• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Fiat Cronos vs Toyota Corolla: Las propuestas para renovar a Carabineros

chAiNsss

Hij@'e Puta
Registrado
2008/06/09
Mensajes
5.340
Una importante información dio a conocer este viernes el portal especializado InfoDefensa. El medio da cuenta de que la Dirección Logística de Carabineros de Chile aceptó las propuestas de los modelos Fiat Cronos y Toyota Corolla en un acto de apertura para la renovación de 300 unidades policiales con calabozo.

El proceso se había abierto el 10 de enero de este mismo año y buscaba licita la compra de los citados 300 radiopatrullas, de 300 SUV 4x2 de transmisión automática y de 10 SUV 4x4 igualmente con caja AT. Para estos dos últimos pedidos, no se registraron oferentes.

Respecto de los vehículos sedán, la oferta del Fiat Cronos fue presentada por Comercial Automotriz SpA. Se trata de un automóvil fabricado en Argentina (fue el modelo más vendido de 2021 en ese país), que está impulsado por un motor 1.8 litros aspirado y gestionado por una caja automática de seis marchas. Desarrolla 130 caballos de potencia y 182 Nm de par máximo a 3.750 rpm. Homologa un consumo promedio de 13,4 km/l. El costo por los 300 Fiat Cronos 1.8 AT está estimado en US$ 12 millones, dentro de lo que se incluye la garantía de fábrica por dos años o 100 mil km, sujeto siempre a la pauta de mantenciones.

Fuente: https://www.latercera.com/mtonline/...00-radiopatrullas/XKMTAPLJQZAH5GTQ7SX2AVQWTE/

Fiat Cronos
cronos.jpg
Toyota Corolla
1366_2000.jpg
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Qué opinan Cipadritos.

Yo ya tengo claro la confiabilidad del Toyota Corolla, pero el Fiat Cronos no lo conozco ni tengo referencias.

Habrán abandonado los Dodge Charger en definitiva o mantendrán una flotilla al menos? Qué se sabe de su costo/rendimiento?
 
Los pacos hace rato tienen la cagá con los arreglines en su flota, se han autodenunciado en fiscalía y todo el asunto, es la corruptela misma.

El Dodge es una maquina de los Dioses, es un Mercedes con potencia americana, el pero, que ese tanque no viene bien para calles urbanas, menos para las poblacionales.

Creo que la opción correcta es el :idolo: Glorioso Corolla, un auto muy equilibrado y mecánicamente sólido. Además con la nueva plataforma creo que va volar por las poblaciones chilenas, ya que es más livianito para entrar por pasajes y todo el asunto.

Cronos, no es mala opción, en Brasil y Argentina aguantan bastante, el pero que su calidad inicial, sus materiales son inferiores a un Toyota, otro tema que una patrulla no para, trabaja todo el dia, las 24 hrs, y creo que un Toyota siempre gestiona mejor el tema del calor, son mucho más eficientes. Lo que si que puede ser más económico en cuanto insumos y repuestos, algo que es vital para tener a la flota disponible, por ahí Fiat le gana con holgura a Toyota, que es una marca muuuy fiable pero cara de reparar.

Creo que los Cops estan reparando un error inicial, ya que por la geografia y urbanismo de Chile, deben tener una flota muy mixta, no estandarizada, similar a lo que hace la PDI, que tiene Hyundai para ciudad, y Toyotas 4x4 (la Runner) para salir de la ciudad. Los Dodge son autos de autopista/carretera, no son para andar en tacos o en pasajes :sisi3:.
 
Última edición:
Desde el momento que anunciaron los charger dije que iban a dar la cacha....ese weon que hace unos años dejo pagando a todos los qlos en viña con un spark lo persiguieron en chargers y no lo pillaron....por la misma gracia que tiene el spark...es agil en ciudad

Creo que la mano es tener autos hatch mas que sedanes para todas las ciudades....no creo que sea necesario tener tanta maletera si tienes el apoyo de un par de furgones...y para patrullar un hatch la hace demas como en europa que se usa bastante...y para eso iria con alguna cosa regional...tipo onix...por temas de costo de mantencion
 
Corolla con los ojos cerrados.

Fiat...el Cronos debe ser el Tipo de Europa pero fabricado con estándares sudamericanos. Ni en Europa lo compraría (aunque tampoco el Corolla pero es cosa de gustos )

Por eso duran más, si fuera con estandares europeos al año cagan en Sudamérica.

No hay cacho más grande que un Fiat Italiano :sisi3:.
 
Pero con la CC, se vendra la Policia Federal :sisi3: asi que mejor camionetas.

policia-federal.jpg
 
Pero con la CC, se vendra la Policia Federal :sisi3: asi que mejor camionetas.

policia-federal.jpg


Los mexicanos hace rato tienen las :idolo: Charger

90642573-acapulco-messico-28-maggio-2017-incrociatore-della-polizia-dodge-charger-nella-via-della-citt%C3%A0-.jpg


Nada que decir, una máquina de guerrra.

A todo esto, los Carabineros hace poco hicieron un leasing operativo de 4 años con Nissan, esas igual son buenas máquinas, sobretodo para los pata'fierro :sisi3:.

6124170fe92ea_890x533.jpg


Xtrail
 
Los pacos hace rato tienen la cagá con los arreglines en su flota, se han autodenunciado en fiscalía y todo el asunto, es la corruptela misma.

El Dodge es una maquina de los Dioses, es un Mercedes con potencia americana, el pero, que ese tanque no viene bien para calles urbanas, menos para las poblacionales.

Creo que la opción correcta es el :idolo: Glorioso Corolla, un auto muy equilibrado y mecánicamente sólido. Además con la nueva plataforma creo que va volar por las poblaciones chilenas, ya que es más livianito para entrar por pasajes y todo el asunto.

Cronos, no es mala opción, en Brasil y Argentina aguantan bastante, el pero que su calidad inicial, sus materiales son inferiores a un Toyota, otro tema que una patrulla no para, trabaja todo el dia, las 24 hrs, y creo que un Toyota siempre gestiona mejor el tema del calor, son mucho más eficientes. Lo que si que puede ser más económico en cuanto insumos y repuestos, algo que es vital para tener a la flota disponible, por ahí Fiat le gana con holgura a Toyota, que es una marca muuuy fiable pero cara de reparar.

Creo que los Cops estan reparando un error inicial, ya que por la geografia y urbanismo de Chile, deben tener una flota muy mixta, no estandarizada, similar a lo que hace la PDI, que tiene Hyundai para ciudad, y Toyotas 4x4 (la Runner) para salir de la ciudad. Los Dodge son autos de autopista/carretera, no son para andar en tacos o en pasajes :sisi3:.

cual es la falla mas comun de los chargers?

En eeuu los repuesto de ese modelo deben ser como los del v16, no creo que tengan escases, y por las ruedas grandes que tienen, no sufren tanto como un aro 14, asi que me extraña que esten tantos en pana, a menos que le echen aceite del lider y con filtros chinos

y los xtrail :jajahisteria: ..... trabaje un tiempo en un rent a car y esos modelos cuando volvian de San Pedro la mayoria volvia con amortiguadores mojados, con los lomos de toro van a sufrir siempre, y aparte que tienen el centro de gravedad un poco mas alto, no van a poder ir rapido en las curvas
 
Última edición:
cual es la falla mas comun de los chargers?

En eeuu los repuesto de ese modelo deben ser como los del v16, no creo que tengan escases, y por las ruedas grandes que tienen, no sufren tanto como un aro 14, asi que me extraña que esten tantos en pana, a menos que le echen aceite del lider y con filtros chinos

y los xtrail :jajahisteria: ..... trabaje un tiempo en un rent a car y esos modelos cuando volvian de San Pedro la mayoria volvia con amortiguadores mojados, con los lomos de toro van a sufrir siempre, y aparte que tienen el centro de gravedad un poco mas alto, no van a poder ir rapido en las curvas

Ninguna, si los Charger son mercedes E, aunque yo creo que si sufren con las calles chilenas, son pesados, al menos su aplicación policial, y acá se van a ir a la mierda con tanto hoyo y loma de toro, para autopista y carretera están bien. Pero el Charger es muy bueno, esta probadisimo en otros países, esa plataforma que los monta debe llevar como 15 años funcionando impeque en Chrysler/Mercedes. Son tremendas maquinas, en EE.UU superaron por lejos a los GM/Ford, es la misma del :idolo: Challenger, otro maquinon de los Dioses de la mecánica.

La Xtrail no es mala, de hecho, un largo tiempo fue lo único decente que tenía Nissan, pero supongo que es una salida rápida al déficit que ahora tiene la flota de carabineros, por eso fue un leasing a cuatro años, para "salir del paso".

Sería muy bueno si la flota la definen en Dodge+Toyota, wenas maquinas, lo mejor de USA y Japón :sisi3:.
 
Última edición:
mmmm...desarrolle su idea cilantrito, no estoy seguro de entenderlo

El Fiat de acá viene con menor potencia (menos velocidad máxima), con bloque de fundición en hierro (más peso y mayor resistencia), más electrónica analógica, suspensión más reforzada y con mayor recorrido. Suelen gastar más combustible para tener mayor capacidad de refrigeración.

Por eso salen tan durables ya que se adaptan a los caminos y gasolina de menor calidad de Sudamérica. Claro que eso varía en modelos, pero generalmente los que más se venden acá, siguen esa pauta de configuración.
 
El Fiat de acá viene con menor potencia (menos velocidad máxima), con bloque de fundición en hierro (más peso y mayor resistencia), más electrónica analógica, suspensión más reforzada y con mayor recorrido. Suelen gastar más combustible para tener mayor capacidad de refrigeración.

Por eso salen tan durables ya que se adaptan a los caminos y gasolina de menor calidad de Sudamérica. Claro que eso varía en modelos, pero generalmente los que más se venden acá, siguen esa pauta de configuración.

Mira tú, interesante. Efectivamente yo veo la diferencia entre los autos en EE.UU/Europa, da pena que en Sudamérica sean tan básicos y que les cobren por equipo de seguridad que en el norte es de serie. Al final parte de lo "básico" también responde a una infraestructura
 
Mira tú, interesante. Efectivamente yo veo la diferencia entre los autos en EE.UU/Europa, da pena que en Sudamérica sean tan básicos y que les cobren por equipo de seguridad que en el norte es de serie. Al final parte de lo "básico" también responde a una infraestructura

Por un lado está el tema de ingresos, es incomparable el nivel de USA con un país del Mercosur. Eso impacta más a nivel de equipamiento y acabado del interior.


Por otro lado está el tema de la cadena de suministros, donde se prioriza más la disponibilidad, y como suelen ser partes importadas las más complejas, se intentan reemplazar por piezas más básicas o tecnologías antiguas más consolidadas (por ej. en vez de ocupar la ultima generación de TSI, le ponen la anterior o una más antigua).

Pero es un hecho que hay configuraciones de modelos por región, puede ser la misma plataforma, pero la versión del motor, la selección de ciertas piezas cambia, se nota mucho en los autos de fabricantes europeos como Fiat, Peugeot y VW. En asiáticos no tanto ya que generalmente mandan de México o Tailandia, mercados también emergentes, ya vienen listos para condiciones sudamericanas. Lo de la suspensión también suelen colocar una con mayor recorrido, más robusta, para que dure (aunque esto ya no se nota tanto porque las ventas se fueron a las SUV).

El tema del combustible también es critico, no tanto en Chile, pero si en el resto de sudamerica, sabemos que una mala calidad del combustible, afecta la mezcla, esto las detonaciones, y por ende, hay daño estructural de motor. Ahí también se hacen ajustes para que el motor no vaya tan al limite.

En fin, es lo lindo de la industria vehicular, que está llena de detalles técnicos y comerciales. Aunque la red comercial esto lo esconda, ya que obviamente no les conviene que se sepa que el VW que venden acá, no es exactamente el mismo que venden en Berlín.
 
Última edición:
Por un lado está el tema de ingresos, es incomparable el nivel de USA con un país del Mercosur. Eso impacta más a nivel de equipamiento y acabado del interior.


Por otro lado está el tema de la cadena de suministros, donde se prioriza más la disponibilidad, y como suelen ser partes importadas las más complejas, se intentan reemplazar por piezas más básicas o tecnologías antiguas más consolidadas (por ej. en vez de ocupar la ultima generación de TSI, le ponen la anterior o una más antigua).

Pero es un hecho que hay configuraciones de modelos por región, puede ser la misma plataforma, pero la versión del motor, la selección de ciertas piezas cambia, se nota mucho en los autos de fabricantes europeos como Fiat, Peugeot y VW. En asiáticos no tanto ya que generalmente mandan de México o Tailandia, mercados también emergentes, ya vienen listos para condiciones sudamericanas. Lo de la suspensión también suelen colocar una con mayor recorrido, más robusta, para que dure (aunque esto ya no se nota tanto porque las ventas se fueron a las SUV).

El tema del combustible también es critico, no tanto en Chile, pero si en el resto de sudamerica, sabemos que una mala calidad del combustible, afecta la mezcla, esto las detonaciones, y por ende, hay daño estructural de motor. Ahí también se hacen ajustes para que el motor no vaya tan al limite.

En fin, es lo lindo de la industria vehicular, que está llena de detalles técnicos y comerciales. Aunque la red comercial esto lo esconda, ya que obviamente no les conviene que se sepa que el VW que venden acá, no es exactamente el mismo que venden en Berlín.

Vale, me gusta tener un poco de perspectiva de Sudamérica, no pensé en las condiciones locales.

Por mi parte tengo una empresa de importación de autos, nos movemos en Europa "solamente". Ahi una vez se me ocurrió ver las diferencias de autos entre Chile y Europa (para autos europeos, un análisis rápido eso sí) y lo que constaté fue que:

  1. Los precios (sin transporte) son súper similares
  2. El nivel de equipo no lo es. O sea, por casi el mismo precio de Europa les venden autos con menos equipamiento y opciones de seguridad (casi me da un infarto hace un par de años cuando vi que pagaban por airbags)
  3. Hay más transparencia de precios en las páginas en Europa que en Chile (dificil sacar un precio exacto en Chile)

Pregunta: cuando vas a comprar un auto nuevo en Chile, está disponible de inmediato? Puedes elegir cuantas opciones quieras (con el plazo de entrega que se va a la chucha) o puedes elegir un modelo de base al que le puedes agregar solo algunas opciones (como lo hace Tesla)?

Saludos
 
Vale, me gusta tener un poco de perspectiva de Sudamérica, no pensé en las condiciones locales.

Por mi parte tengo una empresa de importación de autos, nos movemos en Europa "solamente". Ahi una vez se me ocurrió ver las diferencias de autos entre Chile y Europa (para autos europeos, un análisis rápido eso sí) y lo que constaté fue que:

  1. Los precios (sin transporte) son súper similares
  2. El nivel de equipo no lo es. O sea, por casi el mismo precio de Europa les venden autos con menos equipamiento y opciones de seguridad (casi me da un infarto hace un par de años cuando vi que pagaban por airbags)
  3. Hay más transparencia de precios en las páginas en Europa que en Chile (dificil sacar un precio exacto en Chile)

Pregunta: cuando vas a comprar un auto nuevo en Chile, está disponible de inmediato? Puedes elegir cuantas opciones quieras (con el plazo de entrega que se va a la chucha) o puedes elegir un modelo de base al que le puedes agregar solo algunas opciones (como lo hace Tesla)?

Saludos

No, los mandan a pedir, tienen una lista donde van reservando los autos que están en los buques, en ruta. Esa espera puede ir de semanas a meses, precovid, ahora seguro que hay lista de esperas.
 
Volver
Arriba