• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Ahora es McLaren quien está evaluando hacer sus propios motores en 2021
 
Según minardi, mclaren y renól, habrían firmado acuerdo durante el gp de monza


Enviado desde Acá
 
Parece cocinado el tema de McLaren Renault
La info dice que esta listo el acuerdo, que Carlos Sainz se va s Renault (que incluso puede sentarse en Renault en el GP de Malasia), Pierre Gasly a Toro Rosso, y probablemente Mataushita pasa a Toro Rosso el proximo año si junta los puntos para la superlicencia. Toro Rosso usaria cajas de cambio McLaren
 
Carlos Sainz has signed a deal to join Renault and trigger a series of domino changes that will secure McLaren the French car manufacturer's engines for 2018, Autosport has learned.

While news of McLaren's progress in its efforts to switch from Honda engines has not been forthcoming in public, behind-the-scenes developments have been taking place that appear to show it has succeeded.

High level sources have confirmed that Sainz's deal has been agreed as part of a sweetener for Renault to end its Toro Rosso contract early.

With the Sainz deal arranged, that has opened the way for Toro Rosso to finalise a switch to Honda engines for next year, which in turn ensures McLaren will get hold of a supply of customer Renault power units for 2018.


After a frantic Italian Grand Prix weekend, where discussions to sort the McLaren-Honda situation were intense, it emerged that Sainz was becoming a key part of the equation.

Renault indicated that it was wanted some incentive to switch its customer supply from Toro Rosso to McLaren.

With Sainz, it has a promising youngster that to run alongside Nico Hulkenberg to help its efforts to move up the grid.

Although the provisional deal is for 2018, sources have suggested that Sainz could join Renault as early as this year's Malaysian Grand Prix if the outfit elects not to continue with Jolyon Palmer.

If that development happens from Sepang, then it is likely that Pierre Gasly will be given the call-up to join Daniil Kvyat at Toro Rosso.

No firm decision has been taken regarding Sainz's full-time replacement for 2018, but one contender would be Honda junior driver Nobuharu Matsushita, who will likely be released from his McLaren development driver role.

However, Matsushita does not yet have enough superlicence points to be able to race in F1, and needs to have a strong end to his 2017 Formula 2 campaign to secure third place in the championship to get the required 40 points to step up.

The Sainz-Renault deal has cleared the way for Toro Rosso to complete a switch to Honda engines, with the Faenza-based team also taking a supply of McLaren gearboxes for the to use with the Japanese company's power unit.

Once the Toro Rosso-Honda agreement has been finalised, then the final issue to be sorted will be McLaren's Renault contract - although that will then likely be a formality.

It is thought that all the deals will be completed by the start of next week, to ensure that announcements can be made ahead of the Singapore Grand Prix.
 
Al parecer lo de renól maclaren estaría too redi. El perjudicado seria palmer que se queda sin butaca.


Enviado desde Acá
 
De confirmarse esto, ahora la pelota queda en la cancha de Honda (sigue (y con quien) / no sigue en F1)

Y en la de Alonso (se queda en McLaren/se va a otro equipo/se va de la F1)

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
De confirmarse esto, ahora la pelota queda en la cancha de Honda (sigue (y con quien) / no sigue en F1)

Y en la de Alonso (se queda en McLaren/se va a otro equipo/se va de la F1)

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
pa mi que la pelota en este minuto la tiene McLaren, pero por el lado de si es capaz o esta dispuesto a fabricar las cajas de cambio para los motores Honda. Eso fue lo que cayo al final el trato de Honda con Sauber, el no contar Sauber con la capacidad de desarrollas sus propias cajas de cambio para el motor honda
 
con Renault fijo que ALO se queda, si, es cierto que tienen sus problemas de fiabilidad, pero al menos tienen un rendimiento decente
 
De confirmarse esto, ahora la pelota queda en la cancha de Honda (sigue (y con quien) / no sigue en F1)

Y en la de Alonso (se queda en McLaren/se va a otro equipo/se va de la F1)

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk

Con toro rojo, ellos montarian motores jonda.


Enviado desde Acá
 
Les comparto esta columna:




De puzles y dominós, en Formula Uno

La Formula 1 siempre ha sido un mundo donde todo encaja al milímetro, donde todo tiene un porqué, y donde el efecto dominó es siempre tan recurrente. ¿Quién iba a pensar que el divorcio entre McLaren y Honda iba a afectar a tantas partes?


Es cuestión de muy poco tiempo que McLaren y Honda anuncien su separaciónen términos poco amistosos. Como os conté hace poco no es un movimiento que resulte demasiado prometedor para los de Woking, desde mi punto de vista, pero si hemos tenido dos ojos para ver las carreras durante estos últimos tres años entenderemos, deportivamente, la decisión de McLaren.

De hecho, Frederic Vasseur también lo veía venir. Tanto que cortó todos los lazos que unían su nuevo equipo, Sauber, con Honda tras el trato entre los japoneses y la ahora ex-jefa de Sauber, Monisha Kalterborn. En dicho trato McLaren se comprometía a cederles las cajas de cambios a los de Hinwil, pero ante la tensión creciente entre McLaren y Honda, Vasseur prefirió apartarse de los japoneses y vincularse como equipo B de Ferrari para asegurar la supervivencia del equipo, lo cual acabará dando asiento, casi con toda seguridad, a Charles Leclerc y campo de entrenamiento para futuras promesas de la Scuderia Ferrari.

Así pues, McLaren se separa de Honda, perfecto. La cosa es que los ingleses necesitan otro motor y los japoneses no quieren dejar la F1, después de tanta inversión. Hay otros tres motoristas en la F1: Mercedes, Ferrari y Renault. Los tres ya motorizan a tres equipos distintos, y solo podrían motorizar a un cuarto si hay acuerdo entre los tres y la FIA lo autoriza.

Mercedes y Ferrari no están dispuestos a dar sus avanzadísimos motores a una escudería tan fuerte como lo es McLaren, Renault, sin embargo, tiene algunos años por delante hasta que su equipo de fábrica sea lo suficientemente fuertecomo para preocuparse de que sus clientes sean rivales directos.

No obstante, los recursos del motorista francés son limitados, y con cuatro equipos no daría abasto. Sintiéndolo mucho, por McLaren y por ellos mismos, ya que motorizar a otro equipo abriría muchas posibilidades en cuanto al desarrollo de su propulsor, tienen que pasar la pelota a otra parte involucrada.

Y aquí entra Red Bull, quién lo diría. La escudería de las bebidas energéticas va camino de igualar su racha más larga en cuanto a sequía de títulos, desde su entrada. No es que sea trascendental, pero los recursos que destina Red Bull a la F1 son para ganar, no para recoger las migajas. Por ello, en cuanto Renaulttenga un coche digno de luchar arriba, que lo acabará teniendo, ellos sienten y saben que no van a recibir lo más de lo más en cuanto a motores franceses. Hay que construir un plan B, y ahora es el momento.

Así pues, Red Bull ofrece a su hermano pequeño, Toro Rosso, a Honda, para recibir las unidades de potencia japonesas y desligarse de Renault. Parece un trato que sentaría bien a todas las partes implicadas. Renault pasaría a tener dos escuderías motorizadas, con sitio para otra más sin problemas, Honda no se iría de la F1 y Red Bull tendría un posible plan B justo al alcance de su mano, para cuando los motores Honda corran lo suficiente y Renault empiece a considerarles un rival en casa. ¡Fantástico! Aunque encontramos dos peros importantes: rupturas de contrato y cajas de cambio en Toro Rosso.

Como en el caso de Sauber, los únicos que tenían recursos para hacer cajas de cambio para motores Honda eran los chicos de McLaren. Si se separan de Honda, ¿quién hace las cajas de cambio? Aquí ya especulo yo solito, y supongo que si han llegado a un acuerdo entre todos será porque Red Bull va a poder hacer esas cajas de cambio, y así adelantan deberes conociendo un poquito más el motor Honda. Si no es así sería porque McLaren seguirá desarrollando esas cajas de cambios. Lo que sea por separarse de los nipones y tener otro propulsor detrás de sus pilotos.

El otro pero, hay dos rupturas de contrato de por medio: Toro Rosso sería la que cortaría con Renault, al igual que McLaren con Honda. Y dado que es interés de Red Bull, Renault siente que debe haber una indemnización. No obstante, no quieren ni dinero, ni tecnologías, ni publicidad. La compensación tiene nombres, apellidos y hasta mote cariñoso: Carlos Sainz, Chilli para los amigos.

Otra pieza más para nuestro puzle. Los franceses llevan tanteando a Sainzdesde hace bastante tiempo, es un secreto a voces que ambas partes quieren juntar sus fuerzas. Carlos por ir a Renault, un equipo que va creciendo, apoyado por una de las marcas más importantes del mundo y que encima daría un toque poético a su carrera, emulando a su amigo e ídolo Fernando Alonso. Renault por encontrar en Carlos un piloto serio, rápido y constante que a menudo exprime el 100% de su Toro Rosso.

Eso provocaría otro efecto dominó en el mercado de pilotos, ya que Palmer saldría de la formación gala y Pierre Gasly subiría al equipo con el apoyo de Honda desde, curiosamente, la Super Formula japonesa, donde también pilota un monoplaza con motor Honda. Además de ser el reemplazo lógico de Sainz, sería el apropiado tras estar terminando el año en Japón con al menos dos victorias y asentándose en la lucha por el Campeonato.

¿Todos contentos, pues? No. En McLaren pasarían de percibir 100 millones de dólares al año en términos de patrocinio y todos los motores que necesitaran por parte de Honda a tener que pagar alrededor de 20 millones a Renault, y esos 120 millones de diferencia se notan. Además, se abre la posibilidad de que la relación no se rompa en términos amistosos y los japoneses lo tomen como una afrenta a su honor, tomando acciones legales por romper un contrato blindado por el propio Ron Dennis, que les haría perder más fondos, casi con total seguridad.

Por tanto, el agujero financiero de McLaren es generoso, y encima les toca renegociar un contrato con Fernando Alonso, uno de los pilotos mejores pagados de la parrilla. Los últimos rumores apuntan a que los de Woking y el piloto español aun tendrían que llegar a un acuerdo para renovar su contrato, y ahí dentro suena que hay dinero de por medio, como siempre.

Supongamos que el rumor es cierto, McLaren, tras tres años de asociación, quiere bajarle el sueldo a Alonso, que ha estado esos tres años pegándose con su coche de mil formas para sacar unos escasos puntos. ¿Qué diríais si fuerais Fernando…? La respuesta es obvia. La pelota estaría por tanto en el tejado de McLaren. ¿Seguir pagando y tener a un piloto que da la seguridad de que estará luchando por lo máximo a lo que pueda aspirar el coche o dar las gracias, despedirse con un abrazo y comenzar a buscar por las migajas del mercado de pilotos después de las renovaciones en prácticamente todos los equipos?

Ahí queda la incógnita, otra ficha de dominó que sigue de pie rodeada de sucedáneas, un puzle que mirado de otra perspectiva es parte de otro aún mayor.

Por lo pronto hemos conseguido encajar a McLaren, Sauber, Ferrari, Leclerc, Honda, Renault, Red Bull, Toro Rosso, Sainz, Gasly, Palmer, una posible demanda de parte de Honda y a Alonso. ¿Quién iba a decir que un divorcio iba a dar para tanto?

Y como en todo divorcio siempre hay quien pierde y quien gana.

Mis ganadores:

Red Bull y Toro Rosso, por asegurarse otra opción a largo plazo, un plan B.

Carlos Sainz, por estar metido de pleno en el ajo gracias a sus destacadas actuaciones.

Ferrari, por sacar de todo el conflicto entre su rival histórico y el motorista nipón un equipo de jóvenes promesas donde sentar a su nuevo diamante en bruto, Charles Leclerc, otro ganador.

Sauber, por asegurar la supervivencia del equipo y el apoyo de la Scuderia.

Renault, por emparejarse con otro equipo histórico, con todas las vías de desarrollo y patrocinio que esto abriría.

Gasly, por ver como la paciencia y el buen hacer, aunque sea lejos de la F1, le devolverá a donde él quería estar.

Alonso, ya que, de seguir en McLaren, tendría por fin un motor medianamente competitivo con el que luchar por algo más que los últimos puntos.

Mis perdedores:

McLaren, por desvincularse de mala manera y probablemente para siempre del mayor fabricante de motores de combustión del mundo, tras solo tres años de proyecto “a largo plazo”.

Honda, por haber quedado claro delante de todo el mundo que este proyecto de F1 les quedó enorme.

Palmer, que ya tenía los días en la parrilla contados antes de todo este lío, pero cuyo trasero empieza a oler a pólvora más que nunca.

https://motorlat.com/notas/f1/2442/de-puzles-y-dominos-en-formula-uno

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
Horarios GP Singapur:

Viernes
FP1: 05:30-07:00 AM
FP2: 09:30-11:00 AM

Sabado:
FP3: 07:00-08:00 AM
Qualy: 10:00-11:00 AM

Domingo:
Carrera: 09:00 AM
 
hoy en la web soymotor ya dan por hecho el trato

resultará extraño ver a mclaren tratando de llegar al podio, me acostumbré a verlos dar pena :lol2: (y considerando que es mi equipo favorito)

kubica se despidió oficialmente de renault, está libre de contrato para ver la f1 ...... por tv o_O

no entiendo la obligacion de la formula 1 por darle un asiento oficial y competitivo a sainz, no veo por qué no pudo ser uno de los tantos pilotos de toro rosso que se van sin pena ni gloria.
 
hoy en la web soymotor ya dan por hecho el trato

resultará extraño ver a mclaren tratando de llegar al podio, me acostumbré a verlos dar pena :lol2: (y considerando que es mi equipo favorito)

kubica se despidió oficialmente de renault, está libre de contrato para ver la f1 ...... por tv o_O

no entiendo la obligacion de la formula 1 por darle un asiento oficial y competitivo a sainz, no veo por qué no pudo ser uno de los tantos pilotos de toro rosso que se van sin pena ni gloria.

Coincido. Sainz es buen piloto, pero ninguna maravilla tipo Ocon o Verstappen (dentro de los de la "nueva camada").

Igual será interesante verle con un compañero de equipo decente como Hulkenberg.
 
hoy en la web soymotor ya dan por hecho el trato

resultará extraño ver a mclaren tratando de llegar al podio, me acostumbré a verlos dar pena :lol2: (y considerando que es mi equipo favorito)

kubica se despidió oficialmente de renault, está libre de contrato para ver la f1 ...... por tv o_O

no entiendo la obligacion de la formula 1 por darle un asiento oficial y competitivo a sainz, no veo por qué no pudo ser uno de los tantos pilotos de toro rosso que se van sin pena ni gloria.

una lastima q no le dieran la oportunidad a :idolo: kubica pero la cago con no cuidarse en su momento y arriesgarse en una tonteria

coincido con lo de Sainz jr. no es mas q otros pilotos...
 
Fernando alonso se ha retirado mas veces (22) en mclaren (3 años) que en el resto de su carrera, del 2004 al 2013, 21 retiros.


Enviado desde Acá
 
Volver
Arriba