No lo practico, mucho menos estudiado en profundidad. Tengo algunos conocidos claro en el entorno terapeutico que practican esta filosofia de vida, con todos los cambios en esquemas de pensamiento y estilo de vida, que el mismo conlleva.
Lo que concluyen si, es que muy pocas personas siguen a "raja tabla" lo que significa ser budistas. Ya que, solo aceptan y/o practican algunos de sus principios. Sin embargo, la meditacion, el claustro, el cultivo de la mente y el cuerpo bajo el concepto de "convivencia budista", no lo practican, es decir, solo son los tipicos "budistas de redes sociales".
En lo personal creo que es una buena filosofia de vida, pero requiere un gran sacrificio aplicarlo en estos tiempos, en donde la formacion de la familia, el trabajo institucionalizado y la vida social, son el constructo social predominante.