• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Homeland ( Showtime ) - Temporada 1 [ Comentarios ]

  • Autor de tema Paitoko
  • Fecha de inicio
b0028f6ddafa7ccc77eb8372ca4eebc7o.jpg


Faltan 5 días para el estreno de #Homeland, la serie ganadora de los Golden Globes en idioma original, sólo por FX. :yeah:
 
5 razones para no perderse Homeland (Sin Spoilers)

ea672c3fe563785fcd86703c2057ad7eo.jpg


Homeland ha sido una sorpresa esta temporada. Emitida por Showtime, los 50 minutos que duran cada episodio (excepto el último, algo más largo) se te hacen cortos. Es una serie de espías que te lleva al momento más tenso para soltarte luego en una espiral autodestructiva imposible de controlar. Además tiene ya prevista segunda temporada, les costará mantener el nivel pero quién sabe. Voy con las 5 razones por las que deberías verla.

1. La tensión

1168393faeb2b9f05271ccd83bbc3568o.jpg


La tensión en una serie o película sobre espías es algo capital, por lo que ayuda que los actores lo hagan fabulosamente. En Homeland ocurre eso, pero no sólo de los actores se trata. Un guión pensado al milímetro (basado en una novela, si no me equivoco) que te lleva de la mano constantemente hasta cotas de intriga y tensión que hacía tiempo que no disfrutaba en una serie. Al principio me daba la sensación de que abusaban de los flashbacks, de hecho en el primer episodio ya tienes algunos bastante importantes, pero a medida que avanza ves que esos flashbacks te meten más en la trama y en la tensión, en no saber qué va a pasar o qué narices pasó. Desde luego es uno de los factores más importantes.

2. Claire Danes a.k.a Carrie Mathison

e9c90524ab03bf468b2801469558567do.jpg


Todos los que hayan visto la serie estarán de acuerdo conmigo en este punto. La actriz Claire Danes interpreta magistralmente a una inestable y apocalíptica Carrie Mathison en este gran thriller. Desde el primer momento la ves con energía y fluidez, dándole credibilidad a cada sentimiento y a cada acción, te encuentras con un personaje interpretado de una forma absolutamente creíble y rápidamente simpatizas con ella. Pero no es hasta la recta final, en los últimos dos o tres episodios, cuando ves que la chica es una maestra en esto de la interpretación. No quiero hacer spoilers, así que tendrán que ver la serie completa para darme la razón, cosa que harán.

3. Espionaje sucio

homeland-espionaje-sucio-520x260.png


A pesar de que tenemos a la CIA constantemente metida en el asunto (Carrie es agente), no lo tenemos involucrado en el sentido clásico y limpio del espionaje. Se trata de un entramado de traiciones, vendettas personales, favores y favoritismos que te deja sin aliento. Durante el visionado de la serie me daba la impresión de que si muchas de los asuntos internos de las agencias de inteligencia americanas funcionaban tal y como estaba viendo, no me extraña ni un pelo que tantas cosas ocurran. No porque funcionen mal, sino porque acaban basando todo en factores como chivatazos, suposiciones o simples corazonadas. Total, un espionaje menos basado en los datos y más abierto a cagarla trágicamente en cualquier momento.

4. Abajo el sueño americano

520x346xhomeland-sue,PC3,PB1o-americano-520x346.jpg.pagespeed.ic.SUYFugx0S8.jpg


Y sí, esto es un factor positivo para verla. Desde el primer momento se cargan la visión del sueño americano, desde la puta primera escena, cuando la mujer del supuestamente fallecido sargento Brody se está tirando a su mejor amigo. Claro, nadie iba a imaginar que, tras 8 años, el señor Brody estuviera vivo y coleando en algún zulo iraquí… nadie podía juzgar a la pobre señora Brody por “aligerar sus penas”. Pero mola ver cómo se cargan rápidamente ese cliché tan típico de otras cadenas como la Fox. No profesan un antiamericanismo claro, simplemente intentan enseñarte las cosas de un modo un poco más natural, menos idealizado, más crudo. Eso es de agradecer en las series y en las películas, algo de realismo en cuanto a las tramas y a las consecuencias de las acciones de los demás. Si el sargento Brody se entera de que su mujer se ha tirado a su mejor amigo mientras él “estaba muerto” lo más fácil es que le meta un par de galletas al amigo, no que lo acepte a las primeras de cambio. Cuando eso sucede… bueno, para mí es un síntoma de salud de los guionistas.

5. Sin trabas ni censura

121000b2021c17efd48a97f455b140eco.jpg


Quizás esto sea más propio de la cadena que de la serie en sí misma. Cierto es que Showtime se caracteriza por traernos series complejas, con temáticas adultas y en muchos casos ilegales (Weeds, Dexter, etc.), en este caso tampoco se muerde la lengua. Aparte de hacer sus necesidades sobre el bonito sueño americano del soldado que retorna a una casa donde mujer e hijos lo esperan y todo sigue siendo tan bonito y fresco como antes, consigue mostrar con pelos y señales las partes más oscuras y tétricas tanto de las traiciones, las relaciones de pareja con alguien que ha estado preso ocho años, las mentiras, las infidelidades, etc. En definitiva, si todo lo anterior no los ha convencido, la idea de que nos van a mostrar las cosas de una manera impactante (aunque no gratuita) y forzosamente realista, debería dar la puntilla necesaria para que le den una oportunidad. Si tras 3 capítulos sigue sin interesarles les devolveremos el dinero… o no.

¿Qué tal?
 
Morena Baccarin promocionando Homeland en Brasil... mijita venga a Chile :baba:

http://www.youtube.com/watch?v=LtHeMX27AJE

Morena2.jpg

Morena-sorrindo-para-o-Michel.jpg

morena-baccarin-homeland2.jpg

e1jlrcsjntfzfsjhr5fgwxa0d.jpg
 
Morena Baccarin
Actriz de Homeland: "Es una serie que hace preguntas difíciles"

f735104ea8336bd86eb96068df7bb28bo.jpg


Esta noche debuta el estreno más aplaudido de la temporada.

Es una historia de espías, dramas familiares, y personajes llenos de fallas y misterios, que se convirtió en el estreno televisivo más aplaudido de 2011, consiguiendo dos Globos de Oro -entre otros premios- con una sola temporada estrenada. Esta noche, a las 22 horas, debutará la serie Homeland, por el canal FX (señal 50 de VTR y 42 de Claro).

En el centro de la historia está Nicholas Brody (interpretado por Damian Lewis), un soldado estadounidense que lleva ocho años desaparecido en Irak, por lo que se cree que fue asesinado. Pero de pronto Brody aparece vivo y es liberado de su cautiverio, vuelve a Estados Unidos convertido en un héroe, y desata dos dramas a su alrededor: por un lado, hay una agente de la CIA (Claire Danes, en el rol de Carrie Mathison) que no confía en él y que empieza a investigarlo para probar que se ha cambiado de bando y, por otro, está su familia; su esposa Jessica, que está empezando una relación con otro soldado, y sus dos hijos, que apenas lo conocen.

Morena Baccarin, actriz de origen brasileño y protagonista de la serie V, es quien interpreta a la esposa de Brody y lleva la carga del drama familiar. "La historia fue la gran razón de por qué quise ser parte de este show. Jessica es un personaje muy interesante; tiene este marido que se va a la guerra y debe criar a dos hijos sola, y luego de ocho años él vuelve y ella tiene que volver a reconstruir a su familia", cuenta al teléfono desde Estados Unidos. "Ella es el corazón de la familia y, junto con los niños, representa el lado de Brody que ha sido desconectado por la guerra: a través de ella, la audiencia es capaz de ver que Brody es una persona incompleta", agrega la actriz de 32 años.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue sólo uno de los que alabó el complejo drama. "Fue algo increíble, que ciertamente no esperábamos y algo de lo que no estábamos preocupados al estar grabando una serie tan intensa por 16 horas al día. Pero me siento muy afortunada de ser parte de esta serie y es un honor que el presidente sea un seguidor", dice Baccarin, y se aventura a entregar su teoría de por qué la producción ha logrado ser exitosa. "Es una serie que hace preguntas difíciles y eso es lo que la hace tan intrigante, porque plantea que no sabemos necesariamente quién es bueno y quién es malo, y que a veces determinamos que alguien es un héroe sin saber la verdad, porque necesitamos héroes. Los escritores se preocuparon de que los personajes no fueran caricaturas y de mostrar distintos lados de todos, incluso de los antagonistas".

La primera temporada de la serie terminó de emitirse a mediados de diciembre en Estados Unidos y ya tiene un segundo ciclo confirmado. Según adelanta Baccarin, la historia no se retomará desde el mismo punto en que queda al final de este ciclo, sino que se adelanta algunos años, aunque manteniendo al mismo grupo al centro del drama.

Fuente: La Tercera
 
a disfrutar del primer capitulo de esta serie por FX esta noche con una cervezita :salud:
 
Yo miraba V sólo por la mina y cuando apareció en The Mentalist y en Homeland fue guardada en la base de datos, exquisita la brasilera :baba:

y en The Mentalist es muy sexy su personaje, como le tira los cagaos a Patrick XD

Ayer lei los comentarios en Twitter y estaban todos ALUCINADOS con el capitulo piloto de la serie. No esperaba menos :ejale:
 
y en The Mentalist es muy sexy su personaje, como le tira los cagaos a Patrick XD

Ayer lei los comentarios en Twitter y estaban todos ALUCINADOS con el capitulo piloto de la serie. No esperaba menos :ejale:

Sólo Patrick puede decirle que NO a esta mina XD, si en su última aparición yo ni la pensaba cuando la mina se le entregó en bandeja :lol2:
 
@MatthewGilbert "Obama has invited Damian Lewis, star of his favorite show, Homeland, for White House dinner on Wed. #CarrieFreaks"

:P
 
@MatthewGilbert "Obama has invited Damian Lewis, star of his favorite show, Homeland, for White House dinner on Wed. #CarrieFreaks"

:P

Obama invito al actor Damian Lewis a la Casa Blanca, revisenlo bien !!!!!

Se viene el atentado !!!!! XD

Siempre estuvo esperando este momento Brody :lol2:

tumblr_lwgaqbNLPg1r6r3kzo3_250.gif
 
Volver
Arriba