• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Honorables proponen para aumento de pensiones, hipotecar viviendas

vieron el negocio que se estaba dando en los barrios (weones van donde ancianos abandonados y les ofrecen comprar la casa a precio de huevo para que tengan un mejor pasar, segun ellos... no les pagan ni la mitad de lo que dicen) y ellos tambien quisieron meter mano.
 
Habría que empezar a votar por wns independientes,
pero de ahí a que se haga :hands:
 
"No sé que el precio del metro cuadrado de tierra aumenta mientras pasa el tiempo"

Porfavor, no me vengas con que el banco pierde, porque por las hueas que no es así. :cafe3:



:emotidance:
1 2 3
No entiende lo que lee
:emotidance:
1 2 3
No sabe lo que escribe
:emotidance: :clapclap: :clapclap: :clapclap:
1 2 3
Lo único que quiere
:emotidance:
Es que le cante el @Simbol
:clapclap: :clapclap: :clapclap:
 
esa noticia no es nueva y esta llena de trucos legales como el usufructo vitalicio que se extingue con la muerte del "beneficiario", lo que permite al corredor hacerse de varias propiedades apostando a que siempre queden saldos a su favor.

legal? completamente. etico? para nada, como todo en chile.




:emotidance:
1 2 3
No entiende lo que lee
:emotidance:
1 2 3
No sabe lo que escribe
:emotidance: :clapclap: :clapclap: :clapclap:
1 2 3
Lo único que quiere
:emotidance:
Es que le cante el @Simbol
:clapclap: :clapclap: :clapclap:



podrian banear a este fome culiao.
 
Yo si le veo algo positivo a esto: por lo menos estos hijos de puta reconocen que las pensiones que reciben los viejos son una mierda.

Es un avance....pero el remedio es peor que la enfermedad.[DOUBLEPOST=1436136602,1436136574][/DOUBLEPOST]
excelente medida :clapclap:
Idea copiada de :idolo: EEUU

El que no ahorra los suficiente en las AFP, debe hacerse responsable :hands:
Muerte lenta y dolorosa a este conchesumadre.
 
no entiendo la necesidad de mantener un sistema que NO SIRVE como son las afps, donde las ganancias de los dueños son millonarias en comparación a la rentabilidad que reciven los cotizantes...

por que en lugar de estas ideas estupidas no se les ocurre disminuir el % que la afp cobra por "administración" y ese % agregarlo a lo cotizado... pero no, les da miedo meterle la mano a los mafiosos de mierda, prefieren cagar a la gente con estas ideas brillantes.
 
o sea que cagaron las herencias :naster:

OJO Sobre el Impuesto a la Herencia, que ya existe....

Un golpe a los sectores medios
Por cierto que a la hora de debatir sobre impuestos, siempre hay más de una opinión. En este caso, hay quienes piensan que derogar el impuesto a la herencia en la práctica implica dar un beneficio a los sectores más pudientes. Es cierto, para llegar a la tasa máxima del 25%, habría que recibir una herencia que supere los $475 millones (1.200 UTA). Sin embargo, quienes tienen alto patrimonio pueden contar con los servicios de abogados que ayuden a planificar la sucesión. No siempre es el caso de los sectores medios; de hecho, en la práctica pueden ser los más perjudicados con esto, ya que los sectores de bajos ingresos -dados los montos que podrían heredar- quedarán exentos de pago.

Si actualmente la herencia no supera los $31,6 millones (80 UTA), queda afecto al pago de 1% (a la masa de bienes hay que rebajar los $19 millones de exención que establece la ley, en el caso de que se trate de familiares directos del fallecido). Pero para cualquier familia normal, el impuesto a la herencia podría dejar sentir los efectos.

Imagine un matrimonio sin hijos, casados con separación de bienes. Imagine ahora que él fallece, y sus bienes son los siguientes:

- Auto: tasado en $5 millones.
- Casa: tasada en $40 millones.
- Saldo en cuenta corriente del banco: $10 millones.
- Saldo en la AFP: $40 millones.

¿Qué pasa con la viuda? Ella heredará $95 millones, y aplicados los ajustes y deducciones que establece la ley, terminará pagando un impuesto cercano a los $2 millones, es decir, el equivalente al 2% del total heredado.




11698712_10153393008591963_8309981563468101886_n.jpg
 
Última edición:
OJO Sobre el Impuesto a la Herencia, que ya existe....






11698712_10153393008591963_8309981563468101886_n.jpg


Al final para que la viejos no vayan a obtener la hipoteca, los hijos se tendrán que hacer cargo de los papás, y las AFP? con los bolsillos llenos.
 
no entiendo la necesidad de mantener un sistema que NO SIRVE como son las afps, donde las ganancias de los dueños son millonarias en comparación a la rentabilidad que reciven los cotizantes...

por que en lugar de estas ideas estupidas no se les ocurre disminuir el % que la afp cobra por "administración" y ese % agregarlo a lo cotizado... pero no, les da miedo meterle la mano a los mafiosos de mierda, prefieren cagar a la gente con estas ideas brillantes.

Yo tengo una idea mejor, por qué no mejor no te disminuyen a ti el sueldo (a.k.a, "disminuir el % cobrado por administrar los fondos") y se lo dan a los pensionados?
 
derecha ??

el proyecto ya fue aprobado por todos

Eso no se pregunta , es un dogma que debes asumir : "la culpa siempre es y será de la derecha"

La izquierda nunca tiene la culpa ni como gobierno ni como oposición, no te lo preguntes , aceptalo como una "verdad" indiscutible , mira a Grecia ....
 
Por fin un amifo que aporta al debate con el concepto de esta wea y no se deja perturbar por los afiebrados que tiran mierda sin conocer de que se trata.

Aporto con el contrato de Viager, usado en Francia hace 1000 años que tiene como objeto comprar una casa a una persona de avanzada edad castigando en precio por dejar que el propietario se quede allí hasta su muerte. Mientras , además del precio inicial se devengan pensiones periodicas por toda la vida del vendedor.

Leí sobre el contrato de Viager , una excelente idea pero no resulta extraño que Bello no lo haya considerado ya que veo similares temores que tenía respecto al pacto sobre sucesión futura que adolece de objeto ilícito, en el sentido de considerar la muerte como algo provechoso sería inmoral y peligroso ( interés en la muerte ) en una sociedad como la nuestra. Bello desconfiaba bastante del pueblo chileno y es que se prestaría para homicidios o suicidios involuntarios :lol2: , aún así , no deja de ser una mala idea.
 
La idea no es mala:

1. Es compleja la problemática de las pensiones , sea dentro de un sistema de repartoo sea en un sistema de ahorro forzoso como el chileno. En una y otra a la larga traen graves problemas y costos . No existe un esquema perfecto en la que se garantice una pensión digna para millones de personas .

2. Es absurdo pensar primero en los herederos que en el propietario que se sacó la cresta por su vivienda y en el inevitable perjuicio económico que implica jubilarse.

3. Esto no es un sistema de pensiones, es una opción a mejorar la pensión jubilatoria. Sea en uno solidario o privado no dejará de ser una opción llamativa para mejorar la situación económica del pensionado.

3. El contrato de hipoteca inversa no es un regalo , para que exista debe ser beneficioso para ambas partes (bancos y beneficiario) . El requisito es que sea jubilado , luego el banco después de una tasación hipoteca la vivienda y se obliga a dar una pensión mensual hasta la muerte del propietario.
Una vez abierta la herencia , existe la opción para los herederos en mantener la casa , pagando el monto total de las pensiones más intereses o en vender la casa a un tercero pagandóse el banco con ella y el restante a los herederos. Técnicamente el banco no se convierte en heredero sino en un acreedor hereditario.

4. En España existe esta especie de contrato regulado para evitar abusos . Lo importante repito es pensar en el que se sacó la cresta por su casa antes que en sus herederos , si existe perjuicio es en los intereses de los herederos en recibir algo libre de polvo y paja pero a costa de garantizar una mejor pensión para el causante.

La persona es dueña de su casa hasta que se muere, no atenta contra la propiedad privada.

Por fin un amifo que aporta al debate con el concepto de esta wea y no se deja perturbar por los afiebrados que tiran mierda sin conocer de que se trata.

Aporto con el contrato de Viager, usado en Francia hace 1000 años que tiene como objeto comprar una casa a una persona de avanzada edad castigando en precio por dejar que el propietario se quede allí hasta su muerte. Mientras , además del precio inicial se devengan pensiones periodicas por toda la vida del vendedor.
Estimados, no es un problema de "Derecho Civil". Tal como lo indicaron, este tipo de contratos existe en el derecho civil Francés, el viager es una interesante forma de especulación inmobiliaria a largo plazo, que puede ser muy atractiva para inmobiliarias que cuenten con un gran capital, en una época en donde el precio de los inmuebles está inflado.

Lo que hay aquí es un problema Político-Económico: las excesivas utilidades de las AFP, las malas pensiones, y el "detalle" de que millones de Chilenos trabajan para mantener al sistema financiero con buena salud, sin recibir a cambio un beneficio correlativo.

Introducir esta institución sería incrementar aun más el poder económico del cuestionable sistema de AFP.

Si bien en muchos casos los herederos no merecen recibir bienes de sus padres (dado que los abandonaron, los maltrataron, etc), es preferible que esos bienes pasen a ellos sin la carga de tener un acreedor hereditario tan fuerte como lo son las AFP.
 
no es mala la idea lo malo es que el anciano mejora su vejez levemente , siendo (un negocio rentable pa los pensionados) pero lo q me molesta es que los bancos hacen el MEDIO negocio y para varias si el antroniano gana un 10 % con la medida el banco se beneficia practicamente en un 80%
 
no entiendo la necesidad de mantener un sistema que NO SIRVE como son las afps, donde las ganancias de los dueños son millonarias en comparación a la rentabilidad que reciven los cotizantes...

por que en lugar de estas ideas estupidas no se les ocurre disminuir el % que la afp cobra por "administración" y ese % agregarlo a lo cotizado... pero no, les da miedo meterle la mano a los mafiosos de mierda, prefieren cagar a la gente con estas ideas brillantes.
El sistema SI funciona, por eso no se cambia.

El para quien funciona es el tema :hands:.

Lo mismo corre para la salud, educacion, etc.
 
OJO Sobre el Impuesto a la Herencia, que ya existe....






11698712_10153393008591963_8309981563468101886_n.jpg

completamente y absolutamente deacuerdo, entre que se los caguen los hijos o la familia a el banco 1000 veces el banco pero no es lo correcto , es aprovecharse de la bajeza humana casi tan malo como darle pasta a un pendejo perdido en la calle pa pasar el rato , siendo tan honorables debieran buscar medidas mas justas si tanta es la preparacion que poseen y no dar como solucion la bala a la jeringa, si quieren mejorar las pensiones arreglen el modelo o ajusten los sueldo
 
Volver
Arriba