• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La contitusion no afecta loh problemah realeh de la gente :qloco:

Cita alguna fuente que diga que es imposible realizar cambios al decreto ley 3.500 que rige el sistema de pensiones entonces, jajajajjaj

No hagas afirmaciones si no estás seguro de las cosas, que solo haces el ridículo.


Saludos.

el punto es que sería declarado inconstitucional, gil.
 
Saquen a las mierdas que estan en el congreso y se dicen del pueulo, pongan demandas sociales de verdad y listo.... no hay porqué modificar la constitución, ni siquiera crear leyes, solo fiscalizar.

Tampoco habria que destruir al empresariado, simplemente dejar una parte para que sobreviva el resto de la especie humana
 
Últimamente me he topado con una tracalada de sacos de weas que creen que una nueva Constitución nos hará despegar al infinito y al más allá, estos personajes son tan weones, ignorantes e ingenuos, que según ellos una cpr en blanco, acabará con todos los abusos de los privados en un santiamén... Weones ilusos y loros.
 
Mira saco de cachas, para modificar las AFP, sí esa pensión que te van a pagar 40 lucas, a pesar que hayas trabajado 200 años!! La única manera de sacar esa wea de AFP es modificar la contistitución. Si tu tienes amplia mayoría en el congreso y sacas las AFP, llega el tribunal Constitucional, y dice que es inconstitucional! Porque el lucro de las AFP está en la constitución!! Cachaste weón, o no??
Exiliadito
 
Últimamente me he topado con una tracalada de sacos de weas que creen que una nueva Constitución nos hará despegar al infinito y al más allá, estos personajes son tan weones, ignorantes e ingenuos, que según ellos una cpr en blanco, acabará con todos los abusos de los privados en un santiamén... Weones ilusos y loros.

la consitucion actual protege los abusos :sisi:
 
Chadwick y Piñera pasaron penas con acusaciones constitucionales, esperen que con la nueva constitución no se va a poder acusar a nadie.

Ese y otros aspecto se van a encargar los políticos aprovechando la oportunidad y los mas probable que nos sigan cagando.

La gente pide mejoras y nos han dado acusaciones constitucionales y nueva constitución.
 
Chadwick y Piñera pasaron penas con acusaciones constitucionales, esperen que con la nueva constitución no se va a poder acusar a nadie.

Ese y otros aspecto se van a encargar los políticos aprovechando la oportunidad y los mas probable que nos sigan cagando.

La gente pide mejoras y nos han dado acusaciones constitucionales y nueva constitución.

ya y, tiene una bola de cristal estimado? en una nueva constitucion se podría implementar algo como el referendo revocatorio.
 
Mira saco de cachas, para modificar las AFP, sí esa pensión que te van a pagar 40 lucas, a pesar que hayas trabajado 200 años!! La única manera de sacar esa wea de AFP es modificar la contistitución. Si tu tienes amplia mayoría en el congreso y sacas las AFP, llega el tribunal Constitucional, y dice que es inconstitucional! Porque el lucro de las AFP está en la constitución!! Cachaste weón, o no??

El sistema de pensiones es una ley, no esta en la constitución. Volver al sistema de reparto es ser retardado.
Lo que habría que hacer es cambiar el monto de ahorro individual a 3 partes (10% persona, 10% Empresa, 10% estado), generando un 30% de ahorro que realmente es lo que funciona y es mas, al ser depositos de ahorro a largo plazo deberían ser en UF o UTM. Para las pensiones de miseria actuales lamentablemente el estado se va a tener que poner con el faltante ya que la mala planificación del modelo es culpa de ellos (Obviamente esa platita tiene que salir de los falsos exonerados, el indh y todos esos ministerios que solo ocupan espacio y que tranquilamente podrían ser solo sub secretarías).
El sistema antiguo funcionaba con el 20%. José piñera planifico esta hueá como el culo, las utilidades del fondo con mucha cuea cubren la inflación y el monto de ahorro es demasiado bajo.
 
Por que no se pueden retirar los fondos de pensiones siendo que es nuestra plata? :( por qué la afp no asume las pérdidas y si el afiliado ? :( por qué no puedo hacer lo que quiera con mi dinero? El sistema es tan endeble que si la gente saca su plata las afp mueren o que? En otros países no se puede sacar la plata de la pensión?
 
El sistema de pensiones es una ley, no esta en la constitución. Volver al sistema de reparto es ser retardado.
Lo que habría que hacer es cambiar el monto de ahorro individual a 3 partes (10% persona, 10% Empresa, 10% estado), generando un 30% de ahorro que realmente es lo que funciona y es mas, al ser depositos de ahorro a largo plazo deberían ser en UF o UTM. Para las pensiones de miseria actuales lamentablemente el estado se va a tener que poner con el faltante ya que la mala planificación del modelo es culpa de ellos (Obviamente esa platita tiene que salir de los falsos exonerados, el indh y todos esos ministerios que solo ocupan espacio y que tranquilamente podrían ser solo sub secretarías).
El sistema antiguo funcionaba con el 20%. José piñera planifico esta hueá como el culo, las utilidades del fondo con mucha cuea cubren la inflación y el monto de ahorro es demasiado bajo.
Pero el indh no es un ministerio :retardmmm: y de hecho ya hay una subsecretaría de derechos humanos. Cuando has visto al ministro del indh? :lol2:
Según entiendo la gracia del indh es que sea una corporación Autónoma de los poderes del estado aún cuando recibe financiamiento estatal, mientras que la subsecretaría es dependiente de un ministerio.
 
Pero el indh no es un ministerio :retardmmm: y de hecho ya hay una subsecretaría de derechos humanos.
obviamente no es un ministerio, pero es un gastadero de plata que no necesitamos. ¿O te parece sensato estarle pagando 5 palos mensuales a un sociólogo culiao?
 
me cago de la risa viendo como se pelean con la wea de la constitucion, la modificación es necesaria, no por q salgan o no salgan en ella las afp el agua o la cacha de la espada como se pelean los tontitos. el problema de la constitución es que es la epitome del modelo neoliberal por lo tanto el estado no tiene poder en nada, no puede regular solo garantiza la libertad de los individuos y empresas, por eso han sido declaradas inconstitucionales medidas que regulan en favor de la gente, por que al sancionar prohibir o regular estas pasando a llevar las libertades de otros (los pobres empresarios) a grandes rasgos

Es increible que la autollamada "Elite" no tenga capacidad de analisis y traten de ignorantes a profesionales del area solo porque las medidas fueron impulsadas por personas de izquierda principalmente. Son ovejas de otro color, pero ovejas al fin y al cabo.

Saquen a las mierdas que estan en el congreso y se dicen del pueulo, pongan demandas sociales de verdad y listo.... no hay porqué modificar la constitución, ni siquiera crear leyes, solo fiscalizar.

Tampoco habria que destruir al empresariado, simplemente dejar una parte para que sobreviva el resto de la especie humana

Creo que nadie quiere destruir al empresariado, es solo que el estado en su carta magna tome un rol de responsabilidad solidaria frente a derechos fundamentales, no es mas que eso. Que deje de ser un arbitro y que garantice estandares minimos de seguridad social.

amigo.... va a ganar el no, no se desgaste:burlones:

Guarda este comentario si quieres, pero eso esta muy dificil que pase.

El sistema de pensiones es una ley, no esta en la constitución. Volver al sistema de reparto es ser retardado.
Lo que habría que hacer es cambiar el monto de ahorro individual a 3 partes (10% persona, 10% Empresa, 10% estado), generando un 30% de ahorro que realmente es lo que funciona y es mas, al ser depositos de ahorro a largo plazo deberían ser en UF o UTM. Para las pensiones de miseria actuales lamentablemente el estado se va a tener que poner con el faltante ya que la mala planificación del modelo es culpa de ellos (Obviamente esa platita tiene que salir de los falsos exonerados, el indh y todos esos ministerios que solo ocupan espacio y que tranquilamente podrían ser solo sub secretarías).
El sistema antiguo funcionaba con el 20%. José piñera planifico esta hueá como el culo, las utilidades del fondo con mucha cuea cubren la inflación y el monto de ahorro es demasiado bajo.

Si, las pensiones estan en una ley, pero si el estado por ejemplo fijara las utilidades maximas que pueden tener las AFP para que no sigan ganando plata como locos mientras que todas las pensiones bajan (considera que se les paga una comision mensual, ellos no son responsables de las perdidas por sus malas inversiones, y ademas pueden prestar dineros a bancos ganando mas intereses por un negocio que, con las condiciones actuales, tiene casi cero riesgo https://www.latercera.com/pulso-tra...re-y-totalizan-mas-de-us-500-millones/887611/ ) estos irian corriendo al TC para apelar que el estado esta atentando contra su libertad economica y probablemente el TC terminara echando abajo el cambio. Este es uno de los muchos casos en que las "buenas voluntades" de cambios significativos terminan en el TC.
Tambien deberias agregar a ese listado que incluye al INDH, las pensiones de los militares que tras 20 años de servicio salen jubilados y a trabajar de nuevo, porque no jubilan 5 años despues? (ojo no me refiero a carabineros ni armada, ya que ellos efectivamente trabajan, me refiero al ejercito que basicamente se dedican a marchar y a jugar a la guerra todo el año), porque no los haces imponer en el sistema de AFP como todos los demas Chilenos?. Las pensiones de las fuerzas armadas son uno de los mayores gastos que tiene el estado de Chile, ataquen ahi!. https://www.latercera.com/nacional/...-pensiones-ff-aa-representa-1-del-pib/447062/
 
ya y, tiene una bola de cristal estimado? en una nueva constitucion se podría implementar algo como el referendo revocatorio.
La mayoría de la gente repite como loros, muchos no entienden lo que leen, la mayoría está preocupado de sobrevivir

Va a ser los mismos de siempre que estén a cargo de estos cambios o de las mismas ideas.

Ojalá me equivoque.
 
Volver
Arriba