• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La paradoja de Chile, el país más depresivo del mundo

Eso es cierto, Santiago es mas fome que la cresta!!!
Si no vas al Mall a donde chucha vas??? Ciudad fome
años atras cuando esta ciudad era chica y con un ritmo de vida mas lento, la gente tenia panoramas que hoy pueden parecer lateros pero el finde todos , hasta los mas pobres, iban de paseo: parque o'higgins, quinta normal, cajón del maipo, etc... la gente agarraba un canasto y se iban a pasar la tarde a algun lugar, familión completo...los con mas lucas podian ir a la playa pero era habitual salir a pasear. Nadie se quedaba encerrado en su casa un finde... ahora no hay donde ir porque es desagradable: selva de cemento, todo lleno de gente, te instalai en un parque y te cogotean, ademas la gente ya no se entretiene si no es con el Ipad al lado...etc...
 
no se como xuxa los sociologos alaban que el gobierno siga inyectando mas inmigrantes si las condiciones ni siquiera son aptas para el ciudadano comun , no se como xuxa mide los sociologos el crecimiento y el beneficio de aumentar la tasa de natalidad que nos traeran los inmigrantes si los wns siguen poneindo como ejemplos lo bien que les va a paises DESARROLLADOS con la llegada de inmigrantes , tamos en chile donde la luz es cara , la salud pal pico , los profesores pal pico ,emprender un negocio pal pico porque impuestos te hacen recagar y la burcracia para empezar etc

porque cuando los SJW desfilen, la comandante peppa va a llevar la guaripola...:awesomehands:

es re facil ser buena onda con todos sin medir las consecuencias solo por ser :monomeon: "politicamente correcto"
 
Entiendan que este país es una granja de mano de obra barata, profesionales baratos y materia prima barata. Acá hay gente que gana plata de manera exhorbitante a cuesta de jornadas largas de trabajo y bajo costo de valor hora, además de políticas laborales muy convenientes para los empleadores (art. 22 por ejemplo). En fin, jamás seremos como un país europeo, porque no solo se imponen esas formas de vivir, sino que también hay gente que las respalda, porque precisamente fueron educados para creer el cuento de que SOLO consumiendo y compitiendo se es más feliz, siendo que es mucho más complejo que eso.
 
Paradójicamente, Chile suele encabezar los rankings sobre bienestar y desarrollo económico en la región y es citado internacionalmente como el gran caso de éxito latinoamericano. El reconocido índice Economic Freedom del Heritage Foundation y el Wall Street Journal coloca a Chile como la séptima mejor economía del mundo


lei hasta ahi... :lol2:

pero si quieren ver depresion, vayan al foro futbol, donde los lalos antilalos se vuelven locos cuando la seleccion pierde o empata :lol2:
 
Última edición:
respecto del suicidio en niños y adolescentes... creo que el problema es que no están los papás en casa y el estrés de la competitividad...Y eso es porque o trabajan un montón de horas pa poder juntar plata entre los dos y hacer un sueldo medianamente decente pa poder sobrevivir... o porque son familias desestructuradas... con los dos padres ausentes, p ej. el papá se fue de la casa y la mamá no está ni ahí con nada, se dedica a ver La Jueza o a ir a clases de yoga (dependiendo del nivel socioeconómico) y nadie se preocupa a nivel afectivo de los cabros chicos. Si a eso les sumamos que ahora todos tienen acceso a tecnologías a una edad que no siempre saben usar... el resultado es una bomba. Imaginen un niño de 12 años que en los 80 su maxima preocupacion era llegar del colegio a tomar té y jugar a la pelota.... Siempre habia alguien en casa (adulto). Hoy??? llegan del colegio re tarde, no hay nadie en casa, no pueden salir a jugar pq cogotean...pasan metidos en facebook... entonces empiezan a preocuparse de puras cosas que antes no eran tema y q incluso para adultos ya es estresante... como no van a haber aumentado los suicidios? digo no mas. Sorry x el papiro.
 
Última edición:
¿Por qué es Chile el país más infeliz de América Latina si los rankings internacionales dicen que es el que más "riqueza" tiene?

Pregunta culiá :babeando:
 
Con la llegada de los multiculturales a Chile, pronto el país será un lugar llenos colores y sabores. :buenaonda:

Al menos los sabroes ya los conocemos en forma de jugos con agua de desagüe :ohno:

Con respecto al tema, nada bueno se puede esperar de un país que tiene un pésimo diseño urbano, donde la gente vive endeudada, hay que pagar por absolutamente todo, salud, delincuencia y educación como el pico, sueldos como la mierda y que más encima el Estado y el gobierno de turno no le ofrecen ningún tipo de satisfacción a la gente.
 
En santiago si viviera la mitad de la poblacion actual, seria otra wea.
:monomeon::monomeon: Infraestructura urbana
 
No si vamos a andar contentos... :nonono:
Si en este pais hay que andar con antiparras para evitar que te metan el pico en el ojo apenas te levantai... :nonono:
 
Nadie puede ser feliz en este basurero en donde la prioridad es el dinero y lo material.
El capitalismo va en un camino opuesto a la felicidad
 
uno de los pocos países que trabaja 8 horas diarias y claramente no los que tienen mejor producción, buen sueldo o vida familiar.
aun así me gusta chile
 
El mierdostrador una vez más hablando desde el centralismo y lo políticamente correcto... Eso será en stgo, pero en regiones aún la vida es más piola.. Aun se pueden disfrutar, 'las cosas simples de la vida' xd

Tratenme de huaso o lo q sea, pero la vida en stgo es mala, mala wm... Ni un brillo, de paseo nomas a esa ciudad
 
Última edición:
Volver
Arriba