• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Libros de Diseño Gráfico

@DIOS el te puede ayudar....creo que es diseñador y ademas le pega a la programacion.

Gracias por invocarme. ;)


@Chilenator Grande pa! Dejalo soñar tranquilo. Mis viejos me dejaron soñar y hoy vivo del diseño, claro que me meti al area web y aprendi css y actionscript y la fotografia la tengo como hobby. Depenedera mucho del area que le interese a tu hijo, pero si se va por la web, que trate de meterse en UX, experiencia de usuario, usabilidad que es lo que mas piden hoy en dia (a nosotros nos ha costado pillar gente que se especialice en esa area).

Otra area que es bien rentable es el 3d, pero ahi no me manejo. Tengo un amigo que hace 3d y le va rebien ;).

Si le gusta la arquitectura, libros de gaudi son los mejores ejemplos para partir .

Cualquier consejo o guia que necesite, me invoca y aparezco.



Enviado desde mi Caja de Vino utilizando Tetrapack
 
Última edición:
Gracias por invocarme. ;)


@Chilenator Grande pa! Dejalo soñar tranquilo. Mis viejos me dejaron soñar y hoy vivo del diseño, claro que me meti al area web y aprendi css y actionscript y la fotografia la tengo como hobby. Depenedera mucho del area que le interese a tu hijo, pero si se va por la web, que trate de meterse en UX, experiencia de usuario, usabilidad que es lo que mas piden hoy en dia (a nosotros nos ha costado pillar gente que se especialice en esa area).

Otra area que es bien rentable es el 3d, pero ahi no me manejo. Tengo un amigo que hace 3d y le va rebien ;).

Si le gusta la arquitectura, libros de gaudi son los mejores ejemplos para partir .

Cualquier consejo o guia que necesite, me invoca y aparezco.



Enviado desde mi Caja de Vino utilizando Tetrapack

Gracias :maestro: Señor !!
De verdad que consejos como los tuyos y los posteos bien intencionados de los demás usuarios que han opinado en el tema hace que valga la pena ser parte del Antro :vale:
Aplicando a full para poder orientar a mi hijo , se les agradece a todos :jrio:
 
Gracias :maestro: Señor !!
De verdad que consejos como los tuyos y los posteos bien intencionados de los demás usuarios que han opinado en el tema hace que valga la pena ser parte del Antro :vale:
Aplicando a full para poder orientar a mi hijo , se les agradece a todos :jrio:


Preguntale si dedicarse laboralmente a su "gusto" o "pasatiempo", le permitirá solventar $$ la vida que pretende :sisi: porque si se va a titular, y seguir bolseando a los viejos hasta los 40 o hasta donde pueda bolsear, entonces, es una mierda de existencia.

:buenaonda:
 
¿Mil argumentos?
Dale, enuméralos, del uno al mil.

Ingenieros comerciales y civiles industrial hay por miles, hoy se les contrata por un moco de plata para hacer labores hasta de cajeros de banco, te lo digo porque hasta yo me he dado el lujo de mandar a la mierda este tipo de "profesionales" para puestos de 600 lucas.
Creen saber mucho pero no están especializados en nada
Ambas carreras no tienen un ámbito determinado de desarrollo
Las carreras en si son ambiguas para las postulaciones a rubros específicos
Bases de inglés pobres para profesionales en carreras que eventualmente se desarrollarían en negociaciones (internacionales inclusive)

Son básicamente las principales, sin mencionar que la carrera está copada y compiten entre ellos mismos por cargos no acordes a una ingeniería en el buen sentido de la carrera :vale:
 
Ingenieros comerciales y civiles industrial hay por miles, hoy se les contrata por un moco de plata para hacer labores hasta de cajeros de banco, te lo digo porque hasta yo me he dado el lujo de mandar a la mierda este tipo de "profesionales" para puestos de 600 lucas.
Creen saber mucho pero no están especializados en nada
Ambas carreras no tienen un ámbito determinado de desarrollo
Las carreras en si son ambiguas para las postulaciones a rubros específicos
Bases de inglés pobres para profesionales en carreras que eventualmente se desarrollarían en negociaciones (internacionales inclusive)

Son básicamente las principales, sin mencionar que la carrera está copada y compiten entre ellos mismos por cargos no acordes a una ingeniería en el buen sentido de la carrera :vale:

Civiles wn, ing civiles, de esos que hacen puentes, O de esos que diseñan subestaciones o plantas de tratamiento de aguas.
O esos que hacen maquinaria y sistemas.

No esos que hacen estafas,

No llegaste hasta mil.
 
Uta si el loco tiene vocación, nada qué hacer. Pero si lo hace para sacar una carrera "fácil" de plano sabrás que el wn estará pechándoles a ambos padres como hasta los 40 años, o trabajar en McDonalds. No es por echar caca a la carera, pero levantas una piedra y sale un diseñador. La competencia es altísima, poca demanda y eso da facultades a los "empleadores" (agradece que te pongan contrato) de tratarte y pagarte como el culo.
 
Pucha, cuenténse una c arrera no saturada que haya en Chile.
Está re fea la cosa.
 
Gracias por invocarme. ;)


@Chilenator Grande pa! Dejalo soñar tranquilo. Mis viejos me dejaron soñar y hoy vivo del diseño, claro que me meti al area web y aprendi css y actionscript y la fotografia la tengo como hobby. Depenedera mucho del area que le interese a tu hijo, pero si se va por la web, que trate de meterse en UX, experiencia de usuario, usabilidad que es lo que mas piden hoy en dia (a nosotros nos ha costado pillar gente que se especialice en esa area).

Otra area que es bien rentable es el 3d, pero ahi no me manejo. Tengo un amigo que hace 3d y le va rebien ;).

Si le gusta la arquitectura, libros de gaudi son los mejores ejemplos para partir .

Cualquier consejo o guia que necesite, me invoca y aparezco.



Enviado desde mi Caja de Vino utilizando Tetrapack
Vives de eso pero en promedio cuanto ganas esa es la wea...
Y la tasa de empleabilidad
Y cuanto gana la media también eso marca tu camino
Hasta un Profe vive de lo que gana
 
Vives de eso pero en promedio cuanto ganas esa es la wea...
Y la tasa de empleabilidad
Y cuanto gana la media también eso marca tu camino
Hasta un Profe vive de lo que gana
Toda la razón, si es por promedios, en todas las carreras se gana poco, excepto en la carrera de senador o_O

Capaz tuve suerte, capaz soy bueno en lo que hago, capaz una mezcla de ambas, pero no se, yo pienso que si yo pude encontrar pega en el área y me va bien, cualquiera puede lograrlo.

No te digo que gano millones, pero las ultimas vacaciones las pase en europa y no es pa cachiporrearme (ya k poco me interesa lo k piensan de mi en un foro) es pa k tengan una idea. Aunque creo que manejo mejor mis ingresos que el resto. Conozco gente que gana lo mismo que yo, son solteros sin responsabilidades, y llegan apenas a fin de mes

Todo depende a que se refiere cada uno con "ganar bien" y que nivel de gastos tienen. Eso ya es demasiado subjetivo. Segun yo, un loco soltero, viviendo en santiago y sabiendo manejar sus ingresos, con 450 vive tranquilo. Pero como digo, eso es bastante subjetivo.


Enviado desde mi Caja de Vino utilizando Tetrapack
 
Toda la razón, si es por promedios, en todas las carreras se gana poco, excepto en la carrera de senador o_O

Capaz tuve suerte, capaz soy bueno en lo que hago, capaz una mezcla de ambas, pero no se, yo pienso que si yo pude encontrar pega en el área y me va bien, cualquiera puede lograrlo.

No te digo que gano millones, pero las ultimas vacaciones las pase en europa y no es pa cachiporrearme (ya k poco me interesa lo k piensan de mi en un foro) es pa k tengan una idea. Aunque creo que manejo mejor mis ingresos que el resto. Conozco gente que gana lo mismo que yo, son solteros sin responsabilidades, y llegan apenas a fin de mes

Todo depende a que se refiere cada uno con "ganar bien" y que nivel de gastos tienen. Eso ya es demasiado subjetivo. Segun yo, un loco soltero, viviendo en santiago y sabiendo manejar sus ingresos, con 450 vive tranquilo. Pero como digo, eso es bastante subjetivo.


Enviado desde mi Caja de Vino utilizando Tetrapack
Gracias diosh
Por tu sabiduría

Y hay muchas carreras que se gana bien
 
Última edición:
comprale libros de ilustración para suelte la mano, figura humana, perspectiva, teoría del color, tipografía...
también diseño web, la revista JOIA es buena para ver trabajos de diseñadores chilenos e internacionales
 
comprale libros de ilustración para suelte la mano, figura humana, perspectiva, teoría del color, tipografía...
también diseño web, la revista JOIA es buena para ver trabajos de diseñadores chilenos e internacionales

Vale voy a buscarla :vale:
 
@Chilenator
encuentro genial que quieras motivar de esta forma a tu hijo, en cierta manera a perseguir lo que quiere y no la convención social para asegurar un futuro.
la verdad es que de diseño en si no se mucho, pero lo que si te puedo decir es que el diseño en 2d y 3d es lo que "la lleva", no es secreto que la industria de los videojuegos es gigante, cientos de estudios buscan crear juegos que los lancen al estrellato y siempre buscan artistas con talento en diseño, sin ir mas lejos, aqui tienes un link para postular a blizzard (World of warcraft, warcraft, starcraft, diablo, hearthstone, heroes of the storm, etc) : http://us.blizzard.com/en-us/company/careers/posting.html?id=14000O2
por lo general con ciertos programas puedes realizar mucho, photoshop, 3ds max, zbrush, ademas existen miles de tutoriales online, por ejemplo en steam, en la seccion de dota 2, hay guias con elementos importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar personajes.
 
comprale libros de ilustración para suelte la mano, figura humana, perspectiva, teoría del color, tipografía...
también diseño web, la revista JOIA es buena para ver trabajos de diseñadores chilenos e internacionales

He tratado de buscar la revista JOIA y no la encuentro en ninguna parte, tú sabes algún lugar en particular donde la vendan? gracias :vale:
 
Que genial que puedas darle esa oportunidad a tu hijo, mis viejos pudieron también.

Dejo en spoiler mi opinión sobre la carrera:

Existen muchos diseñadores hoy en día, demasiados, pero existen pocos diseñadores profesionales.

Antes de entrar a estudiar (Derecho), ya tenia experiencia trabajando como diseñador porque mi vieja tiene su empresa y yo aprendí autodidacta. En ese entonces tenía exactamente la misma opinión que este compadre:

Si quiere ser diseñador gráfico y ejercer, se tendrá que ir a Buenos Aires.
Acá en Chile basta con bajar el último photoshop pirata y ya se es diseñador gráfico.

Cómo será el peso que tiene "hacer dibujitos" que las secretarias del Jumbo hacen los dibujitos de los precios con power point.

Eso no deja de estar relacionado a la realidad, que es bastante mediocre. Lamentablemente, se da mucho eso, pero eventualmente, esas mismas empresas que realizan trabajos de esa manera terminan recurriendo a una agencia de diseño cuando se dan cuenta que están dando la pura cacha.

Lo sé porque yo pensaba que era un diseñador al saber manejar Illustrator y Photoshop trabajando en una imprenta, ganando unas cuantas lucas por tener un par de clientes y mirando en menos a los demás.

Hoy en día me puedo dar cuenta de lo equivocado que estaba, ahora soy estudiante de Diseño, ya di mi primera práctica y me quedé trabajando en la misma empresa luego de terminarla, donde tuve la oportunidad de hacer trabajos para bancos, mineras, canales de tv y varias cosas que solo no podría haber logrado en corto plazo. Lamentablemente las empresas siempre se manejan con un sueldo estándar en casi todos lados y es bien poco lo que se puede hacer al respecto, al final rinde más ser freelance teniendo buenos contactos y siendo profesional. En mi caso, con un compañero ya tenemos varios clientes y estamos armando un proyecto de agencia.

En Diseño más de la mitad de los alumnos irán a dar la pura cacha y son los que terminan quejándose de la cantidad de otros diseñadores que hay, que ganan poco, no tienen pega, etc. La mediocridad siempre existe y en todos lados. Está en uno la capacidad de perfeccionarse cada vez más. Igual es importante el factor que tuve de apoyo de mi familia, sin eso no podría haberlo logrado.

Libros relacionado a teoría del color, diseño suizo o de la bauhaus me hubiesen servido caleta, no por aprender tanto de forma teórica, sino para tener referentes y de esa forma ser más "creativo". Del área web, libros de programación, html5 (no deben ser muy antiguos), aunque ese material se puede encontrar fácilmente en la red. Lo más simple sería que aprenda a manejar html5, css y jquery.

Lo que dice @MAGICIAN_MAN es cierto, al final cuando entre a clases, la mayoría de los profes se manejan con bibliografías y pueden aconsejar al respecto.

Mientras tanto, recomiendo mucho lo que han ultrarepetido, que vea si le gusta o no web, ya que ahí hay mucha pega, se ganan hartas lucas y mientras más profesional mejor. Es muy distinto un pelagatos que te ofrece un sitio con una plantilla de wordpress descargada de internet a alguien que te ofrece un proyecto por etapas, partiendo desde el diseño de la arquitectura de la información, UX, luego wireframes que se traducen en maquetas y al final se realizan estructurados bajo estándares web apropiados para la visualización en distintos navegadores y dispositivos, diseños responsivos y un CMS estable.
 
Que genial que puedas darle esa oportunidad a tu hijo, mis viejos pudieron también.

Dejo en spoiler mi opinión sobre la carrera:

Existen muchos diseñadores hoy en día, demasiados, pero existen pocos diseñadores profesionales.

Antes de entrar a estudiar (Derecho), ya tenia experiencia trabajando como diseñador porque mi vieja tiene su empresa y yo aprendí autodidacta. En ese entonces tenía exactamente la misma opinión que este compadre:



Eso no deja de estar relacionado a la realidad, que es bastante mediocre. Lamentablemente, se da mucho eso, pero eventualmente, esas mismas empresas que realizan trabajos de esa manera terminan recurriendo a una agencia de diseño cuando se dan cuenta que están dando la pura cacha.

Lo sé porque yo pensaba que era un diseñador al saber manejar Illustrator y Photoshop trabajando en una imprenta, ganando unas cuantas lucas por tener un par de clientes y mirando en menos a los demás.

Hoy en día me puedo dar cuenta de lo equivocado que estaba, ahora soy estudiante de Diseño, ya di mi primera práctica y me quedé trabajando en la misma empresa luego de terminarla, donde tuve la oportunidad de hacer trabajos para bancos, mineras, canales de tv y varias cosas que solo no podría haber logrado en corto plazo. Lamentablemente las empresas siempre se manejan con un sueldo estándar en casi todos lados y es bien poco lo que se puede hacer al respecto, al final rinde más ser freelance teniendo buenos contactos y siendo profesional. En mi caso, con un compañero ya tenemos varios clientes y estamos armando un proyecto de agencia.

En Diseño más de la mitad de los alumnos irán a dar la pura cacha y son los que terminan quejándose de la cantidad de otros diseñadores que hay, que ganan poco, no tienen pega, etc. La mediocridad siempre existe y en todos lados. Está en uno la capacidad de perfeccionarse cada vez más. Igual es importante el factor que tuve de apoyo de mi familia, sin eso no podría haberlo logrado.

Libros relacionado a teoría del color, diseño suizo o de la bauhaus me hubiesen servido caleta, no por aprender tanto de forma teórica, sino para tener referentes y de esa forma ser más "creativo". Del área web, libros de programación, html5 (no deben ser muy antiguos), aunque ese material se puede encontrar fácilmente en la red. Lo más simple sería que aprenda a manejar html5, css y jquery.

Lo que dice @MAGICIAN_MAN es cierto, al final cuando entre a clases, la mayoría de los profes se manejan con bibliografías y pueden aconsejar al respecto.

Mientras tanto, recomiendo mucho lo que han ultrarepetido, que vea si le gusta o no web, ya que ahí hay mucha pega, se ganan hartas lucas y mientras más profesional mejor. Es muy distinto un pelagatos que te ofrece un sitio con una plantilla de wordpress descargada de internet a alguien que te ofrece un proyecto por etapas, partiendo desde el diseño de la arquitectura de la información, UX, luego wireframes que se traducen en maquetas y al final se realizan estructurados bajo estándares web apropiados para la visualización en distintos navegadores y dispositivos, diseños responsivos y un CMS estable.

Gracias compadre se agradece la info y las opiniones, me ayuda caleta para también ir orientando al cachorro :vale:


Mil gracias compadre :vale: este finde me doy una vuelta por algunas

que bacan terminar trabajando haciendo calendarios :D
Amigo, yo estudié una carrera destinado a ser profesor, pero mis viejos me incentivaron a ir siempre más allá y perseguir mis metas, así que complemente con otra carrera y desde los 28 (tengo 39) que nunca he bajado de puestos gerenciales y partí a los 25 como asistente de mercado USA en la primera empresa :vale:

Uno mismo se hace la carrera y tiene que sacarse siempre la conchadesumadre por sus metas, nadie te puede quitar el derecho a soñar y esforzarte y a mi hijo le puedo dar fe de los resultados de eso y él fácilmente comprobarlo :vale:
 
Volver
Arriba