• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Los Países Europeos Más Productivos Son los Que Menos Horas Trabajan

ever18

Hincha Huevas
Registrado
2007/07/23
Mensajes
0
Copy/Paste

estres.jpg


Ya son las seis de la tarde. Lejos de mirar el reloj como acto reflejo para apagar el ordenador e irse a casa, se da cuenta de que aún le queda bastante tiempo para salir por la puerta. Y por si fuera poco, su jefe acaba de convocarle a una reunión.

Seguramente tendrá ganas de decirle dos cosas a su superior: que no son horas y que a esas alturas de la tarde casi nadie es capaz de pensar algo inteligente, después de llevar en pie desde que amaneció. Buenas noticias: Adecco y el IESE han desarrollado un informe en el que se analiza el mercado laboral de siete países europeos en el último trimestre de 2006 y las previsiones para el primer semestre de este año. Dese prisa en conseguirlo porque le servirá de argumento.

La primera perla de este Euroíndice laboral: los países con jornada laboral más corta presentan mayor productividad por hora trabajada. La segunda: España es el tercer país con el horario de trabajo más prolongado y que menos rendimiento obtiene por cada hora en el puesto de trabajo. Y la tercera, pero no por eso la última: los tres países con jornadas medias más breves -Holanda, Alemania y Bélgica- están entre los cuatro en los que la tasa de productividad es mayor.

Cultura del 'presentismo'

Si su jefe es de esos a los que cuesta convencer de que la cultura del presentismo en el trabajo equivale a un peor rendimiento laboral, aquí tiene más estadísticas para explicarle. En España, la productividad media por persona ocupada cayó un 0,2 por ciento, lo que la sitúa, junto a Italia -que disminuyó un 0,3 por ciento-, a la cola de los siete países analizados, aunque estos descensos son menores que los obtenidos en trimestres anteriores y, de hecho, en el caso español, es el mejor resultado en seis años y medio.

Muchas veces se utilizan los países mediterráneos como ejemplo de las cosas mal hechas; todo lo contrario de los de habla anglosajona. Pero en esta ocasión, los datos del informe revelan que el Reino Unido es el país en el que la jornada laboral es más larga, 42,6 horas semanales (dos horas y 12 minutos más que la media de los Veinticinco). De explicar el porqué se encarga José Ramón Pin, profesor del IESE y uno de los impulsores del estudio. "Yo creo que lo que ocurre es que en el Reino Unido se cumplen estrictamente los horarios, y en España habría que preguntarse por qué se acaba tan tarde". El estudio destaca que en España la jornada es de 41,1 horas semanales, 42 minutos más que la media comunitaria.

Productividad en horarios

¿Pero quién define lo que debe durar una jornada laboral productiva? José Ramón Pin se encarga de dar la respuesta: "Debería ser del orden de las 40 horas semanales. Pero nunca debajo de las 30, porque entonces los índices de productividad también bajan". Y apostilla: "Cuando pasa de las ocho horas diarias, está más que comprobado que se sustituyen horas de trabajo por otras que no lo son. La norma está entre seis y siete horas de trabajo diarias".

Pocos motivos para la esperanza son los que arrojan los datos por sectores. Sobre todo teniendo en cuenta esas estadísticas que aseguran que el número de bares y restaurantes en España se ha duplicado en los últimos 30 años. Según el estudio de Adecco y el IESE, el de hoteles y restaurantes es el sector con jornadas laborales más largas en los países de la Unión Europea, con 42,9 horas. Le sigue la minería, con 42,4 horas.

En el lado contrario, aquellos sectores en los que el sector público es el principal empleador, la jornada es la más reducida; ocurre en Administraciones Públicas -39,6 horas-, salud -39,4 horas- y educación, con 36,5 horas.

Otros estudios han reflejado que no sólo bastan las estadísticas para tomar decisiones. El cambio cultural que debe darse en la mayoría de las empresas españolas sigue siendo ese talón de Aquiles que no acaba de solucionarse. Pero, ¿a quién echarle la culpa, si es que se le puede culpar a alguien con nombre y apelllidos? José Ramón Pin lo tiene claro: "La jornada laboral de una compañía la marca el que manda. En la mayoría de los sitios el día se acaba en cuanto el jefe sale por la puerta".

fuente http://www.eleconomista.es/

Por que en chile se trabajan tantas horas (9 hrs. diarias) mientras que en otros pasises (Europeos) son de 6 hrs diarias promedio y mientras menos horas trabajan más productivos son estos empleados a la empresa lo digo por experiencia propia ;)
 
aca el dia del pico tendremos 30 dias de vacaciones y trabjar 6 horas al dia en 5 dias
 
¿Y cómo andará su calidad de vida?(comparativamente)
 
es wea de ver cuantos son los wns que postean en horas de pega (me included :awesomehands:)
 
pero eso es lógico, si uno estpa menos horas en la pega es más feliz porque puede hacer más cosas, como estar con los hijos, asi estos, no se desbandan ni se crían tan solos por ende hacen menos cagás.

ojalá algún día se entienda esto en Chilito
 
sera porque tienen mas descando que los demas y eso los hace feliz?? y cuando uno esta feliz, rinde bien...:lol2:

es lo que creo...
 
mientras seamos buenos para sacar la vuelta, siempre trabajaremos 8 horas al dia o mas XD
 
el sistema que tienen los paises desarrollados es mas eficiente eso permite hacer el trabajo en poco tiempo, no como aca que las weas funcionan cuando el jefe esta encima
 
Cuantos de aca postean en la pega?

mroboto dijo:
el sistema que tienen los paises desarrollados es mas eficiente eso permite hacer el trabajo en poco tiempo, no como aca que las weas funcionan cuando el jefe esta encima

disculpa que te contradiga, pero no es el SISTEMA el que funciona asi, son LAS PERSONAS
 
aca ni cagando sucede, seri aun sueño la wea...

peor es wea de ver cuando empresas de pesos hacen paro, y los wns mas lo quje lloran con las perdidas millonarias ocacionadas por un dia sin laborar...

ahora en ese caso es posible, claro, si contratan otro turno de personal, pero los wns tiene el bolsillo demaciado chico...

imposible esa wea en chilito

seria la raja si, mas tiempo con al familia, el frasco, etc...

_______________________________________________________

recuerdo cuando era pendex el comercio en general cerraba a las 13:00 , y abria a las 15:30 me preguntaba, esa gente que trabaja y sale a la misma hora, cuando chucha tiene tiempo pa comprar o salir a pagar weas xD jajaaa,

tenian que esperar el sabado no mas y salir obligado a hacer las weas antes de las 14:00 hrs, porque cerraban a esa hora y el domingo no abrian ...

ahora cambio al wea, horario continuado para todo....
 
mroboto dijo:
el sistema que tienen los paises desarrollados es mas eficiente eso permite hacer el trabajo en poco tiempo, no como aca que las weas funcionan cuando el jefe esta encima

Eso.
 
Porque acá nadie trabaja las nueve horas, a lo más seis y el resto es puro hueveo.
 
Partamos por los colegios entonces, donde se pida mayor productividad en el menos tiempo posible, asi poder, los mismos colegios, realizar actividades extraprogramaticas a los jovenes.

Pero no, la tipica del profe entregando una guia y chao, o simplemente entran a la sala a conversar. Despues te tapizan en tareas y trabajos que perfectamente pudiste haber hecho en clases, aclarando las dudas en el momento.

Aca la cosa parte mal de raiz. Simplemente eso.

Saludos
 
Los jefes igual no incentivan el asunto, si de 10 empleados 3 rinden a full y el resto saca la vuelta, esos 3 o se van del lugar (previa negacion de aumento) o se quedan y bajan el ritmo de trabajo. Que te den felicitaciones o te premien como mejor empleado son tonteras, nada rinde mas que una gratificacion en plata o aumento de sueldo.
 
neo yavu dijo:
los jefes igual no incentivan el asunto, si de 10 empleados 3 rinden a full y el resto saca la vuelta, esos 3 o se van del lugar (previa negacion de aumento) o se quedan y bajan el ritmo de trabajo. Que te den felicitaciones o te premien como mejor empleado son tonteras, nada rinde mas que una gratificacion en plata o aumento de sueldo.

x10
 
Aca cuando los weones entiendan que a la pega se va a trabajar y no a webear ni andar posteando weas en Elantro, las cosas van a cambiar.

Aca si un weon se va con trabajo para la casa dicen "puta el weon esforzado y trabajador"
Alla si un weon hace lo mismo dicen "y por que mierda no hiciste eso en tu horario de trabajo, incompetente de mierda".
 
Es por idiosincracia. El europeo es más productivo, es mal visto hacer horas extras, porque quiere decir que no te la puedes con el tiempo que te dan.

El chileno saca la vuelta, habla por fono. O simlemente chutea las cosas.

Pero eso está cambiando, cada vez veo más gente comprometida con lo que hace.

Eso si, si pagaran más, obvio que la gente sería un poco más comprometida.
 
Volver
Arriba