• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Madre De Bachelet Justificó El Muro De Berlín Y Dijo Desconocer Detenciones Y Torturas En La Rda

:hands:

19576307.jpg
 
:lol2: es que no puedo contestarte pu compadre

Es tu palabra contra la de Uberto Eco, Norberto Bobbio, Fernando Savater y muchos otros
Ética y Moral sí son etimológicamente lo mismo... obvio, :retard: :lol2: pero yo, ni nadie :lol2: ha hablado de etimología, hemos hablado de sentido, el plano de la semiología, en la cual, producto de la constante trasformación del pensamiento tanto como ética como moral son dos conceptos totalmente diferentes.

:lol2: pero hablemos de otro weá menos seriote mejor, sigamos con el tema de los celulares radioactivos

XD podrias decir cual es la diferencia? si la ética dentro la deontología estudia la moral.

:hands:

zurdos wns y fletos
 
jajajaja ya weón si los celulares funcionan a base a radiactividad, tranquilo, ahora póngase su camisa de fuerza ya?

No, saco wea no trates de desvirtuaj. en ningun post mio y de otros usuarios dice lo marcado en rojo. solo tú marxitomano resentido e ignorante.

Pare de sufrir y mentir.
 
XD podrias decir cual es la diferencia? si la ética dentro la deontología estudia la moral.

:hands:

zurdos wns y fletos

Mira así como súper fácil

La moral es personal, la ética es social. La moral no se puede aprender o traspasar a diferencia de la ética, pues, la moral está directamente relacionada con la propia conciencia.

Lo que hace la ética no es estudiar la moral, lo que hace es estudiar las acciones humanas dándoles una concepción moral... pero esta concepción moral propia no corresponde a la que esa misma persona puede entender de sus propias acciones.

La ética y la moral no son lo mismo por lo menos desde Kant, que es el filósofo que es limítrofe entre el antiguo pensamiento occidental y el nuevo.
 
No, saco wea no trates de desvirtuaj. en ningun post mio y de otros usuarios dice lo marcado en rojo. solo tú marxitomano resentido e ignorante.

Pare de sufrir y mentir.

waaajajajaja pero si hasta la OMS ha demostrado la radioactividad de los celulares po wn... la OMS!!!
 
Mira así como súper fácil

La moral es personal, la ética es social. La moral no se puede aprender o traspasar a diferencia de la ética pues está directamente relacionada con la propia conciencia.

Lo que hace la ética no es estudiar la moral, lo que hace es estudiar las acciones humanas dándoles una concepción moral... pero esta concepción moral propia no corresponde a la que esa misma persona puede entender de sus propias acciones.

La ética y la moral no son lo mismo por lo menos desde Kant, que es el filósofo que es limítrofe entre el antiguo pensamiento occidental y el nuevo.

JA JA JA XD aweonado la moral se puede exteriorizar !!!

Entiendes el significado de MORAL? El objeto material de la Moral son las costumbres y conducta humana.
El objeto formal de la Moral es el conjunto de leyes que deben informar y orientar la actividad humana.

LA ÈTICA ES LA CIENCIA DE LA MORAL, MIENTRAS QUE LA MORAL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ETICA

Para de sufrir y hablar webadas :risa:
 
Él dijo "moral", moral weón, no es lo mismo.

La ética de por sí implica un contrato, obvio.
Puta lobezzzzznoo aweonado... ya con manzanas.. te voy a dar el ejemplo que nos daban cuando estudiaba.
4 compañeros se juntan a estudiar, y trazan tareas a realizar para aprobar un ramo, pero ya el primer día uno de ellos saca de su mochila unas chelas para beberlas.
¿qué actos llevan al bien o el mal del grupo? y ¿qué actos llevan al bien o el mal del individuo?...
El trazar tareas llevan al bien de cada uno (Ética) (firma de contrato), ya que, aunque estudian en grupo, no todos aprenden de igual forma... y el que solo uno beba, afecta todos por igual (moral) (no respetar los términos del contrato)
 
Primero, tanto en el capitalismo como en el esclavismo se trabaja en contra de la voluntad. Es weá de preguntarle a alguien si seguiría trabajando si se ganara la lotería. Por tanto esta distinción respecto del capitalismo y el esclavismo es falsa.

El "trabajo asalariado" , una especie de neoesclavismo .... es trabajo también ....

Lo que pasa es que ves al trabajo como una tortura y no te gusta flojo kuliao XD , sin embargo , encuentro que lo que has dicho es completamente falso. Debes recalcar que el trabajo en cualquiera de sus formas , dignifica al hombre y no lo humilla ni lo esclaviza. Son dos formas distintas de ver las cosas y quizás en formación de principios . Nadie trabaja en contra de la voluntad del hombre , al contrario , el hombre es libre de contratar sus servicios a quién se le antoje y cuando se le antoje, otra cosa es asumir las consecuencias ( derechos -deberes) . Y quizás mucha gente que gana la lotería forman sus propias empresas , trabajando de manera independiente , quizás sin horarios ni jefe pero no abandonan el trabajo entendiendo esto en un sentido amplio.
Entiendo que el trabajo asalariado para tí es el eje de todos los males .... ¿ Como propones terminar con ello? ..porque si empezamos tirale mierda al trabajo a secas ....dejame decirte que estamos mal.

Además , el trabajo asalariado benefician tanto al trabajador como al empleador .... , por ejemplo , el trabajador recibe su sueldo por el producto de su trabajo para sus propias necesidades de forma inmediata y por otro lado, el empleador ganaría eventualmente si aprovecha el resultado de la producción del trabajador ..pero esto no es absoluto. Puede ser que el empleador se vaya a perdida en toda la comercialización , producción o distribución de lo producido y solo él asume las consecuencias del riesgo.




En el capitalismo de hoy esto ya no es tan extremo, el hambre ya no provoca la muerte pero no deja de ser hambre. Uno se somete al trabajo asalariado porque no quiere pasar penurias, entre ellas, el hambre

Lo que pasa nuevamente es que ves al trabajo como una tortura y admite que no te gusta flojo kuliao XD

Uno se somete al trabajo porque necesita producir , no producir para los demás sino para sí mismo, y si no lo haces , no te queda otra que asumir las consecuencias de tu propio actuar.
La relación es importante , porque el interes propio ayuda al interes de la sociedad , al momento de trabajar para el propio bienestar estas ayudando a que la sociedad obtenga bienes y servicios.
Ahora el gran problema en Chile es la obesidad y no la desnutrición.


No pues yo no elegí el que la forma fundamental de ganarse la vida en esta sociedad sea el trabajo asalariado.

Lo que a tí te molesta más bien , es la subordinación , te apesta esa desigualdad y a eso lo llamas "esclavismo" ... pero omites la necesidad de mandos medios y superiores para una organización empresarial que es indispensable en todas los proyectos, unidades y en todos los sistemas ¿ Acaso podemos eliminar la jerarquía en todas las unidades de producción?

Por otro lado, también omites que no todos tienen las mismas capacidades y aún más provocas una injusticia mayor : El trato igualitario entre parasitos y los que realmente producen . O sea no solucionas nada ....// ojo que yo no me opongo a un sueldo digno que signifique lo más posible a un valor que represente tu esfuerzo y tus resultados .

A todo esto, el empleador también trabaja por si no te has dado cuenta .




Si fuera de libre elección para las mayorías, te creería el cuento de la accion voluntara de someterse al sistema, pero no es de libre elección, lamentablemente llega un punto en que la necesidad te IMPONE someterte a él.

Yo no creo que el sistema te imponga necesidades . ( no las básicas por lo menos) , tú naces con necesidades y el trabajo se invento para satisfacerlas. Nadie es más libre del estado o de los empresarios que de su propia naturaleza humana .
No se po , uno quiere comprar ropa , comida , una casita y si no trabajas quien lo va a realizar por ti? .otros asalariados ?? XD Esto es importante , porque las personas no nacen con odos los derechos habidos y por haber por parte de la sociedad , uno debe aprender que la sociedad está antes que uno ... y por tanto, se debe también tener obligaciones y aportar alos demás.

¿y que incentivo puede uno tener en sacarse la chucha trabajando?

Sobrevivir? ... it´s okey .... debes sobrevivir en una realidad adversa , en un mundo finito lleno de ambiciones e injusticias , lo hacían nuestros antepasados y nuestros hijos lo tendrán que hacer también .. no se que tan conveniente es nacer en cuna de oro y todo regalado.

Y por último , se que no te gusta tener jefe pero ¿ Que podemos hacer al respecto? ..

Dices : Poner fin al trabajo asalariado .... que es una imposición , una especie de neoesclavismo ... falta la coerción fisica para llamarlo esclavitud pero que ocurre en el caso de que existan personas que quieren dinero inmediato , algo presente y urgente para satisfacer sus necesidades ... adonde dejas aquellos que no ven oportunidad ni ganas en participar durante el largo camino de la comercialización , la producción , etc....
 
El "trabajo asalariado" , una especie de neoesclavismo .... es trabajo también ....

¿Y donde dije que no era trabajo? Argumentos culiaos tontos que sacay.

Lo que pasa es que ves al trabajo como una tortura y no te gusta flojo kuliao

Falso. El trabajo no es una tortura sino la forma en como se da sustento a toda la sociedad. Y el flojo culiao es el burgués que no trabaja y vive de la renta :malosi:

Entiendo que el trabajo asalariado para tí es el eje de todos los males .... ¿ Como propones terminar con ello?

No origen de todos los males pero si el problema fundamental a solucionar, que vendría siendo equivalente a terminar con la explotación, objetivo principal del "socialismo científico".

Tengo más o menos a rasgos generales ideas muy poco desarrolladas respecto a alguna posible solución ingenieríl para el problema planteado, pero nada tan elaborado como para decirte sabes qué, acá tengo la fórmula para cambiar el mundo, no, no soy tan pulento.

Existen acercamientos acerca de como eliminar la explotación y construir una sociedad donde la forma fundamental y dominante de producción sea la explotación de la fuerza de trabajo propia y solo la propia, y no de la ajena. Yo, personalmente, me inclino más por la solución que propone Dieterich y el socialismo del siglo XXI (aunque la weá tiene más pifias que la chucha, que si se analiza detenidamente llega hasta a dar risa) que por la solución clásica de los socialismos reales que intentan pasar desordenadamente desde el capitalismo al comunismo sin ponerle la suficiente atención a la fase socialista.

De todas formas, no creo que la civilización logre una sociedad post capitalista, onda 2012 no pasamos, con decirte que le creo más al salfate con sus iluminatis y a corrupaste con sus celulares radiactivos que a la humanidad con su capacidad de no autodestruirse ni de autoabusarse así misma.

Además , el trabajo asalariado benefician tanto al trabajador como al empleador .... , por ejemplo , el trabajador recibe su sueldo por el producto de su trabajo para sus propias necesidades de forma inmediata y por otro lado, el empleador ganaría eventualmente si aprovecha el resultado de la producción del trabajador

Claro, ambos se benefician pero ojo, en el ejemplo que dí yo, el testimonio real de mi cliente en la página anterior, también ambas partes se beneficiaron pero puta, no weís po, o sea ahí tenis fuerte y claro la existencia de la explotación independiente de que ambas partes se beneficien

..pero esto no es absoluto. Puede ser que el empleador se vaya a perdida en toda la comercialización , producción o distribución de lo producido y solo él asume las consecuencias del riesgo.

Esto también es muy cierto pero como el punto anterior del beneficio de ambas partes, en este punto la pérdida del capitalista y el riesgo en su inversión tampoco dicen absolutamente nada en cuanto a existencia o no de explotación.

Lo que pasa nuevamente es que ves al trabajo como una tortura y admite que no te gusta flojo kuliao

A mi me encanta mi trabajo de hecho me gusta tanto que por eso no he usado mi dinero para hacer una empresa porque me gusta trabajar. En cambio hay gente que apenas junta su platita altiro se crea el privilegio de tirarse las pelotas a costa del sudor ajeno y eso si que es ser un flojo culiao, burgués, dueño de casas copeva, burguesito violado por jaime guzman, etc.

Uno se somete al trabajo porque necesita producir , no producir para los demás sino para sí mismo, y si no lo haces , no te queda otra que asumir las consecuencias de tu propio actuar.

Claro si es que fuera trabajo solamente todo bien, lo que ocurre es que el régimen de trabajo asalariado es robo. Así de sencillo y da lata que te roben po, yo se que a ti no te da lata porque en tu caso eres tú el que robas, pero en el caso de la gente que nos gusta producir y no tirarnos las pelotas, molesta la weaita.

La relación es importante , porque el interes propio ayuda al interes de la sociedad , al momento de trabajar para el propio bienestar estas ayudando a que la sociedad obtenga bienes y servicios.

Por supuesto. Una sociedad socialista consiste precisamente en una sociedad de trabajadores libres que intercambian su trabajo por interés propio.

Lo que a tí te molesta más bien , es la subordinación , ¿ Acaso podemos eliminar la jerarquía en todas las unidades de producción?

Para nada, esos son los anarquistas. Para los marxistas la autoridad y la subordinación no es ningún problema al contrario, son características propias de ciertos oficios que de no existir definitivamente esos oficios tampoco podrían, ejemplo el administrador, el operario, etc.

No, definitvamente la autoridad no es un problema.

te apesta esa desigualdad y a eso lo llamas "esclavismo" ...

A mi no me apesta la desigualdad. Me apesta la desigualdad que el capitalismo produce: una desigualdad fundada en la explotación.

Por otro lado, también omites que no todos tienen las mismas capacidades y aún más provocas una injusticia mayor : El trato igualitario entre parasitos y los que realmente producen . O sea no solucionas nada ....//

Y quien dijo que los parásitos y los productivos deben tener un mismo trato? La weá imbécil.

Si lo que planteo yo como socialismo es en terminos operativos lo mismo que el capitalismo pero sin capitalistas... ahora, en términos reales claro, para lograr lo que el mercado capitalista hace, lo que la iniciativa privada y el rol del empresario hace, hace falta algo más que poner una imagen del Che Guevara en un edificio... se necesita un poco más de ingeniería en el asunto porque no es tan fácil, de hecho, insisto, un sistema socialista es un verdadero cacho, como proyecto, yo creo que ninguna weá que la humanidad haya logrado siquiera se le asemeja porque ahora claro el sistema de precios de mercado regula todo lo que es intercambio de mercancías pero al momento que la propiedad sobre los medios de producción sea colectiva y no exista competencia ni mercado ¿Como chucha suplimos esta importante función? No es tan fácil, tampoco es imposible, pero no es para nada fácil la cosa.

ojo que yo no me opongo a un sueldo digno que signifique lo más posible a un valor que represente tu esfuerzo y tus resultados .

Pues yo me opongo al sueldo así a secas.

Para mi lo justo es la retribución que recibe hoy, por ejemplo, un trabajador independiente... que va hace y vende su producto y le entregan la retribución altiro e integra de su trabajo... no una parte de él y al mes después.

A todo esto, el empleador también trabaja por si no te has dado cuenta .

Sí, los trabajadores asalariados en recursos humanos son re buena gente y muy productivos. Los capitalistas son unos viles parásitos que no le producen un día a nadie.

Yo no creo que el sistema te imponga necesidades .

Yo tampoco creo que el sistema te imponga necesidades... de hecho nunca dije eso... :lol2:

Yo pienso que son las necesidades las que te imponen el sistema actualmente dominante.

( no las básicas por lo menos) , tú naces con necesidades y el trabajo se invento para satisfacerlas. Nadie es más libre del estado o de los empresarios que de su propia naturaleza humana .

El trabajo no es el problema.El problema es que las mayorías están obligadas a someterse a la forma de trabajo fundamental del capitalismo que consiste en la explotación de mano de obra que no es tuya.

No se po , uno quiere comprar ropa , comida , una casita y si no trabajas quien lo va a realizar por ti?

En una sociedad socialista si eres zapatero haces 500 zapatos los vendes, recibes todo el dinero y compras todo lo que necesitas

En una sociedad capitalista si eres zapatero haces 500 zapatos en la fábrica que te prestó un capitalista y recibes un moco. Lo gracioso es que esa misma fábrica no fue echa por capitalistas sino que también por obreros entonces que chucha hace el capitalista culiao? se tira las weas po weón eso es lo que hace.

¿y que incentivo puede uno tener en sacarse la chucha trabajando?
Sobrevivir? ... it´s okey .... debes sobrevivir en una realidad adversa , en un mundo finito lleno de ambiciones e injusticias , lo hacían nuestros antepasados y nuestros hijos lo tendrán que hacer también .. no se que tan conveniente es nacer en cuna de oro y todo regalado.

Y para sobrevivir debes trabajar en la finca del rey para que riegues SUS hortalizas, en el río en el que el esclavista quiere que construyas SU puente , o en el condominio donde el capitalista quiere que construyas SU casa.... ??? No pues weón, no por la necesidad de trabajar vamos a considerar justa la explotación.

Si se necesita trabajar pues se trabaja, pero no tiene por qué la explotación ser la forma dominante de trabajo.

Y por último , se que no te gusta tener jefe pero ¿ Que podemos hacer al respecto? ..

El jefe es un trabajador asalariado, generalmente ingeniero comercial o industrial. O algún administrativo.

El capitalista, en cambio, la única profesión que ejerce es la de ser un vil ladrón y tirador de sus propias pelotas profesional.

Dices : Poner fin al trabajo asalariado .... que es una imposición , una especie de neoesclavismo ... falta la coerción fisica para llamarlo esclavitud pero que ocurre en el caso de que existan personas que quieren dinero inmediato , algo presente y urgente para satisfacer sus necesidades ... adonde dejas aquellos que no ven oportunidad ni ganas en participar durante el largo camino de la comercialización , la producción , etc....

Eso es lo que encuentro injusto, que por necesidad la gente esté obligada a someterse a un sistema del que saben es injusto, un sistema de explotación donde sabe que le están robando lo que produce.

Pero bueno, no creo que la cosa cambie. De todas formas, mi poca Fe no dice nada respecto a la forma de existencia parasitaria del capitalista o a la naturaleza ladrona del régimen de trabajo asalariado.
 
¿Y donde dije que no era trabajo? Argumentos culiaos tontos que sacay.

Trabaja mierda que para eso te pagan :malosi: ... deja de ser tan llorón y flojo ....




Falso. El trabajo no es una tortura sino la forma en como se da sustento a toda la sociedad. Y el flojo culiao es el burgués que no trabaja y vive de la renta

El trabajo da sustento a la sociedad , eso ... ¿¿no ves como cambia todo?? ..habla bien del trabajo flojo y parasito de mierda... y no mires en menos a los trabajadores y a los que producimos de verdad.

Un trabajador es un trabajador no un esclavo.

Ahora , esos burgueses que viven de la renta tb. me cargan ....pero deja de preocuparte tanto por la billetera ajena.... ellos también crean oportunidades y asumen el riesgo en la producción . Hasta el momento no he visto a nadie ser millonario con sentarse en el escritorio sin hacer nada , al menos que te hayas ganado la lotería.... Así que partiste a jugar un loto ... y poder quitarte esas cadenas que tanto te molestan.
Respecto a lo que se hereda , no se hurta ... tb existe un gran problema que solucionar. Muchos heredan ( a veces , más deudas que activos) pero otros puras ganancias y sumas millonarias que aseguran su calidad de vida y aquí no podemos hacer nada desde el punto de vista legal y moral . Cualquier sistema que destruya el derecho real de herencia provocaría un caos de proporciones y unas injusticias del porte de un titanic.


pero nada tan elaborado como para decirte sabes qué, acá tengo la fórmula para cambiar el mundo, no, no soy tan pulento.

No me cabe la menor duda :malosi: , ni tan pulento ni tan trabajador ..... pero no te tires tanta mierda ..ago bueno debes tener ...



De todas formas, no creo que la civilización logre una sociedad post capitalista, onda 2012 no pasamos, con decirte que le creo más al salfate con sus iluminatis y a corrupaste con sus celulares radiactivos que a la humanidad con su capacidad de no autodestruirse ni de autoabusarse así misma.

Poca fe en la humanidad .... se más optimista .... yo no creo en que no se puede cambiar para mejor , pero debemos siempre respetar los principios ( libertad de trabajo , libertad de innovación , libertad de oportunidades, etc.) Algo que el socialismo real no ofrece.



Claro, ambos se benefician pero ojo, en el ejemplo que dí yo, el testimonio real de mi cliente en la página anterior, también ambas partes se beneficiaron pero puta, no weís po, o sea ahí tenis fuerte y claro la existencia de la explotación independiente de que ambas partes se beneficien

Es que debes dejar en claro que ambas partes se benefician ....cuando sacas en cara eso de la plusvalía y la esclavitud, chucha weón¡ ..haces ver al empleador como un esclavista y no como una persona que abre caminos y oportunidades de producción. Personas que toman un riesgo y crean empleos que necesitan las personas, que la dignifican , y orientan el camino a seguir.
Por ejemplo , yo le digo a mis trabajadores que ambos vamos a obtener el resultado de los beneficios en partes iguales. Les digo : hagan esta wea X y el valor es 100 y te presto los materiales ( da lo mismo que yo sea el weón que descubrió la ganancia y no el trabajador pero en fin :retard: ) , luego pasa el tiempo y esa wea que creí que iba a salir en 100 termina vendiendose en 60 ... y les digo repartamos los beneficios en partes iguales 30/30 . Y el trabajador va a decir , tú me prometiste 50 ... y yo le respondo : si weón ..fallamos ... ¿ Tu crei que no me va mandar a la chucha? , no va a querer seguir trabajando conmigo , me va a tratar de un pobre weón usurpador , etc.
¿ Adonde dejas mi capacidad de preveer ganancias ? ¿ Mis materiales? ¿ Mis capacidades de dirección y orientación? ¿ De mi desubrimiento? ..el trabajador asalariado no obtiene beneficios de mi riesgo , porque el riesgo lo asumo yo ... pero tampoco obtiene la perdidas de la incertidumbre y de mi descubrimiento.

Ahora respecto a la explotación , en sistemas libres a diferencia de los rusos o d los cubanos ( donde prevalece una fuerte explotación de la burocracia) , se han mejorado la calidad de vida de los trabajadores . Quizas en eso se debería mejorar y nunca es suficiente. Pero ves también otras formas de explotación , por ejemplo , los hijos respecto a la padre o bien el padre que se somete a la mujer , o viceversa. en fin .. no solo los burgueses pertenecen a la población pasiva ( maldito ..malditos sean ...yo tb los odio..grrrr...aahhh)


A mi me encanta mi trabajo de hecho me gusta tanto

Y es asalariado po weón , o sea te gusta el esclavismo que practican sobre tu propio ser...

Puta que eres weón :lol2: .....

que por eso no he usado mi dinero para hacer una empresa porque me gusta trabajar.

¿ O acaso tienes deseos anales con el jefe? :malosi:


En cambio hay gente que apenas junta su platita altiro se crea el privilegio de tirarse las pelotas a costa del sudor ajeno y eso si que es ser un flojo culiao, burgués, dueño de casas copeva, burguesito violado por jaime guzman, etc.

O sea, a ver si entiendo ... criticas la neoesclavitud del trabajo asalariado pero odias a esos weones que se independizan ... XD ... y que abre caminos a "costa del sudor ajeno " utilizando el propio para mejorar su calidad de vida ..o sea ¿ Que chucha? ¿ Hablas como una yegua resentida? espero no estar contestando estas webadas que creo que nacen de tus buenas intenciones de justicia y no de un simple resentimiento social que quizás te crearon desde pequeño...porque si es esto último ...hazte ver ..pierdo el tiempo.



Claro si es que fuera trabajo solamente todo bien, lo que ocurre es que el régimen de trabajo asalariado es robo. Así de sencillo y da lata que te roben po, yo se que a ti no te da lata porque en tu caso eres tú el que robas, pero en el caso de la gente que nos gusta producir y no tirarnos las pelotas, molesta la weaita.


Robo , en términos simples , para mí es tomar algo que es ajeno sin consentimiento del otro .....tanto el empleador como el trabajador se benefician e intercambian cosas uno del otro de manera libre y voluntaria ...

Por supuesto. Una sociedad socialista consiste precisamente en una sociedad de trabajadores libres que intercambian su trabajo por interés propio.

Cierto.

No, definitvamente la autoridad no es un problema.

Y desde ya sabemos que dentro de la jerarquía en las unidades de producción necesariamente se deben considerar distintos valores que representen el resultado del trabajo final y remunerados.

A mi no me apesta la desigualdad. Me apesta la desigualdad que el capitalismo produce: una desigualdad fundada en la explotación.

Bueno, en unos años más cuando seas realmente "pulento" vas a mejorar las cosas.... aquí por mientras seguimos discutiendo webadas.



Y quien dijo que los parásitos y los productivos deben tener un mismo trato? La weá imbécil.

Lo observas en todos los socialismos reales. En tu amado Stalin , en tu sensual Fidel Castro que te mueve las hormonas y en fin , en todos esos burocratas de mierda que se aprovechan de los impuestos .

Ahí hay ladrones ... en esos políticos , en nuestros políticos...
 
Chucha Tintolio CTM se borro todo ... lo demás que escrbi antes ...


......tanto que por eso no he usado mi dinero para hacer una empresa porque me gusta trabajar

Puta weón la falsedad de este pedo que te tiraste desde tu abierto trasero ha dejado la cagada desde Arica a Punta Arenas...

O sea , si eres un ejemplo , mejor que no existan las empresas :retard: , así no van a existir viles parasitos y nadie va a ser un ladrón que extrae la fuerza de trabajos de otros .. :retard: ..

Luego criticas la esclavitud, y dices que el trabajo asalariado es una especie de neoesclavismo de la producción capitalista , que nadie tuviese patron si no quisiera ..pero te encanta tu trabajo. :hands: O sea , ves esclavos sometidos e ignorantes en los demás pero tú quedas libre de polvo y paja. ( A ti te encanta ser como Xica Da Silva) :lol2:




. En cambio hay gente que apenas junta su platita altiro se crea el privilegio de tirarse las pelotas a costa del sudor ajeno y eso si que es ser un flojo culiao, burgués, dueño de casas copeva, burguesito violado por jaime guzman, etc.

¿te molesta tanto la autosuperación ? ... Yo la aplaudo ....



Claro si es que fuera trabajo solamente todo bien, lo que ocurre es que el régimen de trabajo asalariado es robo. Así de sencillo y da lata que te roben po, yo se que a ti no te da lata porque en tu caso eres tú el que robas, pero en el caso de la gente que nos gusta producir y no tirarnos las pelotas, molesta la weaita.

Donde existe consentimiento entre ambas partes en que uno quita cosa de los otros , no existe robo.



Pues yo me opongo al sueldo así a secas.

Vamos a decirle a tú jefe ... a ver que piensas ... XD

Para mi lo justo es la retribución que recibe hoy, por ejemplo, un trabajador independiente... que va hace y vende su producto y le entregan la retribución altiro e integra de su trabajo... no una parte de él y al mes después.

, descubre , adquiere materiales, hace , vende , distribuye y deja en la casa del cliente su producto ...mucho trabajo para una sola persona ... :retard: .... Así no llegaría en tus manos ni el computador que utilizas ahora...XD

Ahora ¿ Que ocurre si una persona de foma libre y voluntaria , sin error , ni fuerza ni dolo quisiera que se le pague al mes después , algo fijo y sin variación ni riesgo por el resultado de su trabajo?


Sí, los trabajadores asalariados en recursos humanos son re buena gente y muy productivos. Los capitalistas son unos viles parásitos que no le producen un día a nadie.

T falta pequeño Padawan ... los trabajadores independientes , tambien son trabajadores .



Yo tampoco creo que el sistema te imponga necesidades... de hecho nunca dije eso...

Yo pienso que son las necesidades las que te imponen el sistema actualmente dominante.

Cada ser humano nace con necesidades , el trabajo da sustento a la sociedad y al individuo. Dignifica ..no esclviza ,,flojo de mierda.



Y para sobrevivir debes trabajar en la finca del rey para que riegues SUS hortalizas, en el río en el que el esclavista quiere que construyas SU puente , o en el condominio donde el capitalista quiere que construyas SU casa.... ??? No pues weón, no por la necesidad de trabajar vamos a considerar justa la explotación.

Yo no considero justa la explotación ..de donde sacas eso weón? ...eres tú el que observa esclavismo en todas las relaciones de producción e intercambio.



El jefe es un trabajador asalariado, generalmente ingeniero comercial o industrial. O algún administrativo.

:sisi:

El capitalista, en cambio, la única profesión que ejerce es la de ser un vil ladrón y tirador de sus propias pelotas profesional.

¿ Me puedes dar una explicación simple y concreta de lo que tú consideras como capitalista?
 
Volver
Arriba