• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Makoto por el Mundo (Japón, Rusia, China y Corea)

Oye es verdad.

Aquí, estoico esperando el post:

52.png

Lo siento, en serio :xd: es que ha sido una paja sentarse a ordenar mis pensamientos y escribir en este tiempo.
Tambien tengo pendiente un set de fotos que me da paja elegir, aunque es un tema que me gusta :xd:

???

no entendí esa parte, el desarrollo es diferente?? el occidental no te lo tomaron como correcto??
Por la edad del compadre creo que le hicieron algo con esto:
Las matemáticas japonesas se llaman Suugaku (数学) divididas en dos, la forma occidental se llama yousan (洋算) y la japonesa de wasan (和算).
Aqui hay algo de explicacion, que paja wn es domingo... :lol2:
Otro punto diferente es que los asiaticos hacen los calculos mentales suelen no dejar usar calculadora. El otro dia un conocido japones que vivia en Australia y volvio con sus hijas colegialas criadas alla, me contaba que sus hijas estan en la mismisima mierda ahora :xd: porque alla usan calculadoras para todo y aqui es mental y no pueden.

De todas formas los resultados matematicos dan lo mismo, quiza el compa es malo para las matematicas nomas; o no pudo leer la formulacion de problema en japones como la Asuka :lol2:

Hermanite, está embriagado de oxitocina. Si fueras africano en Francia, tenemos claro donde vivirías o... si fueras veneno en Chile.
Hay que mejorar esto! Aunque sé que nuestro amigo en común es igual. :lol2:
:ear2:

y pa los que son del area de la ingenieria o los tecnicos, es mas brigido entrar ahi o no? yo me imaginaba que los ingenieros de esos paises le vuelan la raja a los de aca pero no se como sera la realidad
Relacionado a lo que mencione arriba sobre matematicas, ya por usar la capacidad mental son mas pro. Claro en la univerisad si se usa calculadora porque sino el dia del pico en la tarde...

Pero entrar depende pues, si eres japones depende en que eras mas bueno si eres matematico o cientifico o ciencias sociales tendras que destacar en tu area.
Pero en realidad como la matematica es un lenguaje en si mismo y un sistema logico en realidad para hacer algo necesitas menos japones o chino, de hecho la mayoria de extranjeros de esa area habla como el pico y lee hasta por ahi kanji, porque su trabajo es con numeros, procesos, formulas etc, el resultado tambien expresado en ese lenguaje, por tanto solo necesitan un japonese para transmitir ese mensaje; al menos en lo laboral porque en lo personal suelen andar re perdidos al no poder comunicarse bien.
Por otro lado, ciencias sociales, humanidades y salud, sin poder comunicarte? sin poder leer los bloques de texto que tienen que leer? Jamas.
Las llamadas ciencias naturales estarian en un punto intermedio, porque tambien usan maths pero la lectura y expresion tambien es mas desarrollada para explicar tus weas.

ojalá me toquen compañeras más de mi edad y no tan uwu...
oie...aunque igual ricolino meter la pichularda ahi....
 
Como el cipa es guitarrista, le pregunté si conocía a un guitarrista clásico gris que vive hace unos años en Japón y resulta que son amigos.


oie...aunque igual ricolino meter la pichularda ahi....
Jaja, es cierto, aunque como estamos en clases online... no han existido muchas chances, pero hay unos target a ver si pasa algo. :lol2:
 
A qué va su comentario en el IC UST? a veces te veo posteando en el telegram y no he visto que te hayan respondido en mala. Eso sí, es cierto que está lleno de deconstruidos y wnes raros, pero lo que importa es el profe, el material de estudio, las ayudas al aprendizaje y que tenga estructura. Yo voy a tomar clases los sábados en este trimestre pq cagué con el teletrabajo... ojalá me toquen compañeras más de mi edad y no tan uwu...

Cuánto está saliendo el IC de la PUC?
Post automatically merged:


Sí, es horrorosamente caro para lo que es, pero no hay otra opción válida en Chile y quiero aprender el idioma, aunque ciertamente le daré algo menos de atención que al chino.
Quizá ya con la base más firme, quizá se puedan comprar los materiales no más y aprender un poco por cuenta propia.

Pta compita yo tengo una larga historia con esos wnes incluso antes de ser estudiante, me han hecho varias mariconaas bien feas: desde la humillación a la censura. la más reciente hace menos de una semana con un "trabajo" que dijeron era mío y nunca fué...

Voy a tratar por todos los medios de cambiarme al de la UC , tampoco imagino que es la maravilla pero pta es mucho mejor que una universidad""" nivel INACAP

Los ruskis tan muy caros, hay otros centros de idiomas que enseñan ruso, yo he aprendido hartas palabras sueltas con películas.
Post automatically merged:

A qué va su comentario en el IC UST? a veces te veo posteando en el telegram y no he visto que te hayan respondido en mala. Eso sí, es cierto que está lleno de deconstruidos y wnes raros, pero lo que importa es el profe, el material de estudio, las ayudas al aprendizaje y que tenga estructura. Yo voy a tomar clases los sábados en este trimestre pq cagué con el teletrabajo... ojalá me toquen compañeras más de mi edad y no tan uwu...

Cuánto está saliendo el IC de la PUC?
Post automatically merged:


Sí, es horrorosamente caro para lo que es, pero no hay otra opción válida en Chile y quiero aprender el idioma, aunque ciertamente le daré algo menos de atención que al chino.
Quizá ya con la base más firme, quizá se puedan comprar los materiales no más y aprender un poco por cuenta propia.
Post automatically merged:

Jajaj que le vaya bien cipandrito.


Me gusto este video :-p



Y este tambien :xd:




Igual viendo los videos pensé, puta, si igual te apasiona los idiomas y te gustaría ensenar, igual estudiar esa carrera de la usach no estaría mal.

También viendo que te gusta la historia y política, otras opciones podrían ser; sin webear, historia, antropología (ambas previas en Asia trabajan en mantención de bienes y locaciones histórico-culturas, difusión de las mismas; que es muy importante para estos países), ciencias políticas (talvez la que tiene el campo más limitado porque se enfoca en planificación de políticas) o sociología (actualmente desde los análisis sociales de los gobiernos hasta el marketing, mucho análisis de datos aquí, así que quizá con más matemáticas). Y no te preocupes por las ideas weones del antro sobre estas carreras porque si de verdad estas por migrar a Japón o China (cualquier país desarrollado en realidad) puedes trabajar en organizaciones privadas o estatales en las áreas que puse en (). Además de la academia para cada una si te da la wea de ir full máximum overdrive.

Claramente para cada uno de los casos tienen que manejar muy bien el idioma del país, de hecho las carreras de ciencias sociales-humanidades son probablemente las más difíciles de estudiar y ejercer para un extranjero porque tienes que absorber no solo en conocimiento teórico de cada área; que muy bien puede ser en inglés, pero tienes que saber que es lo que esta pasando en casa país en su área y en su sociedad-cultura por tanto la cantidad de material nativo a leer es bastante, y eso fuerza a tener que elevar aun mas el nivel del idioma, para la parte más histórica-antropológica quizá aún más porque entre más atrás vaya tu periodo hist. Terminan aprendiendo incluso esa versión del idioma, que ya no se usa.

Otro punto a favor es que estas áreas en Asia aun son bastante resistentes a lo progre-woke, y los profesores son muy de la data (cuali, cuanti o ambas, no importa cual siempre muy preocupados de las bases de las cosas más que ideología). Aunque, en este caso quieres estudiar en Chile así que tendrías que resistir al triste estado de facultades infiltradas. (puta man, por tu edad literal podrías recibir la monbusho de pregrado y estudiar todo de un comienzo en Japón; o la misma de Emb.China; considéralo, te pagan estadía mensual, costo carrera, pasaje de avión; después tu mina te sigue nomas cuando estes instalado)



Ahora, el “disclaimer” seria, que si no logras salir de Chile puede ser más difícil encontrar una pega al mismo nivel que en estos lados.


Creo que lo había contado una vez antes, solo tengo un amigo chileno acá y es originalmente antropólogo + master en sociología sacado aquí; hablando japones claro, partió ganando 650,000 yen, ahora más, vive tranquilein y haciendo lo que le gusta. El mismo me conto como estaba aburrido de su carrera y área en Chile por los; citando “engendros culiaos de allá”, por ser anti de los anarcos-comunistas chilenos y ni querer participar de su movimientos ni weas creo hizo un solo amigo en la carrera :xd: , pero su experiencia acá fue totalmente distinta y me decía que esta feliz de poder hacer una practica real de su área, se puede debatir en serio.


Juajuajua tengo varios vídeos chascarro y pelaaa de cable de mis viajes los voy subiendo cuando los encuentre entre los miles de videos que tomé y jamás edité.

Yo soy humanista naa que hacer pueh. No me cierro a nada yo voy por las becas del gob. Chino porque con un N5 ni cagando me dan la monbu :okeyz:

Mi comadre va por historiadora , sabe bastante ta haciendo una tesis de los Mongoles y tibetanos como naciones dentro de china pero pico con los idiomas , japonés muy básico y chino 0 , me va a apañar con los videos de chino para aprender. Soy weon juajuajua se me olvidó que tengo una mascara de kitsune , la de hyotoko me la dejo pa mi.

A mí me queda hacer la weaita de la Usach o agarrar beca del gobierno chino, (mi familia no está ni ahí con pagarme una carrera en el extranjero) , Ya estoy en un buen preU asique sea como sea plan A o plan B el final será el mismo. Por último si estudio esa wea en Chile llegó a Japón y cerca de la treintena estudio una wea de historia allá.

los museos chinos fuera de beijing están pesimamente administrados , en los guerreros de terracota encontré varios errores de traducción al inglés en las placas informativas y la historia de Qin Qi Huang Di más enredada que la cresta, al salir de ahí de vuelta en tren vimos un documental para comprender bien la wea. :jijiji2:

ufff si , lo de los idiomas en las carreras humanistas son tremendo cacho , si ya leer ciertos libros en español es complicado imagínate leer las mismas weas en japo y chino. Nosotros tenemos la meta de no usar el Español en casa dentro de 6 meses.

:lol2::lol2::lol2::lol2:

engendros culiaos de allá)))))))

Tienen un montón de problemas en Japón pero son la wea mas civilizada que existe casi... Debatir debe ser pulento, debe ser pulento conversar de algo interesante sin sentir que estás en un duelo a muerte con cuchillos para ver quién tiene la razón.
Post automatically merged:

 
Última edición:
los museos chinos fuera de beijing están pesimamente administrados , en los guerreros de terracota encontré varios errores de traducción al inglés en las placas informativas y la historia de Qin Qi Huang Di más enredada que la cresta, al salir de ahí de vuelta en tren vimos un documental para comprender bien la wea. :jijiji2:
Si, faltan mejores regionales en ese aspecto.




País culiao wn ohh

:ohno:

:sm:
Sorprende que no se haya corbateao ante tal deshonor y decadencia.



Para que no crean que en chile nomás se candidatean weones raros, el problema es que en chile salen electos :lol:



Se presentó como el “super crazy kun”, osea el shuper loquito…
Ese es el wn del anio pasado cierto?
 
Para que no crean que en chile nomás se candidatean weones raros, el problema es que en chile salen electos :lol:



Se presentó como el “super crazy kun”, osea el shuper loquito…
Tiene un aire a Pin Pon

Pin-Pon-318.jpg

Post automatically merged:

Jajaj que le vaya bien cipandrito.


Me gusto este video :-p



Y este tambien :xd:




Igual viendo los videos pensé, puta, si igual te apasiona los idiomas y te gustaría ensenar, igual estudiar esa carrera de la usach no estaría mal.

También viendo que te gusta la historia y política, otras opciones podrían ser; sin webear, historia, antropología (ambas previas en Asia trabajan en mantención de bienes y locaciones histórico-culturas, difusión de las mismas; que es muy importante para estos países), ciencias políticas (talvez la que tiene el campo más limitado porque se enfoca en planificación de políticas) o sociología (actualmente desde los análisis sociales de los gobiernos hasta el marketing, mucho análisis de datos aquí, así que quizá con más matemáticas). Y no te preocupes por las ideas weones del antro sobre estas carreras porque si de verdad estas por migrar a Japón o China (cualquier país desarrollado en realidad) puedes trabajar en organizaciones privadas o estatales en las áreas que puse en (). Además de la academia para cada una si te da la wea de ir full máximum overdrive.

Claramente para cada uno de los casos tienen que manejar muy bien el idioma del país, de hecho las carreras de ciencias sociales-humanidades son probablemente las más difíciles de estudiar y ejercer para un extranjero porque tienes que absorber no solo en conocimiento teórico de cada área; que muy bien puede ser en inglés, pero tienes que saber que es lo que esta pasando en casa país en su área y en su sociedad-cultura por tanto la cantidad de material nativo a leer es bastante, y eso fuerza a tener que elevar aun mas el nivel del idioma, para la parte más histórica-antropológica quizá aún más porque entre más atrás vaya tu periodo hist. Terminan aprendiendo incluso esa versión del idioma, que ya no se usa.

Otro punto a favor es que estas áreas en Asia aun son bastante resistentes a lo progre-woke, y los profesores son muy de la data (cuali, cuanti o ambas, no importa cual siempre muy preocupados de las bases de las cosas más que ideología). Aunque, en este caso quieres estudiar en Chile así que tendrías que resistir al triste estado de facultades infiltradas. (puta man, por tu edad literal podrías recibir la monbusho de pregrado y estudiar todo de un comienzo en Japón; o la misma de Emb.China; considéralo, te pagan estadía mensual, costo carrera, pasaje de avión; después tu mina te sigue nomas cuando estes instalado)



Ahora, el “disclaimer” seria, que si no logras salir de Chile puede ser más difícil encontrar una pega al mismo nivel que en estos lados.


Creo que lo había contado una vez antes, solo tengo un amigo chileno acá y es originalmente antropólogo + master en sociología sacado aquí; hablando japones claro, partió ganando 650,000 yen, ahora más, vive tranquilein y haciendo lo que le gusta. El mismo me conto como estaba aburrido de su carrera y área en Chile por los; citando “engendros culiaos de allá”, por ser anti de los anarcos-comunistas chilenos y ni querer participar de su movimientos ni weas creo hizo un solo amigo en la carrera :xd: , pero su experiencia acá fue totalmente distinta y me decía que esta feliz de poder hacer una practica real de su área, se puede debatir en serio.



De seguro en esta pocilga del submundo hay puros matematicos teoricos, y duros. Yo creo que con cuea saben hacer demostraciones.

Nunca me ha gustado esa mierda que le tiran a las carreras humanistas. Una vez tuve una discusion con un profe de mi carrera, ya que segun el area humanista no tienen ningun peso en la sociedad. Me falto poco para partile el hocico.
 
Última edición:
Tiene un aire a Pin Pon

Pin-Pon-318.jpg

Post automatically merged:




De seguro en esta pocilga del submundo hay puros matematicos teoricos, y duros. Yo creo que con cuea saben hacer demostraciones.

Nunca me ha gustado esa mierda que le tiran a las carreras humanistas. Una vez tuve una discusion con un profe de mi carrera, ya que segun el area humanista no tienen ningun peso en la sociedad. Me falto poco para partile el hocico.
Pero si lo son pos, cipa, son una basura.... Fuera de webeo, encuentro una falta de respeto mirar en menos a las carreras humanistas o de ciencias sociales. Es un estigma que quedó para siempre en los lalos debido al estigma marihuanero de los 60-70. Aparte la base de método de investigación y científco de muchas de esas carreras vale callampa... A mi lo primero que me enseñaron en la U fue el método científico, teoría de grupos y lógica matemática. Viva la interdisciplinariedad!
 
Nunca me ha gustado esa mierda que le tiran a las carreras humanistas. Una vez tuve una discusion con un profe de mi carrera, ya que segun el area humanista no tienen ningun peso en la sociedad. Me falto poco para partile el hocico.
Pero si lo son pos, cipa, son una basura.... Fuera de webeo, encuentro una falta de respeto mirar en menos a las carreras humanistas o de ciencias sociales. Es un estigma que quedó para siempre en los lalos debido al estigma marihuanero de los 60-70. Aparte la base de método de investigación y científco de muchas de esas carreras vale callampa... A mi lo primero que me enseñaron en la U fue el método científico, teoría de grupos y lógica matemática. Viva la interdisciplinariedad!

Miren... lamentablemente en occidente: y creo que especialmente en L.A., la infiltración política de esas áreas ha dejado la cagada, pero, bueno, al final eso no es culpa del área.

Además, esos profesores o "científicos" que hablan así demuestran inmediatamente que son científicos hasta por ahí nomas. Porque no cachan nada de epistemología - epistemología de las ciencias e historia de la ciencia, eso demuestra lo callampero del sistema educacional, porque cualquier área de investigación debería tener por lo menos un par de cursos sobre esto.

Siempre salen los wns reclamando porque no hay un método científico experimental para muchas de esas áreas, pero si supieran epistemología e historia de las ciencias sabrían que el método depende el objeto de estudio, no sacas mucho en hacer experimentos con humanos en temas sociales, culturales e incluso psicológicos porque el simple hecho del ser humano estar consciente de lo que sucede cambia su respuesta, y no hay método experimental que reproduzca la realidad social. De hecho, eso ya paso en cs sociales en la época del positivismo y no se dieron los resultados esperados, y ahí se aprendió lo que mencioné. el cambio del contexto cambia la respuesta humana mediante la agencia, cosa que una célula no hace.

De hecho, aquí en el mismo antro por un lado son re chupapicos del capitalismo, pero el capitalismo en marketing y estudios de mercado son ciencias sociales aplicadas y claramente exitosas haciendo comprar weas que ni necesitan. Y por otro lado lloran por los progres, wokes, y como ha cambiado la sociedad, y de manipulaciones, etc. Bueno… Ambos casos son pura aplicación de los conocimientos acumulados en antropología, sociología, psicología social, lingüística e historia incluso. Y viendo lo exitoso que han sido claramente demuestra el poder y por tanto peligro de las ciencias que estudian al hombre.

Y como dice el cipandrito, en todas las áreas ya se usa la interdisciplinariedad para balancear pros y contras de cada lado. Pero. en Chile viven en otra época aún.
También, por ejemplo, en Japón y China, en las carreras de ciencias sociales tienen ramos con matemáticas po, obviamente cosas que les son útiles, como estadística, combinatoria, muestreo, análisis cuantitativo, etc. Y si quieres ir a buena U tienes que sacar buen puntaje en matemáticas también. Ahí se ve que esta mal organizada la wea en Chile (y muchos otros lugares), porque genera gente que va ahí porque no le fue bien en eso, en lugar que elegir por motivación real. En educación también, si no te va bien en todo no puedes entrar a las mejores Ues, eso genera weones buenos en todas las areas.


Bueno eso, me mande un poco una corriente de pensamiento :xd:

Como científico del lado contrario, mi más grande respeto a cientistas sociales, filósofos, lingüistas e historiadores. Bueno, igual es como obvio considerando tantos textos que he recomendado en post previos, es mi estudio fuera de mi área de estudio-laboral.
 
Miren... lamentablemente en occidente: y creo que especialmente en L.A., la infiltración política de esas áreas ha dejado la cagada, pero, bueno, al final eso no es culpa del área.

Además, esos profesores o "científicos" que hablan así demuestran inmediatamente que son científicos hasta por ahí nomas. Porque no cachan nada de epistemología - epistemología de las ciencias e historia de la ciencia, eso demuestra lo callampero del sistema educacional, porque cualquier área de investigación debería tener por lo menos un par de cursos sobre esto.

Siempre salen los wns reclamando porque no hay un método científico experimental para muchas de esas áreas, pero si supieran epistemología e historia de las ciencias sabrían que el método depende el objeto de estudio, no sacas mucho en hacer experimentos con humanos en temas sociales, culturales e incluso psicológicos porque el simple hecho del ser humano estar consciente de lo que sucede cambia su respuesta, y no hay método experimental que reproduzca la realidad social. De hecho, eso ya paso en cs sociales en la época del positivismo y no se dieron los resultados esperados, y ahí se aprendió lo que mencioné. el cambio del contexto cambia la respuesta humana mediante la agencia, cosa que una célula no hace.

De hecho, aquí en el mismo antro por un lado son re chupapicos del capitalismo, pero el capitalismo en marketing y estudios de mercado son ciencias sociales aplicadas y claramente exitosas haciendo comprar weas que ni necesitan. Y por otro lado lloran por los progres, wokes, y como ha cambiado la sociedad, y de manipulaciones, etc. Bueno… Ambos casos son pura aplicación de los conocimientos acumulados en antropología, sociología, psicología social, lingüística e historia incluso. Y viendo lo exitoso que han sido claramente demuestra el poder y por tanto peligro de las ciencias que estudian al hombre.

Y como dice el cipandrito, en todas las áreas ya se usa la interdisciplinariedad para balancear pros y contras de cada lado. Pero. en Chile viven en otra época aún.
También, por ejemplo, en Japón y China, en las carreras de ciencias sociales tienen ramos con matemáticas po, obviamente cosas que les son útiles, como estadística, combinatoria, muestreo, análisis cuantitativo, etc. Y si quieres ir a buena U tienes que sacar buen puntaje en matemáticas también. Ahí se ve que esta mal organizada la wea en Chile (y muchos otros lugares), porque genera gente que va ahí porque no le fue bien en eso, en lugar que elegir por motivación real. En educación también, si no te va bien en todo no puedes entrar a las mejores Ues, eso genera weones buenos en todas las areas.


Bueno eso, me mande un poco una corriente de pensamiento :xd:

Como científico del lado contrario, mi más grande respeto a cientistas sociales, filósofos, lingüistas e historiadores. Bueno, igual es como obvio considerando tantos textos que he recomendado en post previos, es mi estudio fuera de mi área de estudio-laboral.
Cipadrito, yo pensaba que esa era su área de estudio. En cuál entonces se encuentra usted? Toy más perdido que la chucha. Yo trabajo en el análiss estadístico de procesos industriales y de servicios (minería, servicios, ruteo, etc). Saludos cordiales!
 
Cipadrito, yo pensaba que esa era su área de estudio. En cuál entonces se encuentra usted? Toy más perdido que la chucha. Yo trabajo en el análiss estadístico de procesos industriales y de servicios (minería, servicios, ruteo, etc). Saludos cordiales!
Ingeniería en maracas
Nah, mentira.

Area ciencia y tecnología. Temas de interfaz humano-maquina; IA, aprendizaje.

Ya tenemos la interfaz de los EVA optimizada, pero el maricon de Shinji no se quiere subir.
 
Ingeniería en maracas
Nah, mentira.

Area ciencia y tecnología. Temas de interfaz humano-maquina; IA, aprendizaje.

Ya tenemos la interfaz de los EVA optimizada, pero el maricon de Shinji no se quiere subir.
La wea la raja Don Makoto. Tuvo que meterle mucha mano a la estadísticas y matemáticas en sus grados en Kyoto y Tokio Unies? yo trabajé algún tiempo en interfaces como "choice architect". Muy interesante y da para mucho.

PS: No pesque a fletos, Shinji le da pa solo makakas!
 
Miren... lamentablemente en occidente: y creo que especialmente en L.A., la infiltración política de esas áreas ha dejado la cagada, pero, bueno, al final eso no es culpa del área.

Además, esos profesores o "científicos" que hablan así demuestran inmediatamente que son científicos hasta por ahí nomas. Porque no cachan nada de epistemología - epistemología de las ciencias e historia de la ciencia, eso demuestra lo callampero del sistema educacional, porque cualquier área de investigación debería tener por lo menos un par de cursos sobre esto.

Siempre salen los wns reclamando porque no hay un método científico experimental para muchas de esas áreas, pero si supieran epistemología e historia de las ciencias sabrían que el método depende el objeto de estudio, no sacas mucho en hacer experimentos con humanos en temas sociales, culturales e incluso psicológicos porque el simple hecho del ser humano estar consciente de lo que sucede cambia su respuesta, y no hay método experimental que reproduzca la realidad social. De hecho, eso ya paso en cs sociales en la época del positivismo y no se dieron los resultados esperados, y ahí se aprendió lo que mencioné. el cambio del contexto cambia la respuesta humana mediante la agencia, cosa que una célula no hace.

De hecho, aquí en el mismo antro por un lado son re chupapicos del capitalismo, pero el capitalismo en marketing y estudios de mercado son ciencias sociales aplicadas y claramente exitosas haciendo comprar weas que ni necesitan. Y por otro lado lloran por los progres, wokes, y como ha cambiado la sociedad, y de manipulaciones, etc. Bueno… Ambos casos son pura aplicación de los conocimientos acumulados en antropología, sociología, psicología social, lingüística e historia incluso. Y viendo lo exitoso que han sido claramente demuestra el poder y por tanto peligro de las ciencias que estudian al hombre.

Y como dice el cipandrito, en todas las áreas ya se usa la interdisciplinariedad para balancear pros y contras de cada lado. Pero. en Chile viven en otra época aún.
También, por ejemplo, en Japón y China, en las carreras de ciencias sociales tienen ramos con matemáticas po, obviamente cosas que les son útiles, como estadística, combinatoria, muestreo, análisis cuantitativo, etc. Y si quieres ir a buena U tienes que sacar buen puntaje en matemáticas también. Ahí se ve que esta mal organizada la wea en Chile (y muchos otros lugares), porque genera gente que va ahí porque no le fue bien en eso, en lugar que elegir por motivación real. En educación también, si no te va bien en todo no puedes entrar a las mejores Ues, eso genera weones buenos en todas las areas.


Bueno eso, me mande un poco una corriente de pensamiento :xd:

Como científico del lado contrario, mi más grande respeto a cientistas sociales, filósofos, lingüistas e historiadores. Bueno, igual es como obvio considerando tantos textos que he recomendado en post previos, es mi estudio fuera de mi área de estudio-laboral.

Ojala fueran academicos de la U, pero no es asi. Tenia hasta compañeros en esa parada engrupida, de las ciencias exactas>ciencias sociales.

En fin, lo que mas abunda en esta zanja de tierra, de manera transversal en la esfera social, son los ahueonaos y ahueonas.

@Makotogokkun y @Electricsun , cuando un crossover visitando todos esos lugares de perdicion Japos, por ejemplo: Soapland, y esas hueas?

Estuve cotizando, y buta que sale caro putear en Japon, y ni siqueira dan besitos de polola :sadcry:
 
Ojala fueran academicos de la U, pero no es asi. Tenia hasta compañeros en esa parada engrupida, de las ciencias exactas>ciencias sociales.

En fin, lo que mas abunda en esta zanja de tierra, de manera transversal en la esfera social, son los ahueonaos y ahueonas.

@Makotogokkun y @Electricsun , cuando un crossover visitando todos esos lugares de perdicion Japos, por ejemplo: Soapland, y esas hueas?

Estuve cotizando, y buta que sale caro putear en Japon, y ni siqueira dan besitos de polola :sadcry:

Esos lugares por lo que he visto estan vetados, por lo menos en la zona de kanto todos tienen el cartelito de que no permiten extranjeros. Lo que queda son las chinas (que cada vez veo menos) y después estan los tipo karaoke pero son refomes

por lo que me han contado :lol:

ah y se me olvidó agregar los toples, son carísimos y yo he ido pero de invitado de piedra, por lo que hago música de vez en cuando antes me invitaban por la buena onda, pero imagínate por ejemplo una cajetilla de cigarros te la venden entre 3mil y 5mil yenes… de ahí para arriba
 
Esos lugares por lo que he visto estan vetados, por lo menos en la zona de kanto todos tienen el cartelito de que no permiten extranjeros. Lo que queda son las chinas (que cada vez veo menos) y después estan los tipo karaoke pero son refomes

por lo que me han contado :lol:

ah y se me olvidó agregar los toples, son carísimos y yo he ido pero de invitado de piedra, por lo que hago música de vez en cuando antes me invitaban por la buena onda, pero imagínate por ejemplo una cajetilla de cigarros te la venden entre 3mil y 5mil yenes… de ahí para arriba

Super caro, aca con 5 mil yenes la haces de oro, con americana incluida ajajaja.

Obligado a sintetizar caspita del diablo, para darme un tour de maragas en Japon.
 
Compadre, como ven por allá el tema de la invasión a Ucrania y la posible guerra entre Rusia y la OTAN?
 
Esos lugares por lo que he visto estan vetados, por lo menos en la zona de kanto todos tienen el cartelito de que no permiten extranjeros. Lo que queda son las chinas (que cada vez veo menos) y después estan los tipo karaoke pero son refomes

por lo que me han contado :lol:

ah y se me olvidó agregar los toples, son carísimos y yo he ido pero de invitado de piedra, por lo que hago música de vez en cuando antes me invitaban por la buena onda, pero imagínate por ejemplo una cajetilla de cigarros te la venden entre 3mil y 5mil yenes… de ahí para arriba

Esos cartelitos son pura pantalla, en Kansai pasando por fuera ya te invitan a pasar. En Kanto, por estar Tokyo diría que es peor, porque en Shinjuku de noche aparecen esos negros culiaos a ofrecerte minas.

En cualquier caso; a modo personal, llevo una vida sana y virtuosa, rechazo ese tipo de estilo de vida, he dejado cualquier vicio estúpido detrás.
Post automatically merged:

Compadre, como ven por allá el tema de la invasión a Ucrania y la posible guerra entre Rusia y la OTAN?
Era una wea super lejana, aun lo es en buena medida. Pero, como Japon recibe propaganda gringa ya han puesto mas o menos la opinion publica pro-Ucrania. O al menos, pro-paz; pero bueno... que mas se puede esperar de estos 平和ボケ。
 
Esos cartelitos son pura pantalla, en Kansai pasando por fuera ya te invitan a pasar. En Kanto, por estar Tokyo diría que es peor, porque en Shinjuku de noche aparecen esos negros culiaos a ofrecerte minas.

En cualquier caso; a modo personal, llevo una vida sana y virtuosa, rechazo ese tipo de estilo de vida, he dejado cualquier vicio estúpido detrás.
Post automatically merged:


Era una wea super lejana, aun lo es en buena medida. Pero, como Japon recibe propaganda gringa ya han puesto mas o menos la opinion publica pro-Ucrania. O al menos, pro-paz; pero bueno... que mas se puede esperar de estos 平和ボケ。

en todo caso…:loquito:

yo estoy contando la experiencia que fue hace mas de una decada, cuando roppongi todavía la llevaba… estoy viejo wn :lol:
 
Volver
Arriba