• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

"Mendigando justicia social": polémicos dichos de la directora Dideco de Curanilahue tras plebiscito

alexippp

Culiad@
Registrado
2018/03/03
Mensajes
3.483
Sexo
Macho
"Mendigando justicia social": polémicos dichos de la directora Dideco de Curanilahue tras plebiscito | Nacional | BioBioChile

"Pido comprensión": alcaldesa de Curanilahue respalda a directora Dideco tras polémica publicación (biobiochile.cl)



Miércoles 07 septiembre de 2022 | 12:45
"Mendigando justicia social": polémicos dichos de la directora Dideco de Curanilahue tras plebiscito
directora-dideco-ayudas-sociales-750x400.jpg



Diversas críticas recibió la directora de la Dideco de la Municipalidad de Curanilahe tras sus publicaciones en redes sociales donde puso en duda la entrega de ayudas sociales a vecinos debido al resultado del plebiscito de salida, donde el Rechazo ganó ampliamente.


Polémica generaron las publicaciones en redes sociales de la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curanilahue, Alondra Jarpa, donde se burló y puso en duda la entrega de ayudas sociales por el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida.

A través de sus redes sociales, la funcionaria municipal reaccionó a los resultados de este domingo: “Mi cara cuando comienzo a leer cartas de los vecinos y vecinas mendigando justicia social y pienso que hace dos días pudieron haber mejorado la base de esto. Esto está mal”.

A lo anterior sumó un texto donde se pone en duda las ayudas sociales. “No podemos ayudar a quien no entiende cómo ser ayudado… Quéjense no más, de todo lo malo de su vida”


Ambos registros se difundieron ampliamente por redes sociales, llenándose de críticas por el rol que cumple en la casa de estudios.

Asumo toda la responsabilidad de cada una de mis palabras. Y sí, es triste estar en un puesto tan importante. Leer cada una de las demandas de una comunidad y saber que las ayudas con tan limitadas y que solo son momentáneas”, respondió en su Instagram a los cuestionamientos según informó Canal 13.


aseveró que “el trabajo para mejorar las condiciones dignas de todas y todos se demora mucho más tiempo, sobre todo ahora cuando la democracia decidió no dar un importante paso, pero deseo con toda la esperanza de que siquiera algunos de ellos, de esos anhelos y derechos mínimos se concretan algún día y pronto”.

Reacciones de autoridades
La alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, se disculpó por quienes se hayan sentido ofendidos tras los dichos de la directora de la Dideco. “Es importante no perder de punto de vista que las funcionarias y funcionarios municipales se sienten muy frustrados por no poder cubrir las necesidades de vecinas y vecinos”, explicó la jefa comunal.


El senador Gastón Saavedra (PS) repudió el tono de la directora y aseguró que todo funcionario público debe ser cuidadoso al momento de publicar en redes sociales. A eso añadió que si se responsabiliza a la ciudadanía por los resultados del domingo es porque no ha entendido nada.


En tanto, la diputada Flor Weisse (UDI) apuntó a la política de cancelación y a lo desconectada que está la funcionaria de la realidad. Además anunció que oficiará al Municipio de Curanilahue para conocer si se están entregando las ayudas sociales.


concejal Guillermo Gavilán (UDI) indicó que una autoridad no puede referirse de esa forma a las personas, por tanto, su actuar es condenable desde todo punto de vista.


Su par, Felipe Sierra (IND en cupo PR) también apeló a la responsabilidad y profesionalismo que tienen que tener las autoridades.”No está a la altura de lo que la gente pide” sobre todo por los niveles de vulnerabilidad que hay en la comuna.


BioBioChile consultó a Contraloría por este hecho y señalaron que hasta el momento no se han presentado denuncias.


____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

"Pido comprensión": alcaldesa de Curanilahue respalda a directora Dideco tras polémica publicación

T ras los dichos realizados por la directora de Dideco, Alondra Jarpa, la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, emitió un comunicado a través de redes sociales y pidió a la comunidad "comprensión" y a la vez los funcionarios del municipio entregaron su apoyo a Jarpa.



Tras los dichos de la directora de Desarrollo Comunitario de Curanilahue, Alondra Jarpa, la alcaldesa, Alejandra Burgos, emitió un comunicado a través de redes sociales e informó que la Municipalidad le entregó todo respaldo a Jarpa y a la vez solicitó a la comunidad “comprensión”.

Recordemos que la involucrada realizó una polémica publicación, donde se burló y puso en duda la entrega de ayudas sociales por el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida.


Por lo que, durante la jornada de este miércoles, la alcaldesa señaló que lamenta las palabras que utilizó la directora.

“En primer lugar, quiero con mucha fuerza decir que lamentamos que las personas que se hayan sentido pasadas a llevar legítimamente en su dignidad por las palabras utilizadas”, manifestó.

Además, agregó que los funcionarios y funcionarias del municipio de Curanilahue entregaron todo su apoyo a la directora de Dideco.

“También queremos darle el respaldo a nuestra directora Desarrollo Comunitario (…)”, sentenció.

Asimismo, la jefa comunal, solicitó a la comunidad entender el mensaje que hay detrás de los dichos de Jarpa.



Es por esto que queremos hacerle llegar este mensaje y que se comprenda la razón que está detrás también de estas palabras y que se evite tergiversar y tomar esto como algo político

Mensaje de Jarpa
Cabe precisar que la directora de la Dideco de Curanilahue comunicó en sus redes sociales que “el trabajo para mejorar las condiciones dignas de todas y todos se demora mucho más tiempo, sobre todo ahora cuando la democracia decidió no dar un importante paso, pero deseo con toda la esperanza de que siquiera algunos de ellos, de esos anhelos y derechos mínimos se concretan algún día y pronto”.


Por lo que, la alcaldesa aseguró, que los dichos de Jarpa se deben a un aumento en el nivel de frustración, debido a que de las 20 peticiones que reciben solo pueden solucionar pocas.

“Mucho de los funcionarios y funcionarias nos sentimos con un nivel de frustración tremendo porque de cada 10 o 20 peticiones que nos llegan a poemas podemos cubrir -con muy alta dificultad- un 1% de ellos”, detalló.

De esta manera, instó a la comunidad a comprender el nivel de frustración que sienten y recalcó que todos pueden cometer un error.


“Se nos hace muy difícil y nos sentimos frustrados (…) Pido comprensión por este nivel de frustración que hace que uno de repente pueda cometer un error (…)”, aseguró.

Finalmente, llamó a los habitantes a seguir realizando las solicitudes a la Municipalidad de Curanilahue y afirmó que van a redoblar los esfuerzos para poder llegar a la mayor cantidad de vecinos, ya que seguirán trabajando.











 
Última edición:
Esa maraca demoro como una decada en sacar una carrera de mierda para retrasados como lo es geografia y ahora gana mas de 3 palos en esa caga de municipalidad respondiendo correos y tomando tecito


:monomeon: te meo aweona cuIia
 
Volver
Arriba