• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Miguel Patricio Jara el Carabinero Que Mato Al Mapuche, Es Sometido a Proceso

MalditaTroyana dijo:
A quién le consta eso?...a ti?.
y que hay si los hematomas fueron provocados postmortem, al estar el cuerpo varias horas en la misma posición?...No podría ser eso?.

Chuta arqui, de verdad te estás convirtiendo en Dios, onmipresente...el que todo lo sabe y todo lo ve.

:nonono:

PD: Invoco tu neurona científica, porque sinceramente estas pareciendo evangelico.

Peritajes de la PDI determinaron que Jaime Facundo Mendoza Collío no tenía restos de pólvora en su cuerpo, lo que descartaría la tesis de defensa propia de Carabineros.

El fiscal militar Rodrigo Vera Lama viajó hasta Angol para revisar los antecedentes, luego de haber ordenado a la policía civil realizar la toma de muestras para investigar el caso.

Según señala Radio Cooperativa, un testigo relató que la víctima de 24 años no portaba armas al momento de recibir el disparo por la espalda por parte del uniformado José Patricio Jara Muñoz.

Asimismo, afirmó que Mendoza Collío, comunero de Requén Pillán, fue golpeado descontroladamente por el mismo carabinero que propinó el disparo, acción que fue confirmada tras los peritajes de la Policía de Investigaciones que revelan heridas post mortem en el joven.

Las evidencias coinciden con el relato del testigo, quien describió la violencia del uniformado como una "crisis de pánico" del carabinero.

En tanto, la versión de Carabineros señalaba que Jara Muñoz disparó en defensa propia debido a que el comunero mapuche portaba un arma con la cual estaba dispuesto a atacarlo.






------------


No lo digo yo, lo dicen los peritos de la PDI.....:rolleyes:



PD: :sadcry:

me voy a terminar lo que me queda por entregar.
 
MalditaTroyana dijo:
A quién le consta eso?...a ti?.
y que hay si los hematomas fueron provocados postmortem, al estar el cuerpo varias horas en la misma posición?...No podría ser eso?.

Chuta arqui, de verdad te estás convirtiendo en Dios, onmipresente...el que todo lo sabe y todo lo ve.

:nonono:

PD: Invoco tu neurona científica, porque sinceramente estas pareciendo evangelico.

Peritajes de la PDI determinaron que Jaime Facundo Mendoza Collío no tenía restos de pólvora en su cuerpo, lo que descartaría la tesis de defensa propia de Carabineros.

El fiscal militar Rodrigo Vera Lama viajó hasta Angol para revisar los antecedentes, luego de haber ordenado a la policía civil realizar la toma de muestras para investigar el caso.

Según señala Radio Cooperativa, un testigo relató que la víctima de 24 años no portaba armas al momento de recibir el disparo por la espalda por parte del uniformado José Patricio Jara Muñoz.

Asimismo, afirmó que Mendoza Collío, comunero de Requén Pillán, fue golpeado descontroladamente por el mismo carabinero que propinó el disparo, acción que fue confirmada tras los peritajes de la Policía de Investigaciones que revelan heridas post mortem en el joven.

Las evidencias coinciden con el relato del testigo, quien describió la violencia del uniformado como una "crisis de pánico" del carabinero.

En tanto, la versión de Carabineros señalaba que Jara Muñoz disparó en defensa propia debido a que el comunero mapuche portaba un arma con la cual estaba dispuesto a atacarlo.






------------


No lo digo yo, lo dicen los peritos de la PDI.....:rolleyes:



PD: :sadcry:

me voy a terminar lo que me queda por entregar.
 
MalditaTroyana dijo:
A quién le consta eso?...a ti?.
y que hay si los hematomas fueron provocados postmortem, al estar el cuerpo varias horas en la misma posición?...No podría ser eso?.

Chuta arqui, de verdad te estás convirtiendo en Dios, onmipresente...el que todo lo sabe y todo lo ve.

:nonono:

PD: Invoco tu neurona científica, porque sinceramente estas pareciendo evangelico.

Peritajes de la PDI determinaron que Jaime Facundo Mendoza Collío no tenía restos de pólvora en su cuerpo, lo que descartaría la tesis de defensa propia de Carabineros.

El fiscal militar Rodrigo Vera Lama viajó hasta Angol para revisar los antecedentes, luego de haber ordenado a la policía civil realizar la toma de muestras para investigar el caso.

Según señala Radio Cooperativa, un testigo relató que la víctima de 24 años no portaba armas al momento de recibir el disparo por la espalda por parte del uniformado José Patricio Jara Muñoz.

Asimismo, afirmó que Mendoza Collío, comunero de Requén Pillán, fue golpeado descontroladamente por el mismo carabinero que propinó el disparo, acción que fue confirmada tras los peritajes de la Policía de Investigaciones que revelan heridas post mortem en el joven.

Las evidencias coinciden con el relato del testigo, quien describió la violencia del uniformado como una "crisis de pánico" del carabinero.

En tanto, la versión de Carabineros señalaba que Jara Muñoz disparó en defensa propia debido a que el comunero mapuche portaba un arma con la cual estaba dispuesto a atacarlo.






------------


No lo digo yo, lo dicen los peritos de la PDI.....:rolleyes:



PD: :sadcry:

me voy a terminar lo que me queda por entregar.
 
MalditaTroyana dijo:
A quién le consta eso?...a ti?.
y que hay si los hematomas fueron provocados postmortem, al estar el cuerpo varias horas en la misma posición?...No podría ser eso?.

Chuta arqui, de verdad te estás convirtiendo en Dios, onmipresente...el que todo lo sabe y todo lo ve.

:nonono:

PD: Invoco tu neurona científica, porque sinceramente estas pareciendo evangelico.

Peritajes de la PDI determinaron que Jaime Facundo Mendoza Collío no tenía restos de pólvora en su cuerpo, lo que descartaría la tesis de defensa propia de Carabineros.

El fiscal militar Rodrigo Vera Lama viajó hasta Angol para revisar los antecedentes, luego de haber ordenado a la policía civil realizar la toma de muestras para investigar el caso.

Según señala Radio Cooperativa, un testigo relató que la víctima de 24 años no portaba armas al momento de recibir el disparo por la espalda por parte del uniformado José Patricio Jara Muñoz.

Asimismo, afirmó que Mendoza Collío, comunero de Requén Pillán, fue golpeado descontroladamente por el mismo carabinero que propinó el disparo, acción que fue confirmada tras los peritajes de la Policía de Investigaciones que revelan heridas post mortem en el joven.

Las evidencias coinciden con el relato del testigo, quien describió la violencia del uniformado como una "crisis de pánico" del carabinero.

En tanto, la versión de Carabineros señalaba que Jara Muñoz disparó en defensa propia debido a que el comunero mapuche portaba un arma con la cual estaba dispuesto a atacarlo.






------------


No lo digo yo, lo dicen los peritos de la PDI.....:rolleyes:



PD: :sadcry:

me voy a terminar lo que me queda por entregar.
 
avadodevacasaurio dijo:
Fundamentos kuliaos malooooooooos Glospi kuliao askerosooo!

no he leído ningun post tuyo sobre estos temas en los que no te escondas en las leyes...
aweonao
iñor el wueon rasca pa debatir......jajajaa
 
avadodevacasaurio dijo:
Fundamentos kuliaos malooooooooos Glospi kuliao askerosooo!

no he leído ningun post tuyo sobre estos temas en los que no te escondas en las leyes...
aweonao
iñor el wueon rasca pa debatir......jajajaa
 
avadodevacasaurio dijo:
Fundamentos kuliaos malooooooooos Glospi kuliao askerosooo!

no he leído ningun post tuyo sobre estos temas en los que no te escondas en las leyes...
aweonao
iñor el wueon rasca pa debatir......jajajaa
 
avadodevacasaurio dijo:
Fundamentos kuliaos malooooooooos Glospi kuliao askerosooo!

no he leído ningun post tuyo sobre estos temas en los que no te escondas en las leyes...
aweonao
iñor el wueon rasca pa debatir......jajajaa
 
avadodevacasaurio dijo:
Fundamentos kuliaos malooooooooos Glospi kuliao askerosooo!

no he leído ningun post tuyo sobre estos temas en los que no te escondas en las leyes...
aweonao
iñor el wueon rasca pa debatir......jajajaa
 
avadodevacasaurio dijo:
Fundamentos kuliaos malooooooooos Glospi kuliao askerosooo!

no he leído ningun post tuyo sobre estos temas en los que no te escondas en las leyes...
aweonao
iñor el wueon rasca pa debatir......jajajaa
 
esta wea es culpa de ambos bandos , hablo de los malditos partidoa politicos, ya que los weones jamas arreglan las mierdas de leyes de este pais.
 
esta wea es culpa de ambos bandos , hablo de los malditos partidoa politicos, ya que los weones jamas arreglan las mierdas de leyes de este pais.
 
esta wea es culpa de ambos bandos , hablo de los malditos partidoa politicos, ya que los weones jamas arreglan las mierdas de leyes de este pais.
 
esta wea es culpa de ambos bandos , hablo de los malditos partidoa politicos, ya que los weones jamas arreglan las mierdas de leyes de este pais.
 
esta wea es culpa de ambos bandos , hablo de los malditos partidoa politicos, ya que los weones jamas arreglan las mierdas de leyes de este pais.
 
esta wea es culpa de ambos bandos , hablo de los malditos partidoa politicos, ya que los weones jamas arreglan las mierdas de leyes de este pais.
 
Glospi dijo:
Los contratos de compraventa firmados por los propios indígenas dicen otra cosa: que las tierras les pertenecen a otros, y que ellos se someten a la Ley chilena.

Todo está claro, legal y correcto.



Que se sepa, no se les ha hostigado, sino que sólo se ha hecho cumplir la Ley, la Todopoderosa y Absoluta Ley chilena, contra la que nadie puede ni tiene derecho a ir.

Una cosa, a los mapuches se les deplazó de su territorios "originales" antes de que exisitiera alguna propiedad legal sobre ellos. Lo mismo se les hizo a las "fueguinos". El Gobierno de esas epocas hicieron planificaciones de colonizacion al puro estilo del lejano oeste, o sea, separaban el territorio en zonas, y el que llegaba primero quedaba como dueño de esta zona. El problema? No todos tenian derechos a esta "competencia", se les dió la oportunidad solo a extranjeros como alemanes, croatas, españoles, ingleses.


Las primeras propiedades legales de los mapuches fueron aquellas que el estado les entregó a cambio de desplazarlos de sus zonas originales. Lo malo que dichos territorios eran las tierras "muertas", laderas de cerros y lugares en que esos años no eran cultivables. O sea, se les empujó a la fuerza a la pobreza.

Sumenle que a los colonizadores el estado les entrego subsidios, acceso a creditos y regalias varias. Cosa que a los autoctones se les negó durante muchos años.

Con el teimpo y las tecnologias nuevas, esas tierras se volvieron cultivables y utilizables. Pero para gente que llevaba decadas sumida en la pobreza y sin acceso a creditos, nunca pudieron entrar al negocio (no todo es solo empuje e iniciativa). Asi fue que la tierras empezaron a ser adquiridas por quienes podian usarla debido a que tenian el dinero para invertir.

De aca nace el mito de que los mapuches vendian y cambiaban las tierras por alcohol. Cosa que se dio en muy reducidos casos, ya que la mayoria lo hizo por necesidad no por vicio.

Como todas estas compras se hiceron bajo aprovechamiento, se uso como chiva eso de "que los mapuches curados la cambian por vino".


El gran problema de las "demandas historicas" actuales por parte de grupos de mapuches es que no nacen de manera natural sino que son producto de todo un show financiado por ociosos y revoltosos extranjeros y chilenos que solo viven una fantasia del tipo "seamos como Chiapas" o cosas por el estilo. Mucha gente pide de vuelta territorios que se les entregaron a fines de los 1800s y no de los cuales muchos provenian.

Existe una deuda historia en contra de las "razas originarias" en Chile, pero no son las burradas que ahora se piden.


pd Que se vayan a la mierda los chanchos que hablan de aplicar leyes antiterroristas o mandar tropas a la zona (Rambos de PC y Trizanos-wanna-be). Eso seria el colmo. Aunque tampco seria algo nuevo para el esatdo chileno, una vez ya se le puso precio a las razas originarias y el resultado fue el exterminio e las razas fueguinas y patagonicas por mano de extranjeros contratados por el estado para ese fin.
 
Glospi dijo:
Los contratos de compraventa firmados por los propios indígenas dicen otra cosa: que las tierras les pertenecen a otros, y que ellos se someten a la Ley chilena.

Todo está claro, legal y correcto.



Que se sepa, no se les ha hostigado, sino que sólo se ha hecho cumplir la Ley, la Todopoderosa y Absoluta Ley chilena, contra la que nadie puede ni tiene derecho a ir.

Una cosa, a los mapuches se les deplazó de su territorios "originales" antes de que exisitiera alguna propiedad legal sobre ellos. Lo mismo se les hizo a las "fueguinos". El Gobierno de esas epocas hicieron planificaciones de colonizacion al puro estilo del lejano oeste, o sea, separaban el territorio en zonas, y el que llegaba primero quedaba como dueño de esta zona. El problema? No todos tenian derechos a esta "competencia", se les dió la oportunidad solo a extranjeros como alemanes, croatas, españoles, ingleses.


Las primeras propiedades legales de los mapuches fueron aquellas que el estado les entregó a cambio de desplazarlos de sus zonas originales. Lo malo que dichos territorios eran las tierras "muertas", laderas de cerros y lugares en que esos años no eran cultivables. O sea, se les empujó a la fuerza a la pobreza.

Sumenle que a los colonizadores el estado les entrego subsidios, acceso a creditos y regalias varias. Cosa que a los autoctones se les negó durante muchos años.

Con el teimpo y las tecnologias nuevas, esas tierras se volvieron cultivables y utilizables. Pero para gente que llevaba decadas sumida en la pobreza y sin acceso a creditos, nunca pudieron entrar al negocio (no todo es solo empuje e iniciativa). Asi fue que la tierras empezaron a ser adquiridas por quienes podian usarla debido a que tenian el dinero para invertir.

De aca nace el mito de que los mapuches vendian y cambiaban las tierras por alcohol. Cosa que se dio en muy reducidos casos, ya que la mayoria lo hizo por necesidad no por vicio.

Como todas estas compras se hiceron bajo aprovechamiento, se uso como chiva eso de "que los mapuches curados la cambian por vino".


El gran problema de las "demandas historicas" actuales por parte de grupos de mapuches es que no nacen de manera natural sino que son producto de todo un show financiado por ociosos y revoltosos extranjeros y chilenos que solo viven una fantasia del tipo "seamos como Chiapas" o cosas por el estilo. Mucha gente pide de vuelta territorios que se les entregaron a fines de los 1800s y no de los cuales muchos provenian.

Existe una deuda historia en contra de las "razas originarias" en Chile, pero no son las burradas que ahora se piden.


pd Que se vayan a la mierda los chanchos que hablan de aplicar leyes antiterroristas o mandar tropas a la zona (Rambos de PC y Trizanos-wanna-be). Eso seria el colmo. Aunque tampco seria algo nuevo para el esatdo chileno, una vez ya se le puso precio a las razas originarias y el resultado fue el exterminio e las razas fueguinas y patagonicas por mano de extranjeros contratados por el estado para ese fin.
 
Glospi dijo:
Los contratos de compraventa firmados por los propios indígenas dicen otra cosa: que las tierras les pertenecen a otros, y que ellos se someten a la Ley chilena.

Todo está claro, legal y correcto.



Que se sepa, no se les ha hostigado, sino que sólo se ha hecho cumplir la Ley, la Todopoderosa y Absoluta Ley chilena, contra la que nadie puede ni tiene derecho a ir.

Una cosa, a los mapuches se les deplazó de su territorios "originales" antes de que exisitiera alguna propiedad legal sobre ellos. Lo mismo se les hizo a las "fueguinos". El Gobierno de esas epocas hicieron planificaciones de colonizacion al puro estilo del lejano oeste, o sea, separaban el territorio en zonas, y el que llegaba primero quedaba como dueño de esta zona. El problema? No todos tenian derechos a esta "competencia", se les dió la oportunidad solo a extranjeros como alemanes, croatas, españoles, ingleses.


Las primeras propiedades legales de los mapuches fueron aquellas que el estado les entregó a cambio de desplazarlos de sus zonas originales. Lo malo que dichos territorios eran las tierras "muertas", laderas de cerros y lugares en que esos años no eran cultivables. O sea, se les empujó a la fuerza a la pobreza.

Sumenle que a los colonizadores el estado les entrego subsidios, acceso a creditos y regalias varias. Cosa que a los autoctones se les negó durante muchos años.

Con el teimpo y las tecnologias nuevas, esas tierras se volvieron cultivables y utilizables. Pero para gente que llevaba decadas sumida en la pobreza y sin acceso a creditos, nunca pudieron entrar al negocio (no todo es solo empuje e iniciativa). Asi fue que la tierras empezaron a ser adquiridas por quienes podian usarla debido a que tenian el dinero para invertir.

De aca nace el mito de que los mapuches vendian y cambiaban las tierras por alcohol. Cosa que se dio en muy reducidos casos, ya que la mayoria lo hizo por necesidad no por vicio.

Como todas estas compras se hiceron bajo aprovechamiento, se uso como chiva eso de "que los mapuches curados la cambian por vino".


El gran problema de las "demandas historicas" actuales por parte de grupos de mapuches es que no nacen de manera natural sino que son producto de todo un show financiado por ociosos y revoltosos extranjeros y chilenos que solo viven una fantasia del tipo "seamos como Chiapas" o cosas por el estilo. Mucha gente pide de vuelta territorios que se les entregaron a fines de los 1800s y no de los cuales muchos provenian.

Existe una deuda historia en contra de las "razas originarias" en Chile, pero no son las burradas que ahora se piden.


pd Que se vayan a la mierda los chanchos que hablan de aplicar leyes antiterroristas o mandar tropas a la zona (Rambos de PC y Trizanos-wanna-be). Eso seria el colmo. Aunque tampco seria algo nuevo para el esatdo chileno, una vez ya se le puso precio a las razas originarias y el resultado fue el exterminio e las razas fueguinas y patagonicas por mano de extranjeros contratados por el estado para ese fin.
 
Glospi dijo:
Los contratos de compraventa firmados por los propios indígenas dicen otra cosa: que las tierras les pertenecen a otros, y que ellos se someten a la Ley chilena.

Todo está claro, legal y correcto.



Que se sepa, no se les ha hostigado, sino que sólo se ha hecho cumplir la Ley, la Todopoderosa y Absoluta Ley chilena, contra la que nadie puede ni tiene derecho a ir.

Una cosa, a los mapuches se les deplazó de su territorios "originales" antes de que exisitiera alguna propiedad legal sobre ellos. Lo mismo se les hizo a las "fueguinos". El Gobierno de esas epocas hicieron planificaciones de colonizacion al puro estilo del lejano oeste, o sea, separaban el territorio en zonas, y el que llegaba primero quedaba como dueño de esta zona. El problema? No todos tenian derechos a esta "competencia", se les dió la oportunidad solo a extranjeros como alemanes, croatas, españoles, ingleses.


Las primeras propiedades legales de los mapuches fueron aquellas que el estado les entregó a cambio de desplazarlos de sus zonas originales. Lo malo que dichos territorios eran las tierras "muertas", laderas de cerros y lugares en que esos años no eran cultivables. O sea, se les empujó a la fuerza a la pobreza.

Sumenle que a los colonizadores el estado les entrego subsidios, acceso a creditos y regalias varias. Cosa que a los autoctones se les negó durante muchos años.

Con el teimpo y las tecnologias nuevas, esas tierras se volvieron cultivables y utilizables. Pero para gente que llevaba decadas sumida en la pobreza y sin acceso a creditos, nunca pudieron entrar al negocio (no todo es solo empuje e iniciativa). Asi fue que la tierras empezaron a ser adquiridas por quienes podian usarla debido a que tenian el dinero para invertir.

De aca nace el mito de que los mapuches vendian y cambiaban las tierras por alcohol. Cosa que se dio en muy reducidos casos, ya que la mayoria lo hizo por necesidad no por vicio.

Como todas estas compras se hiceron bajo aprovechamiento, se uso como chiva eso de "que los mapuches curados la cambian por vino".


El gran problema de las "demandas historicas" actuales por parte de grupos de mapuches es que no nacen de manera natural sino que son producto de todo un show financiado por ociosos y revoltosos extranjeros y chilenos que solo viven una fantasia del tipo "seamos como Chiapas" o cosas por el estilo. Mucha gente pide de vuelta territorios que se les entregaron a fines de los 1800s y no de los cuales muchos provenian.

Existe una deuda historia en contra de las "razas originarias" en Chile, pero no son las burradas que ahora se piden.


pd Que se vayan a la mierda los chanchos que hablan de aplicar leyes antiterroristas o mandar tropas a la zona (Rambos de PC y Trizanos-wanna-be). Eso seria el colmo. Aunque tampco seria algo nuevo para el esatdo chileno, una vez ya se le puso precio a las razas originarias y el resultado fue el exterminio e las razas fueguinas y patagonicas por mano de extranjeros contratados por el estado para ese fin.
 
Volver
Arriba