• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mineduc pagará 100% de carrera de Pedagogía a alumnos con más de 600 puntos

En el fondo los novedoso es lo de los 700 pts. ya que existia lo de los 600.
Para mi es una medida parche para "incentivar" a los jovenes a ingresar a la carrera en cuestión, pero desgraciadamente ningún anuncio relativo al ejercicio de la profesión ya que por muy gratis que te salga estudiar esto deja de ser atractivo si al salir tienes asegurado un sueldo miserable.
 
Puta, ahora wn!!! ningun brillo que ya estoy dentro y pago 140 lucas.

pico.
 
Al fin tenemos un gobierno con neuronas, estas son medidas inteligentes.
aprende zurdo weon

pobre trollcito, algun dia haras un post con mas de 2 lineas y que no paresca que tienes aji metido en el orto..?

:nonono:
---------------------------

buena medida, lo que es bueno hay que reconocerlo...al final Lavin ha salido lo mejorcito de los piñera's boys desde que asumieron el gobierno.

Ojala los animales (pinguinos) aprecien estas medidas y se den cuenta que las cosas no se arreglan de un dia para otro, ni con protestas wueonas, ni con lloriqueos pseudo revolucionarios que no llevan a nada.
 
hay que leer la letra chica, ya que la beca anterior no era compatible con la Beca Bicentenario y sólo era otorgado si era tu primera opción, no si la ponias de segundo
 
Es bueno para atraer mejores alumnos, pero cuando se titule y vea que va a ser muy dificil ganar más de 500 lucas (excepto en zonas extremas). Habrá valido todo su esfuerzo?

que saque un magister, es la unica posibilidad.
 
hay que leer la letra chica, ya que la beca anterior no era compatible con la Beca Bicentenario y sólo era otorgado si era tu primera opción, no si la ponias de segundo

por lo que escuche, esta tambien exige que sea la primera opcion y ademas los 3 primeros años de ejercicio habria que hacerlos en colegio municipal...y si, demas que habra que leer la letra chica con atención, pero en principio es valorable...habra que ver.
 
por lo que escuche, esta tambien exige que sea la primera opcion y ademas los 3 primeros años de ejercicio habria que hacerlos en colegio municipal...y si, demas que habra que leer la letra chica con atención, pero en principio es valorable...habra que ver.


acabó de leer la noticia y me di cuenta de eso.

al parecer se le dio más presupuesto a la beca actual que existe y lo que me parece bien es lo de trabajar 3 años en los colegios municipales, en el area salud se deberian entregar becas similares y con un requisito como trabajar en los hospitales y consultorios
 
acabó de leer la noticia y me di cuenta de eso.

al parecer se le dio más presupuesto a la beca actual que existe y lo que me parece bien es lo de trabajar 3 años en los colegios municipales, en el area salud se deberian entregar becas similares y con un requisito como trabajar en los hospitales y consultorios

Esas son las becas que otorga el servicio de salud, los wnes te pagan la especialidad, y vo se las devolvis en trabajo pal servicio de salud que te beco.

Llego a pensar que es mejor idea este tipo de becas devueltas en trabajo, que los creditos universitarios que tienen una alarmante tasa de no-pago

Atte
Grunger
 
es muy buena la medida, un aplauso para el gobierno :super: pero no se ... quizas cree una oferta muy atractiva para estudiar pedagogia, sacar mas de 600 con la actual PSU no es algo imposible, yo saque 692, perfectamente hubiera estudiado toda la carrera gratis, demas que lo hubiera pensado de tener hoy 16 años, quizas se sature el mercado de los profesores, quizas deberian poner un puntaje mas alto, como 630, pero de todas formas es una medida notable.
 
¿Es idea mía o la "Beca Para Estudiantes Destacados que Ingresen a Pedagogía" ya existía antes del gobierno actual? :zippymmm:

Claro, lo nuevo son los incentivos extra para +700 ptos y la "exigencia" para las escuelas de pedagogía, pero -a la luz de la evidencia- sigue siendo una medida tremendamente insuficiente si no se mejoran las siguientes cosas, desde el punto de vista del profesor:

- Más exigencia en la carrera docente (idealmente 6 años de estudio o más) y mejor infraestructura de las escuelas de pedagogía.
- Mejoras en los sueldos y en la infraestructura docente obligatoria.
- Menos alumnos por curso, en especial en los establecimientos con vulnerabilidad social.


Pero en esa beca no importa el puntaje que hayas obtenido, sino tu nivel socioeconómico

por lo que escuche, esta tambien exige que sea la primera opcion y ademas los 3 primeros años de ejercicio habria que hacerlos en colegio municipal...y si, demas que habra que leer la letra chica con atención, pero en principio es valorable...habra que ver.


Lo mejor es que retribuyan las becas con trabajo, mejor que pagar plata...
 
Me parece bien, pero hay que subirles los sueldos a los profe buenos.....
 
wuajajaja como se lleno de potocolorados resaltando lo "malo" de la iniciativa. Excelente Milhouse, como siempre cumpliendo desde el primer día en el ministerio. Cuando la educación mejora, mejora la sociedad como conjunto así que no hay mejor inversión que aquella que apunta a que seamos mas vios" shiaa
 
En estos momentos un ingeniero sería mejor profesor que los pseudo-profesores que ejercen en Chile :hands:

Yo no viví en la época de las escuelas normalistas, pero tuve un par de profesoras que se educaron en esa época, y le volaban la raja a los profesores universitarios. En una de esas no sería mala idea volver al mismo concepto :sconf:

PD: De todas formas "Peor es nada". :awesome:

Mi madre fue profesora normalista y es verdad, le vuelan la raja a cualquier profe de ahora.
Pura vocación esos profesores.
 
debo reconocer cuando eligieron a lavin como ministro de educación aca en el foro, todos le tiraron mierda,me incluyo, y hasta ahora a sido el único wn que a sacado la cara por el gobierno
 
wn como en cuba existen los doctores que aqui en chile existan docentes no es mala idea ¡¡¡¡¡¡¡¡ no seria malo , aunque igual me la jugaria por carreras tecnologicas, ojala la nueva generacion aproveche estas nuevas oportunidades y a estudiar wnes¡¡¡¡¡¡¡ :D
en el futuro no seria raro encontrar profesores chilenos en el extranjero con renombre seria todo un logro B)
 
Una mierda de medida que solo esta buscanndo cantidad antes que calidad en los profesores (bueno, eso es logico de un gobierno derechista que de seguro busca saturar para pagar menos). Lo que se necesita es atrae gente que sea buen profesional y que gane un sueldo acorde a estudiar por 5 años. Aparte, no se que chucha meten becas a las ues privadas, seamos sinceros, son una mierda y no les interesa cambiar.

Ademas, see me hace que se duplicaran los estudiantes vagos en carreras del area educativa. Y lo peor, al gratin y sin presion.


Lo unico decente es eso de obligarte a trabajar en el medio publico/subvencionado por 3 años.
 
Un poquito de maquillaje solamente.

Y ante la evidencia mostrada quedó como idiota el creador del tema....eso sucede por no razonar.
 
Volver
Arriba