• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mitos sobre los inmigrantes

y es mas divertido pensar que un papel con numeros es mas fuerte que la experiencia directa.

si un un hueon esta con un cuchillo curado y amenazandote con el, tengo que buscar estudios al respecto para echarlo de donde este?,
necesito un estudio para saber que si un sistema de salud apenas puede atender en una ciudad a 40.000 habitantes atendera bien a 60.000?

necesito estudios para saber que la interacion la personas con enfermedades venereas es inconveniente?

Y aun es mas weon pensar que un caso particular implica uno general ;)

Por cierto. Para ambas cosas necesitas un estudio ;)
 
El problema no es la inmigracion. El problema es Chile, pais callampero de Norte a Sur :hands:


:idolo: vivir en uno de los paises con mayor inmigracion del mundo y no sufrir de los dramas por los que tanto patalean los xenofobos.
Agradecería que pusieras fuentes para corroborar ese dato :cafe3: Según Wikipedia, en Canadá residen alrededor de 257,887 inmigrantes. (fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Canada )

Considerando que Canadá tiene una población de alrededor de 35 millones, comparemos a los perkines de los gringos con Argentina. Nuestros narigones vecinos tienen una población total de más de 41 millones. La misma fuente (wikipedia) afirma que en argentina viven alrededor de 1,805,957 inmigrantes, eso sin considerar la enorme cantidad de indocumentados (fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Argentina )

A pesar de que la población Argentina es mayor, la cantidad de inmigrantes en proporción es mucho mayor que en Canadá. Y los problemas que tienen allá con su (forzada) "multiculturalidad" son archi-conocidos.

Ahora veamos el caso de Chile. Tenemos un poco más de 17 millones de habitantes. En cuanto a la inmigración, de acuerdo a una estimación realizada por el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), del Ministerio del Interior, la cantidad de extranjeros regulares residentes en Chile llega a más de 441 mil inmigrantes, eso sin contabilizar a los indocumentados (fuente: http://www.latercera.com/noticia/na...rcios-trabajan-y-el-42-cotiza-en-fonasa.shtml )

En fin, este es mi punto: estás puro vendiendo humo con el supuesto "paraíso de la inmigración Canadiense". No es tal, de hecho, no tienen un volumen migratorio importante, por lo que hoy por hoy, no tienen grandes problemas con los inmigrantes, y de hecho, tenemos más inmigrantes en Chile de los que hay en Canadá. Así que puedes seguir siendo penetrado por inmigrantes de lugares raros con toda seguridad, porque probablemente deben tener un grado de educación e ingresos mucho mayor del que tienen los inmigrantes que llegan acá, así que es improbable que te violen o te roben. Demográficamente no gravitan prácticamente en nada, de hecho, da la impresión que el estado Canadiense no deja entrar a cualquiera a su país, cosa que me parece bien.

Ahora, anda a preguntarles a los Ingleses, Italianos, Españoles, Alemanes, Franceses y Belgas cómo les va con los inmigrantes y si es que estos han sido un "aporte" a sus países :cafe3: muchos de ellos, nominalmente "ciudadanos" europeos, combaten hoy en día por el ISIS.

La inmigración sólo es aporte cuando los estados seleccionan quien va a entrar, bajo parámetros estrictos, en resguardo del interés nacional de los países. Pero es desastrosa si se convierte en algo forzado, o si lo que en realidad se pretende es impulsar el nefasto multiculturalismo.
 
Última edición:
Agradecería que pusieras fuentes para corroborar ese dato :cafe3: Según Wikipedia, en Canadá residen alrededor de 257,887 inmigrantes. (fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Canada )

Considerando que Canadá tiene una población de alrededor de 35 millones, comparemos a los perkines de los gringos con Argentina. Nuestros narigones vecinos tienen una población total de más de 41 millones. La misma fuente (wikipedia) afirma que en argentina viven alrededor de 1,805,957 inmigrantes, eso sin considerar la enorme cantidad de indocumentados (fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Argentina )

A pesar de que la población Argentina es mayor, la cantidad de inmigrantes en proporción es mucho mayor que en Canadá. Y los problemas que tienen allá con su (forzada) "multiculturalidad" son archi-conocidos.

Ahora veamos el caso de Chile. Tenemos un poco más de 17 millones de habitantes. En cuanto a la inmigración, de acuerdo a una estimación realizada por el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), del Ministerio del Interior, la cantidad de extranjeros regulares residentes en Chile llega a más de 441 mil inmigrantes, eso sin contabilizar a los indocumentados (fuente: http://www.latercera.com/noticia/na...rcios-trabajan-y-el-42-cotiza-en-fonasa.shtml )

En fin, este es mi punto: estás puro vendiendo humo con el supuesto "paraíso de la inmigración Canadiense". No es tal, de hecho, no tienen un volumen migratorio importante, por lo que hoy por hoy, no tienen grandes problemas con los inmigrantes, y de hecho, tenemos más inmigrantes en Chile de los que hay en Canadá. Así que puedes seguir siendo penetrado por inmigrantes de lugares raros con toda seguridad, porque probablemente deben tener un grado de educación e ingresos mucho mayor del que tienen los inmigrantes que llegan acá, así que es improbable que te violen o te roben. Demográficamente no gravitan prácticamente en nada, de hecho, da la impresión que el estado Canadiense no deja entrar a cualquiera a su país, cosa que me parece bien.

Ahora, anda a preguntarles a los Ingleses, Italianos, Españoles, Alemanes, Franceses y Belgas cómo les va con los inmigrantes y si es que estos han sido un "aporte" a sus países :cafe3: muchos de ellos, nominalmente "ciudadanos" europeos, combaten hoy en día por el ISIS.

La inmigración sólo es aporte cuando los estados seleccionan quien va a entrar, bajo parámetros estrictos, en resguardo del interés nacional de los países. Pero es desastrosa si se convierte en algo forzado, o si lo que en realidad se pretende es impulsar el nefasto multiculturalismo.

en europa a los espanoles no los acepta nadie porque son como la peste donde llegan dejan la caga economicamente hablando
ya que trabajan por una mierda, y ademas son una mierda de ciudadano que no respeta y nbblablablalba

es interesante ver wns que son terrible alucinados por vivir fuera de chile,
yo espero puro irme de vuelta luego :zippychile:
 
si yo soy un pato malo porsupuesto quisiera que me trataran como rey.

no puedes usar un argumento de 2° basico para zanjar un problema tan cimplejo como la inmigracion

un pato malo que quiere venir al pais le gustaria que lo echaran. no por supuesto
una mujer con gonorrea que quieren venir al pais le gustaria que lo echaran. no por supuesto
un hueon con esquizofrenia le gustaria que lo echaran. no porpuesto


pero el pais no tiene que hacerse responsable, ni gastar una misera luca por aliviarle la carga ni al pato malo, ni a la mujer con gonoerrea, ni el heon con ezquizofrenia.. por que ?
por que no nos conviene. no podemos estar tomando problemas cuando no podemos solucionar los probleas internos

si tengo un familiar drogadicto mejorara mi sitaucion si alojo a otro drogadicto?
no por supuesto
(pero hay ciertos hueone que tienen un rayo magico que se llama integracion y que cura todos los problemas)


hay gente trabajadora. si la hay le podemos dar trabajo. si por que no.
le podemos dar trabajo a todos y cada una de las personas que vienen a trabajar
NO Y NO TENEMOS POR QUE A HACERLO SI NO NOS CONVIENE.

me refiero a los que vienen a trabajar, tu cometes el craso error de generalizar en base al estereotipo. Estoy de acuerdo en que debe haber control migratorio y el que delinque debe ser deportado, pero no es justo meter a todos en el mismo saco asi como no es justa la fama de ladrones que tenemos en europa por algunos flaites.
 
Agradecería que pusieras fuentes para corroborar ese dato :cafe3: Según Wikipedia, en Canadá residen alrededor de 257,887 inmigrantes. (fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Canada )

Considerando que Canadá tiene una población de alrededor de 35 millones, comparemos a los perkines de los gringos con Argentina. Nuestros narigones vecinos tienen una población total de más de 41 millones. La misma fuente (wikipedia) afirma que en argentina viven alrededor de 1,805,957 inmigrantes, eso sin considerar la enorme cantidad de indocumentados (fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Argentina )

A pesar de que la población Argentina es mayor, la cantidad de inmigrantes en proporción es mucho mayor que en Canadá. Y los problemas que tienen allá con su (forzada) "multiculturalidad" son archi-conocidos.

Ahora veamos el caso de Chile. Tenemos un poco más de 17 millones de habitantes. En cuanto a la inmigración, de acuerdo a una estimación realizada por el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), del Ministerio del Interior, la cantidad de extranjeros regulares residentes en Chile llega a más de 441 mil inmigrantes, eso sin contabilizar a los indocumentados (fuente: http://www.latercera.com/noticia/na...rcios-trabajan-y-el-42-cotiza-en-fonasa.shtml )

En fin, este es mi punto: estás puro vendiendo humo con el supuesto "paraíso de la inmigración Canadiense". No es tal, de hecho, no tienen un volumen migratorio importante, por lo que hoy por hoy, no tienen grandes problemas con los inmigrantes, y de hecho, tenemos más inmigrantes en Chile de los que hay en Canadá. Así que puedes seguir siendo penetrado por inmigrantes de lugares raros con toda seguridad, porque probablemente deben tener un grado de educación e ingresos mucho mayor del que tienen los inmigrantes que llegan acá, así que es improbable que te violen o te roben. Demográficamente no gravitan prácticamente en nada, de hecho, da la impresión que el estado Canadiense no deja entrar a cualquiera a su país, cosa que me parece bien.

Ahora, anda a preguntarles a los Ingleses, Italianos, Españoles, Alemanes, Franceses y Belgas cómo les va con los inmigrantes y si es que estos han sido un "aporte" a sus países :cafe3: muchos de ellos, nominalmente "ciudadanos" europeos, combaten hoy en día por el ISIS.

La inmigración sólo es aporte cuando los estados seleccionan quien va a entrar, bajo parámetros estrictos, en resguardo del interés nacional de los países. Pero es desastrosa si se convierte en algo forzado, o si lo que en realidad se pretende es impulsar el nefasto multiculturalismo.


257,887 nuevos inmigrantes al año mi amor.

De su misma fuente, cosito

Since 2001, immigration has ranged between 221,352 and 262,236 immigrants per annum.
 
257,887 nuevos inmigrantes al año mi amor.

De su misma fuente, cosito
Leyendo nuevamente wikipedia, dice literalmente "residentes permanentes admitidos". Y en todo el mundo esa categoría se la otorgan a quienes hayan residido una cierta cantidad de tiempo en el país. Las categorías de visas se parecen en todos lados (residencia temporaria, residencia permanente). No se cuentan como "residentes permanentes" a quienes se les haya otorgado visa temporaria, o a los turistas.

En ningún país te otorgan la calidad de "residente permanente" por llevar viviendo un par de meses. Lo sé porque trabajé en el tema de visas (residencia).

Canadá maneja una cantidad de inmigrantes mucho menor que países con población similar, los datos están.
 
El problema no es la inmigracion. El problema es Chile, pais callampero de Norte a Sur :hands:


:idolo: vivir en uno de los paises con mayor inmigracion del mundo y no sufrir de los dramas por los que tanto patalean los xenofobos.

Si hay dramas, no recuerdo el país, pero son los wns de donde nacieron Maras; Salvador, Honduras quizás ¿?

De todas maneras Canadá ha hecho bien la pega con los inmigrantes.
 
Leyendo nuevamente wikipedia, dice literalmente "residentes permanentes admitidos". Y en todo el mundo esa categoría se la otorgan a quienes hayan residido una cierta cantidad de tiempo en el país. Las categorías de visas se parecen en todos lados (residencia temporaria, residencia permanente). No se cuentan como "residentes permanentes" a quienes se les haya otorgado visa temporaria, o a los turistas.

En ningún país te otorgan la calidad de "residente permanente" por llevar viviendo un par de meses. Lo sé porque trabajé en el tema de visas (residencia).

Canadá maneja una cantidad de inmigrantes mucho menor que países con población similar, los datos están.


Mi cielo esos 257 mil inmigrantes son residentes permanentes admitidos (al año) como usted dice. No incluye a todos los que llegan como turistas o trabajadores temporales.


El proceso depende de bajo que tipo de inmigracion se postule: como trabajador calificado, refugiado, familiar, etc.

Si usted se refiere a la cantidad de nuevos inmigrantes cada año (extranjeros que entran al pais, sea de forma temporal o permanente), el cuento es el mismo. Aca esta LLENO de inmigrantes, tanto nuevos como 2da, 3ra o 4ta generacion y weones que vienen a gastar plata en sus vacaciones, o a estudiar o a trabajar por la temporada.
 
Si hay dramas, no recuerdo el país, pero son los wns de donde nacieron Maras; Salvador, Honduras quizás ¿?

De todas maneras Canadá ha hecho bien la pega con los inmigrantes.


A lo que apunto es a que el problema de fondo no esta en la inmigracion como fenomeno, sino de como esta preparado el pais para recibir a esa gente.


Chile es un pais callampero en todo sentido, no es de extrañar que las politicas migratorias sigan la misma linea.
 
A lo que apunto es a que el problema de fondo no esta en la inmigracion como fenomeno, sino de como esta preparado el pais para recibir a esa gente.


Chile es un pais callampero en todo sentido, no es de extrañar que las politicas migratorias sigan la misma linea.

Exacto, el tema migratorio es un fenómeno a nivel mundial y más menos hace 20 años que "explotó".

Definitivamente hay países que lo han sabido manejar y otros que se han pasado por la raja al ciudadano común residente y al inmigrante.
 
Leyendo nuevamente wikipedia, dice literalmente "residentes permanentes admitidos". Y en todo el mundo esa categoría se la otorgan a quienes hayan residido una cierta cantidad de tiempo en el país. Las categorías de visas se parecen en todos lados (residencia temporaria, residencia permanente). No se cuentan como "residentes permanentes" a quienes se les haya otorgado visa temporaria, o a los turistas.

En ningún país te otorgan la calidad de "residente permanente" por llevar viviendo un par de meses. Lo sé porque trabajé en el tema de visas (residencia).

Canadá maneja una cantidad de inmigrantes mucho menor que países con población similar, los datos están.
Aca se me cayo hermanito.
La cifra que ud dice son los inmigrantes admitidos en un año.
La cifra del total esta un poco mas abajo. Los inmigrantes en Canada son 6 millones.
1
23px-Flag_of_Canada.svg.png
Canada24,788,720

Outside Canada6,186,950100%



Aun asi no concuerdo para nada con @tremolo ya que en Canada para poder emigrar ven tus antecedentes y habilidades, y necesitas que tu oficio u carrera sea "escasa" entre la población local, y obviamente a la persona con antecedentes delictuales la descartan de plano :hands:

Aca pasa de ilegal cualquier mono traficante colombiano que con suerte tiene primero basico, por eso tantos problemas:hands:
 
Aca se me cayo hermanito.
La cifra que ud dice son los inmigrantes admitidos en un año.
La cifra del total esta un poco mas abajo. Los inmigrantes en Canada son 6 millones.
1
23px-Flag_of_Canada.svg.png
Canada24,788,720

Outside Canada6,186,950100%



Aun asi no concuerdo para nada con @tremolo ya que en Canada para poder emigrar ven tus antecedentes y habilidades, y necesitas que tu oficio u carrera sea "escasa" entre la población local, y obviamente a la persona con antecedentes delictuales la descartan de plano :hands:

Aca pasa de ilegal cualquier mono traficante colombiano que con suerte tiene primero basico, por eso tantos problemas:hands:


Pero eso es porque el proceso de seleccion es mas minucioso precisamente para garantizar que no van a llegar inmigrantes a dejar la caga o a vivir en la calle.

Por otro lado hay distintos procesos de inmigracion, pero en general en todas esas categorias se preocupan de filtrar a los postulantes.


Nuevamente menciono, el problema no radica en la inmigracion en si como fenomeno, sino en como sea llevada a cabo por el pais que recibe a los inmigrantes.
 
Generalmente vienen a chile a ocupar trabajos de poco sueldo y no profesionales. O sea si te quejas de que te quitan el trabajo es porque eres bien penca profesionalmente hablando :lol2:
 
Si son lo mejor de paises avanzados no tengo ningun problema. Chile no tiene porque ser el refugio de los pobres y desafortunados, por mi que se vayan a la chucha.

Lo que chile debe hacer es hacerse amigo de los ricos.
 
Aca se me cayo hermanito.
La cifra que ud dice son los inmigrantes admitidos en un año.
La cifra del total esta un poco mas abajo. Los inmigrantes en Canada son 6 millones.
1
23px-Flag_of_Canada.svg.png
Canada24,788,720

Outside Canada6,186,950100%



Aun asi no concuerdo para nada con @tremolo ya que en Canada para poder emigrar ven tus antecedentes y habilidades, y necesitas que tu oficio u carrera sea "escasa" entre la población local, y obviamente a la persona con antecedentes delictuales la descartan de plano :hands:

Aca pasa de ilegal cualquier mono traficante colombiano que con suerte tiene primero basico, por eso tantos problemas:hands:
Las cifras son equivocas:

Entre 2006 y 2011, aproximadamente 1.162.900 personas nacidas en el extranjero han emigrado a Canadá. Estos nuevos inmigrantes constituían el 17,2% de la población nacida en el extranjero y el 3,5% de la población total de Canadá. El 62,5% de estos inmigrantes optaron por instalarse en Toronto, Montreal o Vancouver.

http://quebecnoticias.ca/canada-tierra-de-inmigracion/

Y dentro de esos "6 millones" que indicas, se cuentan aquellos de origen europeo, que al igual que en USA, llegaron hace mucho tiempo (muchos ellos antes de la 2º Guerra mundial) y que con el paso de los años adquirieron la nacionalidad canadiense.

Yo me refiero al fenómeno migratorio ocurrido en los últimos 10 años, el cual no ha sido tan fuerte en Canadá como en los países Europeos. Por eso puse el caso Argentino, ¿Cuantos inmigrantes llegaron a Argentina luego de la 2º Guerra mundial por ejemplo? muchos de ellos llegaron siendo muy niños, son ciudadanos argentinos pero en estricto rigor son inmigrantes, pero no se consideran para el cálculo de la cifra que mencioné. Lo mismo Brasil o Uruguay.

Para el cálculo, se consideran aquellos que se les haya otorgado la calidad de residentes, y para lograr esa calidad, deben cumplir varios requisitos, entre ellos, haber vivido un periodo de tiempo estable.
 
Mi cielo esos 257 mil inmigrantes son residentes permanentes admitidos (al año) como usted dice. No incluye a todos los que llegan como turistas o trabajadores temporales.

El proceso depende de bajo que tipo de inmigracion se postule: como trabajador calificado, refugiado, familiar, etc.

Si usted se refiere a la cantidad de nuevos inmigrantes cada año (extranjeros que entran al pais, sea de forma temporal o permanente), el cuento es el mismo. Aca esta LLENO de inmigrantes, tanto nuevos como 2da, 3ra o 4ta generacion y weones que vienen a gastar plata en sus vacaciones, o a estudiar o a trabajar por la temporada.
Lo indiqué en el post de más arriba, el que cité anteriormente. Canadá no maneja tanto volumen migratorio como los países europeos, por lo que el tema de los inmigrantes no es visto como un "problema"...aun.

En Canadá no hay cosas como la "tragedia de Lampedusa", no hay barcos repletos de inmigrantes ni mafias dedicadas al tráfico de humanos como lo hay en Europa.
 
El problema no es que la micros anden llenas, es que faltan micros.
 
Volver
Arriba