• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Nuevo Pdte. ANEF por los 700 funcionarios públicos despedidos: "Este Gobierno ve al Estado como un

de la jara

Babos@
Registrado
2018/04/18
Mensajes
1.189
Sexo
Hembra
Pdte. ANEF por los 700 funcionarios públicos despedidos: "Este Gobierno ve al Estado como un botín"


Aton_152544-768x512.jpg


Unas 10 mil personas marcharon este martes en el Día del Trabajador, en una movilización convocada por la CUT. Sin embargo, hubo una marcha alternativa de la Central Clasista de Trabajadores, en la que participaron dos mil manifestantes.

Al respecto,Carlos Insunza, presidente de la ANEF, comentó a CNN Chile que "dimos cuenta de una convocatoria muy masiva no sólo en Santiago sino que a lo largo del país, se puso en el centro la necesidad de unidad del movimiento sindical, la necesidad de unidad de todos quienes aspiran a un país con mayor justicia social".

"En el acto de la CUT y en el discurso de su presidenta, Bárbara Figueroa, se planteó la indispensable necesidad de que el Gobierno instale espacios de negociación donde haya contraparte de las organizaciones sociales y sus dirigentes", señaló.

Además, Carlos Insunza aseguró que "el Gobierno en materia de Trabajo ha puesto muy pocas cartas arriba de la mesa, se ha puesto una agenda este martes que abarca las necesidades del mundo del trabajo, de avanzar en empleos decentes, de avanzar en una reforma previsional con la reconstrucción de un sistema público que garatince pensiones dignas a los trabajadores, y una serie de demandas en materia de seguridad en el trabajo".

El presidente de la ANEF se refirió a la precarización del empleo joven, al masivo despido de funcionarios públicos (700) y señaló que "se deben poco y nada al recorte presupuestario", sino que "estas autoridades ven al Estado como botín ya que contratan a otras personas de su confianza política".

http://www.cnnchile.com/noticia/201...ublicos-despedidos-este-gobierno-ve-al-estado
 
Última edición:
Zurdos reculiaos carerraja :risa:

Y cuando ellos son gobiernos se reparten el botín a su antojo, pero que los "malvados derechistiais" sean gobierno porque ahí todo es malo, todo es corrupción.

Estos rojos de mierda malparidos tienen tan poca autocrítica que aún se preguntan por qué la gente los rechaza y les dio patá en la raja en las urnas, si según ellos hicieron un excelente gobierno y sus reformas llevaron a Chule al desarrollo del primer mundo :lol2:
 
CARE RAJA CTM¡¡¡¡

Hay que recordar que Carlos Insunza Rojas, del Partido Comunista (PC) , presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del SII, es hermano del ex Ministro express, Jorge Insunza (PPD), quien salió del gabinete a tan sólo 27 días de asumir la Secretaría General de la Presidencia. Su renuncia fue provocada por las asesorías que hizo a varias mineras, algunas que realizó cuando era, nada menos, diputado y presidente de la Comisión de Minería de la Cámara Baja

Una alta fuente del SII explica a este diario electrónico respecto de Carlos Insunza que “él ha usado el Servicio de Impuestos Internos para sus fines personales, para darse a conocer y para llegar a la ANEF (Asociación Nacional de Empleados Fiscales). Está haciendo carrera política dentro del SII. Carlos Insunza está ahí, creo que no ha trabajado ni un día en el servicio, porque se dedica a la actividad gremial, ayuda a instalar gente de su círculo cercano”. Agrega que “el PC lo incorporó al SII y este partido, como sabemos, es ordenado, obediente y sus militantes son casi militares, más militares que los propios militares en el cumplimiento de las órdenes”.

http://elmuro.cl/noticias/la-red-de...-pc-en-el-servicio-de-impuestos-internos-sii/
 
Trabajadores del Estado acuden a tribunales por despidos en el sector público

Captura-de-pantalla-2018-05-07-a-las-12.14.16.png


Este lunes, representantes de la ANEF y diputados del PPD interpusieron un recurso de protección y solicitaron una audiencia con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, con motivo de los numerosos despidos en el sector público, a raíz de la llegada de Sebastián Piñera a la Presidencia.

Afuera del Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago, el diputado Tucapel Jiménez sostuvo que “si hay que hacer sesiones especiales o una comisión investigadora, no vamos a tener ninguna duda en hacerlo”.

El parlamentario aseguró que verán “todas las maneras de apoyar a la ANEF y a los funcionarios públicos”. Además, añadió que es la “segunda vez que le pasa a los trabajadores del sector público sufrir esta arbitrariedad, que no la podemos permitir”.

En tanto, el diputado Rodrigo González puso en relieve que “esto que ocurre en Santiago, está ocurriendo también en regiones (…) especialmente en las intendencias y en los servicios regionales se nota incluso mucho más, porque son menos los funcionarios”.

“Sin duda, que hay despidos de carácter arbitrario, que son discrecionales de parte de la autoridad. Ello amerita que los tribunales de justicia se pronuncien”, sostuvo el parlamentario por la región de Valparaíso.

La presidenta de la Asociación nacional de Funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente, Sofía Yáñez, relató que han interpuesto un recurso de protección por el despido de 26 trabajadores.

En diálogo con los medios aseguró que “las causales que ha invocado la ministra (Marcela Cubillos), son absolutamente falaces. Por lo tanto, lo que queremos, desde tribunales, es que se reconozca el derecho de estos funcionarios a continuar trabajando. Lejos de ser operadores políticos, tienen una vasta trayectoria en el Ministerio”.


Leer en: https://www.elciudadano.cl/chile/tr...dos-en-el-sector-publico/05/07/#ixzz5EuxQfXTw
 
Volver
Arriba