• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

POBRECILLA: Guatona aspiracional llora porque no le dan pega después del doctorado

qué mas se puede esperar de una charcha qlia
67963_10151932677928826_1510631368_n.jpg




Muerete fea qliao, y ándate luego

https://www.facebook.com/profile.php?id=540798825&pnref=story
Sería irónico que la mina no encuentre pega, porque todos los extranjeros que cobran un moco, ya se le adelantaron
 
"doctorado en Ciencias Agrarias con mención en conservación de turberas y humedales" :risa::risa::risa:
La wea mierdera conchetumadre :lol2:

10620639_10152630103613826_1389663762368483605_n.jpg


:ohno:
Que se vaya a weiar a otro lado la fea culia, horrenda culia
 
Última edición por un moderador:
La weona es igual a la crespa rodriguez :ohno:

Como chucha una socióloga se puede especializar en eso, que requisitos les piden?
 
Obvio que llora, si el estado invirtió casi 25-30 palos en su formación doctoral, y como ella está OBLIGADA a volver a Chile para retribuir al país todo el conocimiento que adquirió (tiene que estar en Chile un periodo de tiempo de 5 años si mal no recuerdo, o sino debe devolver toda la plata de la beca), mínimo que tuviera opciones de trabajar en lo que se especializó... sino, para qué cresta el estado invirtió esa cantidad de lucas en ella?... es como invertir en un auto costoso, y no usarlo.... o comprarse un depto, y no arrendarlo.

Lo que no pensaron los genios del gobierno cuando empezaron a dar becas a diestra y siniestra, es que, acá en Chile los únicos que contratan capital humano avanzado son las universidades, y centros de investigación... Chile todavía es un país muy bananero, vive exportando materias primas, e invierte muy poco en I+D (0,4 % del PIB), a diferencia de las potencias mundiales como Corea del Sur con casi 4%, EEUU o los países de Europa todos sobre el 2%... qué decir de la realidad en sudamérica, Brasil y Argentina nos vuelan la raja, invierten casi el 1% del PIB.

Por otra parte, a diferencia de los países desarrollados, las empresas chilenas consideran que los doctores son capital humano sobrecalificado para lo que necesitan, y pese a que el gobierno a través de CORFO o Conicyt intentar insertar a estos investigadores en el sector productivo a través de becas de inserción de capital humano avanzado, la cantidad de estos científicos en la industria es ínfima, siguen muchos doctores cesantes, o trabajando por sueldos miserables, o haciendo clases por horas en universidades chantas para poder subsistir....

Así que los invito a la reflexión.... antes de burlarse y desearle mal a una mina que está peleando por algo que es muy obvio (secreto a voces dentro del ecosistema de I+D+i), piensen que esos 25-30 millones con los que financió sus estudios, vinieron de los impuestos que paga cada uno de uds,....y así como ella, hay cientos de doctores que están cesantes, y otra oleada que está volviendo, sin contar los doctores que se forman en los programas de las universidades chilenas.... hagan el cálculo de cuanta plata invertida es esa...wns cabezones que podrían aportar a que esta cagá de país sea mucho mejor, mal que mal, la ciencia es el motor para llegar al desarrollo y mejorar la calidad de vida de un país :cafe3:
 
Lo que me parece un disparate acá, es que una socióloga pueda optar a un doctorado agrario. Si yo tuviese que contratar a alguien y veo sus credenciales, realmente me daría risa; esperaría que un biólogo o un agronomo tuviese dicho doctorado.


A todo esto, en Chile es aplicable y eficaz el conocimiento y la técnica que la señorita intenta vender?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Obvio que llora, si el estado invirtió casi 25-30 palos en su formación doctoral, y como ella está OBLIGADA a volver a Chile para retribuir al país todo el conocimiento que adquirió (tiene que estar en Chile un periodo de tiempo de 5 años si mal no recuerdo, o sino debe devolver toda la plata de la beca), mínimo que tuviera opciones de trabajar en lo que se especializó... sino, para qué cresta el estado invirtió esa cantidad de lucas en ella?... es como invertir en un auto costoso, y no usarlo.... o comprarse un depto, y no arrendarlo.

Lo que no pensaron los genios del gobierno cuando empezaron a dar becas a diestra y siniestra, es que, acá en Chile los únicos que contratan capital humano avanzado son las universidades, y centros de investigación... Chile todavía es un país muy bananero, vive exportando materias primas, e invierte muy poco en I+D (0,4 % del PIB), a diferencia de las potencias mundiales como Corea del Sur con casi 4%, EEUU o los países de Europa todos sobre el 2%... qué decir de la realidad en sudamérica, Brasil y Argentina nos vuelan la raja, invierten casi el 1% del PIB.

Por otra parte, a diferencia de los países desarrollados, las empresas chilenas consideran que los doctores son capital humano sobrecalificado para lo que necesitan, y pese a que el gobierno a través de CORFO o Conicyt intentar insertar a estos investigadores en el sector productivo a través de becas de inserción de capital humano avanzado, la cantidad de estos científicos en la industria es ínfima, siguen muchos doctores cesantes, o trabajando por sueldos miserables, o haciendo clases por horas en universidades chantas para poder subsistir....

Así que los invito a la reflexión.... antes de burlarse y desearle mal a una mina que está peleando por algo que es muy obvio (secreto a voces dentro del ecosistema de I+D+i), piensen que esos 25-30 millones con los que financió sus estudios, vinieron de los impuestos que paga cada uno de uds,....y así como ella, hay cientos de doctores que están cesantes, y otra oleada que está volviendo, sin contar los doctores que se forman en los programas de las universidades chilenas.... hagan el cálculo de cuanta plata invertida es esa...wns cabezones que podrían aportar a que esta cagá de país sea mucho mejor, mal que mal, la ciencia es el motor para llegar al desarrollo y mejorar la calidad de vida de un país :cafe3:


pero si ella se va a encuevar a una sola región para que "mirenme, pesquenme" y claramente no la toman en cuenta... siendo que "quiere ser un aporte para el país", dicho país tiene 15 regiones con un vasto campo de humedales, y que no haya encontrrado pega? o_O

lo único que ha nombrado es un par de presentaciones de su tesis y nada más, desde el 2015 por lo menos no sabemos si tiene publicaicones o no. un postgrado sin publicar en un año, tirando para dos y en que en un año no ha hecho nada, salvo reclamar. Conozco doctores que se la han rebuscado por todos lados, pero no andan escribiendo cartas por facebook "mirenme, pesquenme". Por lo que da la impresión es que como toda comunacha debe ser más floja que la reconchesumare... :cafe3:
 
Lo que me parece un disparate acá, es que una socióloga pueda optar a un doctorado agrario. Si yo tuviese que contratar a alguien y veo sus credenciales, realmente me daría risa; esperaría que un biólogo o un agronomo tuviese dicho doctorado.


A todo esto, en Chile es aplicable y eficaz el conocimiento y la técnica que la señorita intenta vender?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
si lo es, sobre todo instituciones privadas y públicas para conservación de humedales... oh wait, es en eso en lo qeu se especializa... Pero no, la weona tonta queire estar en coyhaique, quizás porque ahí vive la mamita y así podrá llegar todos los días a la casa para que le cocine, le haga la cama y le lave la ropa.

:hands:
 
pero si ella se va a encuevar a una sola región para que "mirenme, pesquenme" y claramente no la toman en cuenta... siendo que "quiere ser un aporte para el país", dicho país tiene 15 regiones con un vasto campo de humedales, y que no haya encontrrado pega? o_O

lo único que ha nombrado es un par de presentaciones de su tesis y nada más, desde el 2015 por lo menos no sabemos si tiene publicaicones o no. un postgrado sin publicar en un año, tirando para dos y en que en un año no ha hecho nada, salvo reclamar. Conozco doctores que se la han rebuscado por todos lados, pero no andan escribiendo cartas por facebook "mirenme, pesquenme". Por lo que da la impresión es que como toda comunacha debe ser más floja que la reconchesumare... :cafe3:

Pero si la mina puso que tiró Cv por todo Chile :lol2:
La mina apostó por las regiones de Aysen y Magallanes, ya que, como mencionaba, allá está el 50% de los humedales y tuberas de Chile...o sea, quien más que ella sabe donde tiene más probabilidad en su país, de encontrar pega en el área en que se especializó?
Es como en mi caso, yo dejé Concepción y me vine a Stgo a trabajar ya que acá tenía más posibilidades de buscar pega relacionada a mi especialidad relacionada a ciencia, además de estudiar un Magister.

Por otra parte, ¿cómo va a tener publicaciones si lleva buscando pega casi 1 año y medio? :ohno:
Justamente la idea de trabajar en una universidad o centro de investigación, es generar conocimiento y publicar, es lo que hace todo científico.
 
Bienvenida a la realidad. Hay muchos hueones que estudiaron, son secos en su hueá, pero que no encuentran pega.
No los veo llorando por internet :hands:
 
Hay muchos profesionales que no ejercen y están en otras pegas que distan mucho de lo que estudiaron, por ejemplo algunos están en Uber.

Si quiere un gran puesto, debe primero tomar la experiencia suficiente para ejercerlo y luego pensar en su proyección, esto de acuerdo a las competencias laborales, académicas y sus habilidades blandas, que al parecer carece de ésta última, debido a lo levantada de raja que es.

Que le vaya bien en otro país, mientras muchos de nosotros tratamos de tirarlo pa' arriba de alguna u otra manera, salvo excepciones, como esta mina, los inmigrantes y la clase política que en conjunto son una soberana mierda.

no solo eso.
los tipos que vienen con postgrados vienen con formacion en areas que nisiquiera existen en chile. si en realidad si en realidad quiere ejercer deberia ayudar a formar algo decente y adecuado a la realidad local. ahi recien le creere su amor al titulo no antes
 
todas las pegas humanistas, filosoficas y artisticas solo son rentables si tienes pituto.
es verdad, es lo mismo que estudiar teatro, sin pituto terminas haciendo acrobacia en la esquina, pero si tienes pituto puedes tener la raja de entrar hasta la tele
 
Para no hacerla tan larga con el post.
1. Pedirle plata a becas chile es un pacto con el diablo, probablemente uno sale trasquilado, las becas de doctorados hay que pedirlas afuera, ya sea Alemania, Australia, Francia o donde sea pero no hacerlo aca a menos que te lo pague la U.
2. Efectivamente creo que la mina caga fuera del tiesto en cuanto a la eleccion de carrera, pero ojala y la ayuden, tirarle mierda no es forma de ayudar, en el fondo busca ayudar a la flora y fauna de su pais, no se si alguien aca se dedique a eso. Si es medio egocentrico su tema y eso pasa cuando terminai los postgrados, te sentis un bacan. Hasta que tenis que trabajar por trescientas lucas reparando pc o levantando el telefono para atender clientela. El trabajo es trabajo, de por si es bueno aunque sea una mierda
3. Mas ingenieros, para que, si en Venezuela los estan mandando todos para aca. No crea Ud. que una carrera de ciencia aplicada es retorno seguro, ya que los tiempos cambian. Creo que uno debiera escoger la profesion a partir de lo que es bueno para hacer, y tambien por aporte al pais, pero bueno da para mucho.
No se que mas agregar, quiza intentar empatizar un poco. Hace once anios que no entro a esta wea pero queria copuchentear un poco y ver si tanto ha cambiado. Parece que no.
 
Última edición:
Volver
Arriba