• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Poroto: el colectivo (maraco) chileno de hombres feministas

la vdd a mí me importa un pico debatir estos temas asi q con su permiso voy a tomar una derivación.

aunque lo mio no es el marxismo y no soy un experto en ello si entiendo que gran parte de las conclusiones de marx derivan de la experiencia de los trabajadores en el contexto en el que marx vivió y bajo ese panorama definió al capitalismo como una forma de opresión y predijo su fracaso bajo el concepto de la tasa de ganancia decreciente. tal cosa no llegó a suceder y a pesar de la inestabilidad, podríamos decir que el capitalismo se encuentra vivito y coleando. por otra parte si hacemos una comparación en la desesperante situación de los trabadores de aquella época y la nuestra, encontraremos que las formas que marx describe y las pauperrimas condiciones de vida se han superado o al menos suavizado, sin embargo lo que realmente ha sucedido es que han surgido otras formas de opresión. ahí es donde la escuela de frankfurt toma valor al denuciar estos mecanismos de manipulación y control que existen en el lenguaje. existe otros eruditos que han estudiado el tema, como teun van dijk, pero creo que quién los cala medio a medio es el zizek. se que por acá zizek tampoco es muy popular (@Virtuaban siempre lo cita como el amarillo, no sin razón) pero tiene una aportación que a mí me parece fundamental: nos es explica el porqué en el contexto actual la revolución como existió en los tiempos de lenin no es posible y tiene que ver con la forma en que en la posmodernidad se lleva a cabo la opresión y que es de una naturaleza distinta a la que existió en los tiempos de marx.



Exacto, creo que has dado en el clavo, al comunismo lo que le importa es que exista mucha miseria, pobreza y muchos explotados... esa es la única manera que tiene el comunismo para crear las condiciones necesarias para lograr su tan anhelada revolución, instrumentalizando el descontento del proletariado.
En la sociedad moderna actual en donde existe un "capitalismo suavizado", en donde las condiciones laborales no son iguales a las de la revolución industrial, en donde el proletariado ha pasado a ser una clase marginal, las consignas proletarias han pasado a un segundo plano, de ahí que la izquierda haya tenido que buscar a otros sujetos "oprimidos" para sus consignas de lucha:
Mujeres (feministas), animales (veganos y animalistas), homosexuales, inmigrantes, negros, indígenas, drogadictos, delincuentes, prostitutas, etc.
 
Última edición:
la vdd a mí me importa un pico debatir estos temas asi q con su permiso voy a tomar una derivación.

aunque lo mio no es el marxismo y no soy un experto en ello si entiendo que gran parte de las conclusiones de marx derivan de la experiencia de los trabajadores en el contexto en el que marx vivió y bajo ese panorama definió al capitalismo como una forma de opresión y predijo su fracaso bajo el concepto de la tasa de ganancia decreciente. tal cosa no llegó a suceder y a pesar de la inestabilidad, podríamos decir que el capitalismo se encuentra vivito y coleando. por otra parte si hacemos una comparación en la desesperante situación de los trabadores de aquella época y la nuestra, encontraremos que las formas que marx describe y las pauperrimas condiciones de vida se han superado o al menos suavizado, sin embargo lo que realmente ha sucedido es que han surgido otras formas de opresión. ahí es donde la escuela de frankfurt toma valor al denuciar estos mecanismos de manipulación y control que existen en el lenguaje. existe otros eruditos que han estudiado el tema, como teun van dijk, pero creo que quién los cala medio a medio es el zizek. se que por acá zizek tampoco es muy popular (@Virtuaban siempre lo cita como el amarillo, no sin razón) pero tiene una aportación que a mí me parece fundamental: nos es explica el porqué en el contexto actual la revolución como existió en los tiempos de lenin no es posible y tiene que ver con la forma en que en la posmodernidad se lleva a cabo la opresión y que es de una naturaleza distinta a la que existió en los tiempos de marx.



La escuela de Frankfurt obviamente tiene aportes notables a la ciencia social. Quien lo negaría.

El asunto es que la ciencia es una herramienta que puede usarse con buenos o perversos fines y, en el caso de esta escuela, ha sido total y completamente instrumentalizada por la burguesía, como la mayoría de las cosas.

Así y todo con esta escuela y sus aportes y con los cambios habidos en la sociedad 150 años después de marx, el sujeto revolucionario sigue siendo la gente en tanto trabajadores. Solo en tanto trabajadores tenemos el poder REAL Y MATERIAL de producir un mundo nuevo. El desviar la atención de esto es justamente una consecuencia de la instrumentalizacion a la que me refiero.
 
Última edición:
No hablo de resignación y está bien la política de remar en contra del secuestro burgués del original sentido de las palabras. Yo mismo suelo hacerlo habitualmente.

Lo que critico en realidad es que esa lucha tenga la utópica pretención de instalar el sentido original del feminismo como verdadero feminismo en.un contexto donde feminismo es, también, y sobre todo, más usualmente que otra cosa, feminismo radical...

Claro que a las mentalidades fachas les conviene asimilar el feminismo con el radfem posmoderno. Es más fácil derrotar argumentalmente una doctrina sin sentido que un movimiento político con sentido y consecuentemente con un tremendo arrastre en el pueblo como lo fue en su momento el feminismo de vieja escuela... Es por eso, creo yo, que la mafia capitalista ha invertido sus buenas lucas en radicalizar y estupidizar el movimiento con la doctrina radfem... Es más o menos lo mismo que hicieron con el movimiento comunista financiando el apogeo de las fracciones trotskistas.

Hay que, primero, reconocer que hablamos de dos feminismos, cada uno con derecho DE HECHO a llamarse feminismo a sí mismo. No se saca nada con la lucha de cual es el verdadero pero sí se saca y mucho distinguiendolos y haciendo lo segundo que se necesita hacer: SEPARARLOS. Las feministas de vieja escuela tienen que ser radicalmente anti-radfem, deben ser las primeras, antes que los fachos, en despotricar contra el radfem y todo el despretigio que esa tontería le ha traído al feminismo.Y que crees que he estado haciendo todo éste rato?

Probablemente el feminismo haya muerto, quizas es cada vez más marginal frente al radicalismo. Las extremistas siguen siendo importantes a nivel mas mediatico que real... Lo que finalmente crea realidad... Lo que termina siendo trágico.
No seré yo, una ciega misándrica ;la que reactive el movimiento.

Dices mas arriba que las feministas deberían luchar por la discriminación en las ISAPRES, en el mundo laboral, etc.
Eso es absolutamente claro, pero en Chile hay cero organización en todo ámbito, obrera, comunitaria, sindical, esta enquistado como garrapata la mentalidad de inquilino, de sumiso, de capitan clase media, no es muy realita esperar que la feministas lleven la batuta en la lucha. La "lucha" no existe en realidad en Chile, fuera de una que otra marcha y las redes sociales, que como diría Lobezno; hace creer a la gente que sus opiniones importan.
Ojalá pudiese existir eso que dices, pero, soy pesimista al respecto.
 
Probablemente el feminismo haya muerto, quizas es cada vez más marginal frente al radicalismo. Las extremistas siguen siendo importantes a nivel mas mediatico que real... Lo que finalmente crea realidad... Lo que termina siendo trágico.
No seré yo, una ciega misándrica ;la que reactive el movimiento.

Dices mas arriba que las feministas deberían luchar por la discriminación en las ISAPRES, en el mundo laboral, etc.
Eso es absolutamente claro, pero en Chile hay cero organización en todo ámbito, obrera, comunitaria, sindical, esta enquistado como garrapata la mentalidad de inquilino, de sumiso, de capitan clase media, no es muy realita esperar que la feministas lleven la batuta en la lucha. La "lucha" no existe en realidad en Chile, fuera de una que otra marcha y las redes sociales, que como diría Lobezno; hace creer a la gente que sus opiniones importan.
Ojalá pudiese existir eso que dices, pero, soy pesimista al respecto.

Las feministas no están organizadas pero las radfem si lo están y demaciado bien organizadas y a nivel mundial, esa es la trajedia.

Por último si no se puede ganar protagonismo frente a este fenómeno, por último, separense de ellas en el sentido de que no se sientan tocadas ustedes cuando las critican a ellas, o, mejor aún, sean ustedes las primeras en criticarlas, antes que los fachos.
 
Exacto, creo que has dado en el clavo, al comunismo lo que le importa es que exista mucha miseria, pobreza y muchos explotados... esa es la única manera que tiene el comunismo para crear las condiciones necesarias para lograr su tan anhelada revolución, instrumentalizando el descontento del proletariado.
En la sociedad moderna actual en donde existe un "capitalismo suavizado", en donde las condiciones laborales no son iguales a las de la revolución industrial, en donde el proletariado ha pasado a ser una clase marginal, las consignas proletarias han pasado a un segundo plano, de ahí que la izquierda haya tenido que buscar a otros sujetos "oprimidos" para sus consignas de lucha:
Mujeres (feministas), animales (veganos y animalistas), homosexuales, inmigrantes, negros, indígenas, drogadictos, delincuentes, prostitutas, etc.

creo que me has entendido mal, aún existe opresión solo que de otras formas. ahora, tengo que relativizar lo que he dicho anteriormente, las formas de opresión descritas por marx aún existen solamente que estas se han globalizado y no las ves porque se practican en otros países pero de todas maneras las consumes. de ahí la existencia del movimiento altermundialista, aunque a veces me parece que es un movimiento de carácter reaccionario, legitimo pero reaccionario.

en lo que si creo que te equivocas es que hoy en día la izquierda no busca la revolución sino que más que nunca defiende la jaula. es solo cosa de ver a pablo iglesias y su proyecto podemos las propuestas que tiene y que no son más que una defensa al sistema basandose en meros cambios socialdemócratas, ya no se busca la revolución solo se buscan maneras de convivir con el sistema imperante.

Así y todo con esta escuela y sus aportes y con los cambios habidos en la sociedad 150 años después de marx, el sujeto revolucionario sigue siendo la gente en tanto trabajadores. Solo en tanto trabajadores tenemos el poder REAL Y MATERIAL de producir un mundo nuevo. El desviar la atención de esto es justamente una consecuencia de la instrumentalizacion a la que me refiero.

si te refieres a la clase obrera, la que tal como describe @kuv ha pasado a ser una clase marginal su gran debilidad es su propia ignorancia (triste pero cierto) en cuanto a la clase profesional, creo que esta demasiado influenciada por el concepto del éxito como para siquiera buscar construir una alternativa. de todas maneras creo que cristianos y comunistas tenemos formas muy distintas de entender en que debe consistir la revolución.
 
Por último si no se puede ganar protagonismo frente a este fenómeno, por último, separense de ellas en el sentido de que no se sientan tocadas ustedes cuando las critican a ellas, o, mejor aún, sean ustedes las primeras en criticarlas, antes que los fachos.

Como ustedes dicen, esto es el antro; y seamos sinceros, en el antro no se critica al feminismo, ni siquiera al feminazismo, en el fondo la crítica, el insulto, es al género... causa, razón y medida de todos los problemas sexuales y afectivos del antroniano promedio. De eso parte el sentirse tocada...En el misoginico mundo del antro, si no eres una estrella porno, una ukraniana o @caritl ; eres un abyecto trozo de mierda. peor te va si comentas fuera de AAyS
 
si te refieres a la clase obrera, la que tal como describe @kuv ha pasado a ser una clase marginal su gran debilidad es su propia ignorancia (triste pero cierto) en cuanto a la clase profesional, creo que esta demasiado influenciada por el concepto del éxito como para siquiera buscar construir una alternativa. de todas maneras creo que cristianos y comunistas tenemos formas muy distintas de entender en que debe consistir la revolución.

En su ignorancia o en su aspiracionalidad, en la miseria o en el eccito, solo en tanto trabajadores es que la gente tiene el poder REAL de PRODUCIR un mundo distinto al que hoy por las más diversas razones, sea de opresión, ignorancia o eccito, están produciendo.
 
creo que me has entendido mal, aún existe opresión solo que de otras formas. ahora, tengo que relativizar lo que he dicho anteriormente, las formas de opresión descritas por marx aún existen solamente que estas se han globalizado y no las ves porque se practican en otros países pero de todas maneras las consumes. de ahí la existencia del movimiento altermundialista, aunque a veces me parece que es un movimiento de carácter reaccionario, legitimo pero reaccionario.

en lo que si creo que te equivocas es que hoy en día la izquierda no busca la revolución sino que más que nunca defiende la jaula. es solo cosa de ver a pablo iglesias y su proyecto podemos las propuestas que tiene y que no son más que una defensa al sistema basandose en meros cambios socialdemócratas, ya no se busca la revolución solo se buscan maneras de convivir con el sistema imperante.

No he dicho que no exista opresión, en mi opinión, siempre existirán jerarquías y diferencias naturales, buscar la igualdad o la supresión de toda forma de opresión, de desigualdad, de equiparar al fuerte con el debil, es en la práctica algo poco real....
Y tampoco dije que la izquierda buscara la revolución, dije que el "comunismo" buscaba la revolución.
 
Como ustedes dicen, esto es el antro; y seamos sinceros, en el antro no se critica al feminismo, ni siquiera al feminazismo, en el fondo la crítica, el insulto, es al género... causa, razón y medida de todos los problemas sexuales y afectivos del antroniano promedio. De eso parte el sentirse tocada...En el misoginico mundo del antro, si no eres una estrella porno, una ukraniana ocaritl ; eres un abyecto trozo de mierda. peor te va si comentas fuera de AAyS

te encuentro toda la razón, la misogenía debe ser el mayor cáncer que éxiste en el antro. por eso vamos a elevar una moción para que se cree un subforo que en la práctica funcione como una zona libre de misogenia (ZLM). el nombre tentativo podría ser subforo la cocina, pero igual podemos barajar otros nombres.
 
Como ustedes dicen, esto es el antro; y seamos sinceros, en el antro no se critica al feminismo, ni siquiera al feminazismo, en el fondo la crítica, el insulto, es al género... causa, razón y medida de todos los problemas sexuales y afectivos del antroniano promedio. De eso parte el sentirse tocada...En el misoginico mundo del antro, si no eres una estrella porno, una ukraniana o @caritl ; eres un abyecto trozo de mierda. peor te va si comentas fuera de AAyS

que cierta es esa wea

qué tengo que ver yo aquí? xD
 
A04A1A56E.jpg
despues a que llegarán????
 
solo veo un nuevo dogma y nuevos dogmaticos. un dogma en que todos los males dle mundo vienen de conductas de hombres y mujeres bien nacidos.
 
cachen esta wea:

SANTIAGO, CHILE: HOMBRES CONTRA EL PATRIARCADO

En esta sociedad heteropatriarcal-capitalista se hace necesario que nosotros (biohombres) también cuestionemos nuestros roles impuestos que perpetúan el miserable estado actual de las cosas y mantienen nuestros cuerpos encerrados al servicio del sistema. El patriarcado también nos ha dañado y es tiempo de hacerle frente, derribar mitos y barreras y liberar nuestros cuerpos para así comenzar a recuperar nuestras vidas…

Hombres contra el patriarcado

Sábado 20/Julio

– Ni jefes de hogar, ni femicidas, queremos ser libres!!: foro en torno al rol asignado o impuesto a los hombres en desmedro de nuestra libertad, deconstrucción de la identidad hegemónica y opresora de los hombres.

– Paternidad consciente: los hombres y la crianza.

Sábado 27/Julio

– Conversatorio: Nuestro cuerpo también es un espacio de resistencia y liberación (el patriarcado en nosotros)

– La testosterona, nuestros ciclos en nosotros

Sábado 3/Agosto

– Falsos mitos de la sexualidad masculina

– El tabú del ano y el miedo a explorar nuestro cuerpo.

Sábado 10/Agosto

– Los hombres también lloran: la afectividad y nosotros

– La represión de nuestros sentimientos y sus consecuencias (conversa en torno a las formas de (no) expresar lo que sentimos).

Sábado 17/Agosto

– La sexualidad masculina más allá de lo hétero

– ¿qué significa ser hombre en la sociedad? (foro-conversa acerca de la construcción de modelos masculinos hegemónicos que reproducen el sistema patriarcal v/s una destrucción de los mismos hacia una “masculinidad” liberada no opresora)

ADEMÁS:
– Talleres varios para hombres
– Exhibición de videos y documentales
– Sus matecitos y tecitos looocos y cualquier cosa pa compartir

http://materialanarquista.espiv.net/2013/07/20/santiago-chile-hombres-contra-el-patriarcado/

:gaia: :gaia:

Hombre feminista = Homosexual


reservando asientos :clapclap:
 
Volver
Arriba