• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Presidente Evo Morales Nacionaliza Empresa Española De Electricidad

alguien que me explique porque hizo algo tan radical, para poder dar un buen juicio y no alabar a la ciega a alguien simplemente porque se supone que esta en X lado político

?????
 
bolivia, gran ejemplo de pais desarrollado a seguir, los alemanes deben estar tomando nota del gran sistema economico de bolivia que ha llevado a su pueblo a un nivel de vida tan elevado



p.d. ojala que no hagan lo mismo que los argentinos, que cuando expropiaron YPF a los españoles y todos los tontos utlies ignorantes del team zurdo lo celebro, y despues la cretina kirchner se la vendio calladita a carlos slim y lo que quedo se lo vendio a los gringos de chebron, logicamente el team tonto util zurdo ni se entero
 
No creo que sorprenda a nadie ver rojitos delinquiendo, si es de lo que viven.
Pero igual los españoles deben haber comprado súper barata esa empresa eléctrica boliviana, si siempre la probabilidad que se la robaran los delicuentes rojitos fue alta.
 
alguien que me explique porque hizo algo tan radical, para poder dar un buen juicio y no alabar a la ciega a alguien simplemente porque se supone que esta en X lado político

?????

Porque le faltaba plata para ir a emborracharse con los demás rojitos, y también por imitar al simio venezolano que también roba todo lo que puede.

Claro que el motivo que dió a la prensa fue el poder equiparar las tarifas en todos los sectores, teniendo a todas las eléctricas en manos estatales :pozozippy:
 
:clapclap:

ese es presidente mierda.......no como otro que anda llamando a los españoles a que vengan a meter el pico en el ojo al huevonaje chileno :hands:

Puta ese color de letra no se ve con mi tapatalk.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 
Estimados, esto es un flaco favor a Chile. El mensaje que le llega a los inversionistas es:"País sudamericano nacionaliza empresa europea otra vez" y así quedamos en el mismo saco de país bananero. Junto con los bolis los argentos y otros.

Ahora alguna empresa extranjera que quería invertir en la región ya sea en i+d, industrial o estructural obviamente se fue a las pailas.
¿Para que invertir millones de dolares en desarrollo si el día que se les "pare la raja" nacionalizan la empresa?

Chile es una buena casa en un barrio de mierda. Y con este patio trasero jamas la región lograra el desarrollo. La pobreza esta en nuestra cultura latina. Ya sea de surdo o facho.

El surdo iguala en la pobreza y el facho genera la desigualdad como modelo.
 
desarrollo sustentable, América latina marcara el nuevo rumbo del mundo, tomen asiento lo que se viene sera bueno y lo veremos en primera fila

primero loa bolivianos pelearon por su agua ante las grandes trasnacionales y ganaron

:monomeon: neoliberalismo

http://www.youtube.com/watch?v=GXMt3yYs0tc
 
alguien que me explique porque hizo algo tan radical, para poder dar un buen juicio y no alabar a la ciega a alguien simplemente porque se supone que esta en X lado político

?????

Porque la empresa elèctrica española hacia inversiòn casi nula en las instalaciones del país, o sea seguían teniendo problemas de suministros, cortes, etc,etc, a pesar de habérseles entregado el negocio justamente para que mejorara la cosa.

Pata en la raja por miserables y cagones.

Una cosa así debió pasar en Chile hace rato.
 
Mala idea, empresas mundiales miran esto, son las que construyen, venden, arriendan cualquier cosa, desde la venta de super 8 en las micros, hasta construcciones de maquinaria industrial, construcciones de edificios, caminos, puentes, casas, hospitales, industria textil, industria agricola, ganadera, supermercados, es decir, inversionistas extranjeros, la primera cosa que van a decir es: "Chucha no conviene invertir en ese pais culiao, para que cresta voy a gastar mis chorromil millones, despues, viene el estado y se queda con mis inversiones. PIco culiao, me voy para chile que sí respetan a las empresas privadas, las apretan un poco eso si, hasta cerraron una planta de cerdos y evitaron la construcción de una planta generadora de electricidad, pero aún se puede invertir.

La electricidad que tendrá bolivia de aqui a 5 años, donde sacaran los repuestos para mantener esas plantas, no hay garantías de que paguen, ya se sabe que se apropian de algo que no es de ellos, cuantas empresas querran seguir operando en ese pais despues de esto.

Vean lo que le paso a Argentina con la nacionalizacion de empresas extranjeras, el pais anda como las gueas, pero la presidenta, desde que asumio ya tiene un patrimonio de 18 millones de dolares, se rie de gueones que aun creen que ellos son los representantes del pueblo, el populacho feliz con la gueona porque cierra empresas privadas, ustedes mismos se han burlado del pais en este foro, que anda como las gueas economicamente.

Mantente dentro del vehiculo mientras se encuentra en movimiento y funcionando, te bajas de él y lo mas seguro es que te vas a sacar la chucha.

Estoy de acuerdo en que hay que apretar a una empresa, porque, para que estamos con cosas, son estafadores, sinverguenzas, trataran sacarte el jugo, pero la solución es fiscalizarlas, regularlas, levantarles acciones judiciales, pillarlas cuando tratan de estafar o avivarse, pero no llegar al punto de decir "ya esta guea es mía, porque la administración es como las gueas", el populacho queda feliz, pero se vienen los despidos masivos, recuerden como andan las empresas cuando son estatales, nombran gerente general al primo del presidente siendo un gueon que con cuea llego a cuarto medio y no tiene cresta idea de como funciona una ampolleta.

Son medidas populistas pero no hay beneficios a largo plazo, es el manjar de los socialistas, comunistas en general el pueblo zurdo cuando logran algo así. Vencimos a una empresa privada, divertido ver que harán despues, cuando era esta misma empresa la que generaba trabajo a los agueonaos que reclamaban. Ya se vio en Freirina, ¿el alcalde creará su propia planta de cerdos para generar empleos?.

Para los compañeros, camaradas y socialistas light (bajos en consumo de grasa comunista), los que opinaron "muy bien que paso esto, hay que copiar eso aca en chile", no se daran cuenta que están sentados en su silla, en un escritorio comprado en homecenter, posteando desde un computador o portatil hp,toshiba, olidata, dell, con señal de internet de vtr, Manquehue, Telefonica, funcionando con electricidad de 220V entregado por Chilectra, chilquinta, etc, son empresas privadas. En resumen, ¿muerte a las empresas privadas?.
 
Mala idea, empresas mundiales miran esto, son las que construyen, venden, arriendan cualquier cosa, desde la venta de super 8 en las micros, hasta construcciones de maquinaria industrial, construcciones de edificios, caminos, puentes, casas, hospitales, industria textil, industria agricola, ganadera, supermercados, es decir, inversionistas extranjeros, la primera cosa que van a decir es: "Chucha no conviene invertir en ese pais culiao, para que cresta voy a gastar mis chorromil millones, despues, viene el estado y se queda con mis inversiones. PIco culiao, me voy para chile que sí respetan a las empresas privadas, las apretan un poco eso si, hasta cerraron una planta de cerdos y evitaron la construcción de una planta generadora de electricidad, pero aún se puede invertir.

La electricidad que tendrá bolivia de aqui a 5 años, donde sacaran los repuestos para mantener esas plantas, no hay garantías de que paguen, ya se sabe que se apropian de algo que no es de ellos, cuantas empresas querran seguir operando en ese pais despues de esto.

Vean lo que le paso a Argentina con la nacionalizacion de empresas extranjeras, el pais anda como las gueas, pero la presidenta, desde que asumio ya tiene un patrimonio de 18 millones de dolares, se rie de gueones que aun creen que ellos son los representantes del pueblo, el populacho feliz con la gueona porque cierra empresas privadas, ustedes mismos se han burlado del pais en este foro, que anda como las gueas economicamente.

Mantente dentro del vehiculo mientras se encuentra en movimiento y funcionando, te bajas de él y lo mas seguro es que te vas a sacar la chucha.

Estoy de acuerdo en que hay que apretar a una empresa, porque, para que estamos con cosas, son estafadores, sinverguenzas, trataran sacarte el jugo, pero la solución es fiscalizarlas, regularlas, levantarles acciones judiciales, pillarlas cuando tratan de estafar o avivarse, pero no llegar al punto de decir "ya esta guea es mía, porque la administración es como las gueas", el populacho queda feliz, pero se vienen los despidos masivos, recuerden como andan las empresas cuando son estatales, nombran gerente general al primo del presidente siendo un gueon que con cuea llego a cuarto medio y no tiene cresta idea de como funciona una ampolleta.

Son medidas populistas pero no hay beneficios a largo plazo, es el manjar de los socialistas, comunistas en general el pueblo zurdo cuando logran algo así. Vencimos a una empresa privada, divertido ver que harán despues, cuando era esta misma empresa la que generaba trabajo a los agueonaos que reclamaban. Ya se vio en Freirina, ¿el alcalde creará su propia planta de cerdos para generar empleos?.

Para los compañeros, camaradas y socialistas light (bajos en consumo de grasa comunista), los que opinaron "muy bien que paso esto, hay que copiar eso aca en chile", no se daran cuenta que están sentados en su silla, en un escritorio comprado en homecenter, posteando desde un computador o portatil hp,toshiba, olidata, dell, con señal de internet de vtr, Manquehue, Telefonica, funcionando con electricidad de 220V entregado por Chilectra, chilquinta, etc, son empresas privadas. En resumen, ¿muerte a las empresas privadas?.

los suecos los finlandeses, los noruegos, los holandeses, los australianos, los neozelandes etc también tienen todo ese desarrollo que tu mencionas pero no han hecho mierda su ecosistema ni tampoco han descuidado su población en beneficio de unos pocos que detentan todo el poder económico. e ahi la gran diferencia.
 
los suecos los finlandeses, los noruegos, los holandeses, los australianos, los neozelandes etc también tienen todo ese desarrollo que tu mencionas pero no han hecho mierda su ecosistema ni tampoco han descuidado su población en beneficio de unos pocos que detentan todo el poder económico. e ahi la gran diferencia.

Así es y además sus empresas que funcionan en sus mismos países pagan los impuestos que acá no, ej: Australia.

"Mentalidad latina inculcada por estos imperios, si no le damos la pasada nos irá mal" :hands:
 
el problema es la entrega de recursos e insumos basicos a privados, los precios suben y en algunos casos dejan de ser recursos de primera necesidad y pasan a ser un lujo, la gente pobre tiene que ahorrar agua y luz mientras los ricos despilfarran dichos recursos por el alto precio que ellos tienen.

el problema viene cuando los gobiernos se dan cuenta de eso y se dedican a nacionalizar los recursos que habian privatizado con la promesa de plata rapida con la venta... ya que esto asusta a futuros inversionistas extranjeros y hace que empresas ya establecidas busquen "truquillos" para evitar la nacionalización, como reportar menos ganancias o inclusive perdidas para hacer que el gobierno no se entusiasme en dichas empresas... lo que a la larga genera perdidas al gobierno por impuestos menores.
 
los suecos los finlandeses, los noruegos, los holandeses, los australianos, los neozelandes etc también tienen todo ese desarrollo que tu mencionas pero no han hecho mierda su ecosistema ni tampoco han descuidado su población en beneficio de unos pocos que detentan todo el poder económico. e ahi la gran diferencia.
¿Sabes cuantas mineras que operan en Chile son Australianas y Canadienses?¿Sabes cuantos bancos son Holandeses o tienen capitales de ese país?¿O cuales son los estándares de cuidado del medioambiente de empresas Suecas en los países extranjeros donde operan?

Los paises del primer mundo son expertos en dar lecciones de moral y de como hacer las cosas a otros, pero no tienen la mínima moral para hacerlo.
 
bolivia, gran ejemplo de pais desarrollado a seguir, los alemanes deben estar tomando nota del gran sistema economico de bolivia que ha llevado a su pueblo a un nivel de vida tan elevado



p.d. ojala que no hagan lo mismo que los argentinos, que cuando expropiaron YPF a los españoles y todos los tontos utlies ignorantes del team zurdo lo celebro, y despues la cretina kirchner se la vendio calladita a carlos slim y lo que quedo se lo vendio a los gringos de chebron, logicamente el team tonto util zurdo ni se entero


No se enteraron porque ES MENTIRA

La familia Eskenazi (cercana al Gobierno argentino), por presiones del gobierno argentino, que queria que privados argentinos tuvieran participacion de YPF (3 años antes de la nacionalización), presiono a Repsol para que este le vendiera acciones a esta familia, los Eskenazi no tenia el capital y estos pagaron un porcentaje con prestamos de bancos, y con la promesa que le pagarian a Repsol con el dinero de las remesas, luego de la estatización, los bancos reclamaban que le pagaran y los Eskenazi al no poder pagar los bancos se quedaron con esas acciones, que luego fueron vendidas a el hijo de Carlos Slim (un 8% aprox que pertenecia a Repsol, luego a los Eskenazi y actualmente a Slim).
En cuanto a Chevron, YPF firmo un convenio para explotar algunos pozos del yacimiento de "Vaca Muerta". El Estado argentino sigue teniendo el 51% de las acciones, hace poco puso a la venta para particulares unos $300 millones (U$s60 millones) los cuales se agotaron en una semana. Ahora el Gob. planea lanzar otra tanda de ON (Obligaciones Negociables).

Se pueden decir muchas cosas malas de Argentina o de su gobierno pero el usuario Breetai, decide MENTIR
 
Así al menos el objetivo de la empresa va a ser el beneficio de su propio pueblo.
 
Que tristeza ver a los mononeuronales de siempre aplaudiendo esta clase de medidas.

Cosas como esta es la que tiene a la mayor parte del continente en el subdesarrollo :hands:

Ignorantes culiaos :nonono:
 
Juran que la dignidad se logra nacionalizando recursos. El dia que este weon derrote la pobreza en su pais re culiao, hablenme de dignidad
 
Volver
Arriba