• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.
IMG-20200302-083242.jpg


:grito::grito::grito:

Guillier conchetumare nefasto culiao , está onfire tirando mierda haciéndose el diferente.
 
Publicaré aca una respuesta que le día a un soya, dejo acá esta respuesta para que ustedes la utilicen cuando le digan los que e dijo este weón, que anticipo que es es un texto que viene de otra parte, les dejo a ustedes la respuesta más ideona a este texto que anda dando vuelta del apruebo

8 Razones FÁCILES de entender, de porque debe cambiar la constitución
(sin transformarse en Venezuela/Cuba/URSS Bolcheviques..)

EDUCACIÓN

La Constitución permite el "derecho" a los privados a tener, crear y lucrar con cualquier tipo de establecimiento educacional mediante la "Libertad de Enseñanza" (art 19, N°11). Cualquier intento por tratar de evitar el lucro de privados es, adivinen... sí: inconstitucional.

SALUD

Según el art. 19, N°9, la Constitución asegura la coexistencia del modelo público y privado, permitiendo única y exclusivamente la elección entre ambos sistemas pero no siendo capaz de garantizar la Salud como derecho (art. 20).

VIVIENDA

Nuestra nefasta Constitución no dice nada acerca del derecho a vivienda, solo permite que este derecho se transforme en otro recurso más, dejando su costo a libre regulación del mercado, acogiéndose a la "Libertad de Empresa" (art. 19, N°21). Razón por la cual estas bestias disponen libremente de fijar los precios de las viviendas y la calidad que se les dé la gana.

TRABAJO

La Constitución defiende la libertad de trabajar, pero no el DERECHO a trabajar (art. 19, N°16). Además protege la "libertad" sindical, pero no protege en ningún lado a los sindicatos, siendo este el piso para regular todas las otras leyes, lo que permite, por ejemplo, el "reemplazo" de los trabajadores en huelga o paro.

PENSIONES

La Constitución solo garantiza y asegura las pensiones mínimas (art. 19, N°18) sin ninguna exigencia de cumplimiento, razón por la cual nuestras pensiones quedan nuevamente en manos del mercado debido a la "Libertad de Empresa" (art. 19, N°21) lo que consagra CONSTITUCIONALMENTE el Modelo de las "AFP".

MEDIOAMBIENTE

La Constitución solo protege el medioambiente cuando el responsable es un particular. Las restricciones a quienes más contaminan (Empresas Privadas), quedan protegidas por el Derecho de Propiedad (art 19, N°24) y nuevamente por la "Libertad de Empresa" (art. 19, N°21).

SERNAC

La Constitución NO protege a los consumidores. Cuando se le quiso dar al SERNAC atribuciones para poder sancionar debidamente a los infractores (las grandes empresas), el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta medida (ya habiendo sido aprobada), amparándose en que "solo los tribunales pueden imponer sanciones".

AGUAS

Según la Constitución, las aguas son BIENES nacionales de uso "público", pero, las empresas privadas pueden aprovecharse libremente de ellas (art. 19, N°24) ya que por sobre el derecho de aprovechamiento de aguas, rige el Derecho de Propiedad.
(copiado)

RESPUESTA

Creo que tu respuesta está cargada de dogmas de carácter ideológico y frases preconcebidas con carga emocional, como lucro o privatizaciones, pero la realidad técnica, con los datos en la mano son abrumadores para decirte lo equivocado que están tus conceptos.


1. Educación: tú haces mención al artículo 19 de la constitución, la cual garantiza el derecho a la libertad de enseñanza, tú de forma interpretativa indicas que es "esto lo que permite el lucro en educación", lo cual siendo al menos un poco riguroso, no es lo que dice el texto constitucional, pero más allá de lo eminentemente jurídico, veamos si es el lucro en lo que realmente debemos concentrarnos, la evidencia empírica y los datos nuevamente señalan que no estás en la razón, los sistemas educacionales más exitosos son los de los países con mejores tasas de coberturas y de mejor calidad, ningún estudio serio le puede decir que es el lucro en sí, lo que baja la calidad y cobertura de un sistema educacional ;de hecho si revisamos los resultados de las pruebas estandarizadas, Simce, PSU son los colegios particulares (que antiguamente tenían fines de lucro) los que históricamente han tenido mejores resultados y no en la educación pública donde por definición no existe el lucro, así que la “influencia perversa” del lucro en la educación es al menos dudosa.

Pero más allá del tema del lucro, que ya le he explicado que no es lo que nos debe de concentrar a la hora de hablar en verdad de educación y no de dogmas fanatizados, son los resultados de nuestro sistema educacional con respecto a países similares de la región, lo resultados nuevamente, con los datos en la mano, no le dan la razón a usted, nuestro sistema de educación según las pruebas PISA y TERCE es el de mejor calidad de Latinoamérica y es el que mas a reducido la brecha con los países desarrollados, le dejo el link para que usted lo revise, ya que como dicen; el DATO MATA EL RELATO.

Le dejo también la evolución de la trayectoria de los resultados de las pruebas PISA, vera como Chile avanza y ese progreso se ha logrados CON LA CONSTITUCIÖN ACTUAL.


https://www.24horas.cl/nacional/chi...ica-en-la-prueba-pisa-en-dos-materias-3766455

89261281_10158400754637845_8500859104879706112_n.jpg


89140777_10158400755232845_5917214836411858944_o.jpg


89125617_10158400756217845_3961389285042552832_n.jpg

2 Salud, nuevamente cae usted en el mismo error, de creer que por el simple hecho de poner en la constitución el ámbito de acción del estado es “no garantizar el derecho a la salud”, lo cual nuevamente es una interpretación mañosa del texto constitucional, que proviene más de un adoctrinamiento que de un análisis reflexivo, por poner en la constitución un listado de derecho como quien pone un listado de supermercado, no hará, en ningún caso, que aparezcan los recursos y los medios para satisfacer ese requerimiento, si usted cree eso, es reflejo de una mentalidad algo infantil, ya que en ese caso no existirían países pobres en el mundo, solo bastaría con poner en un texto el listado de todas las cosas que queremos para el país y mágicamente aparecerán los medios para satisfacer dichas demandas.


Lo que la evidencia demuestra y nuevamente acá LOS DATOS, es que para satisfacer necesidades sociales lo adecuados es tener una institucionalidad sana, una economía robusta y políticas sociales focalizadas. Acá nuevamente la evidencia de los datos derrumba su relato. Si observamos la calidad y eficiencia de nuestro sistema de salud y los hacemos con indicadores objetivos e internacionales de desempeño, que es la forma correcta de como medir, veremos que los parámetros: esperanza de vida al nacer, tasas de mortalidad materno-intantil, desnutrición, tasa de vacunación, cobertura sanitaria, en todos estos aspectos el sistema de salud Chileno es el mejor de Latinoamérica, y el segundo mejor de América, pero como a mi me gusta hablar con los datos en la mano le dejo el links y vera que organismos internacionales sustentan lo que digo, el PNUD de naciones unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo. Sabía usted que dentro de esos logros están que Chile aumento su esperanza de vida aumento desde los 70,5 años en 1982 hasta 80,6 años el 2019, con una mejora de 10,1 años en 38 años, es por lejos el mayor crecimiento en Latinoamérica y esto se logró CON LA ACTUAL CONSTITUCIÖN.

https://www.ine.cl/

https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion/esperanza-de-vida

https://www.notimerica.com/sociedad...merica-latina-estudio-bid-20181107141652.html

4KCFM3L7UZF43D7C3DWP3GLU54


3. Vivienda: nuevamente usted cae en el error del punto anterior, usted cree que por el hecho de poner en la constitución que la “vivienda es un derecho universal” aparecerán los recursos para ellos. Lo cual es de una ingenuidad adolescente, la vivienda es un bien durable, construirla tiene un costo y es elevado, los países que resuelven adecuadamente este desafío lo hacen con políticas publicas focalizadas, como el subsidio a la vivienda, las fijaciones de precio en la economía jamás a resultado, lo invito a leer historia económica y verá desabastecimiento y escases el bien regulado (Venezuela por ejemplo tiene regulado el precio hasta del papel higiénico, pero debe tener mucha suerte si lo encuentra en un comercio).

Bueno en fin, veamos como ha avanzado la cobertura de la vivienda en Chile, con, nuevamente, los DATOS.

Bien, la respuesta es que Chile es el país de Sudamérica con menor cantidad de gente sin una vivienda de calidad, con solo el 23% datos comparativos del 2009, y es el segundo de toda Latinoamérica después de Costa Rica con un 18%, los resultados los puede ver en el informe del año 2009 de la CEPAL: Según datos de 2009 de la Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL), un 33% de los hogares latinoamericanos está en condiciones de pobreza, un 13%, en situación de indigencia y un 37% de las viviendas son inadecuadas para su uso. De éstas, sólo un 21% puede hacerse habitable mediante ciertas renovaciones

https://www.arquine.com/la-vivienda-en-latinoamerica/

Además de eso, debo decirle que el hacinamiento en chile viene cayendo desde 1992 a la fecha, medido en el censo de cada año, eso se ha logrado CON LA ACTUAL CONSTITUCION


http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/storage/docs/IDS2012.pdf

12462.jpg


4. Pensiones, nuevamente, cae usted en el exceso de ideología y el desprecio por los datos, si acá nuevamente los datos derrumban su relato. Para hablar de las AFP y pensiones siempre he creído que la TV, los periodistas ignorantes, opinan y no tienen un conocimiento mínimo de como funciona el sistema, lo que tenemos que tener presente es.

4.1. El monto de la pensión esta determinado por el monto capitalizado en tu cuenta, este monto depende a su vez de la rentabilidad del fondo administrado y de la densidad de las cotizaciones, lo único que es trabajo de la AFP es la rentabilidad del fondo que administra ya que el monto de la cotización y su densidad, está determinado por el mercado laboral.

4.2. Si vemos la rentabilidad, que es por lo que se debe evaluar a las AFP si son buenas o malas, con los números de la superintendencia de pensiones indican que desde que se crearon es de un 8.22 % real anual (esto es descontando la inflación de esos 38 años), de hecho si consideramos solo los últimos 15 años, donde las rentabilidades son menos espectaculares, propio de la maduración del mercado de capitales, esta rentabilidad es que va desde el 6,72 en el fondo A hasta el 3,72 en el fondo E.

Esto demuestra que en el largo plazo, siempre será más conveniente estar en el fondo A y a medida que te acercas a tu edad de jubilación te puedes cambiar a un fondo más conservador.

Es muy poco probable, que un ente estatal genere estas rentabilidades, por un tema de know-how, las AFP tienen 38 años realizando inversiones en el mercado de capitales, y financiero, una nueva entidad no podría competir por el grado de expertis que ya tienen las administradores que en conjunto manejan unos USD 280.000 millones de dólares. De este monto solo un 25% son aportes directos que han realizado los trabajadores por medio de sus cotizaciones, el resto USD 238.000 millones de dólares SON LA RENTABILIDAD ACUMULADA , ES DECIR ES LA MAYOR GENERACIÓN DE RIQUEZA A LOS TRABAJADORES EN LA HISTORIA DE CHILE.

https://www.aafp.cl/el-dificil-trabajo-de-las-afp/

4.3. El impacto que han tenido las AFP en la economía de Chile. Los políticos, por ceguera ideológica de la izquierda y por vergüenza y falta de convicciones de la derecha. Nunca explican estos otros efectos que han tenido las AFP para el desarrollo del mercado de capitales en Chile y el aumento del PIB de tendencia, esto lo podemos ver en el salto que se dio en el ahorro bruto nacional.

Estudios realizados por Vittorio Corbo (ex -presidente del Banco Central) y Klaus Shimmit-Hebbel han determinado que al menos un 0,5% de la tasa de crecimiento del pais entre 1981-2001, que en términos prácticos significa que si no tuvieron las AFP en este país sería un 20,8% más pobre, es decir tendríamos un nivel de riqueza similar al de Uruguay.

https://www.elmostrador.cl/mercados...ema-financiero-de-la…/

89152409_10158400761677845_3831949502000922624_n.jpg


4.4. Propuestas de mejora: El aumento en la cotización del 6% va en la dirección correcta, tendrá un impacto de un 60% en el aumento en el monto de las pensiones, pero hay que hablar con la verdad, no con populismo baratos de los que odian a las AFP porque fue un invento de la distadurahh y ni siquiera entienden la complejidad de esto (DC+Nueva Mayoría+ PC+FA), pero deben dejar que sea el usuario el que informadamente elija, yo personalmente, elijo que mi AFP administre el 6% adicional, por rentabilidad, experiencia, seguridad y que no tendré que pagar una comisión adicional a un ente estatal.

La reforma actual, con un costo de USD 3.000 millones de dólares al año hará subir la pensión básica solidaria (de gente que jamás cotizó) desde los $ 117.500 a $ 167.500.

Pero si el estado deposita en la cuenta de cada chileno en el momento de nacer $ 1.000.000 en su cuenta de capitalización individual y se licita esa cartera como se hizo con la AFP modelo, y considerando la rentabilidad que tiene el sistema, a los 65 años cada chileno tendría (sin cotizar un mes) $ 48.500.000 pesos, lo que te permite financiar una pensión de $ 275.000 pesos, lo que sumados a la reforma del pilar solidario haría que cada chileno tenga una pensión básica solidaria de $ 442.500 pesos y el costo fiscal de esto es mucho menor que los USD 3000 millones de dólares que cuesta la actual reforma, ya que en Chile nacen 231.749 niños y bajando, es decir sería de un costo de 231.749 nillones al año (unos USD 340 millones de dólares, versus los USD 3.000 millones que cuesta la actual reforma)

https://www.ine.cl/…/número-de-nacimientos-en-chile-descend…

5. El peligro de que los políticos administren el 6%: es sabido que el estado no es un buen gestor de empresas, lo podemos ver en la ENAP que teniendo el monopolio de la refinanción de petróleo en Chile tiene pérdidas multimillonarias cada año, lo vemos en Codelco que cada vez pierde terreno en el mercado del cobre frente al avance de la minería privada, los vemos en TVN que cada año se le tienen que inyectar miles de millones de pesos para que esa mugre no quiebre, ahora queremos que el estado administre el 60% de los ahorros previsionales del país.

Para que se hagan una idea, cada mes se recaudan USD 620 millones de dólares por concepto de cotizaciones de los trabajadores, cuando esté operando esta reforma serán USD 1068 millones de dólares al año, de los cuales USD 448 millones de dólares MENSUALES lo administraran nuestros políticos, que garantía nos pueden dar estos incompetentes de que esa plata no se la robarán o terminará financiando el asistencialismo cloacal que permite ganar elecciones ??


5. Medioambiente, lo mismo Esta es una de las principales conclusiones del estudio "Climate and Public Opinions International Observatory 2019", elaborado en 30 países por EDF (empresa francesa y generadora mundial de energía baja en carbono) en conjunto con IPSOS.

Con más de 24 mil personas encuestadas (mil en Chile) en 30 países, que representan a dos tercios de la población mundial, el estudio mostró además que un 65% de las personas en Chile se sienten "mucho más preocupados" que hace 5 años por este tema, cifra que llega a un 37% en el promedio mundial. La encuesta también muestra que para un 70% de los chilenos es más importante priorizar el medio ambiente que el crecimiento económico, incluso si esto desacelera la economía o genera pérdidas de empleos.

Por otro lado, los chilenos lideran en su preocupación por la desertificación y la sequía, con un 49%, versus un 18% en el promedio global. En segundo lugar, se encuentra la inquietud por quedarse sin recursos, seguido por la acumulación de desechos, el cambio climático, y la contaminación del aire y el agua.

Por otra parte, Chile es uno de los países menos escépticos del mundo en relación al cambio climático, ya que, más de 4 de cada 5 chilenos reconocen que el cambio climático es de origen humano y solo el 14% no reconoce su vinculación con la actividad humana, y el 4% niega su existencia por completo (frente al 8% en promedio).

https://www.latercera.com/pulso/not...cido-la-preocupacion-cambio-climatico/940836/


6. Sernac, lo que usted dice es un error jurídico, lo que ocurre es que el Sernac se le trato de dar facultades resolutivas de sanciones en casos de delitos económicos como la colusión entre otros. Si viene a ser cierto, comparto que son delitos que merecen el mayor repudio, en un estado organizado la función de dar sentencias condenatorias es a los Tribunales de justicia, se imagina que existiera una institución que pueda dar resoluciones sin contar con las garantías de un debido proceso, bilateralidad de la audiencia, carga probatoria etc. Los que puede hacer el sernac es ser parte de las querellas en favor de los consumidores, darles asistencia y apoyo legal en cuanto proceda.


7 Aguas, por último vuelve a caer en la falacia de la doctrina, y nuevamente sus aseveraciones están divorciadas de la realidad objetiva, esta vez los datos señalan que Chile tiene por lejos, la mayor tasa de cobertura de agua potable y alcantarillado de latinamerica y es el segundo más alto de america empatando con Canadá, esto no lo digo yo, son estudios del Banco Mundial. A por ultimo le recuerdo que este logro que nos puso a la cabeza del continente en esta materia, también se logro CON LA ACTUAL CONSTITUCIÖN.


Chile 99.8 %
costa rica 97.1 %
Argentina 94.8 %
Venezuela 94 %
Uruguay 95.6 %
paraguay 91 %
México 89.2 %
Brasil 86 %
Ecuador 86%
Colombia 84 %
Rep. Dom 82.6 %
Honduras 79%
Panamá 76.86 %
Perú 76. 81 %
Guatemala 67%
Bolivia 52.6


https://data.worldbank.org/indicator/SH.STA.BASS.ZS?view=map

En fin, creo que he derrumbado todos sus mitos, de carácter ideológico, los he derrumbado con la contundencia de los datos, lo invito a dejar de lado el fanatismo y ser pragmático, como bien decía Den Xiaopin autor del milagro económico Chino con reformas pro mercado “No importa de que color sea el gato, lo que importa es que case ratones”

wena cipadrito te devolvieron el user los comunistas satanicos que manejan este foro?
 
Que mierda es esa wea de Ukamau? Lo unico que cache es que eran puras viejas tipo andha chile, de esas que les gusta tomarse terrenos pa que les regalen casa. De verdad esas bertas son un grupo de temer? :risa: O es una fachada para grupos antisistema operando desde la izquierda?
 
Última edición:
Pelea de progres en CHV, vieja culia de ukamau se volvio loca contra la monserrat alvarez :risa:

EDIT: Monserrat Alvarez diciendo que las barricadas son violentas, la chancha ukamau le dice que las fuerzas especiales son las violentas, monserrat alvarez responde que sus compañeros recibieron piedrazos :risa:

Chile despertó :clapclap:
Sacándose los ojos entre progres:lol2:
Periodistas poniéndose el parche antes de la herida:lol3:
Organizaciones "del pueulo" defendiendo y justificando la violencia, como siempre:ohno:
 
Que mierda es esa wea de Ukamau? Lo unico que cache es que eran puras viejas tipo andha chile, de esas que les gusta tomarse terrenos pa que les regalen casa. De verdad esas viejas culias bertas son un grupo de temer? :risa: O es una fachada para grupos antisistema operando desde la izquierda?

La bertita mayor se andaba paseando por venezuela hace un tiempo para saber que instrucciones darle a las demás bertitas :sisi3:
 
La bertita mayor se andaba paseando por venezuela hace un tiempo para saber que instrucciones darle a las demás bertitas :sisi3:
ukamau igual es de pelea y weas, esos weones cortaron un monton de accesos a santiago sobre todo en la zona de melipilla, talagante, etc.

ponen a las viejas a dar cara para que no parezca una wea muy violenta. pero esos weones reciben ordenes y plata de venezuela, eso esta confirmado y hasta lo reconocen ellos.
 
Puta entro a este tema que cada vez esta más fome y veo que en redes sociales anda circulando una foto de unos mate wea con la bandera de los estados confederados de USA wn:risa:? así quiere el rechazo ganar más adherentes....odio a los :monomeon:progres rqlos chupatulas negras , pero no podis hacer el tony de esa manera en realidad los cuicos csm viven en otra realidad.
 
Puta entro a este tema que cada vez esta más fome y veo que en redes sociales anda circulando una foto de unos mate wea con la bandera de los estados confederados de USA wn:risa:? así quiere el rechazo ganar más adherentes....odio a los :monomeon:progres rqlos chupatulas negras , pero no podis hacer el tony de esa manera en realidad los cuicos csm viven en otra realidad.

el culiao mongolico en las weas que te fijai. porque 1 weon anda con una bandera venis a criticar. anda a lavarte la raja down conchatumadre. estan quemando medio pais y en las weas que te fijai berto reculiao.
 
el culiao mongolico en las weas que te fijai. porque 1 weon anda con una bandera venis a criticar. anda a lavarte la raja down conchatumadre. estan quemando medio pais y en las weas que te fijai berto reculiao.
Te delataste solo conchetumadre que andabai con la bandera:risa::risa::risa:!!!,media novedad que contai que los anarcos,cumas y narcos esten haciendo mierda todo desde año pasado, anda aweonao a reclamarle al sin bolas que está en la Moneda que no paró esto desde el principio teniendo todas las herramientas para hacerlos mierda.
 
el culiao mongolico en las weas que te fijai. porque 1 weon anda con una bandera venis a criticar. anda a lavarte la raja down conchatumadre. estan quemando medio pais y en las weas que te fijai berto reculiao.
Están quemando medio país :grito :grito :histeria

jajajajaj wena @twiterodecentro , estás preparado para hacerle guardia al super de tu patroncito ahora que vuelven las movilizaciones?
 
Están quemando medio país :grito :grito :histeria


jajajajaj wena @twiterodecentro , estás preparado para hacerle guardia al super de tu patroncito ahora que vuelven las movilizaciones?

jajaja el culiao mongolico te quedaste pegado en octubre. ya estamos en otra etapa autista culiao. ya salimos a la calle y se vienen las funas presenciales. incluyendo a la vieja berta de ukamau, periodistas, baradit. se van a ir varios famosillos de sacada de chucha.
 
Puta entro a este tema que cada vez esta más fome y veo que en redes sociales anda circulando una foto de unos mate wea con la bandera de los estados confederados de USA wn:risa:? así quiere el rechazo ganar más adherentes....odio a los :monomeon:progres rqlos chupatulas negras , pero no podis hacer el tony de esa manera en realidad los cuicos csm viven en otra realidad.
lamento decirte q solo en la izquierda ser pro yanki es malo, debes evaular bajo otro prisma. o simplemente se estan sobando el lomito entre simpatizantes
 
jajaja el culiao mongolico te quedaste pegado en octubre. ya estamos en otra etapa autista culiao. ya salimos a la calle y se vienen las funas presenciales. incluyendo a la vieja berta de ukamau, periodistas, baradit. se van a ir varios famosillos de sacada de chucha.
jajajajja en tu vida has salido a la calle
 
Te delataste solo conchetumadre que andabai con la bandera:risa::risa::risa:!!!,media novedad que contai que los anarcos,cumas y narcos esten haciendo mierda todo desde año pasado, anda aweonao a reclamarle al sin bolas que está en la Moneda que no paró esto desde el principio teniendo todas las herramientas para hacerlos mierda.

yo no andaba con la bandera de la confederacion, pero me parecio excelente idea. ademas no seas ignorante tonto conchatumadre que al de la bandera lo metieron preso y todavia esta en cana. por patearle la cabeza a uno de los jefes de antifa en chile, el pelado que dijeron que andaba paseando por ahi con un buzo de colo colo. falso, ese weon es de los principales antifa en chile.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba