• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Puc Sanciona Alumnos Por "funa" En Homenaje A Jaime Guzmán

.
Nadie ha dicho que los alemanes hayan dejado de ser alemanes :retard: lo que he venido diciendo, es que las potencias vencedoras por medio de la fuerza y la invasión militar impusieron una nueva ideología y borraron la anterior!, ¿o acaso creías que una vez terminada la segunda guerra mundial cualquiera podría considerarse partidario del nazismo sin ninguna consecuencia?, ¿acaso no sabes del destino de la gran mayoría de los "nazis"? :retard:
Es obvio que obvio que borraron una ideología contraria al estado de derecho. Eso nunca lo he negado. Y es obvio que la ideología importada por EEUU y la URSS en oeste y este respectivamente influenciaron la idiosincracia de los alemanes (tal como el golpe del 73 en Chile influenció en la nuestra). Pero decir :.
[font=Trebuchet MS'][background=rgba(0, 0, 0, 0.4)]Alemania desde su ocupación por EEUU y la URSS que ya no ha vuelto a ser la misma[/background][/font]
es totalmente distinto a decir que borraron la ideología anterior.
Quieres llegar a la conclusión de que porque como el nazismo era "el sentir aleman", al borrarla como ideologia se les lavó el cerebro a los alemanes. No lo has dicho textual, pero se concluye de lo que escribes. Yo digo que no, que un pueblo que se rigió casi por 100 años por un estado de derecho (con sus defectos como toda obra humana) y que después de la ideología nazi, tiempo antes, tiempo después, haya vuelto a organizarse bajo el mismo sistema de estado de derecho, signfica que no le lavaste el cerebro a la sociedad, y que la ideología borrada no era del "sentir alemán".

Y los juicios de Nuremberg son reprochables en el sentido procesal y penal. Eso lo tengo más claro que tú.

Para el que pone de "ejemplo" siempre a Alemania... Alemania desde su ocupación por EEUU y la URSS que ya no ha vuelto a ser la misma, fue ocupada y ultrajada por una fuerza invasora durante decenas de años, se impusieron dos ideologías ajenas al sentir alemán, y sufrieron todo un proceso de "desnazificación" para borrar de raíz todo lo que sonará a nazismo (muy legítimo el proceso) http://es.wikipedia....esnazificación ... Actualmente el gobierno Alemán sigue humillándose ante Israel y el sionismo, por eso es que Alemania tiene que seguir pagándole millonarias indemnizaciones al estado de Israel y al mismo tiempo se prohíbe todo lo que este relacionado con nazismo. Y si su población no dice nada ante ésta situación, es debido a que se ha impuesto en la conciencia del alemán moderno un sentimiento de culpa gracias la propaganda de las potencias aliadas... así que teniendo todos estos antecedentes en cuenta, es simplemente estúpido poner a Alemania de ejemplo como un país que sabe hablar de su historia siendo que todo aquello ha sido un proceso impuesto y forzado por quienes ganaron la segunda guerra mundial.
Y también me da risa que
a todo le llamen nazi como si ese fuera un gran argumento que refuta todo lo demás... ¡no, es que eso es nazi!... :lol2:

Discrepo, ese sentimiento de culpa y horror de los alemanes no fue impuesto por los vencedores. Fijate en el arte alemán después del 45, y verás muchos autores que por edad vivieron todo el período nazi, y que en sus obras plasmaban su malestar ante un pueblo que calló y asintió a un asesino demente, basandose en los sentimientos, o peor aún, en la utilidad.

Otra cosa es esta especie de "monopolio de la pena" que han impuesto culturalmente algunos directores de cine en Hollywood y en otras artes (me gustaría que fuera retratado también el horror que viven hoy los palestinos, por ejemplo) pero decir que ese sentimiento de malestar y culpa fue inducido, impuesto o forzado por medios de comunicación o la cultura, está demostrado por las expresiones culturales que no es así. Y que en Alemania hoy en dia no hayan mayores cuestionamientos ya sea academicos o de la gente común sobre lo horroroso del regimen nazi, es prueba también de que no fue impuesto.
 
En tu magico mundo esta wea es una buena respuesta verdad? :lol2:

Bastante discutible eso de... "el comunismo NO tiene las manos manchadas de sangre", ya que la historia no los deja muy bien parados, inclusive, fueron mucho más asesinos que el mismo fascismo de derecha, es cosa de preguntarle al tío Stalin, que siguiendo la máxima de Marx donde "el débil debe ser aniquilado si no es parte del progreso", así que no me venga con webás raras estimado.

Debo recordarle que don Stalin, durante la segunda guerra acusaba a los campesinos de delitos inexistentes para que le trabajaran gratis y así les perdonaría la vida y la de sus familias. Más tarde Mao hizo exactamente lo mismo durante su régimen y fue mucho más autoritario y criminal. Así que esa falacia del comunismo benevolente no existe.

En el Chile de Allende hubieron bastantes asesinatos de grupos marxistas hacia opositores, hasta que se les dio vuelta la tortilla y ahora y por la eternidad los asesinos son los "fachos", donde las "victimas de la opresión" fueron exactamente los que comenzaron toda la mierda que hasta ahora conocemos. Por favor no seamos hipócritas.
 
Bastante discutible eso de... "el comunismo NO tiene las manos manchadas de sangre", ya que la historia no los deja muy bien parados, inclusive, fueron mucho más asesinos que el mismo fascismo de derecha, es cosa de preguntarle al tío Stalin, que siguiendo la máxima de Marx donde "el débil debe ser aniquilado si no es parte del progreso", así que no me venga con webás raras estimado.

Debo recordarle que don Stalin, durante la segunda guerra acusaba a los campesinos de delitos inexistentes para que le trabajaran gratis y así les perdonaría la vida y la de sus familias. Más tarde Mao hizo exactamente lo mismo durante su régimen y fue mucho más autoritario y criminal. Así que esa falacia del comunismo benevolente no existe.

En el Chile de Allende hubieron bastantes asesinatos de grupos marxistas hacia opositores, hasta que se les dio vuelta la tortilla y ahora y por la eternidad los asesinos son los "fachos", donde las "victimas de la opresión" fueron exactamente los que comenzaron toda la mierda que hasta ahora conocemos. Por favor no seamos hipócritas.

1. Citaste mal.

2. Hablo de Chile.

3. El comunismo en Chile, como ya explicó otro antroniano antes que yo (deberias citarlo a él en todo caso), se caracteriza por intentar llegar al mismo mediante vías democráticas al contrario que los socialistas, quienes formaban grupos armados, los grupos armados "comunistas" si es que existieron jamás representaron una actitud del comun de los comunistas chilenos, el partido o el propio Allende, de hecho intentaron desligarse de estos lo más que pudieron (especificamente con el MIR y las aspiraciones del Partido Socialista al que paradojamente pertenecia el presidente), el caso excepcional ahí sería por la dictadura.
 
ta bien, si algo no gusta hay funarlo o salir a marchar a la calle. y quemar unas micros...



Asi funcionan las cosas hoy en dia...
 
ta bien, si algo no gusta hay funarlo o salir a marchar a la calle. y quemar unas micros...



Asi funcionan las cosas hoy en dia...
 
Volver
Arriba