• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Resultados Prueba Inicia: De Dónde Están Saliendo Los Mejores Profes?

Aquiles_Cloneza

Culiad@
Registrado
2011/05/20
Mensajes
3.517
Sexo
Macho
Hace poco, egresados de las carreras de pedagogía en educación básica y educación parvularia de distintas instituciones de educación superior se sometieron a la prueba Inicia, que mide los conocimientos y habilidades pedagógicas de los futuros profesores. Un total de 3.271 egresados provenientes de 49 instituciones dio en forma voluntaria esta prueba y los resultados, según el ministerio de educación, son preocupantes.
Un 69% de los egresados de estas carreras obtiene un nivel "INSUFICIENTE" en el área de conocimientos disciplinarios. Esto implica que no poseen los conocimientos necesarios de los contenidos que deben enseñar a los alumnos. Mientras que el 29% logra un nivel "ACEPTABLE" en ese ítem, es decir que tiene un dominio básico de los contenidos que se le exigen, y sólo un 2% alcanza un nivel "SOBRESALIENTE".
Las áreas de conocimiento que fueron medidas en el test son Lenguaje y Comunicación; Matemática; Historia, Geografía y Ciencias Sociales; y Ciencias Naturales.
En el caso de los conocimientos pedagógicos, que mide las habilidades de los egresados para hacer clases, los resultados son un poco mejores: un 42% se situó en el nivel "INSUFICIENTE", un 50% en el "ACEPTABLE" y un 8% logró un nivel "SOBRESALIENTE".
Ahora, a nivel de universidades, los resultados no dejan de ser interesantes. Para el caso de los egresados de Pedagogía en educación básica, para instituciones en que la prueba la dieron 21 o más egresados, se puede observar lo siguiente:
  • Universidad Católica de Chile
    • 12% INSUFICIENTE
    • 72% ACEPTABLE
    • 16% SOBRESALIENTE
  • Universidad de Concepción
    • 37% INSUFICIENTE
    • 63% ACEPTABLE
  • Universidad Católica de Valparaíso
    • 38% INSUFICIENTE
    • 62% ACEPTABLE
  • Universidad Diego Portales
    • 40% INSUFICIENTE
    • 60% ACEPTABLE
En el resto de las instituciones que se sometieron a la evaluación más del 50% de los evaluados se ubicaron en el nivel "INSUFICIENTE". Y aquí entran las perlas del sistema, dignas de ser reconocidas:
  • Universidad del Mar :ohno:
    • 94% INSUFICIENTE :ohno: :ohno: :ohno:
    • 6% ACEPTABLE
  • Instituto Profesional de Chile
    • 92% INSUFICIENTE
    • 8% ACEPTABLE
  • Universidad Bernardo O'Higgins (Alma mater del gran pensador :entucara: Corrupcerta)
    • 91% INSUFICIENTE
    • 9% ACEPTABLE
Ahora, considerando los conocimientos pedagógicos, los resultados fueron mejores:
  • Universidad Diego Portales
    • 58% ACEPTABLE
    • 42% SOBRESALIENTE
  • Universidad de Concepción
    • 2% INSUFICIENTE
    • 73% ACEPTABLE
    • 25% SOBRESALIENTE
  • Universidad Católica de Chile
    • 4% INSUFICIENTE
    • 54% ACEPTABLE
    • 42% SOBRESALIENTE
  • Universidad Católica de Valparaíso
    • 4% INSUFICIENTE
    • 77% ACEPTABLE
    • 19% SOBRESALIENTE
  • Universidad Alberto Hurtado
    • 10% INSUFICIENTE
    • 75% ACEPTABLE
    • 15% SOBRESALIENTE
Y nuevamente, las cunas de campeones se repiten en los puestos de honor:
  • Universidad del Mar
    • 76% INSUFICIENTE
  • Universidad Bernardo O'Higgins
    • 70% INSUFICIENTE
  • Instituto Profesional de Chile
    • 68% INSUFICIENTE
  • Universidad de Las Américas
    • 67% INSUFICIENTE
  • Universidad de Antofagasta
    • 63% INSUFICIENTE
En estas mismas áreas, pero ahora considerando sólo a las instituciones donde 20 o menos alumnos rindieron la prueba, destaca la Universidad de Santiago (Usach), con un 82% ACEPTABLE y un 18% SOBRESALIENTE en el test de conocimientos disciplinarios; y la Universidad de Magallanes, con un 80% ACEPTABLE y 20% SOBRESALIENTE en la prueba de conocimientos pedagógicos.

En la vereda opuesta se situó la Universidad Central de Chile, con un 100% de sus alumnos en el nivel INSUFICIENTE en el área de conocimientos disciplinarios; y el Instituto profesional Ipege, con un 88% de INSUFICIENTE en la prueba de conocimientos pedagógicos.

Fuentes: http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/05/07/539318/universidades-cuyos-egresados-obtuvieron-los-mejores-resultados-en-la-prueba-inicia.html, http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/05/07/539287/resultados-prueba-inicia.html

Con estos resultados, qué opinan respecto a las instituciones de educación superior que logran semejantes bodrios de resultados? Será justo que una persona que entre a estudiar a universidades tan malas tenga derecho a optar por financiamiento por parte del Estado, es decir, que plata de todos nosotros vaya a parar a universidades e institutos tan callampas? El mercado, en su infinita sabiduría, logará que estas escuelas terminen cerrando?
 
La u del mar debe ser cerrada wn.... Como chucha los cabros aun siguen estudiando ahi.

Yo trabaje ahi y la wea es malisima!
 
Para variar la U del mar :hands:, no les bastaba con que prácticamente la mitad de sus egresados de medicina no puede ejercer en sistema público, ahora van por la educación
 
si inyectamos de Ues privadas adoptaremos el mismo modelo y por ende la misma calidad de la educación norteamericana ajjauajjaja :lol2: recuerdo haber escuchado este argumento a un rector de cierta "universidad"

educación de mercado :troll:
 
si inyectamos de Ues privadas adoptaremos el mismo modelo y por ende la misma calidad de la educación norteamericana ajjauajjaja :lol2: recuerdo haber escuchado este argumento a un rector de cierta "universidad"

educación de mercado :troll:

No generalice...
 
http://www.evaluacioninicia.cl/docs/INICIA06-05-12rva-VFi-GW.pdf en ese link se ve la wea completa.

Una verguenza. Conozco a varios weon@s q estudian pedagogia basica y media, en la san sebastian, en la santo tomas, y en la U de los lagos, y la verdad esq si hay weones q dan pena, escriben como las weas, redactan mal, no saben explicar, y entraron con puntajes bajisimos.

Creo q algunos por mas vocacion q tengan, a veces con las ganas no basta.
 
Yo conozco a un weon que estudia Pedagogía en Lenguaje(Educación Media) en la USS, y escribe tan como la callampa el hijo de puta :nonono: . Algunas palabras son:
-escusa(excusa)
-falasia(falacia)
-ablar(hablar)

Para qué decir de la redacción :nonono:
Realmente espero que esas Universidades de mierda desaparezcan, o las quemen con todos sus alumnos dentro.
 
Bueno, hay que pensar también que quienes hicieron el estudio no iba a querer dejar mal a su Alma máter.
 
Que preocupante. Definitivamente hay que cortar el webeo, partir por cerrar varias universidades pencas (sea privada o estatal), subir el puntaje de corte para cualquier pedagogía a 690, subir el sueldo de los profes a 2 millones de pesos (y rebajarlo a quienes no cumplan con metas o tengan un mal desempeño), someter a TODOS los profesores a evaluaciones durante toda su vida profesional (1 vez cada 2 años) ¿a quien no lo evalúan en la pega?.

A estos profesionales se les debe exigir mas que a nadie dado que el futuro del país esta en sus manos, pero así también se les debe valorar socialmente por su trabajo (sueldo que valga la pena y reconocimiento). Así en unos 20 años mas, estudiar pedagogía sera tan "prestigioso" como estudiar medicina.
 
Y pensar que muchas veces acá se critica a los alumnos de la USACH por flojos y que apenas tienen clases, en comparación con las privadas, y ya ven, cantidad de clases no es sinónimo de calidad.

En fin, el sistema está podrido.
 
Será justo que una persona que entre a estudiar a universidades tan malas tenga derecho a optar por financiamiento por parte del Estado, es decir, que plata de todos nosotros vaya a parar a universidades e institutos tan callampas? El mercado, en su infinita sabiduría, logará que estas escuelas terminen cerrando?

el estado-mercado seguira metiendo fondos publicos en la figura de becas y pseudoayudas a los pobres alumnos (clientes) de esas casas de estudio (puterios baratos) hasta que a algun parlamentario le den las bolas para declarar ilegales esas weas (o sea jamas)
 
Por lo mismo, es que se quiso mejorar incentivando a los mejores puntajes a ingresar a las carreras de pedagogia. Yo en lo personal, cuando iba a la u, siempre exigi lo maximo a mis profes, cosa que lamentablemente, muchos que mis compañeros no hicieron y quedaron con conocimientos minimos, mientras que yo, comparandome con ellos, sabia un poco mas. Creo que eso es algo a considerar, las ganas de aprender de esos alumnos es mayor y puede incentivar a que les enseñen mas de lo que imparte la universidad, ya que, no hay peor wea que un alumno sobresaliente, en una universidad mediocre a la cual no le pueda sacar provecho
 
los profes ahora tienen que andar con casco, chaleco antibalas, para hacerle clases a los simios, mandriles y maracas chorizas que abundan en los corrales de clases... van a puro tomar, fumar y jugar a la pelota al colegio. Aunque seas el mejor profesor del mundo, con la violencia entre los alumnos que prolifera en estos tiempos y la poca enseñanza-cultura que entregan los padres a sus hijos, tamos cagaos igual.

Mejor háganle clases a los padres.
 
Por ahí hay que cambiar las reglas del juego, para que haya educación de calidad, deben existir profesores de excelencia... :hands:
 
Por las rexuxas... tengo una hermana estudiando enfermería en la U del Mar... lo pensare dos veces cuando tenga que recurrir a una enfermera y vea el cartón que cuelgue en su pared.... no es chiste.
 
Volver
Arriba