• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

SailorChemicals e Impedancisbolivarianos in distress-Lo que callan los doctorados

Eso pasa en varios lados, y es que la U no genera innovación, por eso, por más que genere miles de postgrados, a la sociedad no le beneficia en casi nada.

Los países que han tenido éxito generalmente tienen agencias gubernamentales, o dptos. de empresas, que innovan, investigan y generan proyectos entorno a un área, esto se adapta a la realidad empresarial, y si tiene éxito, recién ahí se estandariza, se generaliza, y difunde en centros educativos, y generalmente hay instructores con experiencia real haciendo esas clases o laboratorios. Eso si genera un circulo virtuoso notable a nivel empresarial-educativo.

Esto no quiere decir que no deberían ir lucas a centros educativos en I&D, pero el 80% de estos deberían ir en proyectos empresariales.

Además se genera otro problema cuando tantos recursos van a centros educativos, y esto no más que una ampliación de la burocracia, si ya tienes por ej. 60 mil funcionarios, hay que sumar unos 10mil-20 mil más que viven de los fondos estatales que hacen viables sus cargos en universidades publicas (estatales y privadas), con generación de valor agregado cercano a cero.

El mismo tipo de la noticia, lo dice implícitamente, que la idea de él era justamente ser funcionario, burócrata, ya sea en el Estado o en una Universidad con financiamiento en base a lucas fiscales. Ese tipo de profesionales que se ve mucho en Argentina, España, etc, que se arman una carrera solo para vivir de las lucas del gasto estatal.
 
Eso pasa en varios lados, y es que la U no genera innovación, por eso, por más que genere miles de postgrados, a la sociedad no le beneficia en casi nada.

Los países que han tenido éxito generalmente tienen agencias gubernamentales, o dptos. de empresas, que innovan, investigan y generan proyectos entorno a un área, esto se adapta a la realidad empresarial, y si tiene éxito, recién ahí se estandariza, se generaliza, y difunde en centros educativos, y generalmente hay instructores con experiencia real haciendo esas clases o laboratorios. Eso si genera un circulo virtuoso notable a nivel empresarial-educativo.

Esto no quiere decir que no deberían ir lucas a centros educativos en I&D, pero el 80% de estos deberían ir en proyectos empresariales.

Además se genera otro problema cuando tantos recursos van a centros educativos, y esto no más que una ampliación de la burocracia, si ya tienes por ej. 60 mil funcionarios, hay que sumar unos 10mil-20 mil más que viven de los fondos estatales que hacen viables sus cargos en universidades publicas (estatales y privadas), con generación de valor agregado cercano a cero.

El mismo tipo de la noticia, lo dice implícitamente, que la idea de él era justamente ser funcionario, burócrata, ya sea en el Estado o en una Universidad con lucas fiscales. Ese tipo de profesionales que se ve mucho en Argentina, España, etc, que se arman una carrera solo para vivir de las lucas del gasto estatal.
Hace rato que las universidades son un negocio. No por nada están abriendo cursos sobre Bad Bunny , BLM y otras webadas
Además de abrir carreras como licenciatura en estudios de sociales progre ( si así tal cual ) y pronto la licenciatura en estudios de géneros no binarios y cuanta pajamama para hecha ese dinero a los bolsillos.

Ni las universidades hoy en día innovan. Hace tiempo que no veo un paper Interesante sobre mi campo hecho por estudiantes de doctorado ( Ingeniería mecánica ) . Casi todo lo que veo es hecho por estudiantes de licenciatura en sus tesis o de empresas con sus propios laboratorios de desarrollo e innovación
Post automatically merged:

Claro. Crees que es mejor seguir aguantando a este chancho culiao?
Si crees que puedes y tienes los medios que esperas? Hace los trámites weona y se feliz ! Brilla weona brilla !
 
Hace rato que las universidades son un negocio. No por nada están abriendo cursos sobre Bad Bunny , BLM y otras webadas
Además de abrir carreras como licenciatura en estudios de sociales progre ( si así tal cual ) y pronto la licenciatura en estudios de géneros no binarios y cuanta pajamama para hecha ese dinero a los bolsillos.

Ni las universidades hoy en día innovan. Hace tiempo que no veo un paper Interesante sobre mi campo hecho por estudiantes de doctorado ( Ingeniería mecánica ) . Casi todo lo que veo es hecho por estudiantes de licenciatura en sus tesis o de empresas con sus propios laboratorios de desarrollo e innovación
Post automatically merged:


Si crees que puedes y tienes los medios que esperas? Hace los trámites weona y se feliz ! Brilla weona brilla !

En la casa ya esta conversado, una vez titulado (pero eso no quiere decir que busque pega igual) de la Ing Civil, complemento con un diplomado de gestion de empresas y algo relacionado con energía renovables, nos vamos a la ctm
 
En la casa ya esta conversado, una vez titulado (pero eso no quiere decir que busque pega igual) de la Ing Civil, complemento con un diplomado de gestion de empresas y algo relacionado con energía renovables, nos vamos a la ctm
recordatorio: si quieres trabajar / estudiar en otro país mejor ve con el mínimo que esos diplomados posteriores no te los reconocerán. Continúa tus estudios en el extranjero y después consigue un trabajo en ese país ….. así es como se abren las puertas más rápido y de forma legal
 
MI cuñado, una vez que se tituló de profesor de Matemáticas, trabajó 4 años haciendo clases en el mismo liceo que egresó, hizo un magister en alguna weá de educación, llegando el año pasado a ser Coordinador del departamento de Matemáticas. Este año, el wn es jefe de UTP. El liceo es uno bicentenario, es decir, con un curriculum importante donde preparan a los alumnos para la educación superior.
Este pergüetano, nunca dejó de trabjar y estudiar, porque en su caso, el horario laboral se lo permitía y como recién tiene 28 y vive con mi suegra, se le facilita la cosa. Ahora está pensado en un doctorado para ser director del liceo.
Creo que la clave acá es mezclar las dos cosas, trabajo y estudio. Una prima hizo un doctorado en USA, pero trabajaba para una universidad en Brasil a pesar de que vivía en Chile....nunca dejó de hacer ambas cosas.
 
MI cuñado, una vez que se tituló de profesor de Matemáticas, trabajó 4 años haciendo clases en el mismo liceo que egresó, hizo un magister en alguna weá de educación, llegando el año pasado a ser Coordinador del departamento de Matemáticas. Este año, el wn es jefe de UTP. El liceo es uno bicentenario, es decir, con un curriculum importante donde preparan a los alumnos para la educación superior.
Este pergüetano, nunca dejó de trabjar y estudiar, porque en su caso, el horario laboral se lo permitía y como recién tiene 28 y vive con mi suegra, se le facilita la cosa. Ahora está pensado en un doctorado para ser director del liceo.
Creo que la clave acá es mezclar las dos cosas, trabajo y estudio. Una prima hizo un doctorado en USA, pero trabajaba para una universidad en Brasil a pesar de que vivía en Chile....nunca dejó de hacer ambas cosas.
Sin duda, no deberían por qué ser incompatibles, cuando es vital estar en donde las paas queman
 
MI cuñado, una vez que se tituló de profesor de Matemáticas, trabajó 4 años haciendo clases en el mismo liceo que egresó, hizo un magister en alguna weá de educación, llegando el año pasado a ser Coordinador del departamento de Matemáticas. Este año, el wn es jefe de UTP. El liceo es uno bicentenario, es decir, con un curriculum importante donde preparan a los alumnos para la educación superior.
Este pergüetano, nunca dejó de trabjar y estudiar, porque en su caso, el horario laboral se lo permitía y como recién tiene 28 y vive con mi suegra, se le facilita la cosa. Ahora está pensado en un doctorado para ser director del liceo.
Creo que la clave acá es mezclar las dos cosas, trabajo y estudio. Una prima hizo un doctorado en USA, pero trabajaba para una universidad en Brasil a pesar de que vivía en Chile....nunca dejó de hacer ambas cosas.
Doctorado en educación para ser director de liceo ? Puta que están exigentes .
En fin, al menos ese tipo de doctorados tiene sentido mientras que la educación entregada a los alumnos no sea progre
Post automatically merged:

Post doctorado... Que chucha?

Puras weás para no trabajar.
Esa wea como dije en un post anterior es una forma de evitar salir al mundo real.
Mientras la universidad les pague van a vivir con lo mínimo pero seguirán escudados en el mundo académico cruzando los dedos para que el profesor emérito de 80 y tantos se muera para postular a esa vacante y quedarse en la academia por el resto de sus días
 
cagó ya el socio, está sobrecalificado, es cuarentón y no tiene experiencia laboral. Al menos trató la vieja táctica: meterse a político. La chorrera de vagos qlaos como el burric, la vallejo, la cariola, el grau, la jackson, hicieron lo mismo pero con apoyo de partidos políticos o mecenas (como Soros en el caso de Jackson). Al socio le faltó meterse en algún partido.
 
me cargan estas entrevistas lastimeras que hacen a estudiantes y graduados de doctorado en chile, poco menos que exigiendo al "sistema" que los apoye o les de pega.

Lo que la gente no entiende (o no quiere entender) son dos cosas:

1. como dijeron mas arriba, son los postgrados en ciencia y tecnologia los que tienen mayor campo laboral, en humanidades no (salvo que seas compañere y te apituten en politica o ues progres). Por ejemplo en geografía, como dijeron mas arriba, hay un boom del uso de herramientas GIS para distintos ambitos: agricola, minero, cambio climatico, politicas publicas, desarrollo de aplicaciones, etc. Si el entrevistado no es capaz de darse de cuenta de eso, es que está puro dando la cacha. Se supone que cuando uno esta terminando el pregrado y entrando a un postgrado, es responsabilidad de uno informarse sobre esas cosas.

2. tener un grado de "doctor" no te exime de competir en un mercado laboral con otros doctores: para competir tienes que demostrar que eres mas apto que otros doctores, y eso se logra investigando, participando y/o adjudicandose proyectos y publicando. Punto. El resto es maní.

Eso del rol del los postgrados en la sociedad, los sueños que tienen, que van a cambiar la sociedad, que la ciencia es muy relevante para el pais, etc etc son puras pajas mentales. Los doctores en x cosa deben generarse ingresos tal como lo hace el resto de la sociedad. Si en el camino hacen una contribución relevante, super bien, pero lamentablemente, el 99% de los doctores están "condenados" a no publicar nada relevante, a no resolver ningun problema social con una solucion magica o ganarse un nobel. Chucha, asi funciona la vida.
 
Doctorados= arruinados por la economía de mercado desregulada. Ahora hasta la universidad del alba tiene doctorados. Y las tradicionales titulan doctores para q trabajen en publicar reviews ( por la escasa investigación y publicación original de calidad)
 
Doctorados= arruinados por la economía de mercado desregulada. Ahora hasta la universidad del alba tiene doctorados. Y las tradicionales titulan doctores para q trabajen en publicar reviews ( por la escasa investigación y publicación original de calidad)
Es muy raro encontrar una investigación que valga la pena fuera de las áreas STEM.
 
Un amigo está haciendo el doctorado en ingeniería, pero este wm siempre me comenta lo difícil que es conseguir pega en alguna U, y que terminando el doctorado va intentar volver a su trabajo anterior en un banco. Igual el wm no tiene 30 todavía, así que no esta tan cagao como el wm que trabaja en una cancha de padel. En resumen, una perdida de tiempo.

En qué lugar dice que tener un doctorado te va asegurar la vida? Con 38 y sin experiencia cagaste.
 
entiendan wns en las empresas quieren wns sumisos wns callaos que no hablen, para que van a querere contratar a un wn levantao de raja que se la pasa quejandose?


me rio toda la noche


las empresas buscan gente TRABAJADORA, RESPONSABLE y de PALABRA. Notese que el requisito de inteligencia es secundario.


todo lo que le falta al chileno promedio.
 
me cargan estas entrevistas lastimeras que hacen a estudiantes y graduados de doctorado en chile, poco menos que exigiendo al "sistema" que los apoye o les de pega.

Lo que la gente no entiende (o no quiere entender) son dos cosas:

1. como dijeron mas arriba, son los postgrados en ciencia y tecnologia los que tienen mayor campo laboral, en humanidades no (salvo que seas compañere y te apituten en politica o ues progres). Por ejemplo en geografía, como dijeron mas arriba, hay un boom del uso de herramientas GIS para distintos ambitos: agricola, minero, cambio climatico, politicas publicas, desarrollo de aplicaciones, etc. Si el entrevistado no es capaz de darse de cuenta de eso, es que está puro dando la cacha. Se supone que cuando uno esta terminando el pregrado y entrando a un postgrado, es responsabilidad de uno informarse sobre esas cosas.

2. tener un grado de "doctor" no te exime de competir en un mercado laboral con otros doctores: para competir tienes que demostrar que eres mas apto que otros doctores, y eso se logra investigando, participando y/o adjudicandose proyectos y publicando. Punto. El resto es maní.

Eso del rol del los postgrados en la sociedad, los sueños que tienen, que van a cambiar la sociedad, que la ciencia es muy relevante para el pais, etc etc son puras pajas mentales. Los doctores en x cosa deben generarse ingresos tal como lo hace el resto de la sociedad. Si en el camino hacen una contribución relevante, super bien, pero lamentablemente, el 99% de los doctores están "condenados" a no publicar nada relevante, a no resolver ningun problema social con una solucion magica o ganarse un nobel. Chucha, asi funciona la vida.
De acuerdo, pero también se debe mencionar que los tutores de postgrado en general no apoyan a sus dirigidos: no preguntan cómo les va, si necesitan algo, no tienen conocimiento teórico del proyecto en el cual el alumno está trabajando, si el alumno se intenta comunicar con el tutor, este último no contesta (no responde correos o whatsapp) y si se reúnen el tutor pone mil peros para no ayudar al alumno: "estoy muy ocupado", "voy a salir de vacaciones", "depués lo vemos", etc, y casi siempre demostrando mala disposición para hablar. Quieren que los estudiantes de postgrado rindan, ok, pero que los profesores no se hagan los weones tampoco.

PD: "como dijeron mas arriba, son los postgrados en ciencia y tecnologia los que tienen mayor campo laboral, en humanidades no (salvo que seas compañere y te apituten en politica o ues progres). Por ejemplo en geografía, como dijeron mas arriba, hay un boom del uso de herramientas GIS para distintos ambitos: agricola, minero, cambio climatico, politicas publicas, desarrollo de aplicaciones, etc. Si el entrevistado no es capaz de darse de cuenta de eso, es que está puro dando la cacha. Se supone que cuando uno esta terminando el pregrado y entrando a un postgrado, es responsabilidad de uno informarse sobre esas cosas."

Puras excusas baratas. Estoy harto de estos pretextos que usan las ues para lavarse las manos. Por supuesto que el alumno tiene que aperrar, pero tambien tiene que orientado en el proceso, si prácticamente el alumno no sabe NADA de la situación laboral real. Es un pollo. ¿Cómo chucha tiras a un hombre indefenso a la jungla para que los coman las fieras?. Las universidades son cómplices de esta debacle al no decir nada a los alumnos acerca de cómo es la realidad, engañando a los incautos con publicidad engañosa y omitiendo deliberadamente lo horrible que es la situación una vez terminas tus estudios. Además que los mejores puestos siempre se obtienen con pituto y chupando picos (ser ayudante) así que ya basta de esa excusa chanta de que "no es mi culpa".
Para los que lean y no han cursado cursos de postgrado: NO HAGAN CURSOS DE POSTGRADO EN NINGUNA WEA. NO SIRVEN PARA NADA.
 
Última edición:
Volver
Arriba