• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sala pide al Gobierno crear seguro para dirigentes sociales

Y los prrofeprof que son agredidos y amenazados por los alumnos y apoderados bien gracias, prioridades en la raja
 
Legisladores/as piden mejorar condiciones para que dirigentes sociales desempeñen sus funciones

img.aspx

La petición realizada al Ejecutivo destaca la importancia de potenciar la participación ciudadana, abrir espacios para promover y desarrollar la sociedad entre las personas y apoyar y fortalecer las organizaciones de la sociedad civil.
Que el Presidente de la República envíe al Congreso Nacional, en el más breve plazo, un proyecto de ley que mejore la legislación existente y/o modifique sustancialmente la Ley 19.418 para mejorar, considerablemente, las condiciones en que los dirigentes sociales desempeñan sus funciones, es el propósito de la resolución 276, que fue aprobada por la Sala de la Cámara de Diputados.

El texto, ratificado por 129 votos, agrega que el referido Mensaje debe entregar una respuesta efectiva a los dirigentes sociales, potenciando su labor, asegurando mejoras en materia de seguridad social, salud integral, transporte público y protección especial en caso de ser víctimas de delitos.

Entre sus considerandos, la resolución apela al Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera donde en su página 170 señala: "Tenemos la convicción de que la fuente del progreso de los países democráticos, es la sociedad civil organizada. Una sociedad civil vigorosa y solidaria, que se involucra y compromete en los asuntos públicos porque entiende que a todos nos competen. Una sociedad civil activa y responsable con el bien común”.

Además, plantea que es por la citada razón que están "comprometidos a fortalecerla y promover su incidencia en el diseño, implementación y evaluación de la gestión pública, así como valorar y promover el rol de las iniciativas voluntarias y generar nuevos y mejores canales de comunicación entre la ciudadanía y el gobierno”.

En este contexto, el documento explica que el Estado tiene una deuda con los dirigentes sociales, por lo que se estima que la Ley 19.418, de 25 de noviembre de 1995, y ,posteriormente, la Ley 20.500, no otorgan todas las garantías esperadas para los dirigentes sociales, ni facilitan mejores condiciones para el desempeño de sus funciones

https://www.camara.cl/prensa/noticias_detalle.aspx?prmid=135877
 
porque no mejor que los congresistas no reciban sueldo y solo les damos unos bonos? total ellos valoran que "se trabaje gratis para la comunidad"...es re facil llorar por los demas cuando reciben una millonada por hacer nada.
 
Volver
Arriba