A veces me pregunto cuántas personas que han llegado a los 30s o rozan los 30s no han siquiera partido con su proceso de paso a la adultez, no importa si sacaron la carrera o tuvieron el primer sueldo, varios no parecen salir de la adolescencia permanente.
Que le puede hacer falta a una generación que se identifica con Boric?
Enviado desde mi motorola one fusion mediante Tapatalk
"Algo" debe gatillar el inicio de ese proceso de cambio. Debe ser un evento lo suficientemente fuerte como para sacudir la percepcion que se tiene de la "realidad" y como uno interactua con esta. Generalmente son eventos catastroficos o traumaticos como la muerte de algun familiar muy cercano, enfermedad, termino inesperado de una relacion amorosa, problemas laborales brigidos, un cambio abrupto en la situacion financiera...
Hay otras formas mas sanas de llegar a ese punto, pero si no se tiene un motivo concreto, no va a ocurrir. Por ejemplo meditar, o a traves de la religion y el proceso de analisis de lo que uno hace y sus consecuencias (culpa, dicha, agradecimiento, etc), un buen viaje psicodelico introspectivo, etc.
Creo que todos los adultos hemos pasado por algun proceso que de alguna forma ha sacudido nuestra propia percepcion de quien somos y quien queremos ser. Y el resultado de ese proceso (bien llevado) nos lleva al punto de "me dejo de wevear con A, B, C. Tengo que trabajar en mejorar los aspectos P, Q, R, para poder llegar a X, Y, Z" con un buen asidero valorico y no pasando por encima del resto.
La contraparte seria no hacer jamas ese proceso de autoevaluacion y quedarse pegado en los patrones de comportamiento de la niñez. "Me gusta hacer A, B, C, siempre ha sido asi, no tengo por que cambiarlos. No tengo nada que mejorar en mi, P, Q, R nunca han sido un problema para mi, el resto tiene que entender y adaptarse. No necesito hacer nada para llegar a X, Y, Z, pues ya estoy ahi". Es el arquetipo del niño mañoso y porfiado que ha sido malcriado.
Para algunos el hecho de volar del nido y arreglarselas por cuenta propia es suficiente para echar a andar ese proceso. El no depender de los padres, el tener que ganarse el pan y el techo con trabajo y esfuerzo, el tener que resolver conflictos interpersonales de forma madura sin patalear ni acusar como pendeja, etc.
Boric todavia ve el mundo a traves del prisma de un burguesillo privilegiado que jamas ha tenido que pasar por algo asi. Paso de depender de sus padres a depender del Estado (figura paternalista). No sabe lo que es vivir como vive el 95% de los Chilenos. Carece de la experiencia necesaria para comprender eso tan basico que debiera tener alguien a cargo de dirigir y administrar a casi 20 millones de hijos de puta.
La edad da lo mismo en terminos de madurez. El presidente tiene 36 años, pero sigue teniendo la madurez emocional de un pendejo mimado de 16. Tal vez sea la presidencia y todas las complicaciones del cargo lo que provoque ese proceso de cambio en el, pero a estas alturas va tan atrasado y sus mañas estan tan fuertemente arraigadas que tambien es posible que su reaccion sea reafirmar su tremendo ego en lugar de cuestionarlo.
Flor de presidente que se gastan
