• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Estado
No está abierto para más respuestas.
:idolo: Don Gonzalo de la Carrera

Que caiga mañana ese engendro maligno de Jackson y gobierno de Boric se convierta en muladar

De la Carrera hace reaccionar a Schalper: Diputado apoyará la AC contra Jackson

 
Ahora se entiende la niñez de Roccolocco

326075907_905038313872896_4561129081715657776_n.jpg
 
En el sector mas pitucón de Temuco (Av. Alemania) habían dos sucursales (estaban casi al lado) del Santander y también cerraron una de ellas, y la que quedó la transformaron en Work Café. Hace unos meses fui por unos trámites y las colas eran eternas, tuve que volver varias veces y las tantas ya me pudo atender un ejecutivo.
Antes cuando había dos sucursales todo era más expedito.
Me pregunto en qué se reinventaran los empleados bancarios que sean despedido, mucho ingeco trabajaba ahí o minas chanas de cajeras.
Los que han salido de PLR salen del paso los primeros meses siendo Uber, después los que tienen ahorros montan un pequeño emprendimiento, si se va a la quiebra cagan y a vivir con los papas de nuevo.

Las minas más ricas se buscan un weon con pega estable o con Plata (abogado importante, dueño de constructora, dueño de algún local exitoso) y se emparejan con ellos y se los aseguran chantándole una guagua.
 



Proyecto minero Dominga: Presentan recurso de protección para inhabilitar a la ministra Rojas
"El respeto a la institucionalidad ambiental exige que se inhabilite, pero si ella no lo hace voluntariamente e insiste, el día de mañana vamos a presentar querellas criminales", advirtió Marcelo Castillo, abogado autor del recurso de protección.

La jornada de este martes se presentó un recurso de protección contra la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien confirmó que no se inhabilitará de cara a la sesión del Comité de Ministros que revisará el futuro del proyecto minero Dominga.

La acción judicial sostiene que la decisión de Rojas es “un acto ilegal y arbitrario que perturba el derecho de igualdad ante la ley y a no ser juzgado por comisiones especiales”.

En ese sentido, se solicita que la secretaria de Estado “se abstenga de intervenir en cualquier asunto o decisión del Comité de Ministros relativa a las reclamaciones” además de adoptarse las medidas que se consideren necesarias para “restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de los afectados”.

Lo anterior, ya que se denuncia que la titular del Medio Ambiente emitió opiniones contrarias al proyecto durante la campaña del presidente Gabriel Boric y por supuestos lazos de amistad y profesionales con el abogado de la Fundación Océana, Enzio Costa.

En concreto, el recurso apunta a denunciar que los derechos constitucionales de los pescadores que están a favor de la instalación del proyecto han sido afectados con la decisión de Rojas de no inhabilitarse del comité que mañana decide el futuro de Dominga.

“El respeto a la institucionalidad ambiental exige que se inhabilite, pero si ella no lo hace voluntariamente e insiste, el día de mañana vamos a presentar querellas criminales“, advirtió el abogado patrocinante de la acción judicial, Marcelo Castillo.
Avanzamos :yaoming:
 
No estan los votos para acusar a Jackson en la camara de diputados.

No asi en el Senado, donde si estan los votos.

:santa:

El codiciado voto de RN que ayudaría a salvar a Jackson del juicio político en su contra

H6UAF2VGTVAEHIGJJO6G6562I4.jpg


Una exposición sobre lo que ha sido la labor en la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, realizará esta tarde el diputado Bernardo Berger (independiente-RN) a su bancada.
La opinión del legislador y exalcalde de Valdivia será crucial para inclinar la balanza dentro del comité RN (que incluye a algunos independientes asociados), donde hasta hoy en la mañana persistían dudas en apoyar o no el libelo en contra de Jackson, según comentaban diputados de ese grupo político.

“Su paso por el Congreso dejó mucho que desear (como parlamentario y ministro secretario general de la Presidencia)... Sin embargo, para mí esos no son motivos suficientes para apoyar, en principio, una acusación constitucional al ministro Jackson, a pesar de haber tenido él, como diputado, una actitud destructiva del gobierno del Presidente Piñera”, dijo esta mañana el diputado Eduardo Durán (RN).

“Yo, al menos, tengo la convicción personal de que hay que apoyar la acusación constitucional. En este tipo de cosas nosotros tenemos el deber moral de tener una línea clara al respecto de estas materias. Nos parece que especialmente los capítulos 3 y 4, que son los dedicados a los derechos de la infancia, donde el ministro Jackson tiene la supervigilencia de la Subsecretaría de la Niñez, no es posible que él diga que esto es algo de la Subsecretaría (...) Tenemos la convicción de que esa acusación tiene que prosperar”, afirmó, por su parte, el diputado Diego Schalper (RN), quien está buscando alinear a su comité a favor del libelo.

Según explica el diputado Miguel Mellado (RN), la decisión en este tema se adoptará en términos colectivos y existe el acuerdo de que la postura que adopte la bancada sea obligatoria para sus integrantes. “Va a ser una decisión política de bancada y el que no quiera cumplir tendría que salirse de la sala, me imagino. Debemos respetar la decisión de la mayoría de la bancada”, explica Mellado.

Actualmente la bancada de Renovación tiene 22 diputados, la segunda más numerosa de la Cámara, por lo que si decide restarse, sus votos serían suficientes para derribar la acusación, iniciada por el Partido Republicano.

Por el contrario, si RN se mantiene alineado con las otras fuerzas de oposición a favor de libelo, el panorama sería trágico para el actual titular de Desarrollo Social y exministro Segpres, quien es uno de los dirigentes más cercanos al Presidente Gabriel Boric.

En términos hipotéticos, el oficialismo suma 65 diputados, sin considerar a independientes, como Carlos Bianchi y Andrés Jouannet, asociados a bancadas de gobierno.

Por su parte, las fuerzas declaradamente opositoras suman 70 legisladores en la Cámara. Si a ellos se le suman los cuatro diputados del subcomité del Partido de la Gente que mantienen su inclinación de apoyar el libelo, llegarían, en teoría, a 74, es decir a solo cuatro votos de alcanzar la mayoría absoluta de 78 para asegurar la aprobación de la acusación. El libelo, en todo caso, solo requiere mayoría de los presentes en la sala para ser cursado por la Cámara. Si ello ocurre, pasaría al Senado, que se constituye como jurado para resolver.

Ello obliga al gobierno a bregar desde abajo para conseguir el apoyo de independientes, de sectores no alineados (DC, ex-DC y ecologistas) y eventualmente restar votos de la derecha.

Según legisladores de bancadas oficialistas y personeros de gobierno, los grupos que no se inscriben dentro de la oposición ni tampoco se sienten aliados del Ejecutivo han extendido demasiado el suspenso por la acusación a Jackson, por lo que hoy la estrategia está abocada en conseguir el descuelgue de RN respecto de la ofensiva del Partido Republicano.

De hecho, en Chile Vamos, en general, molestó que los republicanos irrumpieran con la presentación en contra de Jackson en momentos en que estaban trabajando un libelo contra la exministra de Justicia Marcela Ríos, por su responsabilidad en los indultos a doce condenados por hechos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna.

Sin embargo, en la UDI y el Partido Republicano advierten que tampoco será “gratuito” para RN actuar desalineado respecto de las otras fuerzas opositoras.

Otros legisladores, además, reflotan las suspicacias de que si Renovación se desmarca sería otra señal más de que un sector de la oposición selló un acuerdo secreto con el Presidente Boric para que nominara a Ángel Valencia como fiscal nacional, a cambio de que bajaran las acusaciones contra Jackson y la exministra Ríos.

Incluso, al margen de esas sospechas, si fracasa la acusación al ministro de Desarrollo Social habría otra consecuencia favorable para La Moneda: los diputados republicanos ya han comenzado a hacer las advertencias de que podrían restarse del libelo contra de la extitular de Justicia si RN termina descolgándose.

 
Impresentable lo de RN, que wueones mas pencas, no tienen convicción de ninguna wea, creo que hasta para ir al baño a mear o a cagar dudan estos csm:nonono: de seguir esta línea, les puedo asegurar que los republicanos van a ganar muchas plazas en las prox elecciones.
 
AC contra Jackson: RN rechazará "cuestión previa" para llegar al fondo de la acusación en la Cámara

jackson-ac-renovacion-nacional.jpg


La bancada de Renovación Nacional (RN) aseguró que rechazará la “cuestión previa” que podría invocar la defensa del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por la Acusación Constitucional en su contra.

Así lo expuso el diputado Andrés Longton (RN), quien afirmó que como partido tienen una postura definida, por lo que pretenden continuar hasta el fondo de la acusación.

Cabe mencionar que este tipo de acción es invocada por la defensa del acusado previo a la votación de la AC, donde se pretende descartar la acusación mediante un análisis preliminar por parte de Cámara de Diputados y Diputadas.

Es por esto que si se acepta la “cuestión previa”, no se continuaría con la Acusación Constitucional, ya que se descartaría por falta de fundamentos. Y viceversa en caso de ser rechazada.


  • Artículo 43º.-
– Antes de que la Cámara de Diputados inicie el debate a que se refiere el artículo siguiente, sólo el afectado podrá deducir, de palabra o por escrito, la cuestión previa de que la acusación no cumple con los requisitos que la Constitución Política señala.
– Deducida la cuestión previa, la Cámara la resolverá por mayoría de los diputados presentes, después de oír a los diputados miembros de la comisión informante.
Si la Cámara acogiere la cuestión previa, la acusación se tendrá por no interpuesta. Si la desechare, no podrá renovarse la discusión sobre la improcedencia de la acusación y nadie podrá insistir en ella.


“Definimos una postura de bancada de avanzar al fondo de la AC. Es decir, rechazar la ‘cuestión previa’ para conocer el fondo”, expresó Longton.

RN por rechazo de la ‘cuestión previa’: “Es parte del proceso”

En cuanto a las principales motivaciones para rechazar la cuestión previa, el diputado fue explícito en señalar que la AC “está fundamentada en 4 capítulos”.

Asimismo, argumentó que como partido, “creemos que es procedente en virtud de, en los distintos capítulos, conocer la fundamentación en sala respecto a aquello. Escuchar a la defensa para poder formarnos una opinión y ver cómo vamos a votar en el fondo”.

Por lo anterior, el diputado sostuvo que “es parte del proceso, de la acusación, y tiene que desarrollarse como corresponde. Para eso deben exponerse los fundamentos dentro del hemiciclo que corresponde por la parte acusadora y la defensa, para exponer sus argumentos a favor y en contra”.

He manifestado mis dudas con el fondo, todavía no tomé una decisión. Pero con respecto a la cuestión previa, creo que es absolutamente admisible la Acusación Constitucional”, subrayó.

Sin embargo, en cuanto al fondo de la Acusación Constitucional, señaló que puede que tenga algo con las formas. Por ello, indicó que “ahí nos reuniríamos nuevamente para tomar una decisión y ver si está el quórum para tomar una decisión como bancada o bien decretar libertad de acción”.

Jackson por posible rechazo a cuestión previa y el fondo de la acusación

“Insisto, nosotros tenemos los argumentos a disposición. Las personas podrán evaluar, no sólo parlamentarios de la Cámara de Diputados, sino que también la ciudadanía podrá ver que esta es una acusación que carece de fundamento jurídico, que es presentada por 9 parlamentarios y una parlamentaria del partido Republicano.

“Nosotros habiéndola revisado por completo y escuchado a los distintos expertos y expertas que presentaron en la Comisión Revisora, estamos muy convencidos en los argumentos tanto para que se acoja la cuestión previa, como también, eventualmente el fondo”.

Finalmente, este jueves 19 de enero es la fecha fijada para que la Cámara de Diputados y Diputadas voten la Acusación Constitucional contra el Ministro Jackson.

 
AC contra Jackson: RN rechazará "cuestión previa" para llegar al fondo de la acusación en la Cámara

jackson-ac-renovacion-nacional.jpg


La bancada de Renovación Nacional (RN) aseguró que rechazará la “cuestión previa” que podría invocar la defensa del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por la Acusación Constitucional en su contra.

Así lo expuso el diputado Andrés Longton (RN), quien afirmó que como partido tienen una postura definida, por lo que pretenden continuar hasta el fondo de la acusación.

Cabe mencionar que este tipo de acción es invocada por la defensa del acusado previo a la votación de la AC, donde se pretende descartar la acusación mediante un análisis preliminar por parte de Cámara de Diputados y Diputadas.

Es por esto que si se acepta la “cuestión previa”, no se continuaría con la Acusación Constitucional, ya que se descartaría por falta de fundamentos. Y viceversa en caso de ser rechazada.





“Definimos una postura de bancada de avanzar al fondo de la AC. Es decir, rechazar la ‘cuestión previa’ para conocer el fondo”, expresó Longton.

RN por rechazo de la ‘cuestión previa’: “Es parte del proceso”

En cuanto a las principales motivaciones para rechazar la cuestión previa, el diputado fue explícito en señalar que la AC “está fundamentada en 4 capítulos”.

Asimismo, argumentó que como partido, “creemos que es procedente en virtud de, en los distintos capítulos, conocer la fundamentación en sala respecto a aquello. Escuchar a la defensa para poder formarnos una opinión y ver cómo vamos a votar en el fondo”.

Por lo anterior, el diputado sostuvo que “es parte del proceso, de la acusación, y tiene que desarrollarse como corresponde. Para eso deben exponerse los fundamentos dentro del hemiciclo que corresponde por la parte acusadora y la defensa, para exponer sus argumentos a favor y en contra”.

He manifestado mis dudas con el fondo, todavía no tomé una decisión. Pero con respecto a la cuestión previa, creo que es absolutamente admisible la Acusación Constitucional”, subrayó.

Sin embargo, en cuanto al fondo de la Acusación Constitucional, señaló que puede que tenga algo con las formas. Por ello, indicó que “ahí nos reuniríamos nuevamente para tomar una decisión y ver si está el quórum para tomar una decisión como bancada o bien decretar libertad de acción”.

Jackson por posible rechazo a cuestión previa y el fondo de la acusación

“Insisto, nosotros tenemos los argumentos a disposición. Las personas podrán evaluar, no sólo parlamentarios de la Cámara de Diputados, sino que también la ciudadanía podrá ver que esta es una acusación que carece de fundamento jurídico, que es presentada por 9 parlamentarios y una parlamentaria del partido Republicano.

“Nosotros habiéndola revisado por completo y escuchado a los distintos expertos y expertas que presentaron en la Comisión Revisora, estamos muy convencidos en los argumentos tanto para que se acoja la cuestión previa, como también, eventualmente el fondo”.

Finalmente, este jueves 19 de enero es la fecha fijada para que la Cámara de Diputados y Diputadas voten la Acusación Constitucional contra el Ministro Jackson.

Si RN deja caer la acusación, sera su fin :dead:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba