• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

tengo 27 años, ya estudie una "carrera" pero quiero estudiar otra

Hola, no sabia si poner esto aquí o en otro lado, pero bueno...

Mi caso es el siguiente, empece a estudiar a los 21 años mas o menos en Inacap, en una "carrera" llamada "ingeniería en maquinaria, vehículos automotrices y sistemas electrónicos", cuando egrese de la carrera con 27 años (me demore un poco por un problema con mi seminario de titulo) me di cuenta que en realidad había aprendido super poco, pero no le tome importancia hasta que empece a buscar trabajo, encontraba puras pegas mulas en talleres de cambio de aceite y ese tipo de cosas.

Pasado el tiempo me ofrecieron una pega mejor, mas plata y autonomía, pero el tipo me cago con el contrato y me quería pagar la nada misma, me retire de ahí y empece a buscar trabajo, lo mejor que me ofrecían era un trabajo parchando neumáticos, fue ahí que me di cuenta que mi titulo pesaba menos que un paquete de palomitas y había cometido un error en estudiar eso, no se la recomiendo a nadie, sales y si tienes pituto muy bueno tienes trabajo.

Ahora me encuentro en la posición de que pienso que desperdicie años y dinero, quiero estudiar una carrera en una universidad tradicional, respecto al área de mecánica industrial, pero tengo en mente muchas dudas.. ¿estaré muy viejo para empezar a estudiar otra vez?, ¿me darán crédito CAE de nuevo?... etc, un montón de dudas.
Puta mi caso es parecido al tuyo ,la única diferencia es que no pude estudiar antes ,solo trabajar y juntar las lucas ,si todo sale bn antes de los 30 tendría mi titulo así que no te heches a morir trata de valorar la experiencia que vivistes como referente a lo que desea ......

mediante tapatalk
 
¿ Y si mejor en vez de sacar una ingeniería por 2da vez sacas un magister ?

Aunque no lo creas, he visto tipos que han egresado de la INACAP y han sacado el magister en universidades tradicionales. Si no me crees, investiga en Linkedin. Yo cacho que con eso te fortalecería aún más.

Y si logras hacer un curso de Inglés o sacar el certificado TOEIC o TOEFL se te abrirán aún más las puertas :buenaonda:
 
yo quiero estudiar una segunda carrera pero no hay credito pa lo s que ya tienen una carrera u.u
 
ESTUDIA INGENIERÍA EN VIDEOJUEGOS ...EL FUTURO..

jajajja se los pelean en la tremenda industria nacional

Compadre, estudia lo antes posible antes que te hagas más viejo.
Como consejo estudia algo vespertino. Trata de convalidar ramos, bueno si es que se puede. Por carreras intenta irte por industrial, mecánica, electrónica o civil. Y no asocies una carrera con una empresa, rubro o cargo. Con esas carreras que te menciono se abre harto el mercado laboral, sobre todo en el norte. En las empresas se requiere harto esos títulos para varios cargos, independiente del sector y/o puesto. En el sector privado siempre he visto mecánicos o electrónicos en cargos de jefaturas.
Eso de "ingeniería en maquinaria, vehículos automotrices y sistemas electrónicos" es lo más trucho que he escuchado como nombre de carrera. Anda por una Ing a secas.
No sé mucho de financiamiento en eso casos :/
 
Estoy en la misma situacion...
que carrera rentable recomienda la elite?

Es mejor una segunda carrera o ir por un maestria, un mba?

pd: perdon por colgarme del tema
 
Estudiaste una carrera callampera en una U callampera, lo que supone una combinación fatal. Antes de meterse a esas instituciones es menester evaluar con suma prolijidad la carrera a elegir. Perfectamente puedes estudiar una carrera conveniente en una universidad callampera, y encontrar un buen trabajo, pero el panomara se vuelve negro oscuro si la carrera y la U es callampera. Ejemplos de carreras convenientes (tiene campo laboral y el sueldo es superior a la media chilena) son todas las relacionadas con las tecnologías de la información.

Tan viejo no estás, he visto recien egresados en el área de redes informáticas con 32 años, y poniendole bueno.

Creo que sí o sí, deberías trabajar y estudiar de tal modo de mejorar el CV cuando salgas. Esto demuestra esfuerzo y dedicación para un futuro empleador. La excepción obvia es si optas por una carrera desafiante en una U de prestigio donde es practicamente imposible trabajar y estudiar (Beaucheff por ejemplo).

Ahora me queda la duda de la carrera que evalúas. No sé que hará un ing eléctronico en Chile, lo que si sé es que el módelo productivo de Chile se basa en producción de materias primas, por tanto no se que cabida tendrá en el mercado un eléctronico. Posiblemente sea otra especialidad mula donde el ing promedio hace cualquier wea menos pega técnica (gestión: 2 años y medio de ciencias duras pa terminar sentado en un sillón revisando informes y supervisando a trabajadores, pa eso existe la especialidad de "Industrial"). Me parece que automatización es una buena alternativa, siempre la muestran entre las ing mejor pagadas.
 
Volver
Arriba