• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tension al maximo en frontera Rusia-Ucrania, mientras en Sláviansk severos combates internos

Andrew Milburn, jefe de la empresa contratista militar estadounidense PMC Mozart, reveló detalles sobre los soldados ucranianos:
- Matan a los soldados locales que se niegan a la lucha.
- Las Fuerzas Armadas de Ucrania son corruptas hasta la médula.
- Ucrania tiene un problema crónico para reponer sus pérdidas.
- Hay soldados que son enviados al frente sin nada de entrenamiento.




Permíteme corregirte:


- Los rusos matan a los soldados locales que se niegan a la lucha.
- Las Fuerzas Armadas de rusia son corruptas hasta la médula.
- rusia tiene un problema crónico para reponer sus pérdidas.
- Hay soldados rusos que son enviados al frente sin nada de entrenamiento.


Les recuerdo a todos que según janon74387549835784893595958 los rusos han destruido entre 3 a 7 veces mas soldados, aviones, tanques, vehículos y artillería de la que originalmente tenían los ucranianos.
 
Destrucción de columna de infantería ucraniana que se internó hacia la zona de Kremennaya-Svatovo.
- Artillería calibrada con drones.





Artillería termobárica TOS-1A Solntsepek rusa carga contra las posiciones ucranianas en la región de Zaporozhye.





Impacto de proyectil ruso dejó a soldado ucraniano sin cerebro.

 

"Si Occidente deja a Rusia a su suerte se convertirá en una gigantesca Corea del Norte"

Boris Bondarev es el único diplomático ruso que ha renunciado a su cargo criticando abiertamente la guerra de Vladímir Putin. Su experiencia en el Ministerio de Exteriores explica los grandes reveses de Moscú en la guerra


Una interesante entrevista a un diplomático ruso que renuncio en protesta, y explica varias cosas sobre la guerra, empezando porque los rusos terminaron creyéndose su propia propaganda sobre su ejercito y de que los ucranianos los recibirían con flores y ovaciones.




"Si quieres enfrentarse a Occidente, que tiene un poder económico, militar y político combinado muy superior al de Rusia, tienes que aceptar que habrá más fracasos que éxitos. Es natural. Si eres diplomático o un funcionario de información ruso, pronto te verás informando de muchos más fracasos que éxitos. Pero Moscú no quiere escuchar malas noticias. Nadie quiere asumir los errores y problemas. Y si informas de muchos fracasos acabarás siendo el principal sospechoso y te echarán la culpa", relata el exfuncionario, quien estuvo destinado en países como Camboya y Mongolia.

Entonces, explica Bondarev, los diplomáticos son instruidos para seleccionar con pinzas los elementos que se incluirían en los informe que envían a Moscú. En estos reportes nunca se dirá que un país está frontalmente en contra de la postura rusa, sino que se presentarán citas selectas que dan a entender un respeto o comprensión hacia los postulados del Kremlin. Incluso apoyo tácito, que no puede hacerse público por el temor a la presión de Estados Unidos. "Algo así será mucho mejor recibido en el Moscú. No es un fracaso. Es la mitad del camino hacia el éxito. El truco es siempre culpar a Estados Unidos. Es el enemigo universal, está en todos los sitios y es el origen de todos nuestros problemas y responsable de nuestros fracasos. Suena divertido, pero es como piensan estos tipos de Moscú".


"Cuando ves todos esos cables de todos esos embajadores, día a día, año a año, entiendes que quién los recibe y los lee está haciéndose una idea muy distinta del mundo. Y luego toman decisiones basadas en estos informes falseados". Decisiones como lanzar una invasión contra un país vecino.



"Creo que Putin tiene que estar muy decepcionado con su Gobierno. Debe pensar que está rodeado de idiotas. Y también debe estar molesto porque los ucranianos osaron resistir y derrotar a sus tropas. También está furioso con Occidente. Creo que todo esto es muy personal para él. Como dije, es su guerra. Se siente desafiado personalmente. Por eso no puede haber negociaciones reales con Ucrania o un alto al fuego. Si las hay, solo será para rearmarse y volver a atacar. Y si no es derrotado en Ucrania, atacará a otro exestado soviético".

En los primeros compases de la guerra, la diplomacia de yes men (que siempre dan la razón) reventó. La blitzkrieg de Putin se desmoronó ante la inesperada resistencia de Ucrania, que mantuvo el control de todas sus grandes ciudades y a su presidente Volodímir Zelenski, firmemente al mando. El Gobierno no huyó, los ucranianos prorrusos no se lanzaron a las calles a recibir a las tropas invasoras y los aliados occidentales cerraron filas con Kiev, política, económica y militarmente. Y, más grave aún para el Kremlin, se destapó el gran trampantojo del Ejército ruso, que lejos de ser una superpotencia militar, ha mostrado un desempeño técnico, táctico y logístico muy pobre y, por momentos, humillante. Parte de este fiasco se remonta a 2014, cuando Moscú fue sancionado tras la anexión unilateral de Crimea y el apoyo a los levantamientos separatistas del Donbás.

"Esas sanciones afectaron a todo tipo de productos de alta tecnología imprescindibles para el armamento moderno. Todo eso lo importábamos de Europa, EEUU o Japón, y tuvimos que empezar a meter las piezas de contrabando en el país. Meter cinco, 20 o 50 es posible. ¿Pero 500? No puedes contrabandear a nivel industrial, ni tampoco el mantenimiento o los repuestos. Por eso vemos ahora que el Ejército ruso tiene escasez de misiles de precisión, de repuestos, de visores infrarrojos para tanques y sensores para artillería y aviación".

En paralelo, la corrupción fue degradando las capacidades bélicas rusas. "Rusia compra ahora drones primitivos a Irán, que incluso tiene una producción más sofisticada que la rusa. Y los miles de millones que Rusia invirtió en drones fueron robados o malgastados. Tenemos réplicas baratas de modelos israelíes o incluso chinos. A veces compran drones chinos, les ponen una etiqueta made in Russia y los muestran a los fotógrafos antes de mandarlos al frente como si fueran rusos. Suena estúpido, pero es así. Y nadie en Moscú se dio realmente cuenta de este elemento de degradación, engañados por las mentiras de su propia propaganda. ¿Quién se iba a atrever a llevarle la contraria a los jefes?".


"La lección aquí es que si Rusia quiere hacer una transición, necesitará ayuda de los países democráticos. Putin no es para siempre, su régimen caerá algún día. Será una situación dura, muy diferente a la de los 90. Esta vez habrá sanciones, no habrá inversores, ni perspectivas. Y podemos caer en otra espiral desesperanza que nos lleve a repetir estas tristes experiencias una y otra vez", avisa Bondarev. "Si Occidente deja a Rusia a su suerte se convertirá en una gigantesca Corea del Norte", concluye.

Fuente y el resto de la entrevista:

 
Autoridades civiles y militares de la ciudad de Jarkov revelaron que los ataques rusos con misiles Iskander de horas atrás destruyeron infraestructura energética consistente en varias subestaciones.
- El metro está fuera de funcionamiento.
- No hay más detalles.

 
Drones kamikaze iraníes Geran-2 (Shahed-136) atacan blancos en las regiones de Kherson, Dnipropetrovsk y Zaporozhye.





Reporte de campo frente de Soledar:
- Hay numerosos casos de desobediencia de los soldados de la 128a Brigada Separada de Asalto de Montaña que viene de la región occidental de Transcarpatia.
- Cuatro puestos de defensa en Soledar fueron abandonados por la 128a en el día de ayer.
- La 128a estuvo destinada en Zaporozhye antes de ser enviada al frente actual.
- Esta Brigada completó contingente gracias a tropas de Zaporozhye y no de Ucrania Occidental (Transcarpatia e Ivano-Frankivsk) por la escasez de tropas en esa zona.

 
Para que se hagan una idea, está guerra es como si Chile invadiera Perú, al principio planea tomarse Lima pero fracasa, con suerte llega a Arequipa, en su desesperación prematuramente se anexa todos los territorios hasta Arequipa pero los pierde todos y vuelve a quedar en 0 como si nada. Imagina que por ese show perdiste inútilmente a tus soldados y generaciones de jóvenes que estaban dispuestos a dar la vida por tu proyecto de un Nuevo Chile "más tradicional"
Si quieres c9mparar chile c9n Rusia, sería más o menos avanzar hasta arequipa y quedarse con todo eso hasta ahora.
Si kos comparas con ucrania sería como en el conflicto del beagle, un enemigo superior te va a atacar y tienes que defenderte si o si
 
Drones kamikaze iraníes Geran-2 (Shahed-136) atacan objetivos en las regiones de Jarkov y Sumy.





Sergei Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, afirmó que Estados Unidos garantizó a Rusia que Washington no enviará especialistas locales para que las tropas ucranianas puedan operar los Patriot.
- Washington aseguró que no habrá estadounidenses en Ucrania ayudando a los locales en la operación de la Patriot.

 
Sergei Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, afirmó que Estados Unidos garantizó a Rusia que Washington no enviará especialistas locales para que las tropas ucranianas puedan operar los Patriot.
- Washington aseguró que no habrá estadounidenses en Ucrania ayudando a los locales en la operación de la Patriot.




No enviaran a gringos a entrenar a los ucranianos.

Los ucranianos seran entrenados en estados unidos y de de ahi se haran cargo de los patriots en Ucrania.


Muere otro oligarca ruso -ya van una docena- en sospechosas circunstancias.

 
PRELIMINAR: Llegadas de drones iraníes Geran-2 (Shahed-136) en Artemovsk, Kramatorsk y Sláviansk.





Cantidad indeterminada de bandadas de drones Geran-2 (Shahed-136) desplegadas sobre territorio ucraniano.
- Zaporozhye, sur de Dnipropetrovsk y región de Donetsk.





Ataques de drones sobre la región de Kherson del Norte.

 
Prevención frente a Putin

La reciente mención de Vladímir Putin a la inevitabilidad de una salida negociada a la guerra desatada por su régimen para hacerse con Ucrania no ha merecido mayor consideración por parte de Kiev y de las potencias occidentales que la del escepticismo. La naturaleza radicalmente ilegal de la invasión frustrada del territorio ucraniano denominada eufemísticamente «operación militar especial» por parte del Kremlin, la sistemática crueldad de las atrocidades cometidas contra civiles, la revisión permanente de la Historia para justificar lo imperdonable y la premisa latente de que todo diálogo ha de partir del cuestionamiento de la existencia misma de Ucrania como país soberano, obligan a la máxima prevención ante la eventualidad de que en algún momento Moscú se decida a sentarse en torno a una mesa de conversaciones con la única intención de ganar tiempo para rearmarse de misiles y reclutas, así como de argumentos y normas con los que seguir amordazando a la disidencia interna.

Putin no es un interlocutor fiable. Y no lo es sólo porque se muestre una y otra vez dispuesto a faltar a la verdad, a engañar al mundo y a su propia gente con palabras carentes de significado. No lo es porque ha dado sobradas muestras de estar dispuesto a todo con tal de restablecer la autoridad imperial de Rusia a partir del sometimiento de su población y el de sus países vecinos, perpetuando la amenaza sobre Europa y sobre quienes desean ser europeos con todas las libertades, derechos y oportunidades de los demás. La presunción de que hasta el restablecimiento de una paz que no atienda a las condiciones pretendidas por Putin requerirá de una negociación escenificada como tal es un corolario que en ningún caso debería contribuir a pensar en que el Kremlin puede tener algo de razón cuando señala al gobierno de Ucrania, a la Unión Europea, a la OTAN y a Estados Unidos como causantes de los males que atraviesa Rusia. Cuando la autocracia rusa, administradora y beneficiaria de un sistema de corrupción, trata a las democracias liberales como realidades decadentes y caducas.

Los sacrificios que está soportando el pueblo ucraniano incrementan la legitimidad de sus instituciones y el valor de sus decisiones como referencia inexcusable para imaginar siquiera un escenario de negociación de cara a una paz que sea digna para los agredidos. Sin que el victimismo de los agresores convierta a estos en los redactores finales de esta parte de la Historia.


 
Autoridades de Kiev decretaron el cierre del tránsito ferroviario y automovilístico sobre el puente que cruza el Río Dnieper ante riesgo latente de ataques balisticos rusos contra la infraestructura vial.





Dron de reconocimiento ruso descubrió a formación ucraniana de sabotaje cerca de las líneas de Kremennaya-Svatovo.

 
The American Spectator, revista estadounidense de política, publicó extenso reportaje donde da cuenta de las verdaderas sensaciones de Estados Unidos respecto al conflicto ucraniano.

- Tanto Washington como Bruselas coinciden que no es preciso seguir aumentando la cantidad y alcance de las armas a Ucrania.

- Por un lado está la retórica de acompañar a Ucrania hasta el final, pero la evidencia indica que dicha postura es altamente irresponsable.

- Otro punto de concordia entre Washington y Bruselas es el hecho de nadie está obligado a desplegar sus tropas en suelo ucraniano para asistir a Kiev.

- Una vez más la retórica de Biden es solamente para resguardar la reputación de Estados Unidos como paladín de la democracia, y una vez más la verdadera convicción dentro de la Casa Blanca es que Ucrania no tiene como prevalecer en su conflicto.

- Cabilderos de Bruselas son enfáticos en señalar que los europeos están hartos de los efectos de las sanciones impuestas a Rusia y que la ayuda militar no ha hecho más que dilapidar dinero que les pertenece como contribuyentes.

- Por último, están las penurias que atraviesan los europeos como escasez de alimentos, de bencina, y altas facturas de gas y luz que hay que pagar a fin de mes.

 
Avión cargo Boeing 747 del Ejército de Irán aterrizó en Moscú con nuevas entregas para las Fuerzas Armadas de Rusia.





Reporte de campo frente de Artemovsk:
- Las pérdidas semanales de soldados clase "200" ucranianos son de hasta 800 tropas.
- Las pérdidas semanales de soldados clase "300" ucranianos son de hasta 1.500 soldados.
- El total semanal de muertos en combate ucranianos llega a 2.500.

- Las reservas de uso inmediato en tropas de contratistas occidentales llegan a 1.500 hombres y en el caso de las Fuerzas Armadas de Ucrania llegan a 7.500 hombres.
- La 110a Brigada Territorial de Voluntarios ya desapareció por los combates en Artemovsk.
- La 105a Brigada Territorial de Voluntarios ya perdió más del 50% de sus tropas.

 
Fuerzas Especiales de Rusia patrullan las aguas del Dnieper entre el Óblast ruso de Kherson y la región ucraniana de Kherson del Norte.
- Al fondo hay un gran incendio del lado ucraniano como consecuencia de un ataque ruso con artillería.

 
Conductor ucraniano adaptó un generador a diésel para echar a andar su Tesla debido a la escasez energética.





Carro de combate ucraniano explota después de ataque aéreo ruso.

 
Está apocalíptico ese lugar, todavía hay civiles viviendo bajo tierra (búnkeres), los rusos bombardean colegios donde se reúnen a distribuir comida

Verdad que parece sacado de una producción de cine no? Pero es real y solo se ve unos segundos. No hay mucha actualización de esa zona por lo tanto debe ser una carnicería. Y con civiles y seguro ni oportunidad de ayuda médica o servicio básico. Evacuación mis pelotas. Hay canales aqui y allá que informan pero con días de retraso y como todo hay que tomarlo con tenazas, pero si ya todos coinciden en que es metro a metro con grandes pérdidas , es porque Mariupol habrá sido un retiro espiritual.
 
Convoy ferroviario ruso transporta camiones logísticos y blindados para infantería a través de la región de Donetsk.





Revelan que los ataques de misiles sufridos por la región de Jarkov, fueron efectuados desde lanzaderas rusas localizadas en la zona de Kherson en la orilla del Dnieper bajo control ruso.





Líneas defensivas ucranianas son destruidas por artillería rusa desde Kremennaya-Svatovo.
- Se refieren al frente de Kremennaya-Svatovo como el nuevo Artemovsk.

 
Volver
Arriba