• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Trabajadores de La Red a huelga: Sueldos impagos incluso a sus rostros

encontré buen chato a Guillier en MV :sisi:
Guillier culiao es la peor lacra que ha nacido en la segunda región, un ctm vende patria que siempre ha defendido la llegada masiva de inmigrantes y que se llenaba la boca contra las grandes empresas cuando era senador, pero después igual confesó que su campaña fue financiada por estos mismos malos-patroncitos explotadores
 
Con millonarias ofertas y una teleserie turca: la propuesta de La Red a TVN para saldar sus deudas

logos-de-la-red-y-tvn.jpg


Pese a que esta semana La Red decidió volver a emitir sus programas en vivo, la señal continúa adeudada con diferentes entidades, entre ellas, TVN.

Según un reportaje de La Tercera, el canal de televisión se enfrenta a acciones legales que tomaron cinco compañías, donde destaca la señal pública al exigir el pago de $1.027 millones por arriendos de antenas, servicios satelitales, concesiones e infraestructura.

El monto se debería a un convenio que ambas entidades firmaron en marzo de este año, de la cual La Red solo pagó una cuota. Es por esto que la señal pública decidió iniciar acciones legales en junio.

Un mes después, La Red le ofreció a Televisión Nacional una fórmula para saldar el dinero, sin lograr un mayor avance.

Millones de pesos y una teleserie turca

Según consignó La Tercera, el 8 de septiembre el director ejecutivo de la estación, Marcelo Pandolfo, quien reemplazó a Víctor Gutiérrez, envió una misiva donde comunicó “nuestra intención de poner término al litigio”.

Así, propone dos métodos para lidiar con la deuda: pagar al contado cuatro cuotas -de abril a julio- por un total de $171 millones y pagar la diferencia con el traspaso de los derechos de una teleserie turca llamada Hayat Benim.

De acuerdo a lo explicado por el medio, dicha ficción consta de 401 episodios, “cada uno de los cuales tiene un valor de US$5 mil, por lo cual, ‘la dación en pago asciende a un total de US$2.005.000′”.

De acuerdo a aquella carta, los montos acabarían con un exceso, el cual dirigirían al pago de otro contrato pendiente, el de transporte satelital.

En este pago, La Red suma cuotas pendientes que ascienden a los 162 mil dólares, por lo que el excedente pagaría “la cancelación de las 37 restantes, que finalizan el 2025”.

“Al monto mensual de dicho contrato se le imputaría un anticipo estimado de US$22.583 para cada cuota mensual”, añade el ofrecimiento que finalmente no fue aceptado por TVN.

Un nuevo intento de negociación

A fines de julio, y pese que la señal quiso buscar una solución, se autorizó el embargo de cuentas corrientes de La Red para forzar el pago.

Fue así que el director de Prensa de la señal estatal, Alfredo Ramírez, derivó a abogados de Televisión Nacional, un mail de Marcelo Pandolfo solicitando no avanzar con la incautación de fondos.

“A través de la página web del Poder Judicial nos hemos enterado de que los abogados de TVN han pedido trabar embargo sobre los fondos, presente y futuros, en la cuenta corriente con que opera La Red. Dicha cuenta corriente es la que, al día de hoy y entre otros conceptos, contiene los dineros recibidos desde nuestra matriz con la finalidad de cumplir con el pago de indemnizaciones y sueldos de personal recientemente desvinculado”, señala el mensaje, de acuerdo a La Tercera.

Así, afirma que de continuar con el embargo, la señal pública “nos imposibilitará de manera efectiva el cumplimiento de las obligaciones ya mencionadas con los trabajadores y será un obstáculo para el próximo pago de sueldos y cotizaciones correspondientes al mes de julio”.

Para detener dicha acción proponen un nuevo plan, considerando además “un remanente disponible del orden de $30 millones que podríamos girar a la brevedad a TVN para abonar al servicio de las cuotas vencidas del convenio”.

“En fecha próxima está programada otra remesa para pago de sueldos por la que hemos pedido se incremente su monto para destinarlo también al servicio de las cuotas atrasadas”, apunta para así poder “retomar” las conversaciones con el canal.

Sin embargo, su propuesta no fue considerada, y el primero de agosto, el director ejecutivo de la señal aseguró haber solicitado $150 millones adicionales para pagar el 12 de ese mes, con el mismo objetivo que la oferta anterior.

La Red y TVN: Una disputa que continúa

Así continuaron otras ofertas para pagar las cuotas vencidas para lograr que “TVN suspenda formalmente toda acción de cobranza judicial de estas deudas”.

De todas formas, el acuerdo no llegó. Asimismo, La Red solicitó anular todo proceso legal acusando que Marcelo Pandolfo “no goza de facultades para representar judicialmente a nuestra representada”.

Sin embargo, el actuar de la señal fue duramente criticada por TVN, quienes acusaron a la señal de que solo buscaban “dilatar el pago”.

“Demostraremos que La Red conoce el juicio y lo que en él ha venido ocurriendo desde el momento mismo en que se interpuso la demanda”, aseguraron en la misiva.

“El señor Marcelo Pandolfo ejercía, al momento de ser notificado de la demanda ejecutiva (y al ser requerido de pago), funciones de representante, con conocimiento expreso de La Red”, agregaron.

Hasta el momento, las señales no han llegado a un acuerdo común.

 
Con millonarias ofertas y una teleserie turca: la propuesta de La Red a TVN para saldar sus deudas

logos-de-la-red-y-tvn.jpg


Pese a que esta semana La Red decidió volver a emitir sus programas en vivo, la señal continúa adeudada con diferentes entidades, entre ellas, TVN.

Según un reportaje de La Tercera, el canal de televisión se enfrenta a acciones legales que tomaron cinco compañías, donde destaca la señal pública al exigir el pago de $1.027 millones por arriendos de antenas, servicios satelitales, concesiones e infraestructura.

El monto se debería a un convenio que ambas entidades firmaron en marzo de este año, de la cual La Red solo pagó una cuota. Es por esto que la señal pública decidió iniciar acciones legales en junio.

Un mes después, La Red le ofreció a Televisión Nacional una fórmula para saldar el dinero, sin lograr un mayor avance.

Millones de pesos y una teleserie turca

Según consignó La Tercera, el 8 de septiembre el director ejecutivo de la estación, Marcelo Pandolfo, quien reemplazó a Víctor Gutiérrez, envió una misiva donde comunicó “nuestra intención de poner término al litigio”.

Así, propone dos métodos para lidiar con la deuda: pagar al contado cuatro cuotas -de abril a julio- por un total de $171 millones y pagar la diferencia con el traspaso de los derechos de una teleserie turca llamada Hayat Benim.

De acuerdo a lo explicado por el medio, dicha ficción consta de 401 episodios, “cada uno de los cuales tiene un valor de US$5 mil, por lo cual, ‘la dación en pago asciende a un total de US$2.005.000′”.

De acuerdo a aquella carta, los montos acabarían con un exceso, el cual dirigirían al pago de otro contrato pendiente, el de transporte satelital.

En este pago, La Red suma cuotas pendientes que ascienden a los 162 mil dólares, por lo que el excedente pagaría “la cancelación de las 37 restantes, que finalizan el 2025”.

“Al monto mensual de dicho contrato se le imputaría un anticipo estimado de US$22.583 para cada cuota mensual”, añade el ofrecimiento que finalmente no fue aceptado por TVN.

Un nuevo intento de negociación

A fines de julio, y pese que la señal quiso buscar una solución, se autorizó el embargo de cuentas corrientes de La Red para forzar el pago.

Fue así que el director de Prensa de la señal estatal, Alfredo Ramírez, derivó a abogados de Televisión Nacional, un mail de Marcelo Pandolfo solicitando no avanzar con la incautación de fondos.

“A través de la página web del Poder Judicial nos hemos enterado de que los abogados de TVN han pedido trabar embargo sobre los fondos, presente y futuros, en la cuenta corriente con que opera La Red. Dicha cuenta corriente es la que, al día de hoy y entre otros conceptos, contiene los dineros recibidos desde nuestra matriz con la finalidad de cumplir con el pago de indemnizaciones y sueldos de personal recientemente desvinculado”, señala el mensaje, de acuerdo a La Tercera.

Así, afirma que de continuar con el embargo, la señal pública “nos imposibilitará de manera efectiva el cumplimiento de las obligaciones ya mencionadas con los trabajadores y será un obstáculo para el próximo pago de sueldos y cotizaciones correspondientes al mes de julio”.

Para detener dicha acción proponen un nuevo plan, considerando además “un remanente disponible del orden de $30 millones que podríamos girar a la brevedad a TVN para abonar al servicio de las cuotas vencidas del convenio”.

“En fecha próxima está programada otra remesa para pago de sueldos por la que hemos pedido se incremente su monto para destinarlo también al servicio de las cuotas atrasadas”, apunta para así poder “retomar” las conversaciones con el canal.

Sin embargo, su propuesta no fue considerada, y el primero de agosto, el director ejecutivo de la señal aseguró haber solicitado $150 millones adicionales para pagar el 12 de ese mes, con el mismo objetivo que la oferta anterior.

La Red y TVN: Una disputa que continúa

Así continuaron otras ofertas para pagar las cuotas vencidas para lograr que “TVN suspenda formalmente toda acción de cobranza judicial de estas deudas”.

De todas formas, el acuerdo no llegó. Asimismo, La Red solicitó anular todo proceso legal acusando que Marcelo Pandolfo “no goza de facultades para representar judicialmente a nuestra representada”.

Sin embargo, el actuar de la señal fue duramente criticada por TVN, quienes acusaron a la señal de que solo buscaban “dilatar el pago”.

“Demostraremos que La Red conoce el juicio y lo que en él ha venido ocurriendo desde el momento mismo en que se interpuso la demanda”, aseguraron en la misiva.

“El señor Marcelo Pandolfo ejercía, al momento de ser notificado de la demanda ejecutiva (y al ser requerido de pago), funciones de representante, con conocimiento expreso de La Red”, agregaron.

Hasta el momento, las señales no han llegado a un acuerdo común.

Lo dije hace meses... La red como panfleterio sería la nueva herramienta de desinformación del gobierno... Como lo destruyeron antes con su nula capacidad neuronal van a tener que ir a mendigar directo al canal de los impuestos de todos:avion:
 
cover2.jpg


Dramático: Trabajadores de La Red nuevamente a paro desde el lunes

imagen_2021-08-24_203541.png


Tal parece que la normalidad que La Red ha tenido en los últimos meses era solo el "ojo del huracán", puesto que una nueva crisis asola a la señal privada. Según confirman diversas fuentes, los trabajadores han decidido paralizar nuevamente sus funciones a contar de este lunes 19 de diciembre.

Así confirman a El Filtrador, detallando que los motivos para aplicar la medida de presión se deben a la no regularización de los sueldos adeudados de noviembre.

Asimismo, precisan que desde esta semana varios colaboradores de la televisora no se han presentado a trabajar, puesto que no cuentan con ingresos para cumplir con sus funciones, como, por ejemplo, dinero para desplazarse hasta el canal.

Las mismas fuentes indican a este Portal que el panorama es desolador. El desarrollo del "tardinal" Hola Chile se efectuó este jueves con un personal muy reducido, prescindiendo de varios periodistas, mientras que los camarógrafos tampoco estuvieron presentes, teniendo únicamente equipos anclados.


"Hasta este 11 de diciembre aún no pagan los sueldos en La Red. Todavía no pagan el mes de noviembre. Al interior del canal el ambiente es terrible. Hay gente que está con miedo de que no paguen y no saben cómo van a pasar la Navidad. Se especula con la quiebra", afirmó hace unos días el sindicato de la señal de Albavisión por medio de un correo electrónico a sus colaboradores.

318010725_877181453717114_4673734483381351983_n-1536x864.png


Aunque todavía se desconocen los alcances de esta nueva paralización, es altamente factible que otra vez afecte a la programación de La Red que, de momento, presenta solo dos segmentos de factura propia: el mencionado Hola Chile y el estelar Mentiras Verdaderas.

 
cover2.jpg


Dramático: Trabajadores de La Red nuevamente a paro desde el lunes

imagen_2021-08-24_203541.png


Tal parece que la normalidad que La Red ha tenido en los últimos meses era solo el "ojo del huracán", puesto que una nueva crisis asola a la señal privada. Según confirman diversas fuentes, los trabajadores han decidido paralizar nuevamente sus funciones a contar de este lunes 19 de diciembre.

Así confirman a El Filtrador, detallando que los motivos para aplicar la medida de presión se deben a la no regularización de los sueldos adeudados de noviembre.

Asimismo, precisan que desde esta semana varios colaboradores de la televisora no se han presentado a trabajar, puesto que no cuentan con ingresos para cumplir con sus funciones, como, por ejemplo, dinero para desplazarse hasta el canal.

Las mismas fuentes indican a este Portal que el panorama es desolador. El desarrollo del "tardinal" Hola Chile se efectuó este jueves con un personal muy reducido, prescindiendo de varios periodistas, mientras que los camarógrafos tampoco estuvieron presentes, teniendo únicamente equipos anclados.


"Hasta este 11 de diciembre aún no pagan los sueldos en La Red. Todavía no pagan el mes de noviembre. Al interior del canal el ambiente es terrible. Hay gente que está con miedo de que no paguen y no saben cómo van a pasar la Navidad. Se especula con la quiebra", afirmó hace unos días el sindicato de la señal de Albavisión por medio de un correo electrónico a sus colaboradores.

318010725_877181453717114_4673734483381351983_n-1536x864.png


Aunque todavía se desconocen los alcances de esta nueva paralización, es altamente factible que otra vez afecte a la programación de La Red que, de momento, presenta solo dos segmentos de factura propia: el mencionado Hola Chile y el estelar Mentiras Verdaderas.

En un monento llegaron a parar la huelga original y al final terminaron en otra? bueno, eso eso explica porque no he escuchado de ellos desde hace unos meses.
 
El "plan de emergencia" de La Red para enfrentar el nuevo paro

imagen_2022-04-04_033408-1024x576.jpg


Este jueves El Filtrador informó sobre la inminente huelga que los trabajadores de La Red iniciarán este lunes debido a que no les han pagado las remuneraciones correspondientes a noviembre.

De este modo, la señal de Albavisión nuevamente se quedará sin el personal técnico suficiente para la realización normal de sus programas, situación que comenzó a afectar al "tardinal" Hola Chile, que el jueves salió al aire a mínima capacidad, contando con cámaras ancladas y prescindiendo de varios profesionales que no cuentan con los recursos para asistir al canal.

Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en la paralización de junio pasado, la televisora tiene previsto un "plan de emergencia" para que sus programas sigan al aire, por lo que desde este viernes los espacios Mentiras Verdaderas, Hola Ciencia y Hola Chile contarán con repeticiones hasta que se solucione el conflicto.

A través de un comunicado, La Red anunció que el programa conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia será el único que sufrirá una modificación en su horario, reduciendo su emisión en 60 minutos, es decir, finalizará a las 18:30 horas.

En cuanto a los programas de Alejandro Guillier y Andrea Obaid, estos se mantendrán en los mismos bloques, es decir, de lunes a viernes de 22:00 a 00:00 horas y los viernes a las 17:30 horas, respectivamente.

Por otro lado, la franja cultural del fin de semana se mantendrá casi intacta, ya que seguirá en exhibición la serie Hispania: La leyenda los domingos a las 22:00 horas, mientras que el espacio infantil mexicano Plaza Sésamo será transmitido únicamente los domingos a las 15:00 horas.



 
la mansa cagadita y pedazo de estigma que dejó Gutiérrez en La Red :sisi:
La red era un canal re gris en una época previa a todo lo que tenía que ver con pollo Valdivia. Era un canal para pasar los domingos en la tarde viendo por ejemplo :idolo: comisario rex y otras cosas más. pero ahora se transformo en una wea progre saca ronchas, ahí quedaron con su mayoría. son puros giles y siúticos.
 
Última edición:
La red era un canal re gris en una época , previa a todo lo que tenía que ver con pollo Valdivia. Era un canal para pasar los domingos en la tarde viendo por ejemplo :idolo: comisario rex y otras cosas más. pero ahora se transformo en una wea progre saca ronchas, ahí quedaron con su mayoría. son puros giles y siúticos.
La Red en la epoca Gris con el Desjueves y atrevase otra vez donde el antroniano ruiz tagle se comia a la Maria, la paola bolatti de esa epoca. La gatitas del porcel, a la cama con moria, danban hartas weas para el chileno gris que hoy cancelarian


titi pelacable



 
La red era un canal re gris en una época , previa a todo lo que tenía que ver con pollo Valdivia. Era un canal para pasar los domingos en la tarde viendo por ejemplo :idolo: comisario rex y otras cosas más. pero ahora se transformo en una wea progre saca ronchas, ahí quedaron con su mayoría. son puros giles y siúticos.
La Red y Chilevision hasta principios de los años 2000 eran todo lo contrario a la wea que son ahora: les importaba una raja el progresismo, si se ofendian las feministas por mostrar potos o desfiles de ropa interior ellos respondian con mas Tetarelli o desfile de ropa interior pero ahora con transparencias totales cara de palo no mas. Despues del año 2005 aprox algo paso y lentamente comenzo a tomar el control completo de esos canales el progresismo terminando en la wea que son ahora que hasta un canal canuto de los testigos de Jehova es mas irreverente y muestran mas minas ricas que ellos
 
Última edición:
Volver
Arriba