• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Serio Vender casa semi nueva

ProWux

Babos@
Registrado
2019/09/26
Mensajes
1.033
Sexo
Macho
Compré una casa nueva hace 3 años a 89 palos (ajustados por uf al día de hoy 93 palos), construyeron un supermercado, colegio y canchas de tenis cerca.

Hoy vale 110 palos, quiero venderla, recuperar el 10% del pie, los años de dividendo y el delta por la plusvalía.

¿Es tan así? O el banco me cagara de alguna forma?
 
pasa la direccion aproximada po mamerto, no es lo mismo una casa con esas características en san miguel que una en puente asalto :hands:
 
si la compraste es por que la pagaste ya al contado, entonces es tuya y puedes hacer lo que quieras, si la pediste fiada al banco con algun credito, puedes esperar sentado arriba de una callampa por que esta con hipoteca, nadie es tan weon como para comprar casas hipotecadas a precio mercado
 
si la compraste es por que la pagaste ya al contado, entonces es tuya y puedes hacer lo que quieras, si la pediste fiada al banco con algun credito, puedes esperar sentado arriba de una callampa por que esta con hipoteca, nadie es tan weon como para comprar casas hipotecadas a precio mercado
Sí, otro wn con hipotecario. Y entre bancos se arregla.

Además, debe tener prohibicion de venta, y si aparece alguien pagando el total la hipotec, el banco limpia todo porque sí o sí debe autorizar.
 
Da las calles de referencia para poder mirra que tal.
 
Si se puede, al banco tendrás que pagarle la deuda si o si, eso no cambia. Supongo que ya tiraste numeritos y cachaste que al menos la debes vender a 106 millones.
 
Y a cuantos años sacaste el hipotecario? Si la sacaste a un chilión de años, por ahí también te van a culear al calcular el prepago :sisi3:
 
Jajaja na q ver

Tu puedes poner en venta la casa al valor que quieras. Tu único compromiso con el banco con el que tienes el hipotecario es el saldo que le adeudas. Eso lo puedes pedir en cualquier sucursal, incluso hay bancos que tienen esa información en la sucursal virtual.

Lo único que te puede cargar, es si el comprador va a comprarte la casa con hipotecario, ya que ahí el banco del comprador manda un tasador. Si la tasación sale menor al monto en que tu pusiste a la venta tu casa, el banco del comprador le dirá a la persona que solo puede otorgar el monto de esa nueva hipoteca menor o igual a lo que salió la tasación.

Para que no te pase eso, ( y es lo que me paso a mi, ya que la tasación salió mayor a lo que yo la vendí , por lo tanto perdí plata) tu puedes mandar a tasar tu casa de forma independiente, y ahí te puedes hacer una idea. Por ej si tu casa tiene ampliaciones no regularizadas, generalmente en la tasación no te lo toman en cuenta, por lo tanto le baja el valor.

Si tu comprador consigue que le aprueben el crédito al valor que tú pediste, luego los trámites son internos entre bancos. Depende de que bancos son los pajeros se pueden demorar hasta 3 meses en total. A ti primero te deberían pagar el pie contra firma de escritura, y luego viene el alzamiento de hipoteca e inscripción en el conservador a nombre del comprador. Ahí es donde más se demoran. Terminado eso , el banco del comprador pide el alzamiento de hipoteca y le paga a tu banco tu deuda, si sobra plata, que entiendo que ese cálculo ya lo hiciste, te llaman de tu banco para decirte que tienes vale vista con ese monto. Ahí la idea es que igual hagas el cálculo entre el pie+ el pago de tu deuda+ el sobrante, debería darte app lo que tú pediste.


Sorry por el papiro
 
Jajaja na q ver

Tu puedes poner en venta la casa al valor que quieras. Tu único compromiso con el banco con el que tienes el hipotecario es el saldo que le adeudas. Eso lo puedes pedir en cualquier sucursal, incluso hay bancos que tienen esa información en la sucursal virtual.

Lo único que te puede cargar, es si el comprador va a comprarte la casa con hipotecario, ya que ahí el banco del comprador manda un tasador. Si la tasación sale menor al monto en que tu pusiste a la venta tu casa, el banco del comprador le dirá a la persona que solo puede otorgar el monto de esa nueva hipoteca menor o igual a lo que salió la tasación.

Para que no te pase eso, ( y es lo que me paso a mi, ya que la tasación salió mayor a lo que yo la vendí , por lo tanto perdí plata) tu puedes mandar a tasar tu casa de forma independiente, y ahí te puedes hacer una idea. Por ej si tu casa tiene ampliaciones no regularizadas, generalmente en la tasación no te lo toman en cuenta, por lo tanto le baja el valor.

Si tu comprador consigue que le aprueben el crédito al valor que tú pediste, luego los trámites son internos entre bancos. Depende de que bancos son los pajeros se pueden demorar hasta 3 meses en total. A ti primero te deberían pagar el pie contra firma de escritura, y luego viene el alzamiento de hipoteca e inscripción en el conservador a nombre del comprador. Ahí es donde más se demoran. Terminado eso , el banco del comprador pide el alzamiento de hipoteca y le paga a tu banco tu deuda, si sobra plata, que entiendo que ese cálculo ya lo hiciste, te llaman de tu banco para decirte que tienes vale vista con ese monto. Ahí la idea es que igual hagas el cálculo entre el pie+ el pago de tu deuda+ el sobrante, debería darte app lo que tú pediste.


Sorry por el papiro
THIS.

Desde un punto de vista extremadamente teórico, nadie te va a comprar la casa a un monto que considere el valor de la casa, los gastos bancarios de la hipoteca del vendedor y la plusvalía. Es como pretender vender un auto agregándole los gastos del crédito del vendedor y/o el impuesto a las estampillas... Puedes tratar de vender la wea, pero difícilmente encuentres a alguien suficientemente tonto :hands:.

Ahora, lo que sí puedes hacer, es imaginarte que la plusvalía te va a pagar los gastos bancarios, y quedar contento con eso :sisi:.
 
THIS.

Desde un punto de vista extremadamente teórico, nadie te va a comprar la casa a un monto que considere el valor de la casa, los gastos bancarios de la hipoteca del vendedor y la plusvalía. Es como pretender vender un auto agregándole los gastos del crédito del vendedor y/o el impuesto a las estampillas... Puedes tratar de vender la wea, pero difícilmente encuentres a alguien suficientemente tonto :hands:.

Ahora, lo que sí puedes hacer, es imaginarte que la plusvalía te va a pagar los gastos bancarios, y quedar contento con eso :sisi:.
a eso me referia cipa, en teoria puede darse. en la practica ni cagando
 
Volver
Arriba