• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Votación plebiscito Nueva Constitución 17 Diciembre

Votacion plebiscito NC 17 Diciembre

  • A favor

    Votos: 320 54,1%
  • En contra

    Votos: 156 26,4%
  • Nulo

    Votos: 20 3,4%
  • En blanco

    Votos: 4 0,7%
  • Pico pal que lee

    Votos: 92 15,5%

  • Votantes totales
    592
Pobres ilusos que creen que van a expulsar a los ilegales con la nueva constitución cuando la misma propuesta dice que Chile se somete a los tratados internacionales y estos dicen precisamente lo contrario.

La verdad es que no van a hechar a nadie, y tampoco es como llegar y agarrar al millon de venecos feos y hecharlos, hay unalogistica gigante detras
 
el único punto a favor que podría ganar mi voto.

Artículo 16. La Constitución asegura a todas las personas:1. El derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer. Se prohíbe lapena de muerte.2. El derecho a la integridad física y psíquica. Nadie será sometido a tortura ni atratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.El desarrollo científico y tecnológico estará al servicio de los seres humanos y sellevará a cabo con respeto a la dignidad humana.3. El derecho a la igualdad ante la ley y a la no discriminación. Ni la ley ni la autoridadpodrán establecer diferencias arbitrarias. Hombres y mujeres son iguales ante laley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiado. En Chile no hay esclavos y el quepise su territorio queda libre.Para que este derecho se realice, el Estado deberá adoptar las medidas apropiadasy los ajustes razonables que sean necesarios, con respeto a los demás derechos queesta Constitución reconoce.4. El derecho a la libertad personal y seguridad individual. En consecuencia:a) Toda persona tiene derecho a residir y permanecer en cualquier lugar dela República, trasladarse de uno a otro y entrar y salir de su territorio, acondición de que se guarden las normas establecidas en la ley.

b) La ley regulará el ingreso, estadía, residencia y egreso de extranjeros del territorio nacional. Todos los procedimientos y medidas regulados pordicha ley deberán llevarse a cabo con pleno respeto de la dignidad humana,los derechos y garantías fundamentales y las obligaciones internacionalesadquiridas por el Estado de Chile.La ley establecerá los casos, procedimientos, formas y condiciones del egresoo expulsión en el menor tiempo posible, según corresponda, de aquellosextranjeros que hayan ingresado al territorio nacional de forma clandestinao por pasos no habilitados, así como de aquellos que hayan cumplido en Chileuna pena de presidio efectivo por crímenes o simples delitos. Se procuraráque dichos extranjeros cumplan la referida pena en su país de origen, cuandoasí corresponda de conformidad con la ley y a los tratados internacionalesratificados por Chile y que se encuentren vigentes.Con todo, no se aplicarán las disposiciones del párrafo precedente en loscasos de refugio, asilo o protección, expresamente contemplados en laley, así como en los tratados internacionales ratificados por Chile y que seencuentren vigentes.Toda persona, institución o grupo que organice, financie o ejecute, con ánimode lucro, el ingreso ilegal de personas al territorio de la República incurriráen las sanciones que determine la ley.
 
Que se jodan

55JE5CQMGBHC7KYQVNUXTTVBOU.jpg
 
CAPÍTULO I

FUNDAMENTOS DEL ORDEN CONSTITUCIONAL

Artículo 1

1. La dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia. Las personas
nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Su respeto y garantía es el primer
deber de la comunidad política y de su forma jurídica de organización.
2. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Es deber del Estado y la
sociedad dar protección a las familias y propender a su fortalecimiento.
3. El Estado de Chile es social y democrático de derecho, que reconoce derechos
y libertades fundamentales, deberes constitucionales, y promueve el desarrollo
progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad
fiscal y a través de instituciones estatales y privadas.
4. Las agrupaciones que libremente surjan entre las personas gozarán de la
adecuada autonomía para cumplir sus fines específicos que no sean contrarios a la
Constitución. El Estado respetará los efectos de este reconocimiento.
5. El Estado servirá a las personas y a la sociedad y su finalidad es promover el bien
común, para lo cual debe crear y contribuir a crear las condiciones sociales que
permitan a todos y cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor
realización espiritual y material posible.
6. El Estado promoverá las condiciones de justicia y solidaridad para que la libertad,
derechos e igualdad de las personas se realicen, removiendo los obstáculos que
lo impidan o dificulten, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución reconoce.
 
CAPÍTULO I

FUNDAMENTOS DEL ORDEN CONSTITUCIONAL

Artículo 1

1. La dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia. Las personas
nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Su respeto y garantía es el primer
deber de la comunidad política y de su forma jurídica de organización.
2. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Es deber del Estado y la
sociedad dar protección a las familias y propender a su fortalecimiento.
3. El Estado de Chile es social y democrático de derecho, que reconoce derechos
y libertades fundamentales, deberes constitucionales, y promueve el desarrollo
progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad
fiscal y a través de instituciones estatales y privadas.

4. Las agrupaciones que libremente surjan entre las personas gozarán de la
adecuada autonomía para cumplir sus fines específicos que no sean contrarios a la
Constitución. El Estado respetará los efectos de este reconocimiento.
5. El Estado servirá a las personas y a la sociedad y su finalidad es promover el bien
común, para lo cual debe crear y contribuir a crear las condiciones sociales que
permitan a todos y cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor
realización espiritual y material posible.
6. El Estado promoverá las condiciones de justicia y solidaridad para que la libertad,
derechos e igualdad de las personas se realicen, removiendo los obstáculos que
lo impidan o dificulten, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución reconoce.
Con esa pura weà de art. 3 voto en contra.
 
3. El Estado de Chile es social y democrático de derecho, que reconoce derechos
y libertades fundamentales, deberes constitucionales, y promueve el desarrollo
progresivo de los derechos sociales,
con sujeción al principio de responsabilidad
fiscal
y a través de instituciones estatales y privadas.

Social = antesala al comunismo
Desarrollo progresivo = más y más subsidios para vagos qls
Responsabilidad fiscal = Los vamos a hacer parir con impuestos
 
Cipa recuerde el anterior proyecto, a lo que llegamos ahora , es tremendo avance un 360 respecto a lo que se quiso instaurar con el estallido.

asumiendo lo que son los políticos, los mismos que nos llevaron a este proceso. La siguiente opción, y se la doy por firmada si gana el encontra, será la reforma de la actual, y en el congreso, con los mismos de siempre, los políticos, de izquierda y derecha unidos, en cadena nacional, tal cual como empezó esto, hablando de unidad.

No soy republicano pero prefiero apoyar el intento constitucional de una derecha renovada, que al final de cuentas, es lo que son los republicanos, el texto tiene varias cosas interesantes.

Respecto al tema migratorio, el el momento idóneo para expulsar, los países desarollados que son los que marcan la agenda política internacional, se están viendo obligados a expulsar gente, aunque esto último es tramposo porque va depender finalmente del desarrollo de la guerra y sus efectos en el primer mundo.
( Van hacer la vista gorda con las expulsiones)

Son avances relativos que durarán lo que tarden estos weones en hacer los cambios vía Parlamento.

Lo más seguro, entonces cuando estén todos juntos hablando de unidad habrá que pedir plebiscito de entrada o plebiscito de salida porque no pueden llegar y modificar la CPRCH sin el beneplácito del soberano. El pueblo quiere unidad para combatir la delincuencia, el desempleo, el cierre de negocios, el acogotamiento en impuestos y contribuciones y muchos otros males.

El texto podrá ser muy bueno, pero es letra muerta. Ya no respetaron la CPRCH de Lagos un par de veces, la modificaron en su artículo 142 (que ponía cierre al proceso de cambio constitucional) sin haber hecho consulta al pueblo, no han respetado las leyes para frenar algo el ingreso de cucarachas y zergs por el norte. No nos olvidemos de la Araucanía: quizá cuantas armas y pertrechos militares han entrado por el sur ahora que las noticias están apuntando a la delincuencia.

Acá no es necesario expulsar gente, hay que ser inteligente como el weón de Holanda: ese weón va a prohibir el uso de velo, demolerá las mezquitas, en el fondo, baneará al Islam. En Chile hay que aplicar impuesto a las remesas (un 50% al toque) y fiscalizar a los inmugrantes para que paguen FONASA, pero FONASA sí, nada de derivar la plata a las CCAF. Ahí se van a ir solos.

La gran parte de la casta política cedió a esto en parte por que coyuntura del momento era eso "La ciudadanía quiere cambios"

Claro, pero los políticos impusieron los cambios que ellos necesitaban, no los que la gente pedía.

Citando al Arte de la Guerra:

«Si el enemigo deja una puerta abierta, debes apresurarte a entrar».

También en alguna parte menciona que no es conveniente salir corriendo tras el enemigo que huye porque perfectamente puede ser una trampa. Primero se deben afianzar posiciones y coordinar a las fuerzas. Esto lo entiendo como que "No hay que entrar en todas las puertas abiertas".

El En Contra solo es útil para la derecha si la reforma constitucional que viene después está a la derecha de la propuesta de republicanos, y eso es muuuuy difícil que pase dada la correlación de fuerzas en el congreso. Por lo tanto el En Contra es funcional a la izquierda, es un triunfo para la izquierda, no para la derecha.

Justamente. El pueblo debiese cortar el webeo de los cambios a la Constitución. Hay otros temas más urgentes. Si quieren cambios, el próximo Congreso, que intuyo será una mezcla entre falsos "derechistas", falsos "patriotas" y zurdos de siempre. Ojo ahí. Van a hacer el mismo truco de la primera convención: gente "nueva" sin nexos políticos que no eran tan nuevas y que tenían nexos políticos. Ya se dieron cuenta que la gente no quiere saber de políticos en un buen tiempo. Ahí está la causa de todos los problemas.

La ley regulará el ingreso, estadía, residencia y egreso de extranjeros del territorio nacional. Todos los procedimientos y medidas regulados pordicha ley deberán llevarse a cabo con pleno respeto de la dignidad humana,los derechos y garantías fundamentales y las obligaciones internacionalesadquiridas por el Estado de Chile.La ley establecerá los casos, procedimientos, formas y condiciones del egresoo expulsión en el menor tiempo posible, según corresponda, de aquellosextranjeros que hayan ingresado al territorio nacional de forma clandestinao por pasos no habilitados

De aprobarse, las nuevas leyes en concordancia a la nueva CPRCH serán redactadas por los sacoweas del Congreso actual: zurdos tontos, golpistas y globalistas, derecha sin pantalones ni principios y exConcertas acomodaticios. No creo que salga algo bueno de ahí. Y en último caso, una excelente ley sin la disposición de aplicarla sigue siendo letra muerta. La opción B es que tarden 10 años en redactarlas. Pico en el ojo en todas partes.

En el fondo, Milei tiene razón: no se puede negociar con zurdos porque les das la mano y se toman el hombro. Ellos ya empezaron la lucha por acomodar la CPRCH a sus intereses. Van a seguir en su labor hasta que resulte de la manera que les sirve. Lamentablemente no va a quedar otra alternativa más que ponerse colorado de una buena vez. Será cuestión de tiempo, ya que son pocos y meten mucha bulla. Están metidos en todas partes, sozí, pero bueno... este conflicto lo impusieron otros y habrá que cumplir con nuestros principios de la mejor forma posible. Por eso, ahora en contra y no más webeo constitucional. Ya veremos más adelante lo que se pueda o tenga que hacer.
 
Social = antesala al comunismo
Desarrollo progresivo = más y más subsidios para vagos qls
Responsabilidad fiscal = Los vamos a hacer parir con impuestos
Responsabilidad fiscal es ambiguo, ¿ quien va a definir eso ? Eso se traduce en impuestos, los que definen pueden considerarlo bajo si se ajusta a los estandares de izquierda pero para la mayoría de los chilenos les puede ser alto.
 
Social = antesala al comunismo
Desarrollo progresivo = más y más subsidios para vagos qls
Responsabilidad fiscal = Los vamos a hacer parir con impuestos

Aca hay un error, ya que "La responsabilidad fiscal es un concepto amplio que se puede definir por medio de reglas o marcos regulatorios que tengan como objetivo la prudencia en las políticas fiscales. Es decir, que exista un balance equilibrado entre el gasto y los ingresos de la nación."

Si en algun lugar de dicho parrafo dijera "garantizados" ahi si se justificaría aplicar impuestos a mansalva.
 
Pobres ilusos que creen que van a expulsar a los ilegales con la nueva constitución cuando la misma propuesta dice que Chile se somete a los tratados internacionales y estos dicen precisamente lo contrario.
Siempre hemos podido expulsar gente, los tratados internacionales son para refugiados y nosotros jamás hemos reconocido a los venecos como refugiados. Los patridiotas se pelean con molinos de viento cuando en realidad tienen que atacar a nuestros propios jueces y políticos que tienen criterios weones para evitar expulsiones.
 
desarrollo progresivo de los derechos sociales, es decir sin un límite.

Tampoco se explica qué se entiende por "derecho"

Pero si eso es lo que impera actualmente en Chile, camuflado como subsidariedad

El TC se paso el principio por la raja y la interpretación está adaptada para ser un estado democratico y social de derecho

 
Volver
Arriba