• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ley de Etiquetado de Celulares comienza a regir desde el lunes 13 de marzo

Pfff, pero imposible que sepan si el equipo importado que inscribas lo compraste directamente en el extranjero o a una empresa que importa celulares.
Para eso te pedirán la factura de compra o pantallazo de compra en el extranjero en el caso que tu traigas de afuera.

Y si compras a un importador, este debera haber hecho previamente la homologacion (y colocar el sello respectivo), lo cual dicen que es carisimo, asi que los importadores pymes cagaron :sisi:
 
Para eso te pedirán la factura de compra o pantallazo de compra en el extranjero en el caso que tu traigas de afuera.

Y si compras a un importador, este debera haber hecho previamente la homologacion (y colocar el sello respectivo), lo cual dicen que es carisimo, asi que los importadores pymes cagaron :sisi:

Pffff, o sea la Subtel trabajando para proteger el oligopolio que supervisan, un asco.
 
La ley parte de una falacia: la gente que importa celulares para consumo propio o reventa, por lo general, procura informarse sobre qué compañías serán compatibles con su nuevo dispositivo.

El reclamo de SAPO CULIAO de WOM parte porque ELLOS NO INFORMABAN A LA GENTE que su Moto G1 o su Samsung Galaxy gama baja (comprado en el retail y prepago) con el que partían a portarse alegremente (después de ver unas minas teñidas de morado mostrando las tetas en TV) no operaba con sus redes y tienen que hacer roaming en Entel. En vez de eso prefirieron invertir en su publicidad shuper rupturista y progre liberalona. Y claro, la culpa no es de ellos y sus ejecutivos que omitían información importante, es de los que importan, claro.

Otro caso más en que el Estado tienen que subsidiar a compañías pasadas para el pico. Viva Chile.

Y por eso es malo el etiquetado??? :wtf:

No te parece competencia desleal que entel traiga celulares marca (zte por ej) y les bloqueará la banda por firmware a celulares de claro, Movistar o celulares aws (WOM)


Que chucha, no entiendo el reclamo, porque no se sinceran los importadores y dicen de una buena vez que les perjudica porque les van a fiscalizar más los celulares importados, en vez de tirar mierda por tirar, como tirar la cuchufleta de que WOM no informaba a sus clientes

Sea de paso, el negocio de los importadores muchas veces rayaba en lo ilegal al evadir a veces impuestos para traer Celus a más bajo precio, les gusta que se cumpla la ley cuando les conviene nomás
 
Y a los que vivimos en zona franca... nos afecta ésta primera parte de la Ley ?


Da lo mismo wn, todo seguirá funcionando igual, solo que sin un sticker culiao :hands:

A no ser que hagan un black out a los teléfonos sin homologar :lol2: cosa que es imposible.

Esa :comillas: homologación a los teléfonos , es puro papeleo y lucro
 
Da lo mismo wn, todo seguirá funcionando igual, solo que sin un sticker culiao :hands:

A no ser que hagan un black out a los teléfonos sin homologar :lol2: cosa que es imposible.

Esa :comillas: homologación a los teléfonos , es puro papeleo y lucro
Ni tan igual ya que solo podras importar un telefono al año con homologacion gratis. Si traes mas tendras que pagar a la certificadora :sisi:
 
Y por eso es malo el etiquetado??? :wtf:

No te parece competencia desleal que entel traiga celulares marca (zte por ej) y les bloqueará la banda por firmware a celulares de claro, Movistar o celulares aws (WOM)


Que chucha, no entiendo el reclamo, porque no se sinceran los importadores y dicen de una buena vez que les perjudica porque les van a fiscalizar más los celulares importados, en vez de tirar mierda por tirar, como tirar la cuchufleta de que WOM no informaba a sus clientes

Sea de paso, el negocio de los importadores muchas veces rayaba en lo ilegal al evadir a veces impuestos para traer Celus a más bajo precio, les gusta que se cumpla la ley cuando les conviene nomás

Ni 1/3 de los celulares importados tienen la famosa cagá de B4, sólo las versiones globales. Esta huevada aparte de beneficiar a WOM beneficia a los fabricantes clásicos como Samsung y Apple, fortaleciendo su posición dominante a través de planes abusivos ofreciendo equipos pencas y limitando opciones alternativas.

Las compañías siempre han hecho esa huevada con sus 'marcas blancas' como por ejemplo Entel con Öwn, le encargan a un fabricante chino como TCL o ZTE y hacen lo que quieren con esos equipos. Claro que es algo malo, pero acaso no te parece sospechoso como cliente que una compañía importe equipos y les coloque un precio tan atractivo? Algo debe haber.

Lo importante es la información que las propias compañías deberían de dar y no hacerse las pobres víctimas, si son todos tiburones, todos.
 
Ni tan igual ya que solo podras importar un telefono al año con homologacion gratis. Si traes mas tendras que pagar a la certificadora :sisi:


Pero me compro 1 o 10, no lo voy a homologar, y va a funcionar igual :yes:

Ésta wea es solo papeleo, firmar un contrato en el cual acreditan que el teléfono es compatible con el SAE, que también estás en conocimiento que el teléfono es compatible con todas las redes, y toda la challa....

No van a meter en una lista negra los teléfonos no homologados para cerrarle las bandas, es imposible.

Aqui solo harán negocio con las etiquetas, y se lo cobrarán al retail, pymes, tiendas establecidas.
El resto sigue importando, y ya :santa:
 
Pero me compro 1 o 10, no lo voy a homologar, y va a funcionar igual :yes:

Ésta wea es solo papeleo, firmar un contrato en el cual acreditan que el teléfono es compatible con el SAE, que también estás en conocimiento que el teléfono es compatible con todas las redes, y toda la challa....

No van a meter en una lista negra los teléfonos no homologados para cerrarle las bandas, es imposible.

Aqui solo harán negocio con las etiquetas, y se lo cobrarán al retail, pymes, tiendas establecidas.
El resto sigue importando, y ya :santa:
Te equivocas...

Lo del papeleo tambien incluye enviar el IMEI del equipo para poder ingresarlo a una base de datos central. Si no lo haces, NO PODRAS USAR EL EQUIPO porque no te lo activan para operar en las bandas chilenas. Y esa activacion solo se puede hacer una vez al año por persona :sisi:
 
Te equivocas...

Lo del papeleo tambien incluye enviar el IMEI del equipo para poder ingresarlo a una base de datos central. Si no lo haces, NO PODRAS USAR EL EQUIPO porque no te lo activan para operar en las bandas chilenas. Y esa activacion solo se puede hacer una vez al año por persona :sisi:


Error.

El incluir el imei es solo para registrar el dispositivo homologado, y los datos del propietario...
Si tu imei no está en esa base de datos, no significa que te cerraran las bandas.
NO HAY BLACK OUT.
 
Error.

El incluir el imei es solo para registrar el dispositivo homologado, y los datos del propietario...
Si tu imei no está en esa base de datos, no significa que te cerraran las bandas.
NO HAY BLACK OUT.
Si te las cierran, porque no sera un IMEI valido para las redes chilenas.
 
Te cito en unos meses más, para avisarte que el teléfono que importaré no pasó por homologación, y funciona sin problemas
Te veo en Julio cuando tengas un lindo MP4 si le pones un chip a tu equipo importado despues del 1 de Julio :lol2:
 
Esos ql de WOM son unos llorones y ademas chantas. Huevieraon más que la cresta para que pasaran esta ley y así obligar a todos los equipos tener la red AWS. Sin embargo, los wnes no reconocen equipos q tengan esa red y que hayan sido comprados fuera de sus tiendas. tengo un Keiphone K10 que trae la AWS, pero los wnes de WOM no me dan los GB extra por que según su base de IMEI mi equipo no es compatible. LA del burro para estos ql, me quedo con VIrgin
 
Al unico que se cagaron con esto es al pobre chileno, de clase media, con acceso a TC o netteller, etc etc, que se podia permitir el lujo de importar un celular de gama media o media-alta a traves de AE a un precio justo ....
larga vida a xiaomi!!!
 
Que tanto si la weá ya se hizo. Nos volvieron a cagar como siempre.

Probablemente Juanito Pérez cagó con su pyme (mal por lo cierto) y sólo quedarán los importadores ya afiatados con capacidad de coima.

No creo que suban más de 20 lucas los teléfonos importados.

Cuando compré mi equipo en Prophone, había fila de Argentinos comprando weas :hands:

Esperando que llegue el P10 Plus :cafe3:
 
Al unico que se cagaron con esto es al pobre chileno, de clase media, con acceso a TC o netteller, etc etc, que se podia permitir el lujo de importar un celular de gama media o media-alta a traves de AE a un precio justo ....
larga vida a xiaomi!!!
Para nada...

Puedes seguir importando celulares con un papeleo previo, el cual sera gratis solo una vez al año.
 
Te cito en unos meses más, para avisarte que el teléfono que importaré no pasó por homologación, y funciona sin problemas
el fundamento de esta ley es generar una base de dato de IMEI a nivel nacional y bloquear de las redes todos los teléfonos que no estén dentro de esa base. Tienes una homologación gratis al año, el resto se paga y si no lo haces te bloquean el equipo de todas las redes.
 
Volver
Arriba