• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Por qué la banda Astro fue tan mal acogida en este país?

Yo creo que dentro de las posibilidades del medio chileno sí les fue bastante bien. De cierta manera estaban al tanto de las limitaciones de masividad para su música, tocando en lugares pequeños pero siempre con buena asistencia. El problema creo yo, estuvo en que el material que sacaron posteriormente a su primer ep y primer lp ya no causaba la misma novedad al ser una música demasiado dependiente de sonoridades que indudablemente tuvieron buena acogida durante un lustro, pero pasando el tiempo ya saturaron los círculos indie. El álbum Chicos de la luz es bueno pero no tuvo el mismo impacto ni críticas tan positivas. Astro sonaba muy fresco en su momento pero no sé si se puede hablar que fueron creadores de canciones inmortales guitarreables o fogateables y eso en el mediano plazo mata a las bandas más experimentales. A mi me gustaba mucho astro y de vez en cuando los escucho por nostalgia. Los vi unas 3 veces en vivo y nunca tuve rollos con que si el vocalista era muy cuico o no. Como cualquier músico que de verdad quiere llegar lejos con su arte, el tipo se propuso hacer la música que quería, llegar a la gente y no andar llorando por la supuesta falta de oportunidades que muchos rockerillos creen merecer.
 
Última edición:
En mi casa ponían esa de los conejos (que ojalá se queden y no se vayan), y maestro distorsión. No encontraba mala las canciones.

Y en ese entonces creía que el que cantaba era mujer :omg: .

El timbre y el registro de Nusser era muy único, al principio es chocante pero después se agradece.
Post automatically merged:

Yo creo que dentro de las posibilidades del medio chileno sí les fue bastante bien. De cierta manera estaban al tanto de las limitaciones de masividad para su música, tocando en lugares pequeños pero siempre con buena asistencia. El problema creo yo, estuvo en que el material que sacaron posteriormente a su primer ep y primer lp ya no causaba la misma novedad al ser una música demasiado dependiente de sonoridades que indudablemente tuvieron buena acogida durante un lustro, pero pasando el tiempo ya saturaron los círculos indie. El álbum Chicos de la luz es bueno pero no tuvo el mismo impacto ni críticas tan positivas. Astro sonaba muy fresco en su momento pero no sé si se puede hablar que fueron creadores de canciones inmortales guitarreables o fogateables y eso en el mediano plazo mata a las bandas más experimentales. A mi me gustaba mucho astro y de vez en cuando los escucho por nostalgia. Los vi unas 3 veces en vivo y nunca tuve rollos con que si el vocalista era muy cuico o no. Como cualquier músico que de verdad quiere llegar lejos con su arte, el tipo se propuso hacer la música que quería, llegar a la gente y no andar llorando por la supuesta falta de oportunidades que muchos rockerillos creen merecer.

Se agradecen respuestas de este nivel, propia de los verdaderos entendidos.

:clapclap:
 
Que triste debe ser tener la incapacidad absoluta de relacionar la música de un juego como Megaman 7 con la música de Astro po wn.

:risa:

Quítate ese avatar de Turbo Man ahora mismo, basura conchetumadre y no me cites.





Respuestas predecibles y calcadas.
seguro que tengo la musica de :idolo: Megaman 7 en el pendrive pa escuchar por la calle, conchetumare :lol3:

:idolo: musica para salir del closet y enojarse porque te lo enrostran :lol:
 
seguro que tengo la musica de :idolo: Megaman 7 en el pendrive pa escuchar por la calle, conchetumare :lol3:

:idolo: musica para salir del closet y enojarse porque te lo enrostran :lol:

Amiguito, ¿ha considerado la posibilidad de estar más obsesionado con los homosexuales de lo que imaginaba, al punto de sacarlos a colación en un tema sobre música a pito de nada?

Probablemente seas un huaso con cuarto medio y el mate no te de para más, pero igual pregunto por si acaso, para que reflexiones al respecto.
 
Es verdad, igual era muy de nicho. Pero acá lisa y llanamente los hueveaban por tener buena situación, un chiste. Argentina es otra mentalidad, más de tirar para arriba, acá el año del pico.


Hablando seriamente para no repetir lo que dijeron otros usuarios.

Lamentablemente, los músicos tienen que tener consignas. Por qué crees que grupos como Ases Falsos, Gepe o Alex Andwanter despegaron durante el gobierno de Bachelet 2.0?
Porque en ese tiempo el gobierno financió (el área cultural) todos los conciertos y eventos para invitarlos porque estaban surgiendo o reinventandose, y eran músicos con carreras igual de base sólida.

Pero a fin de cuentas, ellos tenían la parada ñuñoina, cosa que se reflejó mucho ahora.

Por otro lado, grupos como Astro al no querer hablar de política o acercarse a instituciones/autoridades políticas (Fondart) no se les daba tribuna.

En Argentina es diferente, puedes ser el artista de un solo tema y el peor de todos, pero por lo menos te van a reconocer. En los bares/pubs de Argentina, se les da espacio a bandas locales. No como aquí que es puro amiguismo y pituto (especialmente político).
 
Amiguito, ¿ha considerado la posibilidad de estar más obsesionado con los homosexuales de lo que imaginaba, al punto de sacarlos a colación en un tema sobre música a pito de nada?

Probablemente seas un huaso con cuarto medio y el mate no te de para más, pero igual pregunto por si acaso, para que reflexiones al respecto.
:idolo: maracos cantando mariconadas pero enojarse porque te lo restriegan en la cara :lol:
 
Hablando seriamente para no repetir lo que dijeron otros usuarios.

Lamentablemente, los músicos tienen que tener consignas. Por qué crees que grupos como Ases Falsos, Gepe o Alex Andwanter despegaron durante el gobierno de Bachelet 2.0?
Porque en ese tiempo el gobierno financió (el área cultural) todos los conciertos y eventos para invitarlos porque estaban surgiendo o reinventandose, y eran músicos con carreras igual de base sólida.

Pero a fin de cuentas, ellos tenían la parada ñuñoina, cosa que se reflejó mucho ahora.

Por otro lado, grupos como Astro al no querer hablar de política o acercarse a instituciones/autoridades políticas (Fondart) no se les daba tribuna.

En Argentina es diferente, puedes ser el artista de un solo tema y el peor de todos, pero por lo menos te van a reconocer. En los bares/pubs de Argentina, se les da espacio a bandas locales. No como aquí que es puro amiguismo y pituto (especialmente político).

Buen análisis, sobretodo cuando hay bastante "artishta" que se ha ganado un Fondart por la simple razón de escribir el nombre del país repetidas veces en la propuesta, ese nivel de rasca. Por otro lado, el Fondart en la práctica igual es para iniciarse como artista y despegar, vivir de ese concurso es sumamente patético.
 
Aparte de lo de cuicos, los weviaban por no tener postura política (en su tiempo a los jaivas los weviaban por eso). Esto decía el vocalista de astro:

“Es erróneo pensar que una banda tiene una responsabilidad social: su único compromiso es artístico”, explicaba. “La gente más vieja es la que vive el tema de la dictadura, a diferencia de las generaciones más jóvenes, que no lo consideramos tanto, lo que significa que es bueno porque el país se está reunificando. No somos los indicados para manifestarnos acerca de la política ni de nada, porque somos un grupo de ‘nerds’ que sólo sabe hablar de música”.

Fuente:


Exactamente eso paso, los webiaban porque no tenian postura política. En esos tiempos las veces que los vi yo, se pasaba LA RAJA en las tocatas en las universidades y en los pubs porque siempre venian Bandas o grupos chilenos que eran bien de la onda basilar webiar y pasarlo bien. Alex Andwandter, Los Denver, Adrianigual, Astro, Pedro Piedra los Ases Falsos que si bien son políticos las veces que los vi re poco se metian en weas. tocaban y webiaban con la gente y de echo hasta se quedaban despuesa ahi webiando carretiando sacandose fotos, los de Denver igual.
PERO! siempre me topaba con un weon o un grupo de weones que cuando anunciaban a Astro o a Denver etc se iban y se ponian a pifiar y yo les preguntaba oye que onda porque no les gusta y siempre las justificaciones eran las mismas
- Porque son cuicos, que hacen musica vacia, no tienen mensaje no entienden la lucha
- Tienen equipos SUPER CAROS y los usan para hacer esa musica ql sin contenido
Despues indagué mas y supe que era porque muchas veces cuando iban a tocar a las universidades la federacion o los locos que los traían les pedían que si podían dar un mensaje, y creo que los locos la mayoría de las veces decían "no, no hay mano" porque justamente su intención era que su musica fuera para todos...y al final eso mismo los termino haciendo desaparecer cuando años posteriores llegaron los recambios con musica con un mensaje super cargado y empezaron los albores de la "música urbana"
 
Volver
Arriba