• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

8 de Mayo: Marcha Estudiantil convocada por la Confech, la Cones y la Aces

MarquesVrolok

Ocios@
Registrado
2010/04/29
Mensajes
7.700
Sexo
Macho
La cita es a las 11:00 horas en Plaza Italia, para luego avanzar por la Alameda hasta llegar a Parque Almagro, donde se realizará un acto cultural.



"No vamos a esperar sentados en nuestras casas viendo cómo se hace una reforma entre cuatro paredes, hemos esperado mucho por esto", señaló la presidenta de la FEUC, Naschla Aburman, respecto a la convocatoria de la primera marcha estudiantil del año, agendada para el próximo jueves 8 de mayo. Por medio de una conferencia, los estudiantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), como también los secundarios agrupados en la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (Aces), además de dirigentes de universidades privadas, hicieron un llamado a a todos los actores de la educación a sumarse a la movilización.

Esto, debido a las "dudas" y "contradicciones" de la Reforma Educacional, a pocos días del envío de los tres primeros proyectos del programa al Congreso, que corresponden a fin al lucro, término del copago y fin a la selección en los colegios, por un lado, además del proyecto que crea un interventor provisional y otro en materia de Educación Preescolar. "Nos enfrentamos a un discurso contradictorio, a declaraciones que se contraponen con lo que se señaló en la reunión que tuvimos como Confech en el Ministerio de Educación", manifestó Melissa Sepúlveda, presidenta de la Fech. Asimismo, la dirigente sostuvo que "observamos una voluntad de continuidad del modelo educativo de mercado".

Esto, dado que se mantienen las dudas respecto al financiamiento en la Educación Superior, donde el ministro de Educación estaría presentando posturas "contradictorias" respecto a si continuará o no el sistema de voucher, o subsidio a la demanda, propuesta que no comparten los estudiantes. Otro de los puntos donde aún no hay claridad es la continuación del lucro en las instituciones, como también el tema sobre democratización en los planteles. Respecto al plazo que fijó el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, para el envío de proyectos al Congreso, la presidenta de la Fech sostuvo: "necesitamos saber cómo va a proceder la implementación de la reforma, que ha generado altos niveles de expectación en la población chilena, a pocos días del 21 de mayo. Es complejo no tener conocimiento de qué van a tratar los proyectos". En tanto, su par de la FEUC, Naschla Aburman, añadió "si no salimos a marchar y no estamos en las calles no hay presión".

SECUNDARIOS: ACES Y CONES
En la ocasión, los estudiantes secundarios de la Cones y la Aces también plantearon sus lecturas respecto a las propuestas de la Reforma Educacional. "Convocamos a la movilización en el marco de la reivindicación de las demandas históricas del movimiento estudiantil", señaló Ricardo Paredes, vocero de la Cones, agregando que "esperamos empezar a tener respuestas concretas por parte del ministro de Educación", debido a las dudas que aún mantienen con la reforma. Asimismo, la vocera de la Aces, Lorenza Soro, sostuvo que "este año prevalecerá la autonomía del movimiento estudiantil".

Dentro de las demandas que plantean los secundarios se encuentran la participación de las comunidades en los proyectos educativos, como también la gratuidad de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para los 365 días del año, propuesta que mantienen desde el 2001. En tanto, la convocatoria de la movilización está contemplada para las 11:00 horas en Plaza Italia, para continuar el recorrido por la Alameda hasta Los Héroes. http://tinyurl.com/o329mpd

:cuadro13:
 
ab38e39b8b1769aeeb17cde9c31a9a3co.jpg

facistas!!!!!!
 
Está bien, estoy de acuerdo, pero prefiero menos protestas y más lobby en el Congreso. A los políticos le dará lo mismo si sólo protestas. A menos que haya un Paro General como en aquellas Jornadas de Protesta Nacional de los 80.

Me acuerdo de esta presentación dejó en ridículo a TODA la clase política. Esto es lo que se necesita. Los últimos 10 minutos aparece la Ena haciendo el ridículo, la guinda de la torta.

Hay que presionar en la calle pero también en el Congreso. Deben entender que más que el problema sea de educación es que es un problema de DEUDA con estudiantes universitarios sobreendeudados. Ése es el problema.

 
En la buena onda... No creen que las marchas ya perdieron su impacto? No es que esté en contra del derecho a manifestarse, pero creo que antes, cuando se hacía una marcha, era como "Wow! De verdad existe un descontento". De hecho yo participé hace año en una de las marchas por el crédito CORFO. Ahora es como una marcha más.
 
La revolución de los pingüinos volverá, eso esta seguro.


Manifestante_disfrazado_de_ping_ino2.jpg
 
Bueno el video
Ahí estaremos una vez más

Ojalá que no le saken la chucha denuevo a la jota, la dura, esa weá no ayuda en na
pero no se pongan denueo de pako si los feos qls
 
Por que no mejor se toman el Congreso Nacional, donde ahi están los verdaderos destructores de la patria.
 
estas marchas se nota que estan muy forzadas.... ya no es lo mismo de antes... antes era marchar contra un gobierno "fascista", hacer presion para webiar a piraña y sacarlo del poder....

en cambio ahora? protestar en contra del gobierno de la gordis simpatica socialista aliada con los mismos ex-dirigentes estudiantiles? esa wea no prende nada....
 
puta la wea weon :nonono:

...ojala que el guanaco lo llenen con acido muriatico y no agua :malosi:
 
hay que salir a las calles, marchar y ayudar a los nuevos dirigentes a llegar al congreso para que sean parte del gobierno. ^^
 
Está bien, estoy de acuerdo, pero prefiero menos protestas y más lobby en el Congreso. A los políticos le dará lo mismo si sólo protestas. A menos que haya un Paro General como en aquellas Jornadas de Protesta Nacional de los 80.


Algo tan simple... y no fue hace taaaanto tiempo como para no recordarlo.

La gente se olvida de cuanto poder tiene :nonono:
 
Nadie va a pescar nada y ahi es cuando el congreso va aprobar cuanta porqueria y nos van a cagar a todos.

En todo caso, parece que justo cuando hay eventos importantes, el congreso "trabaja".

De todas formas, no hay que olvidar que para la última Copa América hasta se desplegó un lienzo en favor de la educación, cosa que los medios hicieron hasta lo imposible para que no saliera en pantalla. La diferencia entre ese momento y el de ahora es que al menos hoy por hoy el tema educacional no está tan en la palestra como en el 2011. Yo digo que este año igual puede ser algo movido pero aún así habrá que esperar a lo menos dos años hasta que haya un verdadero descontento y veamos a dirigentes de izquierda aliándose con los hasta ahora desaparecidos dirigentes de derecha.
 
Volver
Arriba