• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El más fiero defensor de las AFP admite lo inadmisible: “No, no cotizo en las AFP”

El problema es que el ciudadano "a pie" no puede elegir, porque es obligatorio cotizar.


ese es el punto: acá la elite antroniana-con-sueldo-de-800-lucas-y-que-por-comprarse-un-yaris-0-km-ya-se-cree-ABC1 habla muy suelta de cuerpo eso de meter las platas de la afp en otros sistemas ... como si fuera la papa para la gente común y corriente llegar y disponer de sus fondos en cualquier momento
 
No escondas lo evidente, tu candidato cambia según la galucha de turno.

La reforma previsional es necesaria, pero de ahí a proponer como única opción el sistema de reparto es una imbecilidad. Además hay un tema laboral, laguneros y weones que no cotizan ni con el mejor sistema del mundo dejarían la cagá de todas maneras.

Bachelet evidenció este problema, planificó una pensión solidaria debido a estas falencias, además impuso una obligatoriedad, lo que me parece EXCELENTE, de ahí obviamente hay otros elementos que pueden ayudar en diferentes aspectos, como una AFP estatal o la reasignación de los recursos estatales, la única forma para que se arregle esta cagadita. No olvidar que esto se hace con ingresos y que yo sepa también hay una gran demanda en el ámbito educacional y en la salud, por nombrar solo algunas, la volatilidad del precio del cobre por otro lado es una realidad y no puede ser el piso para sustentar todas las reformas que garanticen derechos tan importantes.

Claude por su parte se le reconoce el relato, y...bueno eso sería todo :hands:.

http://www.spensiones.cl/portal/prensa/579/w3-article-4193.html
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=269892

:monomeon: Zurdos aparecidos que se creen dueños de la izquierda.
 
ese es el punto: acá la elite antroniana-con-sueldo-de-800-lucas-y-que-por-comprarse-un-yaris-0-km-ya-se-cree-ABC1 habla muy suelta de cuerpo eso de meter las platas de la afp en otros sistemas ... como si fuera la papa para la gente común y corriente llegar y disponer de sus fondos en cualquier momento


Más que papa, se gastarían toda la plata, al final por eso se obliga. Ya se ve en el sobreendeudamiento el enorme desequilibro que existe entre Consumo y Ahorro por más que el BC quiera esconderlo con una encuesta rasca, una de las razones es cultural, de los 80' se fundamenta el Yo en el consumo lo cual además se refleja en toda una mentalidad crediticia de gastar más de lo que ingresa, acá yace también la mercantilización de todo; de la educación, de la salud, de la vida...

Además tiene que ver lo que hablaba Marcuse en el hombre unidimensional en la sociedad industrial, las falsas necesidades y como se conjuga esto con el aparato publicitario y productivo, con su repercusión evidente en el individuo, donde se cosifica su conciencia y pierde en esencia su autonomía.

Por ej. Don Waka está totalmente cagado :troll:
 
No escondas lo evidente, tu candidato cambia según la galucha de turno.

La reforma previsional es necesaria, pero de ahí a proponer como única opción el sistema de reparto es una imbecilidad. Además hay un tema laboral, laguneros y weones que no cotizan ni con el mejor sistema del mundo dejarían la cagá de todas maneras.

Bachelet evidenció este problema, planificó una pensión solidaria debido a estas falencias, además impuso una obligatoriedad, lo que me parece EXCELENTE, de ahí obviamente hay otros elementos que pueden ayudar en diferentes aspectos, como una AFP estatal o la reasignación de los recursos estatales, la única forma para que se arregle esta cagadita. No olvidar que esto se hace con ingresos y que yo sepa también hay una gran demanda en el ámbito educacional y en la salud, por nombrar solo algunas, la volatilidad del precio del cobre por otro lado es una realidad y no puede ser el piso para sustentar todas las reformas que garanticen derechos tan importantes.

Claude por su parte se le reconoce el relato, y...bueno eso sería todo :hands:.

http://www.spensiones.cl/portal/prensa/579/w3-article-4193.html
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=269892

:monomeon: Zurdos aparecidos que se creen dueños de la izquierda.

Métete por la raja tu obligatoriedad aweonao demierda. Como chucha un pelotudo defensor de esta estafa cual UDI puede tener la perso de decirse de izquierda :nonono:
 
Métete por la raja tu obligatoriedad aweonao demierda. Como chucha un pelotudo defensor de esta estafa cual UDI puede tener la perso de decirse de izquierda :nonono:



:iii:

No dije yo, los "dueños de la izquierda", complejo de patrón de fundo de estos weones :hands:.

:yoshi:
 
:iii:

No dije yo, los "dueños de la izquierda", complejo de patrón de fundo de estos weones :hands:.

:yoshi:

Claro es culpa mia ahora que tengas una postura más derechista que un UDI porque resulta que hasta el facho más aweonao del foro no está deacuerdo con la obligatoriedad de ser estafado por una AFP pero tú sí?

Más encima no les basta con que los privados especulen con nuestras penciones y quieren que el Estado se meta a jugar también, linda la weá.

:monomeon: Bachelet vieja de mierda al servicio del capital
 
5201d1364677289-compro-el-asx-casi-1-000km-de-distancia-homer-babeando.gif



Es obvio que este retrasado mental no podría responder nada más. Su educación y su cerebro, es limitado. Comprendedlos, por favor.
 
No escondas lo evidente, tu candidato cambia según la galucha de turno.

La reforma previsional es necesaria, pero de ahí a proponer como única opción el sistema de reparto es una imbecilidad. Además hay un tema laboral, laguneros y weones que no cotizan ni con el mejor sistema del mundo dejarían la cagá de todas maneras.

Bachelet evidenció este problema, planificó una pensión solidaria debido a estas falencias, además impuso una obligatoriedad, lo que me parece EXCELENTE, de ahí obviamente hay otros elementos que pueden ayudar en diferentes aspectos, como una AFP estatal o la reasignación de los recursos estatales, la única forma para que se arregle esta cagadita. No olvidar que esto se hace con ingresos y que yo sepa también hay una gran demanda en el ámbito educacional y en la salud, por nombrar solo algunas, la volatilidad del precio del cobre por otro lado es una realidad y no puede ser el piso para sustentar todas las reformas que garanticen derechos tan importantes.

Claude por su parte se le reconoce el relato, y...bueno eso sería todo :hands:.

http://www.spensiones.cl/portal/prensa/579/w3-article-4193.html
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=269892

:monomeon: Zurdos aparecidos que se creen dueños de la izquierda.
No había cachado cómo hiciste enojar a Virtuajats. :risas: Te agradezco por eso. XD

En todo caso, tienes razón en dos puntos: 1) el sistema de reparto en 15 años más no será sostenible; 2) no podemos tirarle toda la carga al cobre.

Habrá que idear otro sistema, con otro financiamiento.
 
A estas alturas... pocas cosas me sorprenden y esta NO es una de ellas :lol2:
 
y ustedes creen que el weon va a a meter su plata en una afp, eso es para los tontos.
 
Puras descalificaciones las cheerleaders de Claude :lol2:

:yoshi:
 
cuando llegue a viejo voy a colocar una bomba en la casa de todos estos conchadesumadres.
 
No escondas lo evidente, tu candidato cambia según la galucha de turno.

La reforma previsional es necesaria, pero de ahí a proponer como única opción el sistema de reparto es una imbecilidad. Además hay un tema laboral, laguneros y weones que no cotizan ni con el mejor sistema del mundo dejarían la cagá de todas maneras.

Bachelet evidenció este problema, planificó una pensión solidaria debido a estas falencias, además impuso una obligatoriedad, lo que me parece EXCELENTE, de ahí obviamente hay otros elementos que pueden ayudar en diferentes aspectos, como una AFP estatal o la reasignación de los recursos estatales, la única forma para que se arregle esta cagadita. No olvidar que esto se hace con ingresos y que yo sepa también hay una gran demanda en el ámbito educacional y en la salud, por nombrar solo algunas, la volatilidad del precio del cobre por otro lado es una realidad y no puede ser el piso para sustentar todas las reformas que garanticen derechos tan importantes.

Claude por su parte se le reconoce el relato, y...bueno eso sería todo :hands:.

http://www.spensiones.cl/portal/prensa/579/w3-article-4193.html
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=269892

:monomeon: Zurdos aparecidos que se creen dueños de la izquierda.



¿Zurdos aparecidos? ¿Con eso tratas de decir que la izquierda real, o sea los tontos útiles como tú, que siguen a la derecha y su modelo fracasado en todo el planeta, son los que tienen la verdad? Anda que te cagas, pringao. El sistema de capitalización individual, tan promovido en Chile y en el mundo como modelo, no es más que un fiasco, un fracaso, oiga. Que un sistema tenga una tasa de reemplazo que con suerte supera el 50%, demuestra que así lo es. Y el parche de tu diosa, Bachelet, no es más que eso, un parche, el cual no elimina el problema de fondo. Tampoco lo hará una AFP estatal pues seguirá esta, entrampada en el meollo del asunto, en el quid de la cuestión, y es que un sistema de capitalización individual le genera a sus cotizantes, pensiones del hambre que con suerte le alcanzan para la mitad de su salario remunerado durante su vida laboral. Diferente al sistema de reparto que es, lo vuelvo a repetir hasta el cansancio, EL MEJOR SISTEMA CREADO EN LA HISTORIA DEL CAPITALISMO, EL ÚNICO QUE LE GARANTIZA A SU GENTE, A SUS COTIZANTES Y A SUS PENSIONADOS, SEGURIDAD, EQUIDAD Y GARANTÍA DE TENER UNA PENSIÓN DECENTE QUE LLEGUE AL 70 U 80 PORCIENTO DE SU REMUNERACIÓN. Esto por una cuestión elemental. Punto uno, el sistema de reparto usa ingresos actuales para solventar las pensiones, por tanto es mucho más eficaz que el modelo de capitalización individual ante la inflación luego de 40 años de trabajo; punto dos, el sistema de reparto es el sistema que basa el ingreso de los pensionados, en las rentas de trabajo y no en la rentabilidad de unos fondos en el mercado bursátil el cual, por períodos de 50 años, fluctúa positiva y negativamente; el sistema de reparto le garantiza al Estado mucho más recursos y menos gastos que el sistema de capitalización individual como efectivamente ha demostrado la experiencia. Marcel Claude entre sus propuestas como economista y como una persona que conoce la experiencia del mundo, propone dicho sistema, y está completamente en lo cierto, es lo que propone, y es lo que está escrito en su campaña. Bachelet en cambio es una servil y útil al capital y a los teóricos neoliberales, su último gobierno lo demuestra. La gran pregunta entonces es... ¿si durante su último gobierno ella fue incapaz de romper con el modelo impuesto por aquellos que torturaron a su padre, qué les hace pensar a los falsos izquierdistas, que ahora sí lo hará?

Ustedes, los que apoyan a la concertación, a Bachelet y toda su porquería de gobierno, son la falsa izquierda, la izquierda caviar, los tontos útiles que apoyan a su gobierno neoliberal, no hacen más que mantener los problemas esenciales de este país, argumentando en vuestra perorata que ingenuamente llaman discurso argumentado que no hay otro camino más que dentro del modelo "con algunos cambios", como si la cosa se tratara de maquillar a un mono. No, señores de la falsa izquierda, el problema no es coyuntural, no se trata de arreglar ciertos problemas, EL PROBLEMA ES ESTRUCTURAL, Y SE CIÑE A UNA ESTRUCTURA CON MALES ENDÉMICOS Y PROPENSA A LA CRISIS Y AL FRACASO, ese es el modelo que ustedes promueven, el modelo de la derecha, el cual fracasó en todos los países donde se instaló el neoliberalismo. Y discúlpame, pero si ustedes, falsos izquierdistas vendidos a los que dejaron sodomizar a este país por Estados Unidos, ustedes los que se creen la mierda de aquellos que permitieron que este país fuese usado como campo de experimentos, son los traidores, y si tú nos tachas al resto de reales izquierdistas como aparecidos, me doy el libre derecho y lujo de llamarlos arrastrados, tontos útiles, serviles, felpudos, SOIS LA FALSA IZQUIERDA.
 
Más balsa que defender los intereses del capital opinando como un UDI y decirse de izquierda :lol2:

Patetica la weá.
 
tengo 2 opiniones:
1.- uno siempre defiende lo que le conviene :hands:
2.- no se como algunos defienden algo, siendo unas hormigas en el desarrollo del capital del pais... no por decir que las AFP son bonitas y lindas alguien les va a dar un bono marzo :hands:
 
tengo 2 opiniones:
1.- uno siempre defiende lo que le conviene :hands:
2.- no se como algunos defienden algo, siendo unas hormigas en el desarrollo del capital del pais... no por decir que las AFP son bonitas y lindas alguien les va a dar un bono marzo :hands:



¿Podría ser que uno defiende lo que cree justo? Yo no defiendo nada por conveniencia, ya que a mí nadie me va a dar paguita alguna por apoyar tal o cual candidatura. Lo hago por convicción y porque sí creo en un Chile desarrollado, pero claro, con un desarrollo real, y no chapucero al estilo de Portugal como se proponía hace unos años por ciertos miembros del establishment, uno de ellos, actual candidato a la presidencia por parte de la Concertación, y el más férreo defensor del modelo neoliberal, o quizás debí decir el más honesto, porque en realidad la evidencia demuestra que la Concertación fue y sigue siendo neoliberal.
 
Volver
Arriba