• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
pero si ese es el negocio de estos weones, que parte de las 100 lucas que les pagan al mes las manden a sus paises, aunque western union es de los mas carozzis.
cachai más o menos cual la importancia de la tasa de cambio entre el peso chileno y la moneda de Haití?, es decir, si acá con 2 lucas me compro un dinámico, cuanto costará por esos lados? o cuantos me podría comprar por esa misma plata?
 
cachai más o menos cual la importancia de la tasa de cambio entre el peso chileno y la moneda de Haití?, es decir, si acá con 2 lucas me compro un dinámico, cuanto costará por esos lados? o cuantos me podría comprar por esa misma plata?

no creo que haya muchas weas para comprar como para hacer una referencia, pero veia en internet que estos weones tienen una tasa de desempleo del 40%. asi que cualquier cifra sobre cero es ganancia. por eso nadie entiende como chucha miles de weones juntan los 2000 dolares del pasaje y se vienen aca a menos que sea de esclavos o ilegales.
 
cachai más o menos cual la importancia de la tasa de cambio entre el peso chileno y la moneda de Haití?, es decir, si acá con 2 lucas me compro un dinámico, cuanto costará por esos lados? o cuantos me podría comprar por esa misma plata?

En todo caso, tampoco es necesario sacar tantas cuentas cumpare. Han salido varios estudios( extranjeros obviamente...porque los estudios chilenos están todos vendidos), que sitúan a Chile como el país mas caro para vivir de toda Sudamérica( seguido de Brasil). En Perú, por ejemplo, por 1000 pesos puedes comer un buen almuerzo con todo incluido( obvio que en restaurante normales, no los de clase alta o de hoteles)...pero en Chile??, ni el restaurante mas rasca te cobra menos de 2000 por un menu completo ( ademas de pagar el doble menos en hoteles o residencias en Perú). Como se ha dicho; me imagino que si en Perú vivir sale el doble menos que Chile...en Haití debe ser 5 veces menos mínimo!!!
 
Volver
Arriba