• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sonaron Los Degenerados, No Habra Matrimonio Gay

No hay caso. ¿Qué parte de "sexo como acto voluntario NO reproductivo" no entiendes? Te he explicado como tres veces que éste último pertenece al ámbito cultural (que tu mismo reconoces que existe) y tu dale con las analogías biológicas.
Simplemente te digo que separes las cosas, existe una finalidad superior que no la puedes desconocer, y que es independiente a lo cultural/social/personal.


Buu de nuevo la misma falacia naturalista. Y el homosexual sí puede elegir con quien acostarse, así como puede decidirlo un heterosexual. Sólo que el primero decide hacerlo con alguien de su mismo sexo porque es de su gusto, y con el cual no busca reproducirse. En tanto el segundo decide hacerlo con alguien de sexo distinto, con el cual tampoco necesariamente busca reproducirse. Así de simple.

Reconoce que en el fondo es una problema moral para tí. No cuesta nada confesarlo. Pero bueno, supongo que continuarás con las analogías biológicas para ocultar este hecho.

Saludos
Según tú, ¿un homosexual puede elegir acostarse con una mujer?, yo tenía entendido que no le atraían, pero si tú lo dices...
Y esto demuestra que la tendencia sexual está fuera del "libre albedrío", así que no confundamos las cosas.


No entiendo porque dices que la homosexualidad es algo biológicamente y científicamente anormal, siendo que la misma ciencia y biología que citas lo interpretan como algo anormal.

Tu ejemplo de la epidermólisis bulosa (no bulosa), pues esta como enfermedad posee un proceso fisiopatólogico preciso, en cambio la homosexualidad todos los estudios demuestran que no hay diferencias en cuanto a aspectos psicológicos, neuroanatómicos o de otra característica fisiopatológica.

Y, por último, la reproducción humana es solo un aspecto de la sexualidad, no su finalidad.
Supongo que habrás querido decir que la interpretan como algo "normal".
Pues fijate que la ciencia oficial anteriormente la interpretaba como algo "anormal", pero por cuestiones de "corrección política" y no "científicas" ya no se considera más como algo anormal.
Pero aún así, ya que tanto te afirmas en la ciencia, siempre hay disidentes... Charles Socarides, Irving bieber, Jeffrey Santinover, Enrique Rojas, Apolunio Quiliano, Gerard Van den Aardwegg, Joseph Nicolosi, Robert Spitzer, y hasta podemos nombrar a un chileno como Sergio Peña y Lillo.

¿Y cual vendría a ser el fin de la sexualidad según tú?.

Por cierto, nunca está demás difundir un texto bastante esclarecedor cuando se tocan estos temas:

Testimonios de un ex-activista pro-gay revela que la Asociación de Psiquiatría removió la homosexualidad de su catálogo de padecimientos no por estudios psiquiátricos, sino por presiones y cuestiones políticas de activistas gay. Uno de los psiquiatras que apoyaban esta decisión política , Dr. Robert Spitzer, declara que se cometió un grave error y presenta un estudio llamado "Terapia de Reorientación Sexual para Homosexuales".

De manera comprensible y partiendo de estos antecedentes, el DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) incluía la homosexualidad en el listado de desórdenes mentales. Sin embargo, en 1973 la homosexualidad fue extraída del DSM en medio de lo que el congresista norteamericano W. Dannemeyer denominaría "una de las narraciones más deprimentes en los anales de la medicina moderna".

El episodio ha sido relatado ampliamente por uno de sus protagonistas, Ronald Bayer, conocido simpatizante de la causa gay, y ciertamente constituye un ejemplo notable de cómo la militancia política puede interferir en el discurso científico modelándolo y alterándolo. Según el testimonio de Bayer, dado que la convención de la Asociación psiquiátrica americana (APA) de 1970 iba a celebrarse en San Francisco, distintos dirigentes homosexuales acordaron realizar un ataque concertado contra esta entidad. Se iba a llevar así a cabo "el primer esfuerzo sistemático para trastornar las reuniones anuales de la APA".

Cuando Irving Bieber, una famosa autoridad en transexualismo y homosexualidad, estaba realizando un seminario sobre el tema, un grupo de activistas gays irrumpió en el recinto para oponerse a su exposición. Mientras se reían de sus palabras y se burlaban de su exposición, uno de los militantes gays le gritó: "He leído tu libro, Dr. Bieber, y si ese libro hablara de los negros de la manera que habla de los homosexuales, te arrastrarían y te machacarían y te lo merecerías". Igualar el racismo con el diagnóstico médico era pura demagogia y no resulta por ello extraño que los presentes manifestaran su desagrado ante aquella manifestación de fuerza.

Sin embargo, el obstruccionismo gay a las exposiciones de los psiquiatras tan sólo acababa de empezar. Cuando el psiquiatra australiano Nathaniel McConaghy se refería al uso de "técnicas condicionantes aversivas" para tratar la homosexualidad, los activistas gays comenzaron a lanzar gritos llamándole "sádico" y calificando semejante acción de "tortura". Incluso uno se levantó y le dijo: "¿Dónde resides, en Auchswitz?".

A continuación los manifestantes indicaron su deseo de intervenir diciendo que habían esperado cinco mil años mientras uno de ellos comenzaba a leer una lista de "demandas gays". Mientras los militantes acusaban a los psiquiatras de que su profesión era "un instrumento de opresión y tortura", la mayoría de los médicos abandonaron indignados la sala. Sin embargo, no todos pensaban así.

De hecho, algunos psiquiatras encontraron en las presiones gays alicientes inesperados. El Dr. Kent Robinson, por ejemplo, se entrevistó con Larry Littlejohn, uno de los dirigentes gays, y le confesó que creía que ese tipo de tácticas eran necesarias, ya que la APA se negaba sistemáticamente a dejar que los militantes gays aparecieran en el programa oficial. A continuación se dirigió a John Ewing, presidente del comité de programación, y le dijo que sería conveniente ceder a las pretensiones de los gays porque de lo contrario "no iban solamente a acabar con una parte" de la reunión anual de la APA.

Según el testimonio de Bayer, "notando los términos coercitivos de la petición, Ewing aceptó rápidamente estipulando sólo que, de acuerdo con las reglas de la convención de la APA, un psiquiatra tenía que presidir la sesión propuesta". Que la APA se sospechaba con quien se enfrentaba se desprende del hecho de que contratara a unos expertos en seguridad para que evitaran más manifestaciones de violencia gay. No sirvió de nada.

El 3 de mayo de 1971, un grupo de activistas gays irrumpió en la reunión de psiquiatras del año y su dirigente, tras apoderarse del micrófono, les espetó que no tenían ningún derecho a discutir el tema de la homosexualidad y añadió: "podéis tomar esto como una declaración de guerra contra vosotros". Según refiere Bayer, los gays se sirvieron a continuación de credenciales falsas para anegar el recinto y amenazaron a los que estaban a cargo de la exposición sobre tratamientos de la homosexualidad con destruir todo el material si no procedían a retirarlo inmediatamente.

A continuación se inició un panel desarrollado por cinco militantes gays en el que defendieron la homosexualidad como un estilo de vida y atacaron a la psiquiatría como "el enemigo más peligroso de los homosexuales en la sociedad contemporánea". Dado que la inmensa mayoría de los psiquiatras podía ser más o menos competente, pero desde luego ni estaba acostumbrada a que sus pacientes les dijeran lo que debían hacer ni se caracterizaba por el dominio de las tácticas de presión violenta de grupos organizados, la victoria del lobby gay fue clamorosa.

De hecho, para 1972, había logrado imponerse como una presencia obligada en la reunión anual de la APA. El año siguiente fue el de la gran ofensiva encaminada a que la APA borrara del DSM la mención de la homosexualidad. Las ponencias de psiquiatras especializados en el tema como Spitzer, Socarides, Bieber o McDevitt fueron ahogadas reduciendo su tiempo de exposición a un ridículo cuarto de hora mientras los dirigentes gays y algún psiquiatra políticamente correcto realizaban declaraciones ante la prensa en las que se anunciaba que "los médicos deciden que los homosexuales no son anormales".

Finalmente, la alianza de Kent Robinson, el lobby gay y Judd Marmor, que ambicionaba ser elegido presidente de la APA, sometió a discusión un documento cuya finalidad era eliminar la mención de la homosexualidad del DSM.

Su aprobación, a pesar de la propaganda y de las presiones, no obtuvo más que el 58 por ciento de los votos. Se trataba, sin duda, de una mayoría cualificada para una decisión política pero un tanto sobrecogedora para un análisis científico de un problema médico. No obstante, buena parte de los miembros de la APA no estaban dispuestos a rendirse ante lo que consideraban una intromisión intolerable y violenta de la militancia gay. En 1980, el DSM incluyó entre los trastornos mentales una nueva dolencia de carácter homosexual conocida como ego-distónico. Con el término se había referencia a aquella homosexualidad que, a la vez, causaba un pesar persistente al que la padecía.

En realidad, se trataba de una solución de compromiso para apaciguar a los psiquiatras -en su mayoría psicoanalistas- que seguían considerando la homosexualidad una dolencia psíquica y que consideraban una obligación médica y moral ofrecer tratamiento adecuado a los que la padecían. Se trató de un triunfo meramente temporal frente a la influencia gay.

En 1986, los activistas gays lograban expulsar aquella dolencia del nuevo DSM e incluso obtendrían un nuevo triunfo al lograr que también se excluyera la paidofilia de la lista de los trastornos psicológicos. En Estados Unidos, al menos estatutariamente, la homosexualidad -y la paidofilia- había dejado de ser una dolencia susceptible de tratamiento psiquiátrico.

Cuestión aparte es que millares de psiquiatras aceptaran aquel paso porque la realidad es que hasta la fecha han seguido insistiendo en que la ideología política -en este caso la del movimiento gay- no puede marcar sus decisiones a la ciencia y en que, al haber consentido en ello la APA, tal comportamiento sólo ha servido para privar a los enfermos del tratamiento que necesitaban.

Se piense lo que se piense al respecto -y la falta de unanimidad médica debería ser una buena razón para optar por la prudencia en cuanto a las opiniones tajantes- la verdad era que la decisión final que afirmaba que la homosexualidad no era un trastorno psicológico había estado más basada en la acción política -y no de la mejor especie- que en una consideración científica de la evidencia. Por ello, ética y científicamente no se diferenciaba mucho, por lo tanto, de aberraciones históricas como el proceso de Galileo o las purgas realizadas por Lysenko.
 
Simplemente te digo que separes las cosas, existe una finalidad superior que no la puedes desconocer, y que es independiente a lo cultural/social/personal.


Viejo, hace como 3 posts que vengo separando el comportamiento humano en dos ámbitos distintos para que entiendas. No seas barsa, ahora está diciendo exactamente lo mismo que yo pero agregándole un adjetivo calificativo (finalidad "SUPERIOR") para que parezca distinto y más legítimo. No tengo idea de dónde sale esa supuesta "superioridad". El creer que todo lo natural es mejor porque sí no más, se le denomina falacia naturalista. Búsquelo.


Según tú, ¿un homosexual puede elegir acostarse con una mujer?, yo tenía entendido que no le atraían, pero si tú lo dices...
Y esto demuestra que la tendencia sexual está fuera del "libre albedrío", así que no confundamos las cosas.


Como heterosexual te gustan las mujeres: ¿te acostarías con cualquier mujer entonces? Lo dudo, hay algunas que te gustarán más que otras, y otras muchas definitivamente no te gustarán porque no te atraen. En gustos no hay nada escrito. Lo mismo pasa con el homosexual, el que podría acostarse con una mujer pero no lo hace no por un impedimento físico o biológico, sino porque simplemente no le gustan.

Supongo que habrás querido decir que la interpretan como algo "normal".
Pues fijate que la ciencia oficial anteriormente la interpretaba como algo "anormal", pero por cuestiones de "corrección política" y no "científicas" ya no se considera más como algo anormal.
Pero aún así, ya que tanto te afirmas en la ciencia, siempre hay disidentes... Charles Socarides, Irving bieber, Jeffrey Santinover, Enrique Rojas, Apolunio Quiliano, Gerard Van den Aardwegg, Joseph Nicolosi, Robert Spitzer, y hasta podemos nombrar a un chileno como Sergio Peña y Lillo.

¿Y cual vendría a ser el fin de la sexualidad según tú?.

Por cierto, nunca está demás difundir un texto bastante esclarecedor cuando se tocan estos temas:

¿¿¿Estás diciendo que por supuestas presiones aisladas por parte de grupos homosexuales en algunas reuniones locales de científicos se cambiaron y/o ocultaron todas las evidencias del mundo que demuestran que la homosexualidad es una enfermedad??? (porque la ciencia funciona por medio de evidencias, no por medio de consensos entre algunos pocos científicos). Esto se transformó en una teoría de la conspiración entonces, los grupos homosexuales son el gobierno en las sombras. Eso lo explica todo.
 
Simplemente te digo que separes las cosas, existe una finalidad superior que no la puedes desconocer, y que es independiente a lo cultural/social/personal.



Según tú, ¿un homosexual puede elegir acostarse con una mujer?, yo tenía entendido que no le atraían, pero si tú lo dices...
Y esto demuestra que la tendencia sexual está fuera del "libre albedrío", así que no confundamos las cosas.



Supongo que habrás querido decir que la interpretan como algo "normal".
Pues fijate que la ciencia oficial anteriormente la interpretaba como algo "anormal", pero por cuestiones de "corrección política" y no "científicas" ya no se considera más como algo anormal.
Pero aún así, ya que tanto te afirmas en la ciencia, siempre hay disidentes... Charles Socarides, Irving bieber, Jeffrey Santinover, Enrique Rojas, Apolunio Quiliano, Gerard Van den Aardwegg, Joseph Nicolosi, Robert Spitzer, y hasta podemos nombrar a un chileno como Sergio Peña y Lillo.

¿Y cual vendría a ser el fin de la sexualidad según tú?.

Por cierto, nunca está demás difundir un texto bastante esclarecedor cuando se tocan estos temas:

Ese texto, que lo he leído varias veces, omite alguna información, como por ejemplo los estudios en los cuales se basaron la APA para quitar la homosexualidad del DSM-III, además que tampoco habla de las presiones que ejercieron los poderes conservadores de EEUU de aquel entonces para continuar creyendo que la homosexualidad es una psicopatología.

Curiosamente el mismo Spitzer fue quien en 1973 revisó la literatura disponible hasta ese entonces y concluyó que no era suficiente para clasificar a la homosexualidad como una patología. De hecho, cuando se trató de reinsertar la homosexualidad como una patología el año 1974, el acto fue tanto o más político que el llevado a cabo por los activistas gay.
 
Se legisla para las mayorias no para las minorias.

Ademas tenemos q entender del gay q nacio con eso y el degenerado q se transformo en gay.
ademas q los homosexuales son los q registran el mayor porcentaje de sida y ETS
 
Viejo, hace como 3 posts que vengo separando el comportamiento humano en dos ámbitos distintos para que entiendas. No seas barsa, ahora está diciendo exactamente lo mismo que yo pero agregándole un adjetivo calificativo (finalidad "SUPERIOR") para que parezca distinto y más legítimo. No tengo idea de dónde sale esa supuesta "superioridad". El creer que todo lo natural es mejor porque sí no más, se le denomina falacia naturalista. Búsquelo.


Como heterosexual te gustan las mujeres: ¿te acostarías con cualquier mujer entonces? Lo dudo, hay algunas que te gustarán más que otras, y otras muchas definitivamente no te gustarán porque no te atraen. En gustos no hay nada escrito. Lo mismo pasa con el homosexual, el que podría acostarse con una mujer pero no lo hace no por un impedimento físico o biológico, sino porque simplemente no le gustan.


¿¿¿Estás diciendo que por supuestas presiones aisladas por parte de grupos homosexuales en algunas reuniones locales de científicos se cambiaron y/o ocultaron todas las evidencias del mundo que demuestran que la homosexualidad es una enfermedad??? (porque la ciencia funciona por medio de evidencias, no por medio de consensos entre algunos pocos científicos). Esto se transformó en una teoría de la conspiración entonces, los grupos homosexuales son el gobierno en las sombras. Eso lo explica todo.

No he dicho que sea mejor o peor, tú has sido el único que ha hecho juicios morales aquí, yo en todo momento he sostenido simplemente que NO ES ALGO NORMAL, no que sea bueno o malo, moral o inmoral, etc.
Ya, no le llames "finalidad superior" si no te gusta (por cierto, el superior no era como sinónimo de "mejor", si no como "algo más amplio", así que no se ponga histérico), llámale entonces "finalidad evolutiva o biológica", algo que tú te has negado a reconocer.

Y yo no he hablado de elegir pareja, si no de elegir "tendencia sexual", y eso no se puede elegir, no puedes decir hoy día sere homosexual y mañana heterosexual.


Ese texto, que lo he leído varias veces, omite alguna información, como por ejemplo los estudios en los cuales se basaron la APA para quitar la homosexualidad del DSM-III, además que tampoco habla de las presiones que ejercieron los poderes conservadores de EEUU de aquel entonces para continuar creyendo que la homosexualidad es una psicopatología.

Curiosamente el mismo Spitzer fue quien en 1973 revisó la literatura disponible hasta ese entonces y concluyó que no era suficiente para clasificar a la homosexualidad como una patología. De hecho, cuando se trató de reinsertar la homosexualidad como una patología el año 1974, el acto fue tanto o más político que el llevado a cabo por los activistas gay.
Tienes que ver el contexto político de todo esto; liberación sexual, época hippie, corrección política, marxismo cultural, etc; con el homosexual como minoría símbolo de las luchas políticas... Eso fue mucho más poderoso que los argumentos científicos, argumentos científicos que aún no existen por lo demás, y que aún no explican porque la zoofilia sí se considera una desviación sexual y la homosexualidad no, ¿cual es el criterio para discriminar?.
Y es verdad que Spitzer fue uno de los que promovió en un principio la salida del DSM, pero actualmente su postura es totalmente contraria.
 
No he dicho que sea mejor o peor, tú has sido el único que ha hecho juicios morales aquí, yo en todo momento he sostenido simplemente que NO ES ALGO NORMAL, no que sea bueno o malo, moral o inmoral, etc.
Ya, no le llames "finalidad superior" si no te gusta (por cierto, el superior no era como sinónimo de "mejor", si no como "algo más amplio", así que no se ponga histérico), llámale entonces "finalidad evolutiva o biológica", algo que tú te has negado a reconocer.

Y yo no he hablado de elegir pareja, si no de elegir "tendencia sexual", y eso no se puede elegir, no puedes decir hoy día sere homosexual y mañana heterosexual.



Tienes que ver el contexto político de todo esto; liberación sexual, época hippie, corrección política, marxismo cultural, etc; con el homosexual como minoría símbolo de las luchas políticas... Eso fue mucho más poderoso que los argumentos científicos, argumentos científicos que aún no existen por lo demás, y que aún no explican porque la zoofilia sí se considera una desviación sexual y la homosexualidad no, ¿cual es el criterio para discriminar?.
Y es verdad que Spitzer fue uno de los que promovió en un principio la salida del DSM, pero actualmente su postura es totalmente contraria.

La salida de la homosexualidad del DSM-II estuve en una época de liberación sexual, la que principalmente se gestó en la famosa revolución de "mayo de 68", el cual revindicó una serie de derechos sexuales hasta ese momento oscurecidos por toda la historia del conservadurismo, en especial de la moral judeo-cristiana, por lo cual no era de esperarse que esta llegara, con justa razón, a las ciencias, más aun sabiendo que gran parte de los intelectuales de la revolución sexual fueron los mismos psicoanalistas europeos.

Por otra parte, te vuelvo a repetir, que el principal argumento para sacar la homosexualidad del DSM-II no fue las políticas activas, sino que todos los estudios recopilados hasta esa fecha, los cuales se iniciaron tempranamente en los 50, y en ninguno se presentaban pruebas como para considerar a los homosexuales enfermos, pueso que la única diferencia entre un homosexual y un heterosexual, es el sujeto del deseo sexual, pero en el resto del desarrollo neuro-cognitivo, no hay ninguna deficiencia ente un homsoexual y un heterosexual.

¿Quieres saber cuales fueron tales estudios, en donde el mismo Spitzer concluyó que no existen estudios que prueben que la homosexualidad es una patología?

American Psychiatric Association. (1987). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (3rd ed., Revised). Washington, DC: Author.

American Psychological Association. (1974). Standards for educational and psychological tests. Washington, DC: Author.

American Psychological Association. (1975). Minutes of the Council of Representatives. American Psychologist, 30, 633.

American Psychological Association. (1987). Policy Statements on Lesbian and Gay Issues. Washington, DC: Author.



B
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Bayer, R. (1987). Homosexuality and American psychiatry: The politics of diagnosis (2nd Ed.). Princeton, NJ: Princeton University Press.

Bérubé, A. (1990). Coming out under fire: The history of gay men and women in World War II. New York: Free Press

Bickley, J., & Beech, A. R. (2001). Classifying child abusers: Its relevance to theory and clinical practice. International Journal Of Offender Therapy And Comparative Criminology, 45, 51-69.

Bieber, I., Dain, H., Dince, P., Drellich, M., Grand, H., Gundlach, R., Kremer, M., Rifkin, A., Wilbur, C., & Bieber, T. (1962). Homosexuality: A psychoanalytic study of male homosexuals. New York: Basic Books.

Blanchard, R., Barbaree, H. E., Bogaert, A. F., Dickey, R., Klassen, P., Kuban, M. E., & Zucker, K. J. (2000). Fraternal birth order and sexual orientation in pedophiles. Archives of Sexual Behavior, 29, 463-478.

Boswell, J. (1980). Christianity, social tolerance and homosexuality. Chicago: University of Chicago Press.

Brown, R.D., & Cole, J.K. (1985). Letter to the Editor. Nebraska Medical Journal, 70, 410-414.

Bryant, A. (1977). The Anita Bryant story: The survival of our nation's families and the threat of militant homosexuality. Old Tappan, NJ: Fleming H. Revell.



C
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Cameron, P. (1985). Homosexual molestation of children/sexual interaction of teacher and pupil. Psychological Reports, 57, 1227-1236.

Cameron, P. (2005). Child molestations by homosexual foster parents: Illinois, 1997-2002. Psychological Reports, 96, 227-230.

Cameron, P., Proctor, K., Coburn, W., Forde, N., Larson, H., & Cameron, K. (1986). Child molestation and homosexuality. Psychological Reports, 58, 327-337.

Chauncey, G., Jr. (1982/1983). From sexual inversion to homosexuality: Medicine and the changing conceptualization of female deviance. Salmagundi, No. 58-59, 114-146.

Cochran, S. D., & Mays, V. M. (2006). Estimating prevalence of mental and substance-using disorders among lesbians and gay men from existing national health data. In A.M. Omoto & H.S. Kurtzman (Eds.), Sexual orientation and mental health: Examining identity and development in lesbian, gay, and bisexual people (pp. 143-165). Washington, DC: American Psychological Association.

Cochran, W.G., Mosteller, F., & Tukey, J.W. (1954). Statistical problems of the Kinsey report. Washington, DC: American Statistical Association.

Coleman, E. (1982) Changing approaches to the treatment of homosexuality: A review. In W. Paul, J. Weinrich, J. Gonsiorek & M. E. Hotvedt (Eds.), Homosexuality: Social, Psychological, and Biological Issues (pp. 81-88). Thousand Oaks: Sage.



D-E
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Davison, G.C. (1991). Constructionism and morality in therapy for homosexuality. In J. Gonsiorek & J. Weinrich (Eds.), Homosexuality: Research implications for public policy (pp. 137-148). Thousand Oaks, CA: Sage.

D'Emilio, J., & Freedman, E.B. (1988). Intimate matters: A history of sexuality in America. New York: Harper & Row.

Duberman, M.B., Vicinus, M., & Chauncey, G., Jr. (1989). Hidden from history: Reclaiming the gay and lesbian past. New York: New American Library.

Elliott, M., Browne, K., & Kilcoyne, J. (1995). Child sexual abuse prevention: What offenders tell us. Child Abuse & Neglect, 19, 579-594.

Ellis, H. (1901). Studies in the psychology of sex: Volume 2: Sexual inversion. Philadelphia: F.A. Davis.

Erickson, W.D., Walbek, N.H., & Seely, R.K. (1988). Behavior patterns of child molesters. Archives of Sexual Behavior, 17 (1), 77-86.



F
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Fay, R.E., Turner, C.F., Klassen, A.D., & Gagnon, J.H. (1989). Prevalence and patterns of same-gender sexual contact among men. Science, 243, 338-348.

Fenichel, O. (1945). The psychoanalytic theory of neurosis. New York: W.W. Norton.

Finkelhor, D. (1984). Child sexual abuse: New theory and research. New York: Free Press.

Finkelhor, D., & Araji, S. (1986). Explanations of pedophilia: A four factor model. The Journal of Sex Research, 22 (2), 145-161.

Ford, C.S., & Beach, F.A. (1951). Patterns of sexual behavior. New York: Harper & Brothers.

Freedman, M. (1971). Homosexuality and psychological functioning. Belmont, CA: Brooks/Cole.

Freud, S. (1905). Three essays on the theory of sexuality. In J. Strachey (Ed. and Trans.), The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud. (Vol. 7, pp. 123-245). London: Hogarth Press. (Original work published 1905)

Freund, K., Watson, R., & Rienzo, D. (1989). Heterosexuality, homosexuality, and erotic age preference. The Journal of Sex Research, 26 (1), 107-117.



G
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Gonsiorek, J.C. (1982). Results of psychological testing on homosexual populations. American Behavioral Scientist, 25 (4), 385-396.

Gonsiorek, J.C. (1991). The empirical basis for the demise of the illness model of homosexuality. In J. Gonsiorek & J. Weinrich (Eds.), Homosexuality: Research implications for public policy (pp. 115-136). Thousand Oaks, CA: Sage.

Groth, A.N., & Birnbaum, H.J. (1978). Adult sexual orientation and attraction to underage persons. Archives of Sexual Behavior, 7 (3), 175-181.

Groth, A. N., & Gary, T. S. (1982). Heterosexuality, homosexuality, and pedophilia: Sexual offenses against children and adult sexual orientation. In A.M. Scacco (Ed.), Male rape: A casebook of sexual aggressions (pp. 143-152). New York: AMS Press.

Groth, A.N., Hobson, W.F., & Gary, T.S. (1982). The child molester: Clinical observations. Journal of Social Work and Human Sexuality, 1 (1/2), 129-144.



H-I
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Haldeman, D.C. (1991). Conversion therapy for gay men and lesbians: A scientific examination. In J. Gonsiorek & J. Weinrich (Eds.), Homosexuality: Research implications for public policy (pp. 149-160). Thousand Oaks, CA: Sage.

Haldeman, D.C. (1994). The practice and ethics of sexual orientation conversion therapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 62 (2), 221-227.

Hart, M., Roback, H., Tittler, B., Weitz, L., Walston, B., & McKee, E. (1978). Psychological adjustment of nonpatient homosexuals: Critical review of the research literature. Journal of Clinical Psychiatry, 39(7), 604-608.

Hatfield, L. (1989, June 5). Method of polling. San Francisco Examiner, p.A-20.

Herdt, G.H. (Ed.) (1984). Ritualized homosexuality in Melanesia. Berkeley: University of California Press.

Hooker, E. (1957). The adjustment of the male overt homosexual. Journal of Projective Techniques, 21, 18-31.



J-K
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Jay, K., & Young, A. (1977). The gay report: Lesbians and gay men speak out about sexual experiences and lifestyles. New York: Summit.

Jenny, C., Roesler, T. A., & Poyer, K. L. (1994). Are children at risk for sexual abuse by homosexuals? Pediatrics, 94(1), 41-44.

Johnson, R.L., & Shrier, D. (1987). Past sexual victimization by females of male patients in an adolescent medicine clinic population. American Journal of Psychiatry, 144, 650-652.

Jones, E. (1957). Sigmund Freud: Life and work (Vol. 3). London: Hogarth.

Katz, J. N. (1976). Gay American history: Lesbians and gay men in the USA. New York: Thomas Y. Crowell Company.

Kinsey, A.C., Pomeroy, W.B., & Martin, C.E. (1948). Sexual behavior in the human male. Philadelphia: W.B. Saunders.

Kinsey, A.C., Pomeroy, W.B., Martin, C.E., & Gebhard, P.H. (1953). Sexual behavior in the human female. Philadelphia: W.B. Saunders.

Klassen, A. D., Williams, C. J., & Levitt, E. E. (1989). Sex and morality in the U.S.: An empirical enquiry under the auspices of the Kinsey Institute. Middletown, CT: Wesleyan University Press.

Knight, R. A. (1989). An assessment of the concurrent validity of a child molester typology. Journal of Interpersonal Violence, 4(2), 131-150.

Krugman, R. D. (1994). Sexual politics and child protection: They don't mix [Commentary]. Pediatrics, 94, 45-46.



L-P
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Lauman, E.O., Gagnon, J.H., Michael, R.T., & Michaels, S. (1994). The social organization of sexuality: Sexual practices in the United States. Chicago: University of Chicago Press.

Lever, J., & Kanouse, D.E. (1996). Sexual orientation and proscribed sexual behaviors. In G. Herek, J. Jobe, & R. Carney (Eds.), Out in force: Sexual orientation and the military (pp. 15-38). Chicago: University of Chicago Press.

Lewes, K. (1988). The psychoanalytic theory of male homosexuality. New York: Simon and Schuster.

Marshall, W. L., Barbaree, H. E., & Butt, J. (1988). Sexual offenders against male children: Sexual preference. Behaviour Research and Therapy, 26, 383-391.

Martin, A.D. (1984). The emperor's new clothes: Modern attempts to change sexual orientation. In T. Stein & E. Hetrick (Eds.), Innovations in psychotherapy with homosexuals (pp. 24-57). Washington, DC: American Psychiatric Press.

Mays, V. M., & Cochran, S. D. (2001). Mental health correlates of perceived discrimination among lesbian, gay, and bisexual adults in the United States. American Journal of Public Health, 91(11), 1869-76.

McConaghy, N. (1998). Paedophilia: A review of the evidence. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 32(2), 252-265.

Meyer, I. H. (2003). Prejudice, social stress, and mental health in lesbian, gay, and bisexual populations: Conceptual issues and research evidence. Psychological Bulletin, 129, 674-697.

Newton, D. E. (1978). Homosexual behavior and child molestation: A review of the evidence. Adolescence, 13, 29-43.



R
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Rado, S. (1940). A critical examination of the concept of bisexuality. Psychosomatic Medicine, 2, 459-467.

Rado, S. (1949). An adaptational view of sexual behavior. In P.H. Hoch & J. Zubin (Eds.), Psychosexual development in health and disease (pp. 159-189). New York: Grune and Stratton.

Riess, B.F. (1980). Psychological tests in homosexuality. In J.Marmor (Ed.), Homosexual behavior: A modern reappraisal (pp. 296-311). New York: Basic Books.

Results of poll. (1989, June 6). San Francisco Examiner, p. A-19.

Robinson, P. (1976). The modernization of sex. New York: Harper & Row.

Rogers, S.M., & Turner, C.F. (1991). Male-male sexual contact in the USA: Findings from five sample surveys, 1970-1990. The Journal of Sex Research, 28, 491-519.

Rosenthal, R. (1966). Experimenter effects in behavioral research. East Norwalk, CT: Appleton-Century-Crofts.



S-Z
Top of Page

Facts About Homosexuality and Mental Health

Facts About Changing Sexual Orientation

Facts About Homosexuality and Child Molestation


Sandfort, T. G. M., de Graaf, R., Bijl, R. V., & Schnabel, P. (2001). Same-sex sexual behavior and psychiatric disorders: Findings from the Netherlands mental health survey and incidence study (NEMESIS). Archives of General Psychiatry, 58(1), 85-91.

Schroeder, M., & Shidlo, A. (2001). Ethical issues in sexual orientation conversion therapies: An empirical study of consumers. Journal of Gay and Lesbian Psychotherapy, 5(3-4), 131-166.

Shidlo, A., & Schroeder, M. (2002). Changing sexual orientation: A consumers' report. Professional Psychology: Research and Practice, 33(3), 249-259.

Silverstein, C. (1991). Psychological and medical treatments of homosexuality. In J. Gonsiorek & J. Weinrich (Eds.), Homosexuality: Research implications for public policy (pp. 101-114). Thousand Oaks, CA: Sage.

Silverthorne, Z. A., & Quinsey, V. L. (2000). Sexual partner age preferences of homosexual and heterosexual men and women. Archives of Sexual Behavior, 29, 67-76.

Socarides, C. (1968). The overt homosexual. New York: Grune and Stratton.

Terman, L.M. (1948). Kinsey's "Sexual Behavior in the Human Male": Some comments and criticisms. Psychological Bulletin, 45, 443-459.

Villarroel, M. A., Turner, C. F., Eggleston, E., Al-Tayyib, A., Rogers, S. M., Roman, A. M., Cooley, P. C., & Gordek, H. (2006). Same-gender sex in the United States: Impact of T-ACASI on prevalence estimates. Public Opinion Quarterly, 70, 166-196.

Voeller, B. (1990). Some uses and abuses of the Kinsey scale. In D.P. McWhirter, S.A. Sanders, & J.M. Reinisch (Eds.), Homosexuality/heterosexuality: Concepts of sexual orientation (pp. 32-38). New York: Oxford University Press.

Wallis, W.A. (1949). Statistics of the Kinsey report. Journal of the American Statistical Association, 44, 463-484.

Williams, W.L. (1986). The spirit and the flesh: Sexual diversity in American Indian culture. Boston: Beacon.

My link

Ahí tienes harta bibliografía para comparar estudios.
 
La homosexualidad no es una patología mental.
Todo lo demás que se diga, es pura falta de ignorancia.


05_pics_ziza.jpg
 
Esto es un revez para la elite mundial illuminati que desea destruir la moral tradicional occidental para implantar el culto puro de Lucifer. Pero es solo cuestión de tiempo para se temine implantando la sosdomia, zoofilia y necrofilia en Chile. Así lo quieren los magos luciferianos.


WTF??? :resiconf: :resiconf:
 
Viejo, hace como 3 posts que vengo separando el comportamiento humano en dos ámbitos distintos para que entiendas. No seas barsa, ahora está diciendo exactamente lo mismo que yo pero agregándole un adjetivo calificativo (finalidad "SUPERIOR") para que parezca distinto y más legítimo. No tengo idea de dónde sale esa supuesta "superioridad". El creer que todo lo natural es mejor porque sí no más, se le denomina falacia naturalista. Búsquelo.





Como heterosexual te gustan las mujeres: ¿te acostarías con cualquier mujer entonces? Lo dudo, hay algunas que te gustarán más que otras, y otras muchas definitivamente no te gustarán porque no te atraen. En gustos no hay nada escrito. Lo mismo pasa con el homosexual, el que podría acostarse con una mujer pero no lo hace no por un impedimento físico o biológico, sino porque simplemente no le gustan.



¿¿¿Estás diciendo que por supuestas presiones aisladas por parte de grupos homosexuales en algunas reuniones locales de científicos se cambiaron y/o ocultaron todas las evidencias del mundo que demuestran que la homosexualidad es una enfermedad??? (porque la ciencia funciona por medio de evidencias, no por medio de consensos entre algunos pocos científicos). Esto se transformó en una teoría de la conspiración entonces, los grupos homosexuales son el gobierno en las sombras. Eso lo explica todo.
bueno leyendo todo el asuntoes que a lo mejor tu te basas en un punto relativista ,donde no existe una verdad en si solo la que cierta cultura forja,y a partir de alli te basas pero igual hay que destacar que existen ciertos aspectos que no van relacionados a la cultura,instintos primarios en cada especie como el instinto d e vivir por ej ,incluso aunque la cultura te imponga por ej el sacrificio ante un dios y esten feliz de hacerlo aun asi la persona sentira miedo en su momento esos son instintos naturales generales y no tienen que ver con alguna falacia naturalista,pues efectivamente es algo isntintivo que va acorde a alguna naturaleza,aca no entra ni etnocentrismo ni nada
lo mismo la homosexualidad va en contra de un fin ultimo ,obiamente que el juego el amor y toda la idealizacion que conlleva es algo relacionado al ser humano en si y cierta cultura lo jusga de diferente forma,pero distinto es hablar del acto final que es la reproduccion lo cual es algo que no va determinado segun cierta cultura,pues es algo que va en todos los seres el perpetuar una especie y en este caso se necesitan diferentes sexos para perpetuarla y la homsoexualidad e s una anomalia a esto que va en contra del bien ultimo y no significa ser homofobico o intolerante hablar de esto
los homosexuales sin embargo conservan aun asi el isntinto de perpetuar especie,forman familai,etc por algo muchos quieren adoptar hijos pero biologicamente no pueden por su condicion de un mismos sexo
porque no confundamos como funciona la existencia y la naturaleza a lo que una cultura pueda catalogar como normal desde un punto relativista
no se trata de ser homofobico o intolerante pero tampoco encuentro que podamos catalogarlo como normal
yo digo tolerancia y respeto,derechos de matrimonio,etc pero como digo ya a catalogar como normal lo dudo

ademas si la homosexualidad es normal entonces podemos decir que el incesto en la especie humana tambien puede serlo y no me refiero a un incesto entre primos si no que de madres con hijos,nietos con abuelas,etc cosa que en todo caso se hacia en la antiguedad pero biologicamente se responde con hijos retardados ,etc

bueno ambos poseemos un punto de vista diferente al parecer pero igual es bueno conversar estos temas q no se hagan una especie de tabu


sobre el debate arriba no metamos a la cristiandad en esto ,que ademas es cristianismo no judeocristianismo,ademas q la homofobia data en occidente de hace mucho ,eso de q los griegos q tienen fama de haber sido bisexuales es en muchos casos un mito,eran misogenos con las mujeres mortales si,es un hecho en muchos casos ,pero no confundir canones de belleza masculinos o arete con el hecho de ser homosexuales
en relaidad eran mucho mas homofobicos q la sociedad actual en muchos casos,en especial los espartanos quienes incluso los desterraban
 
bueno leyendo todo el asuntoes que a lo mejor tu te basas en un punto relativista ,donde no existe una verdad en si solo la que cierta cultura forja,y a partir de alli te basas pero igual hay que destacar que existen ciertos aspectos que no van relacionados a la cultura,instintos primarios en cada especie como el instinto d e vivir por ej ,incluso aunque la cultura te imponga por ej el sacrificio ante un dios y esten feliz de hacerlo aun asi la persona sentira miedo en su momento esos son instintos naturales generales y no tienen que ver con alguna falacia naturalista,pues efectivamente es algo isntintivo que va acorde a alguna naturaleza,aca no entra ni etnocentrismo ni nada

Nada de relativismos culturales o etnocentrismos, deja de usar y mezclar conceptos antropológicos que no entiendes. Hice bien clara la distinción naturaleza/cultura entre las respuestas a Faust5. Lea.

lo mismo la homosexualidad va en contra de un fin ultimo ,obiamente que el juego el amor y toda la idealizacion que conlleva es algo relacionado al ser humano en si y cierta cultura lo jusga de diferente forma,pero distinto es hablar del acto final que es la reproduccion lo cual es algo que no va determinado segun cierta cultura,pues es algo que va en todos los seres el perpetuar una especie y en este caso se necesitan diferentes sexos para perpetuarla y la homsoexualidad e s una anomalia a esto que va en contra del bien ultimo y no significa ser homofobico o intolerante hablar de esto
los homosexuales sin embargo conservan aun asi el isntinto de perpetuar especie,forman familai,etc por algo muchos quieren adoptar hijos pero biologicamente no pueden por su condicion de un mismos sexo
porque no confundamos como funciona la existencia y la naturaleza a lo que una cultura pueda catalogar como normal desde un punto relativista
no se trata de ser homofobico o intolerante pero tampoco encuentro que podamos catalogarlo como normal
yo digo tolerancia y respeto,derechos de matrimonio,etc pero como digo ya a catalogar como normal lo dudo

Ya que tu igual mandas a buscar por Internet, busca la diferencia entre "sexo" y "sexualidad". Ahí resolverás el enredo que tienes.

ademas si la homosexualidad es normal entonces podemos decir que el incesto en la especie humana tambien puede serlo y no me refiero a un incesto entre primos si no que de madres con hijos,nietos con abuelas,etc cosa que en todo caso se hacia en la antiguedad pero biologicamente se responde con hijos retardados ,etc

Error. Curioso pero el incesto es evitado en la especie humana precisamente por medio de la Cultura (Tabú del Incesto, el origen de la cultura humana según Lévi-Strauss). En la Naturaleza, es perfectamente normal (ya que parece que aqui se usa ese concepto como sinónimo de frecuencia de un fenómeno). No es raro ver perros, gatos, leones y otros animales emparentados cruzandose entre sí ¿no?
 
Ok. madre teresa, ya vuélvete al Peral se te acabó la salida semanal
 
Según William Guy Carr, en una de las cartas fechada el 15 de agosto de 1871, Pike le hace saber a Mazzini el plan de los Illuminati para el futuro del mundo:

“Fomentaremos tres guerras que implicarán al mundo entero. La primera de ellas...

star-wars-the-clone-wars.jpg

Se viene la tercera Temporada de The Clone Wars, Madre Teresa!!!
 
El incesto se evita para que no se transmitan enfermedades hereditarias. Sobre el judio Strauss, como siempre tratando de destruir la moral Occidental para reemplazarla con el culto puro de Lucifer.

150px-Albert_Pike_-_Brady-Handy.jpg

Albert Pike cargado con símbolos y distinciones popias
de la Francmasonería.
En su pecho, el “Ojo que todo lo ve”.​

Según William Guy Carr, en una de las cartas fechada el 15 de agosto de 1871, Pike le hace saber a Mazzini el plan de los Illuminati para el futuro del mundo:

“Fomentaremos tres guerras que implicarán al mundo entero. La primera de ellas permitiría derrocar el poder de los zares en Rusia y transformar ese país en la fortaleza del comunismo ateo necesaria como una oposición controlada y antítesis de la sociedad occidental. Las divergencias causadas por los "agenteur" (agentes) de los Illuminati entre los imperios británico y alemán serán utilizados para provocar esta guerra, a la vez que la lucha entre el pangermanismo y el paneslavismo. Un mundo agotado tras la guerra, no interferirá en el proceso de construcción de la "nueva Rusia" y el establecimiento del comunismo, que será utilizado para destruir los demás gobiernos y debilitar a las religiones.
La segunda guerra mundial se desataría aprovechando las diferencias entre la facción ultraconservadora y los sionistas políticos. Se apoyará a los regímenes europeos para que terminen en dictaduras que se opongan a las democracias (Nazismo, Fascismo, Comunismo y Socialismo) y provoquen una nueva convulsión mundial cuyo fruto más importante será el establecimiento de un Estado soberano de Israel en Palestina que venía siendo reclamado desde tiempos inmemoriales por las comunidades judías. Esta nueva guerra debe permitir consolidar una Internacional Comunista bastante fuerte para equipararse a la facción cristiana/occidental.

La tercera y definitiva guerra se desataría a partir de los enfrentamientos entre sionistas políticos y los dirigentes musulmanes. Este conflicto deberá orientarse de forma tal que el Islam y el sionismo político se destruyan mutuamente y además obligará a otras naciones, una vez más divididas sobre este asunto, a entrar en la lucha hasta el punto de agotarse física, mental, moral y económicamente... Liberaremos a los nihilistas y a los ateos, y provocaremos un formidable cataclismo social que en todo su horror mostrará claramente a las naciones el efecto del absoluto ateísmo, origen del comportamiento salvaje y de la más sangrienta confusión. Entonces en todas partes, los ciudadanos, obligados a defenderse contra la minoría mundial de revolucionarios, exterminará a esos destructores de la civilización, y la multitud, desilusionada con el Cristianismo, cuyos espíritus deístas estarán a partir de ese momento sin rumbo y ansiosos por un ideal pero sin saber dónde hacer su adoración, recibirán la verdadera LUZ a través de la manifestación universal de la doctrina pura de "Lucifer", sacada a la vista pública finalmente. Esta manifestación resultará del movimiento reaccionario general que seguirá a la destrucción del Cristianismo y ateísmo, ambos conquistados y exterminados al mismo tiempo.
Citado según William Guy Carr, en Peones en el juego, 1955.”

masoneria_chile.JPG


R61966.gif

2uggnz9.jpg
 
Nada de relativismos culturales o etnocentrismos, deja de usar y mezclar conceptos antropológicos que no entiendes. Hice bien clara la distinción naturaleza/cultura entre las respuestas a Faust5. Lea.

Ya que tu igual mandas a buscar por Internet, busca la diferencia entre "sexo" y "sexualidad". Ahí resolverás el enredo que tienes.

Error. Curioso pero el incesto es evitado en la especie humana precisamente por medio de la Cultura (Tabú del Incesto, el origen de la cultura humana según Lévi-Strauss). En la Naturaleza, es perfectamente normal (ya que parece que aqui se usa ese concepto como sinónimo de frecuencia de un fenómeno). No es raro ver perros, gatos, leones y otros animales emparentados cruzandose entre sí ¿no?

¿por medio de la cultura?, ¿tu eres WEON?, entonces por que no vas a culearte a tu mama sera mejor?...
hay un rechazo natural a las relaciones incestuosas (independiente de la cultura y el lugar!, metanse su relativismo cultural por la raja comunistas de mierda!) producto de que el incesto provoca deformaciones y enfermedades geneticas... por eso la naturaleza es muy sabia.

y todo lo que venga de un judio es algo perjudicial, el judio siempre ha buscado la destruccion e inversion de los valores de los gentiles para sus propositos de dominacion mundial.
y en la naturaleza se da de todo, por lo tanto no se puede tomar de ejemplo lo que se da en la naturaleza, pues tambien en la naturaleza hay muchas especies que respetan el incesto (generalmente las mas avanzadas, como gorilas).

tambien hay varios tipos de incesto;
incesto entre hermanos, incesto entre padre y hija, e incesto entre hijos y madre, y esta ultima clase de incesto en la naturaleza practicamente no se da.
 
van a estar obligaos a viajar a mendoza a :comillas: comprar chaquetas de cuero :comillas:
 
van a estar obligaos a viajar a mendoza a :comillas: comprar chaquetas de cuero :comillas:

Me encanta la cara de ella.






En fin, lo que siempre me he preguntado es como alguien que no vive ni tiene la naciolidad de otro pais puede ir a ese pais a casarse...es como "qué cresta haces aqui?"
 
¿por medio de la cultura?, ¿tu eres WEON?,

Nop, yo estudio, leo, me informo con conocimientos reales. No recurro a panfletos conspiranoicos ni a libros de moral social disfrazados de ciencia y razón universal :lol:


entonces por que no vas a culearte a tu mama sera mejor?...

Porque sé que no debe hacerse. Pero NO me lo dice una especie de Pepe Grillo mágico de la "sabia naturaleza" dentro en mi cuerpo, me lo dice el conocimiento social.


hay un rechazo natural a las relaciones incestuosas (independiente de la cultura y el lugar!, metanse su relativismo cultural por la raja comunistas de mierda!) producto de que el incesto provoca deformaciones y enfermedades geneticas... por eso la naturaleza es muy sabia.

¿Y no se te ha ocurrido pensar que precisamente por las consecuencias genéticas del incesto es que el ser humano ha establecido un Tabú para evitar su existencia? La cultura solo viene a ser otro mecanismo de regulación de esta paradoja natural. SIENTATE, REFLEXIONA Y PIENSA HOMBRE. Así evitas el griterío de vieja culiá. No te revuelques en el horror moral sustentado en el panfleto conspiranoico.

y todo lo que venga de un judio es algo perjudicial, el judio siempre ha buscado la destruccion e inversion de los valores de los gentiles para sus propositos de dominacion mundial.

A ese tipo de Panfleto Conspiranoico barato me refiero :lol:

y en la naturaleza se da de todo, por lo tanto no se puede tomar de ejemplo lo que se da en la naturaleza,

Curioso, ESE ES precisamente el argumento que algunos están dando acá en contra de la existencia de la Homosexualidad (el "no es natural" "no existe en la naturaleza") :P

pues tambien en la naturaleza hay muchas especies que respetan el incesto (generalmente las mas avanzadas, como gorilas).

Lo que no significa que no exista, ni que exista un mecanismo natural universal que impida su existencia (tu "Naturaleza Sabia"). Sólo se da. Por supuesto que trae aparejada consigo deformaciones genéticas. El ser humano, por medio de la cultura, intenta evitar su existencia. No es dificil de entender ¿cierto?
 
De hecho, el incesto entre dos personas del mismo sexo no tiene ningún "contra" ya que no existe el "problema" de la reproducción; o sea, vendría a ser totalmente "lícito".
 
Volver
Arriba