• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿tienes Alguna Pregunta Para Un Ateo?

reitero mi pregunta pero de forma mas reducida
porque algunos ateos caen en una especie de esnobismo subjetivo y se transforman en lo mismo que intentan combatir?
y porque muchos inclusos se esfuerzan para que la gente piense como ellos?
 
tu problema y el de los creyentes es insistir sobre el concepto de lo trascendente.
y el problema de los tuyos es reducir la existencia a mero empirismo y materialismo cientifico que solo demuestra lo que evidenciamos empiricamente,en caso de existir algo tracendental esto es algo que no puede evidenciarse mediante los parametros espacio-tiempo que forja nuestro cerebro.
Todo es subjetivo no mas ,cada uno posee su cosmovision personal no mas ,respecto a cosas que escapan de nuestro espectro de entendimiento

si adan y eva eran blanco...de donde salieron los negros?...o vice versa...
JAJAJA

Religion FAIL
la eva mitocondrial era negra
te autocagaste en vola :troll:
XD
adan y eva en todo caso son metaforas morales respecto de la perdicion del hombre al descontrolar sus placeres que no hacen mas que llevar a la muerte
como tambien sobre que al tener conciencia de nosotros mismos estamos concientes de nuestra muerte y podemos tanto ahcer bien como mal, el gnosticismo lo relaciona al sexo y la coneccion con dios por una cuestion que no recuerdo ,etc
 
reitero mi pregunta pero de forma mas reducida
porque algunos ateos caen en una especie de esnobismo subjetivo y se transforman en lo mismo que intentan combatir?

¿A qué te refieres esnobismo subjetivo?

y porque muchos inclusos se esfuerzan para que la gente piense como ellos?

No lo se, a lo mejor por la misma razón de por qué la mayoría de los religiosos se esfuerzan para que la gente piense como ellos.
Personalmente, no me gusta la idea de 'hacer pensar a la gente como yo'...que fome sería en realidad. Sí me gusta estar rodeado de gente que piense todo, que cuestione todo, que tenga un 'irrespeto sano' por la autoridad, pero todas esas cualidades solo se obtienen desde uno mismo, no convenciendo a otro, así que para mí es bastante estúpido 'convencer a otro', porque no haces pensar, sino que impones términos.

Si durante el tema ha parecido que estoy tratando de convencer a alguien, pido perdón por dar esa apariencia, pero no es lo que intento hacer. Lo que sí hago es atacar cualquier argumento pobremente construido, porque me gusta hacerlo, osea, es debatir XD.
Ahora, esto muchas veces tiene un efecto colateral, al destruir argumentos mal construidos, en la mayoría de los casos, el que entregó el argumento se infecta con el bichito de la duda, y una vez que lo tienes es MUY difícil sacártelo. Y dudar nunca es malo, siempre es bueno.
 
en caso de existir algo tracendental esto es algo que no puede evidenciarse mediante los parametros espacio-tiempo que forja nuestro cerebro.
Todo es subjetivo no mas ,cada uno posee su cosmovision personal no mas ,respecto a cosas que escapan de nuestro espectro de entendimiento

Cuidado al decir que todo es subjetivo, porque no lo es. Las cosmovisiones son subjetivas, obviamente en parte.
 
reitero mi pregunta pero de forma mas reducida
porque algunos ateos caen en una especie de esnobismo subjetivo y se transforman en lo mismo que intentan combatir?
y porque muchos inclusos se esfuerzan para que la gente piense como ellos?

Me parece que estas siendo demasiado intolerante... con nuestra intolerancia.

En general esa volá de: "hay soy tolerante y la wea... viva la izquierda y la derecha, viva Jesús y Nietzsche" me parece una hipocresía y simplemente una forma de justificar la incapacidad de tener una postura clara.

Todas las personas pensamos diferente y eso es bueno, y es normal. Las personas cuando entran en un debate (como este) intentan explicar su postura y ello implica implícitamente "demostrar tener la razón". No hay nada malo con ello.

La crítica de los ateos a los creyentes no tiene que ver principalmente con su intolerancia, sino a la nula capacidad para racionalmente justificar esa intolerancia (aparte de la Biblia, claro).

PD: La palabra Snob muy mal usada ahí, nada que ver
 
¿A qué te refieres esnobismo subjetivo?



No lo se, a lo mejor por la misma razón de por qué la mayoría de los religiosos se esfuerzan para que la gente piense como ellos.
Personalmente, no me gusta la idea de 'hacer pensar a la gente como yo'...que fome sería en realidad. Sí me gusta estar rodeado de gente que piense todo, que cuestione todo, que tenga un 'irrespeto sano' por la autoridad, pero todas esas cualidades solo se obtienen desde uno mismo, no convenciendo a otro, así que para mí es bastante estúpido 'convencer a otro', porque no haces pensar, sino que impones términos.

Si durante el tema ha parecido que estoy tratando de convencer a alguien, pido perdón por dar esa apariencia, pero no es lo que intento hacer. Lo que sí hago es atacar cualquier argumento pobremente construido, porque me gusta hacerlo, osea, es debatir XD.
Ahora, esto muchas veces tiene un efecto colateral, al destruir argumentos mal construidos, en la mayoría de los casos, el que entregó el argumento se infecta con el bichito de la duda, y una vez que lo tienes es MUY difícil sacártelo. Y dudar nunca es malo, siempre es bueno.

no si entiendo, si esa es la gracia el debatir ,el opinar ,etc sin embargo yo me refiero a otros casos aparte por ej que algunos ateos creen tener la razon por sobre los demas y se jactan de eso y se creen mas superiores criticos e intelectualmente por basarse en un empirismo racionalista y el hecho de que se basen en sus parametros propios para juzgar a los demas de ignorantes,esquizofrenicos ,etc es parte de un snoobismo
Ese pensamiento prejuicioso es bastante absurdo ,es ridiculo e infantil y me a molestado bastante ,de echo hasta nazi puede volverse (esa especie de persecucion a cualquiera que se diga creyente y anular su creencia por considerarla subjetivamente erronea) ,y lo preocupante es que esta muy en boga en internet,me atrveria a decir que en la juventud es incluso mas frecuente hacerse el snob con el tema del ateismo que los religiosos con el tema de creer.
Muchos se dicen criticos pero no son capaces de cuestionar su ateismo propio y lo que implica,a mi eso me molesta,porque de echo yo no ando forzandole a otros a pensar como yo o diciendo que solo su pensamiento es correcto y q el resto esta mal y que las cosmovisiones contrarias debe desaparecer para salvar al mundo de alguna especie de ficticia teoria de conspiracion basada en que los creyentes y sus credos son los culpables de todo,al contrario a mi me gusta conocer otros puntos de vista,respetarlos y meterme en la persona .
todo esto en realidad se trata de un simple subjetivismo hasta etnocentrista de hecho
pues por ej muchos se burlaran de los africanos que veneran estatuillas o los hinduies que veneran a un rio dandole un toque panteista sin embargo nosotros jusgamos desde nuestro parecer subjetivo y del modo que nuestra mente se a condicionado socioculturalmente,pues es facil emitir juicios juzgando a los otros según nuestro parecer sin siquiera conocer el punto de vista profundo del otro.
Por eso es que yo incentivo al respeto y al dialogo en estos temas pues de aca todos igual aprendemos a comprender
a los otros.
sorry si mi post es largo XD
 
Me parece que estas siendo demasiado intolerante... con nuestra intolerancia.

En general esa volá de: "hay soy tolerante y la wea... viva la izquierda y la derecha, viva Jesús y Nietzsche" me parece una hipocresía y simplemente una forma de justificar la incapacidad de tener una postura clara.

Todas las personas pensamos diferente y eso es bueno, y es normal. Las personas cuando entran en un debate (como este) intentan explicar su postura y ello implica implícitamente "demostrar tener la razón". No hay nada malo con ello.

La crítica de los ateos a los creyentes no tiene que ver principalmente con su intolerancia, sino a la nula capacidad para racionalmente justificar esa intolerancia (aparte de la Biblia, claro).

PD: La palabra Snob muy mal usada ahí, nada que ver
tengo mi postura clara y esa postura es LA PARCIALIDAD
cosa que hace bastante falta en este mundo dominado por zurdos y momios dividiendose por tonteras en vez de unirse a combatir el poder
yo no critico el debate,me gusta el debate donde cada uno expone su razon,yo lo que critico es el snob ateo que mira en menos a los creyentes tirando eufemismos como tratandolos de inferiores o burlandose de ellos sin siquiera conocer a la persona en cabalidad.
por lo demas en la frase que destaque me estas dando la razon a lo que digo porque a lo mejor tu te basas en los creyentes tipo canuto y a partir de ello generalizas pero si los creyentes creemos en algo que no vemos es por cosas que van mas alla de lo empirico y la logica humana (que de por si es limitada y no omniciente ) cosas q van mas hacia la naturaleza humana que nace de uno mismo.
 
tengo mi postura clara y esa postura es LA PARCIALIDAD
cosa que hace bastante falta en este mundo dominado por zurdos y momios dividiendose por tonteras en vez de unirse a combatir el poder
yo no critico el debate,me gusta el debate donde cada uno expone su razon,yo lo que critico es el snob ateo que mira en menos a los creyentes tirando eufemismos como tratandolos de inferiores o burlandose de ellos sin siquiera conocer a la persona en cabalidad.
por lo demas en la frase que destaque me estas dando la razon a lo que digo porque a lo mejor tu te basas en los creyentes tipo canuto y a partir de ello generalizas pero si los creyentes creemos en algo que no vemos es por cosas que van mas alla de lo empirico y la logica humana (que de por si es limitada y no omniciente ) cosas q van mas hacia la naturaleza humana que nace de uno mismo.

Yo personalmente creo que la parcialidad es simplemente una resignación a no encontrar las respuestas.

Lo de a veces mirar en menos... es parte de troleo clásico de cualquier debate (eso hasta frei y piñera lo hacían).

Cuando yo digo que un creyente no tiene la capacidad para explicar racionalmente su postura simplemente estoy hablando del resultado que yo he obtenido al discutir con ellos en otras partes.

Por otro lado yo creo que mucho de la confusión se da por no entender la naturaleza del discurso religioso. Aunque ellos busquen justificarse en la "fe" y la espiritualidad ellas no nacen de algún acto fantaseoso o metafísico. Aquello nace de un hecho totalmente histórico y entonces racionalmente creíble (ya que estaba documentado en los evangelios) como la venida de un profeta llamado Jesús, que era el hijo de Dios.

Así que la narración cristiana se origino con algo totalmente racional, documentos históricos como los evangelios (que técnicamente son sólo buenos reportajes). Que con el tiempo a ello se le diera un tono místico fue una estrategias de una organización política como la iglesia católica para sostener su poder en el tiempo.

PD: película muy recomendable sobre ese tema:
 
no si entiendo, si esa es la gracia el debatir ,el opinar ,etc sin embargo yo me refiero a otros casos aparte por ej que algunos ateos creen tener la razon por sobre los demas y se jactan de eso y se creen mas superiores criticos e intelectualmente por basarse en un empirismo racionalista y el hecho de que se basen en sus parametros propios para juzgar a los demas de ignorantes,esquizofrenicos ,etc es parte de un snoobismo
Ese pensamiento prejuicioso es bastante absurdo ,es ridiculo e infantil y me a molestado bastante ,de echo hasta nazi puede volverse (esa especie de persecucion a cualquiera que se diga creyente y anular su creencia por considerarla subjetivamente erronea) ,y lo preocupante es que esta muy en boga en internet,me atrveria a decir que en la juventud es incluso mas frecuente hacerse el snob con el tema del ateismo que los religiosos con el tema de creer.
Muchos se dicen criticos pero no son capaces de cuestionar su ateismo propio y lo que implica,a mi eso me molesta,porque de echo yo no ando forzandole a otros a pensar como yo o diciendo que solo su pensamiento es correcto y q el resto esta mal y que las cosmovisiones contrarias debe desaparecer para salvar al mundo de alguna especie de ficticia teoria de conspiracion basada en que los creyentes y sus credos son los culpables de todo,al contrario a mi me gusta conocer otros puntos de vista,respetarlos y meterme en la persona .
todo esto en realidad se trata de un simple subjetivismo hasta etnocentrista de hecho
pues por ej muchos se burlaran de los africanos que veneran estatuillas o los hinduies que veneran a un rio dandole un toque panteista sin embargo nosotros jusgamos desde nuestro parecer subjetivo y del modo que nuestra mente se a condicionado socioculturalmente,pues es facil emitir juicios juzgando a los otros según nuestro parecer sin siquiera conocer el punto de vista profundo del otro.
Por eso es que yo incentivo al respeto y al dialogo en estos temas pues de aca todos igual aprendemos a comprender
a los otros.

sorry si mi post es largo XD

No te preocupes por el largo, los leo todos igual ;)

Buena! Bakan, yo también... pero, y esto va en la mas buena de las buenas ondas, el tema es preguntas para un ateo, como persona única y no parte de una colmena, no hacer que rinda cuentas por lo que hacen o dicen millones de otros weones.

Partiste diciendo:
yo me refiero a otros casos aparte por ej que algunos ateos creen tener la razon por sobre los demas
Ok, preguntales a ellos por qué entonces, como mierda voy a saber yo XD

Importante resaltar que gran parte de lo que dijiste sirve para tambien para el otro lado, justamente por eso ya no me gusta debatir 'eso':

"Muchos [ateos/creyentes] son arrogantes porque creen que tienen la razón según su [empirismo/fe]".
Tengo una idea de porque los [ateos/creyentes] son a veces arrogantes y a veces humildes: porque son humanos. Si ambos lados desarrollan una misma actitud, entonces no es propia de un lado o del otro, sino de la naturaleza humana. ¿Es necesario seguir discutiendo la misma wea, cuando todos sabemos la respuesta?


Pd: Aún no me defines que es esnobismo subjetivo, pero si tiene que ver con el tema por el cual recien lloré, mejor no me digas XD
 
Yo personalmente creo que la parcialidad es simplemente una resignación a no encontrar las respuestas.

Lo de a veces mirar en menos... es parte de troleo clásico de cualquier debate (eso hasta frei y piñera lo hacían).

Cuando yo digo que un creyente no tiene la capacidad para explicar racionalmente su postura simplemente estoy hablando del resultado que yo he obtenido al discutir con ellos en otras partes.

Por otro lado yo creo que mucho de la confusión se da por no entender la naturaleza del discurso religioso. Aunque ellos busquen justificarse en la "fe" y la espiritualidad ellas no nacen de algún acto fantaseoso o metafísico. Aquello nace de un hecho totalmente histórico y entonces racionalmente creíble (ya que estaba documentado en los evangelios) como la venida de un profeta llamado Jesús, que era el hijo de Dios.

Así que la narración cristiana se origino con algo totalmente racional, documentos históricos como los evangelios (que técnicamente son sólo buenos reportajes). Que con el tiempo a ello se le diera un tono místico fue una estrategias de una organización política como la iglesia católica para sostener su poder en el tiempo.
discrepo con eso ,pues la parcialidad es precisamente la postura de encontrar la respuesta y la respuesta es de que muchas cosas son relativas segun la persona y la cultura,nadie posee la verdad pues hay una cantidad de cosas que forjan y nos condicionan respecto a lo que llamamos verdad,por lo demas al adoptar una postura parcial uno se acerca mas a sacar conclusiones desde ambos lados de la moneda y se evita caer en lo que uno quiere ver (en caso de los zurdos y los momios que ven el mundo solo a su manera segun su ideologia como ellos quieren sin ver las falacias y vicios que posee cada uno)
sobre el tema de piraña y fail...bueno ellos son politicos que mas se les puede pedir :troll: por lo demas gestos tan pequeños son los que desvirtuan un debate inteligente y al final lo transforman en pataletas de cabro chico peleando por su pelota.
por eso es bueno adoptar una posicion parcial y abierta al respecto se evitan subjetivismos.
En lo personal yo si creo en jesus y considero que la iglesia catolica fue solo la institucion que se establecio con constantino,pues leyendo a fondo diga lo que diga la iglesia y las cronicas al respecto de la historia de los papas,hubieron varios cismas y grupos con ideologias diferentes años despues de la muerte de jesus,algunas hasta cercanas al budismo,todo esto antes de la iglesia catolica ya establecida oficial y documentada
 
discrepo con eso ,pues la parcialidad es precisamente la postura de encontrar la respuesta y la respuesta es de que muchas cosas son relativas segun la persona y la cultura,nadie posee la verdad pues hay una cantidad de cosas que forjan y nos condicionan respecto a lo que llamamos verdad,por lo demas al adoptar una postura parcial uno se acerca mas a sacar conclusiones desde ambos lados de la moneda y se evita caer en lo que uno quiere ver (en caso de los zurdos y los momios que ven el mundo solo a su manera segun su ideologia como ellos quieren sin ver las falacias y vicios que posee cada uno)
sobre el tema de piraña y fail...bueno ellos son politicos que mas se les puede pedir :troll: por lo demas gestos tan pequeños son los que desvirtuan un debate inteligente y al final lo transforman en pataletas de cabro chico peleando por su pelota.
por eso es bueno adoptar una posicion parcial y abierta al respecto se evitan subjetivismos.
En lo personal yo si creo en jesus y considero que la iglesia catolica fue solo la institucion que se establecio con constantino,pues leyendo a fondo diga lo que diga la iglesia y las cronicas al respecto de la historia de los papas,hubieron varios cismas y grupos con ideologias diferentes años despues de la muerte de jesus,algunas hasta cercanas al budismo,todo esto antes de la iglesia catolica ya establecida oficial y documentada

Pero la parcialidad o neutralidad es una postura, y esa postura aparece solamente después de que buscas una respuesta a un problema. Ahora si tu estas específicamente a priori pues es otro tema. Yo en ese caso también sería "parcial" porque no hago pre-juicios a un problema.

El problema es que tú crees no tener un pensamiento radical... cuando tu pensamiento es extremadamente tan radical como cualquier anarquista-ateo o católico-conservador observa lo que escribiste:

nadie posee la verdad pues hay una cantidad de cosas que forjan y nos condicionan respecto a lo que llamamos verdad

Estas hablando en absolutos, estas diciendo "nadie posee la verdad (y esa es mi verdad)". De hecho si fueras "genuinamente neutral" hubieras escrito algo así como: "Algunos no poseen la verdad y otros sí posen la verdad". Esa postura ideológica tuya de tener una perspectiva atomizadora sobre la ideología y negar la existencia de verdades y soluciones universales tiene nombre y apellido: Postmodernismo
 
Pero la parcialidad o neutralidad es una postura, y esa postura aparece solamente después de que buscas una respuesta a un problema. Ahora si tu estas específicamente a priori pues es otro tema. Yo en ese caso también sería "parcial" porque no hago pre-juicios a un problema.

El problema es que tú crees no tener un pensamiento radical... cuando tu pensamiento es extremadamente tan radical como cualquier anarquista-ateo o católico-conservador observa lo que escribiste:



Estas hablando en absolutos, estas diciendo "nadie posee la verdad (y esa es mi verdad)". De hecho si fueras "genuinamente neutral" hubieras escrito algo así como: "Algunos no poseen la verdad y otros sí posen la verdad". Esa postura ideológica tuya de tener una perspectiva atomizadora sobre la ideología y negar la existencia de verdades y soluciones universales tiene nombre y apellido: Postmodernismo
nop, porque lo que tu y yo poseemos son nuestras creencias,nuestros puntos de vista, no la verdad absoluta se entiende ese punto?
no se trata de ser radical ,si no se trata de reconocer que nadie posee la verdad en el sentido absoluto pues por algo todos tenemos puntos de vista tan dispares
 
Estas hablando en absolutos, estas diciendo "nadie posee la verdad (y esa es mi verdad)". De hecho si fueras "genuinamente neutral" hubieras escrito algo así como: "Algunos no poseen la verdad y otros sí posen la verdad". Esa postura ideológica tuya de tener una perspectiva atomizadora sobre la ideología y negar la existencia de verdades y soluciones universales tiene nombre y apellido: Postmodernismo
Disculpa que me entrometa, pero ¿A qué llamas verdad?
Personalmente, opino lo mismo que master, puesto que, nadie posee la verdad "absoluta", lo que para mí es verdadero, no necesariamente lo es para ti.
Para mí es cierto que existe un "ser superior", sin importar el nombre que le dé; lo creo, lo siento, lo vivo, por ende, es mi verdad... (lo que no la convierte en única ni absoluta)
 
Disculpa que me entrometa, pero ¿A qué llamas verdad?

Muy buena pregunta esa. Me parece que tiene muuuuucho para hablar, podría hasta ser un tema nuevo en sí mismo.

No piensen que pienso que me están secuestrando el tema XD
 
No piensen que pienso que me están secuestrando el tema XD
Suele pasar en este sub-foro, hablamos de la hormiga y terminamos con el elefante :awesomehands:
Entré para contestar acerca del temor a la "muerte" y terminé respondiendo acerca de la "verdad"... Bueno, ya saldrá la muerte otra vez.

P.D.: Además debo reducir mi testamento, porque es de 3 páginas.
 
nop, porque lo que tu y yo poseemos son nuestras creencias,nuestros puntos de vista, no la verdad absoluta se entiende ese punto?
no se trata de ser radical ,si no se trata de reconocer que nadie posee la verdad en el sentido absoluto pues por algo todos tenemos puntos de vista tan dispares

Pero entiende, que tu digas "nadie posee la verdad" de por sí es un absoluto.

De hecho esa postura me parece extremadamente negativa. Pongamos un ejemplo simple. Tú te dedicas a la economía, te trasformas en un genio y en un gran pensador. Logras encontrar un formula para redistribuir y aprovechar los recursos naturales al máximo, formula que no había encontrado ni el socialismo ni el liberalismo y puede seer la solución definitiva para terminar con la pobreza en todo el mundo.

¿Que haces?

Intentas promover enérgicamente tu solución o te quedas de brazos cruzados en la políticamente correcta postura de "nadie tiene la verdad" siendo que existe la posibilidad de dar un gran paso para la sociedad.

La opción de los brazos cruzados me parece la opción de los cobardes (sin animo de ofender).
 
Disculpa que me entrometa, pero ¿A qué llamas verdad?
Personalmente, opino lo mismo que master, puesto que, nadie posee la verdad "absoluta", lo que para mí es verdadero, no necesariamente lo es para ti.
Para mí es cierto que existe un "ser superior", sin importar el nombre que le dé; lo creo, lo siento, lo vivo, por ende, es mi verdad... (lo que no la convierte en única ni absoluta)

Creo que confundes Verdad con Creencia. Lo que tu dices aca es una creencia, la cual tu consideras que tiene un valor de verdad, en este caso, cierto. La verdad absoluta si existe, pero lamentablemente en muy pocas cosas.
 
Volver
Arriba