• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿tienes Alguna Pregunta Para Un Ateo?

Disculpa que me entrometa, pero ¿A qué llamas verdad?
Personalmente, opino lo mismo que master, puesto que, nadie posee la verdad "absoluta", lo que para mí es verdadero, no necesariamente lo es para ti.
Para mí es cierto que existe un "ser superior", sin importar el nombre que le dé; lo creo, lo siento, lo vivo, por ende, es mi verdad... (lo que no la convierte en única ni absoluta)

La verdad es simplemente la realidad. Ello aunque no sea observable de forma idéntica para cada persona no implica que no sea un verdad antes que entre en contacto con nuestra subjetividad. El origen de la verdad está en la materia, o sea el objeto. Cuando dos personas dicen que pueden romper una piedra con sus manos ¿Quien dice la verdad? Pues la dice el que rompió la piedra, por lo tanto la verdad no fluye de nosotros, fluye de la materia.

Que nadie posea la verdad absoluta para mí significa solamente que nadie la ha encontrado, no que no exista.

Lo correcto más que hablar de "verdades absolutas" es de hablar de "soluciones universales", lo cual es en lo que si yo creo que debemos buscar. De por sí creer en dios es creer en una verdad absoluta por lo que la única diferencia es que mi pensamiento ateo deja esa posibilidad de dar un salto adelante como civilización al alcance de las personas y no de las divinidades.

PD: Obviamente soy antropocentrista.
 
mmmmmmmh :cafe3:

aca va mi pregunta :awesome:

¿si los ateos no creen en temas de doctrinas, eso significa que tampoco creen en temas politicos y cientificos? (ya que tambien son disciplinas basados en doctrinas al igual que lo religioso)

eso. :diario:


los creyentes no tienen preguntas, solo certezas:ohno:

igual que los ateos...o no? :gafa:

o sino no mantendrian su postura anti-credo :diario:

SALU2 :mosca:
 
.... El ateo agnóstico por definición es el ser más abierto a lo nuevo, siempre que 'lo nuevo' presente una evidencia clara y falseable...

¿Qué es eso de "ateo agnóstico"? ¿es como la leche con plátano, que no es ni leche ni plátano?

Yo soy agnóstico, mis principios me indican que mi humanidad es lo suficientemente limitada como para siquiera atreverme a especular sobre la existencia o inexistencia de las divinidades.

Alguien que es ateo, definitivamente acepta la completa inexistencia de divinidades.
 
no sé si alguien habrá mencionado la idea que estoy pensando o no (disculpen, no leí las 7 páginas del tema, pero me parece pertinente poner mi idea acá).

pero a raíz de un post de la primera página, donde alguien dice que para dejar de creer o creer en otra cosa, tendría que nacer de nuevo... me puse a pensar que la creencia depende demasiado del lugar donde uno crezca, como para tener un fundamento de peso que me convenza.

si una persona nace en chile, donde la religión católica predomina, es muy probable que sea educada bajo este yugo. siendo así, sus ideas, creencias, principios, etc. estarán influenciados por ésta.
(no es necesario que me digan las otras religiones que también son populares en chile, esto es sólo a modo de ejemplo y no tiene correlato con la realidad necesariamente)

una persona que crece en india, donde el hinduismo es la principal religión, obviamente no creerá ni por si acaso en el dios de la religión cristiana, sino que tendrá a vishnu, ganesha, y tantos dioses más.

un chino crecerá con el taoísmo como principal filosofía/religión, y claramente el cristianismo, el budismo, etc. le parecerá totalmente absurdo y falso.

y así, podríamos seguir nombrando los lugares más diversos, con sus respectivas religiones. auqnue cuando me refiero a lugares, no debe entenderse como lugares geográficos que están amarrados a esas religiones, porque obviamente hay variedad en todos lados... sasdasfs se entiende la idea, espero XD

entonces... si bien no espero buscar al dueño de la verdad ni mucho menos, me cuesta creer en las religiones, en general. puede que algunas ideas me representen más en cuanto a cómo vivo mi vida, aunque suene redundante. pero no son más que ideas, convicciones que, a mí parecer, deben tener sustento racional. algo así como fundamento suficiente.

no sé si se entiende bien a lo que voy. en la cabeza tengo la idea clara, pero me cuesta ordenar bien las cosas para exponerlas de forma clara y precisa.
 
Veo que este tema se hace recurrente en este foro, es como si los "ateos" siempre quieren reirse de los creyentes (tan rebeldes estos niñitos), y los "creyentes" tratando de darse a entender con algo que no se puede ver.
Esta es una pelea entre los que defienden la NADA contra los que defienden lo INTANGIBLE.

Lo que pasa después de la muerte... fácil. Nadie lo sabe.

Cada uno sabe como piensa, como cree, y como dirigir su propia vida. cada uno tiene que tratar de encausar su vida de la mejor manera e ir "subiendo niveles" hacia su propia realización (creyendo o no creyendo) antes de tratar de imponer su pensamiento sobre los demás. Pienso que la creencia e ideología es algo íntimo y propio, no se presta ni se enseña, sólo se adquiere por propia experiencia y conclusión.
:clapclap:
opino exactamente lo mismo, a pesar de tener un credo muy definido.
 
no sé si alguien habrá mencionado la idea que estoy pensando o no (disculpen, no leí las 7 páginas del tema, pero me parece pertinente poner mi idea acá).

pero a raíz de un post de la primera página, donde alguien dice que para dejar de creer o creer en otra cosa, tendría que nacer de nuevo... me puse a pensar que la creencia depende demasiado del lugar donde uno crezca, como para tener un fundamento de peso que me convenza.

si una persona nace en chile, donde la religión católica predomina, es muy probable que sea educada bajo este yugo. siendo así, sus ideas, creencias, principios, etc. estarán influenciados por ésta.
(no es necesario que me digan las otras religiones que también son populares en chile, esto es sólo a modo de ejemplo y no tiene correlato con la realidad necesariamente)

una persona que crece en india, donde el hinduismo es la principal religión, obviamente no creerá ni por si acaso en el dios de la religión cristiana, sino que tendrá a vishnu, ganesha, y tantos dioses más.

un chino crecerá con el taoísmo como principal filosofía/religión, y claramente el cristianismo, el budismo, etc. le parecerá totalmente absurdo y falso.

y así, podríamos seguir nombrando los lugares más diversos, con sus respectivas religiones. auqnue cuando me refiero a lugares, no debe entenderse como lugares geográficos que están amarrados a esas religiones, porque obviamente hay variedad en todos lados... sasdasfs se entiende la idea, espero XD

entonces... si bien no espero buscar al dueño de la verdad ni mucho menos, me cuesta creer en las religiones, en general. puede que algunas ideas me representen más en cuanto a cómo vivo mi vida, aunque suene redundante. pero no son más que ideas, convicciones que, a mí parecer, deben tener sustento racional. algo así como fundamento suficiente.

no sé si se entiende bien a lo que voy. en la cabeza tengo la idea clara, pero me cuesta ordenar bien las cosas para exponerlas de forma clara y precisa.


claro, en verdad lo que dices tiene mucha razón, y al final tiene que ver un poco con lo que te tocó vivir... yo soy ateo, y en general siempre critico que las religiones tengan variantes, eso demuestra que cada persona empieza a formarse su propia visión de la vida y lo que lo rodea, y las personas que al final terminan "optando" por una corriente u otra es por la influencia de los demás y por convencerse de una idea más fácil ya concebida por otros... cual es el problema de esto? que por ejemplo, muchos dicen "yo creo en Dios, pero no creo en la iglesia" y resulta que alfinal igual rezan, creen en la biblia y no tienen ningún fundamento para explicar eso, por otro lado, alguien más atrás dijo que adán y eva eran una metáfora, pero resulta que la mayoría de los cristianos en estados unidos ( por ejemplo ) cree que la vida se inició con adán y eva y creen al pie de la letra lo que dice la biblia.

yo creo que en mi concepción del universo y siguiendo su naturaleza "entrópica" que dependiendo de como el azar te dió la vida, de donde naciste, con quien te relacionaste, que instrucción recibiste y todo lo demás, te genera una idea que por probabilidades puede ser la que la mayoría piensa, o la que sólo tu piensas.




haciendo un poco de off topic y por que por ahí salió la "ley de la atracción" con todo respeto, pero no puedes creer en eso, partiendo por que dan por sentado que la weá es una ley, como si fuera la ley de gravedad, las leyes de newton y la ley de conservación de materia... eso es simplemente a mi parecer, autosugestión, marketing y autoayuda. sin ánimos de ofender.
 
por cierto alex91 no estoy muy de acuerdo con lo del 90% ,tal vez si hablamos de gente mayor a 30 años podria ser,sin embargo si hablamos de menores de 30 años hay bastante que son no creyentes ,yo por ej en un caso ficticio puedo vivir en una sociedad atea pero no por eso voy a ponerme a hincharle las bolas a diestra y siniestra a todos los ateos para que crean en dios
para que? si es mi creencia no necesito difundirla si ellos quieren creer bacan ,si no, no.. no mas p
Según el Censo 2002, los ateos y agnósticos son el 8,3% de la población. Así que el 91,7% son creyentes.

Y si algunos tienen una actitud proselitista, es porque, como humanos que somos, no nos gusta sentirnos solos. Esto es así tanto para creyentes como para no creyentes.


mmmmmmmh :cafe3:

aca va mi pregunta :awesome:

¿si los ateos no creen en temas de doctrinas, eso significa que tampoco creen en temas politicos y cientificos? (ya que tambien son disciplinas basados en doctrinas al igual que lo religioso)

eso. :diario:




igual que los ateos...o no? :gafa:

o sino no mantendrian su postura anti-credo :diario:

SALU2 :mosca:
No se trata de no creer en doctrinas, se trata de no creer en doctrinas que no tienen ningún sustento empírico o racional. Si la doctrina está basada en buenos argumentos, bienvenida sea.


reitero mi pregunta pero de forma mas reducida
porque algunos ateos caen en una especie de esnobismo subjetivo y se transforman en lo mismo que intentan combatir?
y porque muchos inclusos se esfuerzan para que la gente piense como ellos?
Si algunos ateos podemos mostrarnos como que nos creemos superiores a los creyentes, es sólo porque no somos perfectos. Como expliqué antes, en una sociedad donde la racionalidad se plantea como la verdad, los ateos que se digan racionales pueden creerse dueños de la verdad.

Y como ya dije, si algunos caemos en el proselitismo, es para no sentirnos solos.

y el problema de los tuyos es reducir la existencia a mero empirismo y materialismo cientifico que solo demuestra lo que evidenciamos empiricamente,en caso de existir algo tracendental esto es algo que no puede evidenciarse mediante los parametros espacio-tiempo que forja nuestro cerebro.
Todo es subjetivo no mas ,cada uno posee su cosmovision personal no mas ,respecto a cosas que escapan de nuestro espectro de entendimiento
No podemos creer en cosas que no tengan una existencia empírica ni en postulados científicos, incluso si existen.


no sé si alguien habrá mencionado la idea que estoy pensando o no (disculpen, no leí las 7 páginas del tema, pero me parece pertinente poner mi idea acá).

pero a raíz de un post de la primera página, donde alguien dice que para dejar de creer o creer en otra cosa, tendría que nacer de nuevo... me puse a pensar que la creencia depende demasiado del lugar donde uno crezca, como para tener un fundamento de peso que me convenza.

si una persona nace en chile, donde la religión católica predomina, es muy probable que sea educada bajo este yugo. siendo así, sus ideas, creencias, principios, etc. estarán influenciados por ésta.
(no es necesario que me digan las otras religiones que también son populares en chile, esto es sólo a modo de ejemplo y no tiene correlato con la realidad necesariamente)

una persona que crece en india, donde el hinduismo es la principal religión, obviamente no creerá ni por si acaso en el dios de la religión cristiana, sino que tendrá a vishnu, ganesha, y tantos dioses más.

un chino crecerá con el taoísmo como principal filosofía/religión, y claramente el cristianismo, el budismo, etc. le parecerá totalmente absurdo y falso.

y así, podríamos seguir nombrando los lugares más diversos, con sus respectivas religiones. auqnue cuando me refiero a lugares, no debe entenderse como lugares geográficos que están amarrados a esas religiones, porque obviamente hay variedad en todos lados... sasdasfs se entiende la idea, espero XD

entonces... si bien no espero buscar al dueño de la verdad ni mucho menos, me cuesta creer en las religiones, en general. puede que algunas ideas me representen más en cuanto a cómo vivo mi vida, aunque suene redundante. pero no son más que ideas, convicciones que, a mí parecer, deben tener sustento racional. algo así como fundamento suficiente.

no sé si se entiende bien a lo que voy. en la cabeza tengo la idea clara, pero me cuesta ordenar bien las cosas para exponerlas de forma clara y precisa.
Precisamente, la religión es aprendida social y culturalmente, no descubierta individual e independientemente, y sin ningún tipo de argumento empírico o racional. Es una tradición que no puede ser planteada como un reflejo de la realidad.
 
Creo que confundes Verdad con Creencia. Lo que tu dices aca es una creencia, la cual tu consideras que tiene un valor de verdad, en este caso, cierto. La verdad absoluta si existe, pero lamentablemente en muy pocas cosas.
En realidad, me refería a la "existencia", tal vez fue error de redacción o de comprensión.

no sé si alguien habrá mencionado la idea que estoy pensando o no (disculpen, no leí las 7 páginas del tema, pero me parece pertinente poner mi idea acá).

pero a raíz de un post de la primera página, donde alguien dice que para dejar de creer o creer en otra cosa, tendría que nacer de nuevo... me puse a pensar que la creencia depende demasiado del lugar donde uno crezca, como para tener un fundamento de peso que me convenza.
Fui quien lo escribió, sin embargo, no hablaba de religiones, sólo de creer en una deidad. La familia de mamá son Cristianos (diría evangélicos, pero las iglesias en que participan dicen ser sólo cristianas :mmm:) La familia de papá, realmente nunca los vi participar en nada y mi Padre, decía ser ateo, pero jamás le pregunté qué era ser ateo o cómo vivía, sentía, etc., en realidad no era tema en nuestro hogar.

claro, en verdad lo que dices tiene mucha razón, y al final tiene que ver un poco con lo que te tocó vivir... yo soy ateo, y en general siempre critico que las religiones tengan variantes, eso demuestra que cada persona empieza a formarse su propia visión de la vida y lo que lo rodea, y las personas que al final terminan "optando" por una corriente u otra es por la influencia de los demás y por convencerse de una idea más fácil ya concebida por otros... cual es el problema de esto? que por ejemplo, muchos dicen "yo creo en Dios, pero no creo en la iglesia" y resulta que alfinal igual rezan(...)

Haciendo un poco de off topic y por que por ahí salió la "ley de la atracción" con todo respeto, pero no puedes creer en eso, partiendo por que dan por sentado que la weá es una ley, como si fuera la ley de gravedad, las leyes de newton y la ley de conservación de materia... eso es simplemente a mi parecer, autosugestión, marketing y autoayuda. sin ánimos de ofender.
Si fuera por influencia, definitivamente, tendría que ser Evangélica y no lo soy, la verdad hace muchos años que no participo en Iglesias. ¿Por qué si crees en Dios no pudes NO creer en las Iglesias? Las iglesias, son gobernadas por hombres que cometen errores como todo ser humano y a veces mayores, pero esto va más allá, han perdido credebilidad por que simplemente, los pastores, obispos, etc. (no todos) se hacen ricos a costa de la ingenuidad de la personas (lo tratamos en otro tema)
Rezar, es repetir, recitar, etc., dirigido a una deidad. La verdad es que jamás rezo ni siquiera el Padre Nuestro. No lo hice en la infancia, menos ahora. Aunque si los mantram son repeticiones, entonces; sí lo hago :zippymmm:

:ohno: También fue la que mencionó la Ley, bueno creo en eso ¡qué le voy a hacer! Hace un par de años me introduje en ese mundo, nadie me lo mostró ni enseñó ni regaló ni nada, sólo lo vivo.
Autoayuda, definitivamente porque desde que he dejado de hacer mis "cosas", no me he logrado mantener en el mismo "estado" que cuando sí lo hacía (también dije el porqué no lo puedo hacer en este momento) La mente es muy poderosa, al igual que las palabras...
 
Jajaja...el iluso ateo creyendo en su metafisica y terrenal idea seudo-vanguardista!
Acaso algo que NO EXISTE tiene sentido VERIFICARLO y/o demostarlo?...sensillamente no existe.

Al igual que el moralista creyente afanado en su sin-sentido perpetum...
no se habrá preguntado el ingenuo que el mismo creo su objeto de fetiche!

(creyentes ambos)
 
no sé si alguien habrá mencionado la idea que estoy pensando o no (disculpen, no leí las 7 páginas del tema, pero me parece pertinente poner mi idea acá).

pero a raíz de un post de la primera página, donde alguien dice que para dejar de creer o creer en otra cosa, tendría que nacer de nuevo... me puse a pensar que la creencia depende demasiado del lugar donde uno crezca, como para tener un fundamento de peso que me convenza.

si una persona nace en chile, donde la religión católica predomina, es muy probable que sea educada bajo este yugo. siendo así, sus ideas, creencias, principios, etc. estarán influenciados por ésta.
(no es necesario que me digan las otras religiones que también son populares en chile, esto es sólo a modo de ejemplo y no tiene correlato con la realidad necesariamente)

una persona que crece en india, donde el hinduismo es la principal religión, obviamente no creerá ni por si acaso en el dios de la religión cristiana, sino que tendrá a vishnu, ganesha, y tantos dioses más.

un chino crecerá con el taoísmo como principal filosofía/religión, y claramente el cristianismo, el budismo, etc. le parecerá totalmente absurdo y falso.

y así, podríamos seguir nombrando los lugares más diversos, con sus respectivas religiones. auqnue cuando me refiero a lugares, no debe entenderse como lugares geográficos que están amarrados a esas religiones, porque obviamente hay variedad en todos lados... sasdasfs se entiende la idea, espero XD

entonces... si bien no espero buscar al dueño de la verdad ni mucho menos, me cuesta creer en las religiones, en general. puede que algunas ideas me representen más en cuanto a cómo vivo mi vida, aunque suene redundante. pero no son más que ideas, convicciones que, a mí parecer, deben tener sustento racional. algo así como fundamento suficiente.

no sé si se entiende bien a lo que voy. en la cabeza tengo la idea clara, pero me cuesta ordenar bien las cosas para exponerlas de forma clara y precisa.



...Cuan minúsculos nos comportamos al seguir una tradición porque es común hacerlo!
 
Acá la disputa no es si existe o no Dios, eso de por sí es una tautología.
El fundamento de la cuestión es la moralidad ridiculizante y enfermiza de TODA RELIGIÓN humana!
...en donde la cristiana es la mas baja y vil de todas!

:angry:
 
mmmmmmmh :cafe3:

aca va mi pregunta :awesome:

¿si los ateos no creen en temas de doctrinas, eso significa que tampoco creen en temas politicos y cientificos? (ya que tambien son disciplinas basados en doctrinas al igual que lo religioso)

eso. :diario:

igual que los ateos...o no? :gafa:

o sino no mantendrian su postura anti-credo :diario:

SALU2 :mosca:

Acabas de confundir ateísmo con nihilismo.

Ser ateo es simplemente negar la existencia de un dios, por lo tanto el hombre es libre para forjar su propio destino. Hay muchas corrientes políticas ateas como el socialismo, el comunismo y el anarquismo.
 
Si fuera por influencia, definitivamente, tendría que ser Evangélica y no lo soy, la verdad hace muchos años que no participo en Iglesias. ¿Por qué si crees en Dios no pudes NO creer en las Iglesias? Las iglesias, son gobernadas por hombres que cometen errores como todo ser humano y a veces mayores, pero esto va más allá, han perdido credebilidad por que simplemente, los pastores, obispos, etc. (no todos) se hacen ricos a costa de la ingenuidad de la personas (lo tratamos en otro tema)
Rezar, es repetir, recitar, etc., dirigido a una deidad. La verdad es que jamás rezo ni siquiera el Padre Nuestro. No lo hice en la infancia, menos ahora. Aunque si los mantram son repeticiones, entonces; sí lo hago :zippymmm:

:ohno: También fue la que mencionó la Ley, bueno creo en eso ¡qué le voy a hacer! Hace un par de años me introduje en ese mundo, nadie me lo mostró ni enseñó ni regaló ni nada, sólo lo vivo.
Autoayuda, definitivamente porque desde que he dejado de hacer mis "cosas", no me he logrado mantener en el mismo "estado" que cuando sí lo hacía (también dije el porqué no lo puedo hacer en este momento) La mente es muy poderosa, al igual que las palabras...


no quería sonar tajante en lo que dije, pero yo me crié en un ambiente católico, sin embargo no soy creyente... a lo que voy es que la influencia de los demás te afecta de alguna manera, y dependiendo de como la personas ve el mundo, puede cuestionarselo, en mi caso, o seguir a los demás por diversas razones. Ahora, por que si crees en Dios no puedes no creer en la iglesia, bueno básicamente por que tienes sólo dos opciones, o crees en tu propio Dios, que no compartes con nadie más, es único para tí y por casualidad tiene las mismas casualidades del Dios cristiano convencional, la otra opción es que si crees en Dios y no crees en la iglesia, es tonto pensarlo hacerlo, por que la iglesia creó todo el asunto de Dios, ellos lo masificaron, caracterizaron, y hasta el día de hoy lo siguen haciendo...

La mente es muy poderosa, eso es totalmente verdad, pero puedes caer en el juego de justificar atrocidades humanas por el hecho que pensaron en eso... al final, creo que el juego de la "ley de la atracción" es una apuesta de pascal, la gente que quiere algo y no le resulta, y se frustra por eso, siempre va encontrar la misma respuesta de los que "si le resulta" que es básicamente "no lo pensaste lo suficiente"... si fuera por eso, la gente que es extremadamente pobre, o los vagabundos sólo nesesitarían horas de meditación y pensamiento para salir de su condición, y el hecho de que no lo hagan es " por que no lo pensaron suficiente" ?
 
Acá la disputa no es si existe o no Dios, eso de por sí es una tautología.
El fundamento de la cuestión es la moralidad ridiculizante y enfermiza de TODA RELIGIÓN humana!
...en donde la cristiana es la mas baja y vil de todas!

:angry:
En realidad acá no había disputa, el tema dice "¿Tienes alguna pregunta para un ateo?" ahora que hayan puesto otros temas en discusión es otra cosa y es bueno que así sea, puesto que, nos ayudan a comprender más como piensa el otro, sin importar la ideología, podemos observar distintas realidades sin encerrarnos en nuestro propio punto de vista... entender que todos somos diferentes y reconocer que NO siempre tenemos la razón.
 
no quería sonar tajante en lo que dije, pero yo me crié en un ambiente católico, sin embargo no soy creyente... a lo que voy es que la influencia de los demás te afecta de alguna manera, y dependiendo de como la personas ve el mundo, puede cuestionarselo, en mi caso, o seguir a los demás por diversas razones. Ahora, por que si crees en Dios no puedes no creer en la iglesia, bueno básicamente por que tienes sólo dos opciones, o crees en tu propio Dios, que no compartes con nadie más, es único para tí y por casualidad tiene las mismas casualidades del Dios cristiano convencional, la otra opción es que si crees en Dios y no crees en la iglesia, es tonto pensarlo hacerlo, por que la iglesia creó todo el asunto de Dios, ellos lo masificaron, caracterizaron, y hasta el día de hoy lo siguen haciendo...

La mente es muy poderosa, eso es totalmente verdad, pero puedes caer en el juego de justificar atrocidades humanas por el hecho que pensaron en eso... al final, creo que el juego de la "ley de la atracción" es una apuesta de pascal, la gente que quiere algo y no le resulta, y se frustra por eso, siempre va encontrar la misma respuesta de los que "si le resulta" que es básicamente "no lo pensaste lo suficiente"... si fuera por eso, la gente que es extremadamente pobre, o los vagabundos sólo nesesitarían horas de meditación y pensamiento para salir de su condición, y el hecho de que no lo hagan es " por que no lo pensaron suficiente" ?
Dios, complicado hablar de él, porque si lees la Biblia habla de un dios de Amor y otro vengativo. No creo en eso.

Es obvio que nos frustremos si las cosas no nos resultan, pero siento que ahí está la clave, cuando uno quiere algo, sea lo que sea y se esfuerza, sin matarse por ese algo, lo tiene.
Lo que debemos saber primero, es qué es lo que "realmente queremos".

Ojalá sólo fuese pensar en X ó Y, pero no es tan simple, tiene pasos unos hablan de 3 PIDO, CREO Y RECIBO, prefiero el más ordenado que tiene 10. Es un tema bastante largo que no puede tratarse en un par de post ni mencionar sólo el documental y libro "El Secreto", además está incompleto XD
 
Especie humana tan majadera que para justificar su miserable vida terrena
inventa una trascendencia mas allá de la fisica ordinaria.
Alguien por ahí comentó algo como que: Que vendrá despues?nos perfeccionaremos?
pasaremos a otro estado mas evolucionado?
PATRAÑAS ególatras de un primate enfermizo y petulante (digo el hombre
como raza y -No aquel que posteo eso :lol: -aunque se incluye
en la especie) que solo duro un pequeño segundo en la historia del universo.
 
¿ como me puedes explicar que un enfermo de cancer al estomago se encomiende a dios ora todos los dias y despues de un tiempo los doctores le digan que ya esta sano ?


tu amigo ateo me puedes explicar este suceso por favor
 
¿ como me puedes explicar que un enfermo de cancer al estomago se encomiende a dios ora todos los dias y despues de un tiempo los doctores le digan que ya esta sano ?


tu amigo ateo me puedes explicar este suceso por favor
Y quien dijo que los doctores tienen 100 por ciento de certeza ...ellos estan aprendiendo aun.
 
Volver
Arriba