• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Escasez en Venezuela: Definen 20 productos que sólo se podrán comprar una vez por semana

Me acuerdo de una anécdota de mi profesor, el dr. Víctor Farías, que era amigo de don Clotario Blest... decía que él vestía los mismos bototos viejos que le regalaron en la URSS desde hacía ya 10 años, y su viejo y desgastado jean y un chaleco todo "desweñengado", como se dice en el sur XD... que el mismo Allende le ofreció a Blest raciones guardadas suyas de calidad, y don Clotario se negó diciendo "si el pueblo no come, Clotario tampoco". Si es vdd, me importa una wea... XD
 
Esto recuerdo haberlo visto antes.... pero no me acuerdo donde igual que una manga de udis populares por acá.
 
¿Cuál es la diferencia? Obviamente no fue suficiente, no fue a tiempo y no logró evitar el boicot. Si en vez de darle toda esa plata a Bolivia y Cuba la hubiera invertido bien y a tiempo, no tendría que haber ninguna escasez.
 
¿Cuál es la diferencia? Obviamente no fue suficiente, no fue a tiempo y no logró evitar el boicot. Si en vez de darle toda esa plata a Bolivia y Cuba la hubiera invertido bien y a tiempo, no tendría que haber ninguna escasez.


Demuéstralo.
 
Si no me equivoco, China es un buen ejemplo de un buen desarrollo agroalimentario.


China es capitalista la burguesía local y mundial unieron fuerzas y decidieron que el camino al comunismo era explotar la mano de obra más abundante y barata del mundo. Allá no hay boicot tienen el completo consentimiento de la dictadura financiera internacional para desarrollar libremente todos los aspectos de su economía. En Venezuela, no.
 
China es capitalista la burguesía local y mundial unieron fuerzas y decidieron que el camino al comunismo era explotar la mano de obra más abundante y barata del mundo. Allá no hay boicot tienen el completo consentimiento de la dictadura financiera internacional para desarrollar libremente todos los aspectos de su economía. En Venezuela, no.
¿Qué me estás diciendo? ¿Qué si en Venezuela hubieran desarrollado industrias estatales agroalimentarias y de productos básicos igual tendrían desabastecimiento?
 
Es pero demasiado obvio que el motivo del desabastecimiento es político y no industrial.
 
Aqui el problema es que chavez se dedico a expropiar las empresas alimentarias en venezuela via television, dandoselas del heroe del pueblo que le quitaba las cosas a los malos empresarios, y cual es el resultado, hoy por hoy las pocas empresas privadas que van quedando operan en los margenes que les da el gobierno, visando todas las ordenes de despacho y las empresas expropiadas no producen, un claro ejemplo es el de la harina pan (producto basico venezolano para las arepas, que es como el pan aqui en chile) que solo empresas polar esta abasteciendo, con sus fabricas dentro de la produccion maxima posible, pero con problema de materia prima pq no se esta produciendo maiz en venezuela en el volumen necesario (en epocas pre chavez nunca hubo este problema) y el resto de productoras de harina pan se expropiaron y no estan produciendo...y la solucion es decir que la oligarquia tiene la culpa :retardsconf:
 
¿Qué me estás diciendo? ¿Qué si en Venezuela hubieran desarrollado industrias estatales agroalimentarias y de productos básicos igual tendrían desabastecimiento?

No, te estoy diciendo que comparar un país boicoteado y un país consentido por la mafia internacional no tiene ningún sentido.
 
No, te estoy diciendo que comparar un país boicoteado y un país consentido por la mafia internacional no tiene ningún sentido.
Ah, bueno, tienes razón. Igual aprovecho para preguntar: ¿si en Venezuela hubieran desarrollado industrias estatales agroalimentarias y de productos básicos igual tendrían desabastecimiento?
 
¿Cuál es la diferencia? Obviamente no fue suficiente, no fue a tiempo y no logró evitar el boicot. Si en vez de darle toda esa plata a Bolivia y Cuba la hubiera invertido bien y a tiempo, no tendría que haber ninguna escasez.
Hablas como si crear un completo sistema estatal de alimentación es fácil en apenas 10 años.
 
Ah, bueno, tienes razón. Igual aprovecho para preguntar: ¿si en Venezuela hubieran desarrollado industrias estatales agroalimentarias y de productos básicos igual tendrían desabastecimiento?

Sí, por lo mismo que les sucedió a los socialismos reales: al final terminan supliendo forzosamente la economía entera por una contraparte Estatal y como el sistema no es mundial siempre va a haber un producto que por factores geográficos, climáticos, de desarrollo científico, o de la más diversa índole, no se podrá producir y por ahí los capitalistas estrangularán igual con el boicot causando estragos y desestabilizando gobiernos.

En Venezuela, por ejemplo, a base de la experiencia con Allende ya se sabía que esto se venía así que por eso se incluyó la Misión AgroVenezuela y por eso se implemento desde hace muuuucho tiempo la red Estatal de abastecimiento alimentaria y... ¿Qué pasó? Escasea el papel confort y ahora andaban rumores que pasaría lo mismo con las vacunas... Entonces no hay por donde.
 
3921755.jpg


:troll:

RECONOZCAN DE UNA VEZ QUE SU WEA DE REVOLUCION BOLIVARIANA ES UNA PLASTA DE CACA CON PICHI Y VOMITOS COMO TODOS SUS FRACASOS ZURDOS QLIAOS CALLAMPEROS HIJOS DE LA COMEMOCO!!!!!!!!!!!!!! :Risa:

VALEN CALLAMPA ZURDOS REQLIAOS FRACASADOS!!!!!!!!!!! SIEMPRE HAN VALIDO CALLAMPA,INUTILES QLIAOS!!!!!!!!!! NO SIRVEN PA NIUNA WEA!!!!!!! :Risa:

NIUNO DE SUS EXPERIMENTOS POLITICOS WEONES LES A RESULTADO, NIUNO!!!!!!!!!!!! ESATA ES COMO LA 9999999999999999999999999AVA VEZ QUE LA WEA FALLA!!!!!!!!!! ZURDOS CHUCHESUMARES INUTILES!!!!!!!! :Risa:

:entucara: ZURDOS QLIAOS

wena pos evelyn mathei.
si los fachos hasta pa agarrar a chuchas son limitados. vienen con una programación para ser idiotas.
 
Hablas como si crear un completo sistema estatal de alimentación es fácil en apenas 10 años.
No digo que sea fácil, pero sí que se pudo hacer mejor. Chávez se preocupó de problemas ajenos y de relaciones internacionales cuando las cosas en casa no estaban muy bien que digamos.


Sí, por lo mismo que les sucedió a los problemas reales: al final terminan supliendo forzosamente la economía entera por una contraparte Estatal y como el sistema no es mundial siempre va a haber un producto que por factores geográficos, climáticos, de desarrollo científico, o de la más diversa índole, no se podrá producir y por ahí entrará igual el boicot a producir estragos.

En Venezuela, por ejemplo, a base de la experiencia con Allende ya se sabía que esto se venía así por eso se incluyó la Misión AgroVenezuela y por eso se implemento desde hace muuuucho tiempo la red Estatal de abastecimiento alimentaria y... ¿Qué pasó? Escasea el papel confort y ahora andaban rumores que pasaría lo mismo con las vacunas... Entonces no hay por donde.
A ver... Si poner la economía entera en base al Estado es malo porque es imposible convencer al mundo de que eso es bueno, ¿no debería haberse buscado alguna clase de adaptación con los capitalistas para que no provoquen estragos?
 
A ver... Si poner la economía entera en base al Estado es malo porque es imposible convencer al mundo de que eso es bueno, ¿no debería haberse buscado alguna clase de adaptación con los capitalistas para que no provoquen estragos?

Solo en los bloques más altos de la pirámide económica mundial de países que es el capitalismo; solo en los "desarrollados", se ha logrado construir Estados de Bienestar a base de eso que tu dices.

En los bloques más bajos y fundamentales de esta enorme pirámide, en cambio, un acuerdo así haría descender demasiado la opulencia económica de los capitalistas, por eso no se ha logrado y no se podrá lograr tampoco un acuerdo de clases.

Como verás, la situación es bastante complicada.
 
además el bloque oriental o socialismo real, falló porque los dirigentes no tuvieron la visión necesaria y se encerraron en una disputa armamentistica para repeler al capitalismo, sector que tambien las vio dificiles.
boicot, como se evidencia esto:
en el caso de iran, un país productor de petroleo, está siendo bloqueado economicamente por las potencias capitalistas, no pueden vender su petroleo, generando desestabilización, por suerte tienen cultivos y materias primas e industria y el apoyo de rusia para mantenerse en pie.
Corea del Norte: un país que potencialmente es minero, no posee industria alimentaria avanzada, que ocurre, se le prohibe vender sus productos y recibir alimentos. entonces, que buscan con eso, desestabilizar.
y asi es la larga lista de paises que los hacen cagar por no ser como el FMI quiere.

Libia ya es un chiste, la supuesta "rebolución" era promovida por monarquistas, profesionales liberales (capitalistas) y el extranjero, donde invadieron un país que manejaba recursos petroliferos y los invertía en la ciudadania, que gozaba de beneficios que a nosotros nos parecen fantasia, porque estamos inmersos en un país donde prima el negocio y la visión del capital como unico derecho.

asi que fachiturros chupapenes de usa, jaimico guzzzmannnn, union demagoga independiente, pinoshit, fmi, bco mundial, les puedo decir que sigan creyendo en el viejito pascuero. que se los caguen, paguen sus afp, isapres, cuentas usureras.
porque como le paso a un facho culiao que conocí por ahí, los pacos = le pegaron en el estadio y eso que era monja y chupapicos de gonzalo rojas, asi que hagance ver, porque para la basura que idolatran no son nada.
 
lamentablemente así son las reglas de su gobierno que ellos mismos eligieron tener :hands:

SALU2 :mosca:
 
:troll:

RECONOZCAN DE UNA VEZ QUE SU WEA DE REVOLUCION BOLIVARIANA ES UNA PLASTA DE CACA CON PICHI Y VOMITOS COMO TODOS SUS FRACASOS ZURDOS QLIAOS CALLAMPEROS HIJOS DE LA COMEMOCO!!!!!!!!!!!!!! :Risa:

VALEN CALLAMPA ZURDOS REQLIAOS FRACASADOS!!!!!!!!!!! SIEMPRE HAN VALIDO CALLAMPA,INUTILES QLIAOS!!!!!!!!!! NO SIRVEN PA NIUNA WEA!!!!!!! :Risa:

NIUNO DE SUS EXPERIMENTOS POLITICOS WEONES LES A RESULTADO, NIUNO!!!!!!!!!!!! ESATA ES COMO LA 9999999999999999999999999AVA VEZ QUE LA WEA FALLA!!!!!!!!!! ZURDOS CHUCHESUMARES INUTILES!!!!!!!! :Risa:

:entucara: ZURDOS QLIAOS

nombrame UN pais donde la utopia del libre mercado haya funcionado y que el supuesto punto de equilibrio se haya alcanzado. UN solo pais basado en el modelo capitalista donde no existan burbujas economicas, crisis, pobreza y/o desigualdad un solo pais donde el capitalismo haya asegurado la paz y el bienestar para sus ciudadanos como se ha planteado. ahi conversamos.
 
Aqui el problema es que chavez se dedico a expropiar las empresas alimentarias en venezuela via television, dandoselas del heroe del pueblo que le quitaba las cosas a los malos empresarios, y cual es el resultado, hoy por hoy las pocas empresas privadas que van quedando operan en los margenes que les da el gobierno, visando todas las ordenes de despacho y las empresas expropiadas no producen, un claro ejemplo es el de la harina pan (producto basico venezolano para las arepas, que es como el pan aqui en chile) que solo empresas polar esta abasteciendo, con sus fabricas dentro de la produccion maxima posible, pero con problema de materia prima pq no se esta produciendo maiz en venezuela en el volumen necesario (en epocas pre chavez nunca hubo este problema) y el resto de productoras de harina pan se expropiaron y no estan produciendo...y la solucion es decir que la oligarquia tiene la culpa :retardsconf:

Lo único coherente que se ha escrito aquí.
Pero no hay caso, a los zurditos les encanta sentirse las víctimas y perseguidos, siempre los boicotean, pobres zurditos.... :sm:
 
Volver
Arriba