• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Fondas Vegetarianas...una alternativa real para la crueldad animal...

Mientras tanto, leyendo este tema...

monta%C3%B1a+rusa+Mr.Bean.gif
 
No digo solamente los veganos, sino que TODO aquel que diga ir en favor de la vida debería ser consecuente con ello, tanto por nuestros "hermanos menores" como por los de nuestra especie. Si te preocupas de cómo tratan a los animales, bien, ni un problema, pero si no eres capaz de tener conciencia de que también hay personas que la sufren sólo porque es un "humano opresor que come cadáveres", entonces tu moralidad vale callampa... y créeme que conozco gente así.

Con lo destacado en rojo ahí te fuiste a la mierda, porque de partida hablas de que quienes incluimos la carne en nuestra dieta "comemos cadáveres y somos carroñeros"...cualquiera se siente ofendido si un wn angustiado te webea por algo que probablemente no tenía ni idea. Aparte, en ningún momento hablas de las plantas que más que seguro fueron fertilizadas con mierda de vaca y de lombríz y obtuvieron sus nutrientes de los muertos que enterramos, y que por cierto, probablemente se tuvo que talar un bosque para que el muy señor coma sus "verduritas". Y por si no te has dado cuenta, las plantas también tienen vida y TAMBIÉN sufren y mueren cuando se les cosecha para su consumo.Si es por eso, entonces, aparte de reclamar por el rodeo y las corridas de toro (repudio que también comparto), también deberían reclamar por la tomatina que hacen en algunos países europeos por ser "crueldad vegetal".

Ahora, que no apoyemos tu idea de prescindir de la carne y los derivados animales no significa que no nos importe en absoluto los animales ¿o me vas a decir que todos los que comemos carne nos gustan weas como el rodeo, que aparte de ser cruel, también es un deporte elitista que no puede ser practicado por cualquiera?.

Y para concluir mi punto: dentro de muchos de los vegetarianos y veganos existe la idea de que el hecho de no consumir carne y de proteger la vida animal te hace mejor persona... pues bien, hubo una vez alguien que no solo era vegetariano, sino que postulaba que la dieta basada en verduras ayudaba a regenerar el espíritu.

Te dejo un par de sus frases con respecto al tema:

"Uno puede lamentar vivir en una época en que es imposible formarse una idea de la forma que mundo asumirá en el futuro. Pero hay una cosa que puedo predecir a los comedores de carne: el mundo del futuro será vegetariano".

"La única cosa de la que se seré incapaz de compartir con los jeques es el cordero con ellos. Soy vegetariano, y me deben excusar de su carne."

Incluso se dice que promulgó leyes que abogaban por los derechos de los animales en su país.

Ahora te preguntarás quién fue ese ser tan noble con los animales y amante de la vida...

El Tio ADOLF HITLER

Y por cierto, hasta su propio vegetarianismo fue cuestionado años después al saberse que igual comía longanizas alemanas :lol2:

Nuevamente caes en el sentido de la responsabilidad omnipresente
que tienen que ver los tomates si la prioridad son los animales.
Y claro que se sienten ofendidos por escuchar algo que es cierto.
comer cadaveres, carroñeros, complices de tortura, hippies al peo ( los que les gusta la paz, el amor, la pachamama y se sienten tan ,pero tan ofendidos)
Yo creo que mandas una explocion de ideas ,pero no fijas nada.
Las plantas no son vegetarianas ni carnivoras son plantas obtienen sus nutrientes de animales muertos de la ceniza volcanica, de quimicos que se yo (crero que no va al lugar tu analogia).

Lo rojo que te marque : Que se yo los gustos que le gusta a la gente, si no apoyas el rodeo te felicito (es bien cobarde apoyar a quienes le pegan y torturan en espacio publico a un animal.)

Ahora pusiste que las plantas sufren, supongo que eres amantes de las plantas, bueno para separar tu comparacion te dire que las plantas no sufren como los animales(no tienen snc) y esto es simple de razonar ya que tu le cortas una pata a un animal y creeme que no le saldra otra ,pero si cortas una rama, una ramita podis esquejarlas y te sale otra planta ( creo que con los arboles tb se puede). Y gracias a la agricultura evolucionamos no ?

Y bueno en tu ultimo punto hay de todo en su postura yo he escuchado a mucha gente con ideas o posturas que en su equivalente a no comer carne ( no por ello son ciertas, algunas si) ideas como :

Karma
salud
dieta
animalistas
vegetarianos
Por religion
Anarquismo
Momentos reflexivos de la vida
Ciencia
Filosofia
Veterinarios
etc.

Pero ideas asi en el mundo hay muchas y pueden haber más.
No digo que la gente que come carne no ame o no respete ,pero no se atreve a aceptar el sufrimiento, porque tienen sus propios conceptos, comen animales de un campo de concentracion, beben leche de vacas violadas y separadas de sus hijos, compran animales como una forma de regalo ( explotados los animales en criadero, robados etc). Para la divercion ,zoo, circos, programas de tv etc. Hacerles daño y explotarlos solo porque son animales no humanos es bastante maquiavelico ( capaz que tb se sientan ofendidos por lo ultimo :nonono:)
 
Los veganos culiaos, son los weones mas racistas y clasistas que hay, abran los ojos.[DOUBLEPOST=1411002225,1411002143][/DOUBLEPOST]
Se ve rica la comida. Me gusta comer de todo.


Gay detected, no queri una pichula de burro al disco para este 18????
 
antes de ir a curarme pienso en un fenomeno similar que paso hace años
las pieles de animales, antes a quien le importaba? habian activistas (bueno aun hay) y había información de que se las sacaban vivos, etc, en general nadie creía la wea, a pocos les interesaba y menos aun averiguar, la gente decia "ya pero si obvio que los matan y la usan" o en verdad les daba lo mismo, y que pasó cuando se "viralizó" un video por mail donde sacaban la piel a animales vivos? desde ese momento no hay ningún weon que no rechace esa industria (quizas en el antro si aparezcan excepciones :porqueami:) y bueno, el hombre primitivo se vestía con pieles, pero y? tuvimos un sustituto, claro está el factor de que siempre fueron caras, pero estoy 100% segura de que aunque hubiera sido una prenda barata la tendencia hubiera sido sustituirla, como pasa mucho con el cuero (sin ese factor de crueldad EXTREMA)
entonces, me genera algo parecido cuando leo estos comentarios, dirían lo mismo si vieran como sufren los animales que comen? sabiendo que existen sustitutos? es tan común decir "nooo si no creo que los maten asi" "si viven bien y después los matan sin dolor""si hay leyes" ( :risa: ) "son casos particulares, no generalicen, activistas mentirosos blablabla nadie lee como son los procedimientos y el ambiente ni menos aun lo ve, pero tienen el descaro de decir como es, y basarse en eso para asegurar que es correcto, wtf

ya, anda a emborracharte no mas :salud:
 
“A un Pueblo que vive sometido a los caprichos de una sociedad injusta, inmoral y criminalmente organizada,

¿Qué le corresponde celebrar el 18 de Septiembre? ¡¡NADA!!.

El Pueblo debe NEGARSE a las fiestas con que sus verdugos y tiranos celebran la independencia de la clase burguesa, que en ningún caso es independencia del Pueblo ni como individuo ni como colectividad”.


off topic. cuanta verdad hay en estas palabras!
 
Despues de leer todos los post de este tema he decidido no comer mas carne ni cazar, por mi seguridad, vacas salvajes. Tampoco celebro mas el 18 burgues.
 
Primero, a veces como carne.

Evidentemente la carne valdría más que la cresta sí en el proceso productivo se asegurara que el animal no sufriera, demás que debe haber una granja por ahí que lo haga, pero lo que cualquier persona compra en la vega o en el supermercado no.

Claramente hay una crueldad en el hecho mismo de matar, sufra o no sufra, se de cuenta o no se de cuenta. Mi primera definición se quedó corta.
No me siento con el derecho a quitarle la vida a nadie, ni siquiera a un animal, habiendo tantas otras opciones para comprar. De hecho que hayan otras opciones con el mismo o un superior valor nutricional, y a más bajo precio, lo hace en cierto modo cruel también.

Digo en cierto modo, porque evidentemente la gente que compra carne lo hace por que el sabor es bueno, no por hacer sufrir a los animales. (nunca tan grave)

Si el criterio ético está en que matar es una crueldad en sí independiente de si hay sufrimiento o no, pues tampoco podrías comer vegetales pues.
 
Se deberia imponer legalmente una muerte sin dolor y digna a los distintos negocios...

Pero a estos tipos solo les interesa minimizar costos, un nivel de empatia digno de fanaticos religiosos/ marxistas/ judios/ burgueses enfermos por el $/ etc...
 
Si el criterio ético está en que matar es una crueldad en sí independiente de si hay sufrimiento o no, pues tampoco podrías comer vegetales pues.
Primero, a veces como carne.

Evidentemente la carne valdría más que la cresta sí en el proceso productivo se asegurara que el animal no sufriera, demás que debe haber una granja por ahí que lo haga, pero lo que cualquier persona compra en la vega o en el supermercado no.

Claramente hay una crueldad en el hecho mismo de matar, sufra o no sufra, se de cuenta o no se de cuenta. Mi primera definición se quedó corta.
No me siento con el derecho a quitarle la vida a nadie, ni siquiera a un animal, habiendo tantas otras opciones para comprar. De hecho que hayan otras opciones con el mismo o un superior valor nutricional, y a más bajo precio, lo hace en cierto modo cruel también.

Digo en cierto modo, porque evidentemente la gente que compra carne lo hace por que el sabor es bueno, no por hacer sufrir a los animales. (nunca tan grave)
Los vegetales no pueden sufrir, no tienen SNC. Además, no se puede hablar en los términos de "vida"/"muerte" que aplicamos a los animales, respecto de las plantas. Sí "matar" es terminar con las funciones vitales en los primeros, es imposible matar a las segundas.
Claramente ahí estoy hablando de los animales, en relación al párrafo anterior. No desvirtuemos por favor. Además es imposible que una planta se de cuenta cuando la arrancas de la tierra.
 
Última edición:
Los vegetales no pueden sufrir, no tienen SNC. Además, no se puede hablar en los términos de "vida"/"muerte" que aplicamos a los animales, respecto de las plantas. Sí "matar" es terminar con las funciones vitales en los primeros, es imposible matar a las segundas.
Claramente ahí estoy hablando de los animales, en relación al párrafo anterior. No desvirtuemos por favor. Además es imposible que una planta se de cuenta cuando la arrancas de la tierra.

v tu dices que lo que importa no es que "no sientan" sino el hecho de "matar"
y eso ocurre con las plantas: no sienten pero igual uno las mata...

y ahora sales con que lo que importa es que las plantas sientan cuando las arrancan de la tierra... siendo que antes habias dicho TODO LO CONTRARIO.

DECIDETE
 
Nadie se opone a que no quieran comer carne, el tema ahueonado es que ¿Tiene que ser en una fonda la weá? :lol2:

La weá es como: "ay la weá no me dejan participar.... haré mi propia fonda, con juegos de verduras y vegie-mujerzuelas" :xd:
 
Si nos ponemos en el argumento de que los animales que nos comemos tienen derecho a vivir, lo mismo sería para las plantas. Todo ser viviente tiene derecho a vivir, sienta o no sienta como nosotros lo hacemos.

Además, la agricultura a llevado a cabo las más grandes matanzas de animales en los tiempos modernos. Millones y millones de insectos mueren al año de la forma más cruel en la que puede morir un animal como lo es por envenenamiento... Si wn, los insectos son animales y también sienten!
 
Última edición:
Algunos todavía no tienen claro la funcion de la cadena alimenticia, el estar en la cima de ella y lo importante que es para el equilibrio del planeta y sus especies, veganos sacos de weas.
 
Sabian que nosotros somos de la minoria...
La mayoria del planeta come insectos...

En el tiempo de Pinochet...Chile revolucionaria el mundo con el crill :lol2:

Ahora, gracias a la tecnologia estamos a muy poco , de quitar el argumento del dolor animal
y hacer carne en el laboratorio...

Por ultimo , hay una forma de terminar con la pobreza y el hambre,,
comase un pobre. :hands:
 
Vengo a decir que tengo listo la carne y el alcohol. Respecto a los veganos, que celebren como se les de la gana, metanse una zanahoria por la raja si quieren y pasen un buen 18.

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
 
Supongo que el tema es más delicado moralmente cuando tratamos de seres con los que sentimos una empatía (que tienen un SNC, por ejemplo, los mamíferos) y nos recuerdan de alguna manera a nosotros mismos. Creo que es mucho más conmovedor ver morir una vaca o un perro que una almeja o un pescado. Poque si de muerte se tratara en el más amplio sentido, todos somos asesinos, desde que caminamos y pisamos un pequeño insecto, desde que tomamos antibióticos, desde que desinfectamos, desde que construimos ciudades, desde que vivimos pues nuestro propio cuerpo se encarga de eliminar la "vida" innecesaria. Yo creo que el punto central acá es entender que la muerte es parte de la naturaleza, es inevitable; hay un ciclo de nacimiento y destrucción palpable. El cómo lidiamos con ella y el sufrimiento que podría implicar es la clave.

Es un buen punto decir que el ser humano tiene conciencia y dicernimiento que podría evitar tanta oleada de muerte que implica sufrimiento (pues un animal destinado a la faena no recibe un buen trato para no crear un lazo emocional: es tratado como producto, y animales mamíferos sí tienen sentimientos) Esta actitud hacia la vida termina socabando la empatía y la sensibilidad a largo plazo en relación con toda la vida. Yo diría que como solución se debería explotar como fuente de alimento especies con las que no tengamos dicha empatía, que no demuestren sentimientos ni sean capaces de estabecer un vínculo afectivo, como los moluscos, ciertos peces, algunas aves, insectos, etc. Pero lo más importantes: educar para que las personas sepan que hay más alternativas, que no es necesario comer carne todos los días, que hay muchísimos otros alimentos disponibles y saludables. Más que de suprimir o aminorar de sopetón una conducta, hay que ir de a poco, y tratar de encontrar un equilibrio. En un escenario así será posible discutir el asunto más racionalmente.
 
Última edición:
Los vegetales no pueden sufrir, no tienen SNC. Además, no se puede hablar en los términos de "vida"/"muerte" que aplicamos a los animales, respecto de las plantas. Sí "matar" es terminar con las funciones vitales en los primeros, es imposible matar a las segundas.
Claramente ahí estoy hablando de los animales, en relación al párrafo anterior. No desvirtuemos por favor. Además es imposible que una planta se de cuenta cuando la arrancas de la tierra.

El supuesto fundamental de tu argumento es que la muerte en animales implica necesariamente sufrimiento, cuestión que objeté sosteniendo que con tecnología de avanzada es perfectamente factible una industria que elimine completamente cualquier posibilidad de que los animales siquiera se den cuenta de su muerte.

Aceptando como cierta esta primera objeción de mi parte lo lógico es que tu criterio ético no pueda ya ser el sufrimiento. Ahora tu criterio ético cambia sustancialmente buscando evitar la crueldad implícita en el solo hecho de matar.

Frente a este segundo criterio ético, a todas luces mucho más exigente, objeté que si de matar se trata los vegetales también mueren y por tanto para cumplir este segundo criterio deberías también abstenerte de comer vegetales.

Aceptando como cierta esta segunda objeción que te hice lo lógico es que tu criterio no sea ya el evitar "matar" en general sino solo evitar matar organismos con SNC pero ¿Por qué razón?¿Para evitar el sufrimiento animal? Claramente no si eso ya lo descartamos en la primera objeción.

¿Entonces cual es la razón que da sustento a este último criterio ético?

No veo ninguna razón. Más bien me parece, como dijo el gran :idolo: Pariston, una cuestión ligada a la afinidad que se siente con seres vivos con los cuales tenemos más similitud al recordarnos a nosotros mismos.

O sea, este último criterio es una cuestión netamente de sentimientos y no de razón; de que por esa operación perfectamente sentimental e irracional, el dar muerte a estos organismos nos da pena.

Así las cosas, quienes son veganos por una weá de sentimientos ni siquiera deberían molestarse en estar buscando razones y mucho menos estar dándole explicaciones a nadie de su actuar. Simplemente digan que les da pena la weá y punto, cuestión total y completamente válida por lo demás.
 
Última edición:
Volver
Arriba