• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Qué libro/s puedo leer para volverme más inteligente?

A mí me gusta mucho la poesía, así que vengo a decir algunas cosas:
Bukowski nunca ha sido Beatnik y en lo personal lo encuentro un escritor malo (todos sus libros son lo mismo, es un viejo quejón aburrido y borracho) Hay escritores, como Henry Miller que le pega un millón de millón de patadas a este weón sobrevalorado. No me gusta generalizar, pero los beatnik que trascendieron son muy buenos, decir con liviandad que no los recomiendas es pasar por alto un hito importante en norteamerica. Realmente VALE LA PENA leerlos.
De los beatnik yo te recomiendo a Kerouac, uno de mis escritores favoritos. El weón no es un genio pero debe ser uno de los weones más honestos para escribir que he leído.
Te recomiendo a Gingsberg y su Aullido, muy muy bueno también, eso sí es un poemario, pero no por ello malo. Es excelente y te recomiendo la traducción de Anagrama que la realiza un Chileno.
A Burroughs no lo leas si no cachas un poco de literatura, ya que el weón experimenta con el lenguaje (además de escribir ultra mega drogado).

William Carlos Williams es excelente, uno de mis poetas favoritos del norte también. Aunque si quieres partir desde la raíz, leer a Walt Whitman (poeta norteamericano-homosexual del siglo XIX que ha sido principal influencia de grandes escritores, entre esos Neruda y Parra) le hace muy bien al Alma.

Otro escritor que te recomiendo (no muy conocido por estos lados) es Robert Walser: un suizo que tiene una pluma hermosa. De lo simple escribe cosas muy bellas, con pocos recursos termina haciendo muchísimo. Leer el Paseo o Jakob von Gunten es un deleite.

Pucha la verdad te podría estar recomendando libros varios días seguidos, pero mi consejo va en que agarres algo y lo leas; eso sí algo bueno, no bestsellers ni cosas de moda, si no más bien algo con contenido, algo real, no desechable. Una vez que partes, los autores y libros empiezan a aparecer solos. Tampoco te tires por alta literatura o filosofía si no estás muy familiarizado, primero porque no vas a entender (o vas a malinterpretar) lo que los autores quieren decir, segundo porque no lograrás apreciar la belleza y tercero porque te vas a aburrir.
Partir por algo sencillo pero a la vez bueno, Orwell, Asimov, Poe, etc. pero bueno te irá dejando y cimentando para ir "subiendo" de peldaño.

Va a llegar un punto en que no preguntarás ¿qué libro leer? si no que desearás tener más tiempo para poder seguir leyendo.

saludos

Muchas gracias!.

La poesía nunca ha sido mi fuerte. Nunca pude completar los ejercicios que nos hacían en lenguaje en la básica y media. Si, siempre tuve habilidad para la argumentación y era uno de los alumnos favoritos de mis profesores de la rama por lo mismo.

Nunca es tarde para empezar por algo nuevo, aunque mi área de Broca no esté muy desarrollada en el cerebro, siempre hay cabida para algo de neuroplasticidad. Vamos, que aún soy joven!.
 
A mí me gusta mucho la poesía, así que vengo a decir algunas cosas:
Bukowski nunca ha sido Beatnik y en lo personal lo encuentro un escritor malo (todos sus libros son lo mismo, es un viejo quejón aburrido y borracho) Hay escritores, como Henry Miller que le pega un millón de millón de patadas a este weón sobrevalorado. No me gusta generalizar, pero los beatnik que trascendieron son muy buenos, decir con liviandad que no los recomiendas es pasar por alto un hito importante en norteamerica. Realmente VALE LA PENA leerlos.
De los beatnik yo te recomiendo a Kerouac, uno de mis escritores favoritos. El weón no es un genio pero debe ser uno de los weones más honestos para escribir que he leído.
Te recomiendo a Gingsberg y su Aullido, muy muy bueno también, eso sí es un poemario, pero no por ello malo. Es excelente y te recomiendo la traducción de Anagrama que la realiza un Chileno.
A Burroughs no lo leas si no cachas un poco de literatura, ya que el weón experimenta con el lenguaje (además de escribir ultra mega drogado).

William Carlos Williams es excelente, uno de mis poetas favoritos del norte también. Aunque si quieres partir desde la raíz, leer a Walt Whitman (poeta norteamericano-homosexual del siglo XIX que ha sido principal influencia de grandes escritores, entre esos Neruda y Parra) le hace muy bien al Alma.

Otro escritor que te recomiendo (no muy conocido por estos lados) es Robert Walser: un suizo que tiene una pluma hermosa. De lo simple escribe cosas muy bellas, con pocos recursos termina haciendo muchísimo. Leer el Paseo o Jakob von Gunten es un deleite.

Pucha la verdad te podría estar recomendando libros varios días seguidos, pero mi consejo va en que agarres algo y lo leas; eso sí algo bueno, no bestsellers ni cosas de moda, si no más bien algo con contenido, algo real, no desechable. Una vez que partes, los autores y libros empiezan a aparecer solos. Tampoco te tires por alta literatura o filosofía si no estás muy familiarizado, primero porque no vas a entender (o vas a malinterpretar) lo que los autores quieren decir, segundo porque no lograrás apreciar la belleza y tercero porque te vas a aburrir.
Partir por algo sencillo pero a la vez bueno, Orwell, Asimov, Poe, etc. pero bueno te irá dejando y cimentando para ir "subiendo" de peldaño.

Va a llegar un punto en que no preguntarás ¿qué libro leer? si no que desearás tener más tiempo para poder seguir leyendo.

saludos


Creo que no se entendió bien esa parte, pero Bukowski no es beatnik. Quizás haya habido una pequeña confusión.
Aullido es muy bueno, buenísimo. Tengo la edición bilingüe de anagrama, lo malo es que todos los otros poemas son ahí no mas, por no decir decepcionantes.
A Kerouac lo encuentro medio ingenuo, medio adolescente, bordeando en lo tonto, pero de ese tonto amoroso. Tiene algunas cosas bonitas de todas formas.
Bukowski es eso. Y es para gente quejona, borracha y aburrida.
Whitman es maravilloso, leer Hojas de Hierba toca fibras que rara vez la poesía logra tocar. Ojo que lo homosexual es una de las lecturas nada mas.
 
no es lo que piensas, es la forma en la que piensas
no es necesario decir mucho pa decir algo bueno
no uses palabras cuaticas por el hecho de ser cuaticas y parecer más cabezón, primero aprende que significan realmente y después le vay dando el uso que les corresponde, no la situación social en la que te encuentras donde pretendes ser más bakan de lo que eres, se nota altiro un loco que trata de acordarse de palabras poco comunes para suplir la falta de estructura en lo que está diciendo xD
habla y piensa a tu medida, podi llegar a ocupar todo el espacio

aah y la gracia es que cuando no destinai tu fuerza, energia, atención, etc. en parecer inteligente, a lo largo del proceso aprendes cosas de verdad, y con el tiempo madura
teni que aprender a agachar el moño si, varias veces

ahora si queri hacer eso a full, además podi practicar jeet kune do, la filosofía de bruce lee va muy acorde a la inteligencia de una persona
 
Última edición:
pa cuentiar la biblia y aprende del mas grande orador de todos los tiempos
 
hermanito sólo pasaba a leer, pero vi el comentario, sobre escupir a sus colegas de la salud

comparta la molestia con los viejos ensayos:
- Balance patriotico de Huidobro
- El alma del hombre bajo el socialismo de Wilde
 
Lee weas q te gusten aweonao, si lees cosas para aparentar te aburriras. Cualquier wea te sirve pa tener vocabulario.
 
Oh, y se me olvidaba, el mas cabezón de los cabezones: Borges. Ahí tienes material de estudio casi infinito. Hay libracos de Adolfo Bioy Casares de estudios sobre Borges, y son unos mamotretos enormes.
En poesía podrías leer Residencia en la Tierra de Neruda. El mejor poemario que tiene. Nicanor Parra tambien, sus obras completas. Es muy cabezón el weon, a diferencia de la lectura popular que se le suele hacer, que lo tira harto para abajo. Cesar Vallejo es pedazo de poeta. Huidobro también podría servirte. No le pego mucho a la poesía la verdad, pero William Carlos Williams es alta poesía. Igual que La Tierra Baldía de T.S. Eliot.
Juan Emar tiene cosas geniales, es uno de los grandes prosistas chilenos.
No te recomiendo leer a los beatniks. Nada nada nada. Ni a Bukowski, ni a Fante, ni ninguno de esa corriente. Si, por el contrario, te recomiendo fuertemente los cuentos de Carver.
Creo mucho que tu intelecto puede crecer si orientas de forma "correcta" tus lecturas.

A mí me gusta mucho la poesía, así que vengo a decir algunas cosas:
Bukowski nunca ha sido Beatnik y en lo personal lo encuentro un escritor malo (todos sus libros son lo mismo, es un viejo quejón aburrido y borracho) Hay escritores, como Henry Miller que le pega un millón de millón de patadas a este weón sobrevalorado. No me gusta generalizar, pero los beatnik que trascendieron son muy buenos, decir con liviandad que no los recomiendas es pasar por alto un hito importante en norteamerica. Realmente VALE LA PENA leerlos.
De los beatnik yo te recomiendo a Kerouac, uno de mis escritores favoritos. El weón no es un genio pero debe ser uno de los weones más honestos para escribir que he leído.
Te recomiendo a Gingsberg y su Aullido, muy muy bueno también, eso sí es un poemario, pero no por ello malo. Es excelente y te recomiendo la traducción de Anagrama que la realiza un Chileno.
A Burroughs no lo leas si no cachas un poco de literatura, ya que el weón experimenta con el lenguaje (además de escribir ultra mega drogado).

William Carlos Williams es excelente, uno de mis poetas favoritos del norte también. Aunque si quieres partir desde la raíz, leer a Walt Whitman (poeta norteamericano-homosexual del siglo XIX que ha sido principal influencia de grandes escritores, entre esos Neruda y Parra) le hace muy bien al Alma.

Otro escritor que te recomiendo (no muy conocido por estos lados) es Robert Walser: un suizo que tiene una pluma hermosa. De lo simple escribe cosas muy bellas, con pocos recursos termina haciendo muchísimo. Leer el Paseo o Jakob von Gunten es un deleite.

Pucha la verdad te podría estar recomendando libros varios días seguidos, pero mi consejo va en que agarres algo y lo leas; eso sí algo bueno, no bestsellers ni cosas de moda, si no más bien algo con contenido, algo real, no desechable. Una vez que partes, los autores y libros empiezan a aparecer solos. Tampoco te tires por alta literatura o filosofía si no estás muy familiarizado, primero porque no vas a entender (o vas a malinterpretar) lo que los autores quieren decir, segundo porque no lograrás apreciar la belleza y tercero porque te vas a aburrir.
Partir por algo sencillo pero a la vez bueno, Orwell, Asimov, Poe, etc. pero bueno te irá dejando y cimentando para ir "subiendo" de peldaño.

Va a llegar un punto en que no preguntarás ¿qué libro leer? si no que desearás tener más tiempo para poder seguir leyendo.

saludos

Que es ser "beatnik"?
 
la verdad mas que recomendarte un libro , dedicate a plantearte objetivos en la vida , se busquilla , pregunta todo lo que puedas , etc ......leer te va mejorar el vocabulario , y expander tu imaginacion , no existe ningun libro (salvo los tecnicos y hasta por ahi ) que te vuelva inteligente.

te recomiendo el grossman algebra lineal 6 , no conozco a nadie que lo haya leido entero y terminado :lol2:
 
la verdad mas que recomendarte un libro , dedicate a plantearte objetivos en la vida , se busquilla , pregunta todo lo que puedas , etc ......leer te va mejorar el vocabulario , y expander tu imaginacion , no existe ningun libro (salvo los tecnicos y hasta por ahi ) que te vuelva inteligente.

te recomiendo el grossman algebra lineal 6 , no conozco a nadie que lo haya leido entero y terminado :lol2:

Tienes una visión muy cesgada.

El actual modelo de mercado ha creado esa visión cesgada en los ingenieros.
 
Creo que no se entendió bien esa parte, pero Bukowski no es beatnik. Quizás haya habido una pequeña confusión.
Aullido es muy bueno, buenísimo. Tengo la edición bilingüe de anagrama, lo malo es que todos los otros poemas son ahí no mas, por no decir decepcionantes.
A Kerouac lo encuentro medio ingenuo, medio adolescente, bordeando en lo tonto, pero de ese tonto amoroso. Tiene algunas cosas bonitas de todas formas.
Bukowski es eso. Y es para gente quejona, borracha y aburrida.
Whitman es maravilloso, leer Hojas de Hierba toca fibras que rara vez la poesía logra tocar. Ojo que lo homosexual es una de las lecturas nada mas.

¿En español o inglés?
 
Elogio de la estulticia y Utopía.

Con ese par de libros te podí dar vuelta y culiar a una minita hipster.

Tambien puede servir alguno de Nietzche (el Ecce Homo creo que era corto), ese weón es comodín pa los engrupidos.
 
Última edición:
Volver
Arriba