• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Por qué los Peruanos llamamos rotos a los chilenos?

No me interesa lo que diga un peruano, el peruano nació para servir a sus amos chilenos, lo que diga un súbdito no tiene mayor relevancia, es como un papel con caca que habla.
 
Puta el paitoco odioso.
8492b0665493665f1aaba28b34ece2a6o.gif
 
yo conozco chile y puedo decir que eru tiene cultura, chile no tiene cultura
y su gran su deigualdad social
Yo soy Chileno, y conozco Peru, y puedo decir que un roto picante peruano no tiene nada que envidiarle a uno chileno, e igualmente la pobreza y la marginalidad andan por ahí. :hands: Troll culiao penca, citando a taradit :risa:
 
Yo soy Chileno, y conozco Peru, y puedo decir que un roto picante peruano no tiene nada que envidiarle a uno chileno, e igualmente la pobreza y la marginalidad andan por ahí. :hands: Troll culiao penca, citando a taradit :risa:
el chileno es mapuche pico chico, mientras el peruano tiene el pico grande, yo soy chileno y es increible saber la superioridad del peruano en temas biologicos
 
la frase en gran parte es la verdad, representa la gran realidad de nuestro pais
¡La realidad?... ¿y donde se ve esa "realidad". según tú?.

Por ejemplo en Chile la comida peruana NUNCA ha pegado... nadie hace papas a la huancaina, picante a la tacneña, ají de gallina o esas weas de platos típicos de ustedes. Nadie anda con las muletillas de ustedes (el "PE'", el "mela", etc.), en cambio yo he visto a muchos peruanos que ahora dice "weón", "weá" o "conchatumare", como lo decimos nosotros. En Chile NUNCA ha pegado un grupo o banda de allá, en cambio es común ver que en Perú se escuche hasta el día de hoy a Los Prisioneros o Los Jaivas.



 

Aquí llegan únicamente los soldados, los héroes, como el mismo Ercilla, que en una mano sostiene la pluma y en la
otra la espada. Aquí no alcanzan los burócratas cómodos, los pendolistas ni los mercaderes. Nada tienen que hacer aquí.

El mismo nombre de «roto» se hace genérico para los de Chile, debiéndose a que el guerrero y fundador de
ciudades se halla aislado por años, sin ropas nuevas, sin alimentos a veces, luchando y sembrando la tierra al
mismo tiempo, con las vestimentas viejas y «rotas».

La vida es de campamento guerrero, los jefes comen del mismo «rancho» que sus subordinados.
 
Volver
Arriba