• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Está era la línea 9 :yaoscared:

  • Gabriela: Intersección de las avenidas Santa Rosa con Gabriela (La Pintana).
  • Lo Martínez: Intersección de las avenidas Santa Rosa con Lo Martínez (La Pintana).
  • El Observatorio: Intersección de las avenidas Santa Rosa con El Observatorio (La Pintana).
  • Hospital Padre Hurtado: Interección de las avenidas Santa Rosa con Esperanza (San Ramón).
  • Santa Rosa (combinación con Línea 4A): Intersección de las avenidas Santa Rosa con Américo Vespucio (San Ramón).
  • Linares: Intersección de avenida Santa Rosa con calle La Victoria (La Granja).
  • Lo Ovalle: Intersección de las avenidas Santa Rosa con Lo Ovalle (San Ramón).
  • Departamental: Intersección de las avenidas Santa Rosa con Departamental (San Joaquín).
  • La Legua: Intersección de las avenidas Santa Rosa con Salesianos (Santiago).
  • Bío Bío (combinación con Línea 6): Intersección de avenida Santa Rosa con calle Centenario (Santiago).
  • Ñuble: Intersección de avenida Santa Rosa con calle Ñuble (Santiago).
  • Matta (combinación con Línea 3): Intersección de las avenidas Santa Rosa con Manuel Antonio Matta.
  • Santa Lucía (combinación con Línea 1): Intersección de las avenidas Santa Rosa con Libertador Bernardo O’Higgins.

Metro a La Pintana que miedo.
El metro cagó cuando llego a Puente Alto y se va ir más a la cresta si llega al chiquero humano que es Bajos de Mena.
Sin embargo, ac La Florida necesita un metro o algo que no implique memarse dos horas a Providencia
 


Los comentarios de ese tweet son totalmente hilarantes. Como no hay alguien con un poquito de pensamiento crítico? :lol2:

El problema de a chile es la desigualdad, ya poniendo en un mismo gráfico a Dinamarca, Alemania y a Chile comparando el 25% más rico y más pobre me parece raro.

Me atrevería decir que ese gráfico no existe en el estudio original y/o le falta un eje (coeficiente de desigualdad) y/o falta el contexto y está cocinado especialmente para el rechazo.

En chile debería compararse el último/primer 10% y si quieren que la gente proteste para siempre el 1%
 
Última edición:
Aunque lo desmientan, esta claro que los que disparan ahi son mas gringos que trump :lol2:, seguro algun soya fue a joder a la entrada a romper alguna planta y bueno, los gringos tienen bolas



Esa fue la PDI, esos ratis son choros, creo que eran los de Robo, y esos junto a Antinarcoticos, son medios locos y buenos pa' los balazos.

Los comentarios de ese tweet son totalmente hilarantes. Como no hay alguien con un poquito de pensamiento crítico? :lol2:

El problema de a chile es la desigualdad, ya poniendo en un mismo gráfico a Dinamarca, Alemania y a Chile comparando el 25% más rico y más pobre me parece raro.

Me atrevería decir que ese gráfico no existe en el estudio original y/o le falta un eje (coeficiente de desigualdad y/o falta el contexto y está cocinado especialmente para el rechazo.

En chile debería compararse el último/primer 10% y si quieren que la gente proteste para siempre el 1%


El problema es la escasa inversión social y un Estado que exprime con el IVA.

Antes de impuestos Chile es igual de desigual que Suecia, Alemania, Suiza, etc.
 
Este feminismo si se puede ver (rocio toscano) :clapclap: :
foto_0000000620200309091054.jpg

foto_0000001020200309091054.jpg
 
Viendo las noticias el dólar está a las rexuxas subiendo.
La pregunta para mis amigos derechistas y a favor de rechazo. Que podría pasar si el dolor subiera hasta los 900 y más? Y el petrolio ni hablar se fue a la mierda para abajo

Gracias
 
Los comentarios de ese tweet son totalmente hilarantes. Como no hay alguien con un poquito de pensamiento crítico? :lol2:

El problema de a chile es la desigualdad, ya poniendo en un mismo gráfico a Dinamarca, Alemania y a Chile comparando el 25% más rico y más pobre me parece raro.

Me atrevería decir que ese gráfico no existe en el estudio original y/o le falta un eje (coeficiente de desigualdad) y/o falta el contexto y está cocinado especialmente para el rechazo.

En chile debería compararse el último/primer 10% y si quieren que la gente proteste para siempre el 1%

o sea que no existe porque lo dices tu?
el weon tonto por la chucha. anda y descarga la wea de la OCDE, los zurdos esquizofrenicos juran que todo en chile esta mal porque sacan de contexto alguna info de esos mismos informes. pero luego lees la wea completa y te das cuenta que en muchos aspectos el sistema que hay en chile es mejor que la mayoria de los otros.

son analfabetos culiaos por eso los manipula la izquierda con puras estupideces. en serio te lo digo.
hasta los concertacionistas entienden estas weas. bueno, hasta que existio la concertacion, ya cuando se hizo la nueva mayoria se fueron a la real callampa.
 
Viendo las noticias el dólar está a las rexuxas subiendo.
La pregunta para mis amigos derechistas y a favor de rechazo. Que podría pasar si el dolor subiera hasta los 900 y más? Y el petrolio ni hablar se fue a la mierda para abajo

Gracias

Aprovechar que los pasajes están baratos y virarse, o empezar a generar algún ingresos por internet que se cobre en dolares.

Hacerle el quite al desplome del peso es prácticamente imposible, salvo reducir al máximo las transacciones en pesos y priorizar lo no importado.
 
Este feminismo si se puede ver (rocio toscano) :clapclap: :
foto_0000000620200309091054.jpg

foto_0000001020200309091054.jpg

Viendo las noticias el dólar está a las rexuxas subiendo.
La pregunta para mis amigos derechistas y a favor de rechazo. Que podría pasar si el dolor subiera hasta los 900 y más? Y el petrolio ni hablar se fue a la mierda para abajo

Gracias

mira el principal factor que perjudica a los chilenos con la subida del dolar es justamente el petroleo, asi que si el petroleo baja y el dolar sube no hay mucha diferencia para el bolsillo del chilenito de a pie. se compensan. si habria mas problemas pa los weones que compran un mayor porcentaje de weas importadas es decir clase alta y media aspiracional.
 
Los comentarios de ese tweet son totalmente hilarantes. Como no hay alguien con un poquito de pensamiento crítico? :lol2:

El problema de a chile es la desigualdad, ya poniendo en un mismo gráfico a Dinamarca, Alemania y a Chile comparando el 25% más rico y más pobre me parece raro.

Me atrevería decir que ese gráfico no existe en el estudio original y/o le falta un eje (coeficiente de desigualdad) y/o falta el contexto y está cocinado especialmente para el rechazo.

En chile debería compararse el último/primer 10% y si quieren que la gente proteste para siempre el 1%

Alemania y Dinamarca son países donde existe menor desigualdad. La brecha a la que se refiere el artículo por ende, también es menor.
En Chile esa brecha es mayor porque es un país emergente... es como que tuviera un mayor potencial para que se produzca el fenómeno, no por nada es el país donde hay mayor movilidad social de la OCDE.

Pero igual estoy seguro que no lo entenderás...
 
o sea que no existe porque lo dices tu?
el weon tonto por la chucha. anda y descarga la wea de la OCDE, los zurdos esquizofrenicos juran que todo en chile esta mal porque sacan de contexto alguna info de esos mismos informes. pero luego lees la wea completa y te das cuenta que en muchos aspectos el sistema que hay en chile es mejor que la mayoria de los otros.

son analfabetos culiaos por eso los manipula la izquierda con puras estupideces. en serio te lo digo.
hasta los concertacionistas entienden estas weas. bueno, hasta que existio la concertacion, ya cuando se hizo la nueva mayoria se fueron a la real callampa.

Voy a abrir el estudio cuando tenga tiempo — ojalá esté disponible — y te confirmo si ese gráfico existe “asi tal cual”, pero lo dudo, diría que le falta un eje, el contexto y más información

Trata de no sulfurarte y entender mi punto, el último/primer 25% de chile en cuanto a desigualdad e ingresos no es el mismo que el Dinamarca.

Por ejemplo en Somalia, si decimos que el 99% vive en la miseria también podríamos decir que el 24% más “rico”, proviene del 25 % más pobre.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba