• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Son competitivos en la U o trabajo?

Te voy a contar como funcionan las cosas en el mundo real.

Te puedes sacar la mierda trabajando y ser el mas productivo, después hacer un magister,cursos, etc y esperar que la empresa te suba de cargo porque eres el mas capacitado y tienes mas estudios para el puesto.

Pero llega el wn que con suerte tiene una carrera de pregrado y sale a tomar con los jefes, los lleva de putas y de paso les chupa el pico en el trabajo, así que cuento corto ese wn te gana el puesto y en unos pocos años llega a ser el nuevo gerente de área con un sueldo de unos 6 millones mensuales.

Conozco wns que llegan 12 a 15 años en el mismo puesto esperando un ascenso, el que nunca llega, pero paradójicamente wns que llevan menos años trabajando en la empresa suben de cargos y obtienen aumentos de sueldo en menos tiempo.

:buenaonda:
 
con el tiempo aprendí que no sirve de mucho ser competitivo en el trabajo. Siempre gana el chupa dick del jefe.

Además que si no te pagan lo suficiente, pues no vale la pena :hands:


esto wnnn

siempre gana el chupa pico del jefe
Post automatically merged:

Oye puros mediocres kuliaos en este tema…
Acaso uds creen que Cristiano Ronaldo o messi son humildes? Esos weones son lo que son porque entendieron qe siempre puede superarse y ser mejor que el resto del weonaje porque adivinen que… AL FINAL DEL DIA ESA WEA TE TRAE FRUTOS!
Despues por eso llegan a los 45,50 años con una toyota rav4 y una casa en la florida y se siente de la perra y se preguntan… que hice con mi vida? y todo esto porque miran a sus pares ( sean amigos y/o conocidos ) y el otro vive en las condesas y anda en un meche.
Por eso es bueno ser competitivo y querer tener mas y mas y mas…


puta el tema es con quien compites, contigo mismo o con los demas

igual uno se "puede comparar con sus pares de la misma edad o cercanos", pero a esta edad uno ya sabe lo que quiere y sabe lo que tiene que hacer para que eso pase


el wn que quiere sacarse la chucha trabajando y ganar cualquier plata lo va a hacer de la forma que sabe hacerlo no más
el wn que quiere un auto
el wn que quiere tener las meas notas en la U



---


mi historia personal es que cuando me compré mi primer auto (con plata mía, sin subsidios, sin pedirle plata a nadie), claramente uno se siente "orgulloso" de lo logrado
 
Última edición:
Creo que no, pero igual debería...
Igual hay que ponerle amor a la wea que haces. A lo largo de mis años de experiencia he visto que "los mejores" siempre están ahí porque se entregan un poco o mucho más que el resto....
 
no compito con nadie, por que no me importa competir, con ser el espermio que llego primero al ovulo... ya nací siendo ganador.
 
No, al contrario, me incomoda que gente que trabaja conmigo se quede atrás y trato de no pasarme de soberbio para no dejar mal a otros. Cuando en un comienzo me ningunearon, me incentivo a perfeccionarme y alcanzar un nivel profesional suficiente para que no me vuelva a pasar, y trato de ser mejor persona que los colegas que me tocaron al inicio. Ahora cuando alguien trata de generar un ambiente competitivo, demuestro que me importa tres hectáreas de pico hacer eso. Los logros que quiera alcanzar en mi vida, son por mi propio interés y no por compararme con alguien.
 
Última edición:
:idolo: Weones que todavía creen en la meritocracia en Chile.
Puta , sí.

En mi trabajo el chupapico del jefesito esperaba un puesto de jefatura cuando se abrio una nueva area... poco menos que ya se sobaba las manos pero eligieron al mas seco y con experiencia dentro de la misma empresa.... y el espinita callao y amurrado casi un mes :lol3: , nadie se dió cuenta :lol2:

Ser canchero y arrastrado no siempre sirve.(sirve cuando los jefes son penca)
 
No sé si competitivo pero siempre he pensado "si éste wn puede hacer eso, no veo razones para no poder hacerlo yo" así iba viendo lo que hacían mis compañeros y les sacaba el rollo de que la pega no es "tan brigida" como lo hacían parecer.

Así le quité el puesto a wns que llevaban 4-6 años esperando el ascenso, sacándolo en poco más de 1 año :zippylol2:.

Igual generó algunas asperezas, pero al poco tiempo se dieron cuenta de que soy superior a ellos y es merecido el ascenso a un "nuevo".


Soy el mejor y más rápido cambiador de servilletas de la caleta :gafas:.
 
aca tampoco, solo existe la pitutocracia, desconozco la traduccion al portugués
Aqui tambien. En Brasil decimos Q.I ( quien indica).Pero no sé si Chile es igual Brasil. Aqui es demasiado. Ellos hacen concursos falsos y ya tienen los elegidos. En algunas empresas tienen parientes, casi la família entera trabajando. En Brasil es escandaloso. En la política tambien todos apitutados. Es una pitutocracia generalizada
 
La verdad es que soy relajada. Competente pero relajada.
 
La meritocracia no existe, te cuento más ?, trabajo en el sector inmobiliario.

hace poco la empresa se adjudicó la construcción de unos departamentos, así que resulta que el cliente contrato a una mujer que es la administradora de contratos de toda la obra.

cuento corto la mujer era compañera del colegio de uno de los hijos de los principales accionistas y dueños, así que la dejaron de administradora con un sueldo de unos 3,5 palitos mensuales.

Te preguntaras en cual universidad sacó su ingeniería civil ?, o donde estudio su MBA ?

PUC, Santa María, UAI, U Chile ?

Nada de eso, tiene un título tecnico en administración y con suerte tiene 2 años de experiencia.

“Viva la Meritocracia”

:clapclap: :clapclap: :clapclap: :clapclap::clapclap:
 
A mi no me sirvió de nada ser competitivo conmigo mismo en la empresa de consultoría minera en que trabajaba. Solamente me ayudo a que me dieran más pegas por el mismo sueldo.

Es aquí donde aprendí en carne propia la regla de 2-3 veces, la cual señala que, si uno asume una pega fuera de su contrato o algo extra y lo haces más de 2 o 3 veces, los jefes asumen que ya es parte de tu contrato. Jamás aceptar cachos de la misma naturaleza más de 2 veces, si no te cagan de lo lindo...

Es sabido hasta por estudios de la Standfprd, que ser aplicado en una pega te trae puras penurias.

En conclusión, en pegas apatronadas, hay que dar lo justo por lo que te pagan y ser eficiente con lo que sale en tu contrato, nada más...
 
Aqui tambien. En Brasil decimos Q.I ( quien indica).Pero no sé si Chile es igual Brasil. Aqui es demasiado. Ellos hacen concursos falsos y ya tienen los elegidos. En algunas empresas tienen parientes, casi la família entera trabajando. En Brasil es escandaloso. En la política tambien todos apitutados. Es una pitutocracia generalizada
Acá se nota más porque somos un país Ze pequeño
 
Volver
Arriba