• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

que paso con Fito Manga?

Nunca me cayo bien este culiao.. se creia eminencia en ese tiempo.
Dibujaba pero nunca definio su estilo, era una mezcla de weas...

El problema de su estilo es que tiende a sobrecargar demasiado con detalles, por lo general el anime no detallan con tantas lineas, sino con tonos o colores para dar volumen.

asdf2.jpg


Ahi borre algunas rayas a la rápida, me imagino que hay otro antronero experto en anime, que pueda corregir.
 
El problema de su estilo es que tiende a sobrecargar demasiado con detalles, por lo general el anime no detallan con tantas lineas, sino con tonos o colores para dar volumen.

asdf2.jpg


Ahi borre algunas rayas a la rápida, me imagino que hay otro antronero experto en anime, que pueda corregir.

En el manga "less is more". Y generalmente si uno va agrandar mucho los ojos es mejor achicar y estilizar al nariz como lo hacen los japos.

Buen retoque Aleron. Enviaselo al Fyto ;)
Post automatically merged:

Ahora recordando eso me di cuenta que su dibujo empezó a empeorar cuando dejó de lado el estilo manga y sacando más del cómic chileno, y pasando de candy con algunos aspectos del dibujo manga de los 90's a una mezcla fea que de manga ahora solo tiene 1% .

Y con eso también acabo de recordar que creó un personaje furro, porque aparentemente la obsesión con candy no era lo suficiente.

Y otro recuerdo más es que también vi en Usenet un post de alguien diciendo que él estaba estancado en la época de candy mientras que el era más actualizado tomando a artistas como yoshiyuki sadamoto (Evangelion, Nadia y .hack) como para dar un ejemplo.

Aca encontre algo en archive.org en su viejo sitio:

 
Última edición:
igual pasa medio piola como japones de interiores :sisi:

si de hecho se parece al profe de rival schools, hideo shimazu

740full-hideo-shimazu.jpg



sobre su trabajo mismo?

como que se pegó mucho con el estilo de toriyama... muy evidente

a76b2ad0d1c348659b5a41dc9cc34013.jpg


y plagio a candi candi.

pero al final es como cuando uno hace sushi en la casa... no anda ni por las tapas, pero los demas lo encuentran rico :lol2:


Se parece harto a Kentaro Miura, hasta dibujan igual


:yaoming:


descansa en paz maestro :bncry:
 
En el manga "less is more". Y generalmente si uno va agrandar mucho los ojos es mejor achicar y estilizar al nariz como lo hacen los japos.

Buen retoque Aleron. Enviaselo al Fyto ;)
Post automatically merged:



Aca encontre algo en archive.org en su viejo sitio:

Encontré un comentario en su guestbook de un tal Claudio:
fyto tu dibujas muy bien.

Tu haces comics muy buenos, manejas 100% todo los aspectos de un secuencial.

Tienes carisma.


Pero... hay algo prostituido en tu entintado, no es del codigo manga, es tosco, ya que achuras desordenado y con un lapiz que hace lineas muy gruesas, eso es muy facil de solucionar y es una de las cosas que mas le molesta a la gente de tu dibujo.

hay unos estilografos 0.1 que la llevan, y dan un resultado muy bello.

ademas le tienes fobia al vacio, deja blancos, no hagas tantas rayitas, se mas imprecionista, mas artistico, usas execivamente los dibujos tipo plantillas.

El coloring que usas no corresponde al codigo del manga, lo mejor que podrias hacer es colorear estilo cel shading, es facil de aprender. Las paletas de colores que usas no son las correctas, no uses las paletas predeterminadas de photoshop, esas se ven feas.Toma los colores de fotogramas de series de anime.

Por ultimo delega el coloring, esta lleno de cabros muy talentosos ,la idea es hacer 2 capas de sombras y una de luz en colores planos, le sube el nivel a el dibujo de manera considerable.

Cuida el artwork de las portadas, recuerdo una tuya donde un dibujo tipo anime estaba entintado tosco y leno de achurados gruesos mas un coloring de colores glossy degradados, eso se ve muy feo, la idea es que paresca caratula de algun anime en DVD, respeta el codigo ( lineas delgadas, sin achurados o muy finos, y pinta como un cell )

Y comprate una playstation y juega varios street fighter, kof y cosas asi, el artwork que usan es el que la lleva en la actualidad, con tal que se te pegue un pocoquto de lo que vez tus dibujos van a parecer de este siglo.

Loco, de verdad creeme si quieres el respeto de tus camaradas debes poner algo de tu parte, te vez muy complacido contigo mismo, ya te creiste el cuento. TRABAJATE Y VUELVETE CABRON.
 
El problema de su estilo es que tiende a sobrecargar demasiado con detalles, por lo general el anime no detallan con tantas lineas, sino con tonos o colores para dar volumen.

asdf2.jpg


Ahi borre algunas rayas a la rápida, me imagino que hay otro antronero experto en anime, que pueda corregir.


Además, es como el estilo de dibujo que se hacia a finales de los años 70, principios de los 80. En el pelo, los trazos, colores, la forma de los ojos y su detalle. Como Candy o Lady Oscar....Como dicen anteriormente, el no evolucionó mucho su estilo de dibujo y se quedó pegado en eso.

Hay otros artistas (como Akira Toriyama) que fue modernizando su trabajo y diseño de personajes a través de las decadas para ir acorde a los tiempos a pesar de los años. El estilo de dibujo del primer Dragon Ball y el ultimo de Dragon Ball Z es muy diferente y eso habla de una evolución para mantenerse vigente y acorde a la época. Con Fleto Manga no se ve esa evolución.

2ch.jpg
 
Además, es como el estilo de dibujo que se hacia a finales de los años 70, principios de los 80. En el pelo, los trazos, colores, la forma de los ojos y su detalle. Como Candy o Lady Oscar....Como dicen anteriormente, el no evolucionó mucho su estilo de dibujo y se quedó pegado en eso.

Hay otros artistas (como Akira Toriyama) que fue modernizando su trabajo y diseño de personajes a través de las decadas para ir acorde a los tiempos a pesar de los años. El estilo de dibujo del primer Dragon Ball y el ultimo de Dragon Ball Z es muy diferente y eso habla de una evolución para mantenerse vigente y acorde a la época. Con Fleto Manga no se ve esa evolución.
No está mal inspirarse en un estilo de dibujo viejo, siempre y cuando no se vea feo.

Hay unos artistas en instagram que "imitan" ese estilo noventero pero lo malo es que siempre pero siempre, toman de referencia a Sailor Moon como si fuese el único anime retro que existe, y además lo hacen de una forma que nadie en la industria del anime hacia en esa época, como poner corazones en los ojos para hacerlo más kawaii o usar gardientes en un personaje que era algo prácticamente imposible en la época de la animación en cel

Mejor lo hubiesen hecho en otros estilos de la época como, no se, rayearth, slayers, saber marionette, Evangelion...

Básicamente mandaron el potencial a la mierda.
 
Pta los que dicen que dibujar comics americano es mas dificil que dibujar manga no tienen idea XD yo dibujo de vez en cuando y he hecho algunos trabajos haciendo comisiones, y el nivel de detalle que se tiene que lograr con la ropa y la anatomía es brutal. Además, la variedad de temas que se abarcan en el manga es 1000 veces mayor. El comic americano se limita a superheroes y poco más, en el manga puedes encontrar de lo que se te de la gana. Ejemplos:
726c20f41197d9d28071b8605fd202ac.jpg


E1zU_OIXMAY7xCq


w7xzc8qukf351.jpg


Hay muchisima variedad en el manga.

Con respecto a Fyto manga, nunca me gusto su estilo, era una mezcla entre Candy Candy a lo chilenensis mezclado con Alita. Pero fue un precursos de la movida, queramoslo o no.
 
Volver
Arriba