• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Cuál es el límite para sufrir por alguien?

Es complicado, por sobre todo sufrir por alguien a quien no quieres dañar, y que esa persona no lo entienda, el campo de los sentimientos es demasiado complicado para explicarlo.
 
Uta! la ura q no me queda mas q agradecer este tema pq me sirvio para analizar mi situacion desde lo mas profundo de mi ,darme cuenta q no me merezco estar asi, dar vuelta la pagina y por lo tanto aprovechar nuevas oportunidades q se me presentan...:D:rojo:
 
hasta el minuto que tu corazon diga basta y seas capaz de levantarte.....

O tu mente te diga "PARE DE SUFRIR" XD
 
Azigos dijo:
Para mí: cuando transgredes tu orgullo, autoestima e integridad.

Osobuco dijo:
El límite es inversamente proporcional a tu autoestima...

EnAnO dijo:
Mientras menos te quieras, mas sufriras por cosas del amor... asi de simple.

pacita dijo:
dependera de tu autoestima y amor propio.;)

quoteo estos mensajes porque reflejan en el fondo la mayoría de las respuestas... honestamente, ignoro si realmente lo creen o es que es un concepto aprehendido (no confundir con aprendido).

si bien muchas relaciones (ojo, estoy aludiendo al tipo de relaciones que guarda relación con los mensajes que cito) parten porque una o ambas partes carece de amor popio, y por ende necesita reforzarlo por medio del amor ajeno, el hecho de que una persona sufra por la inexistencia de otra, no significa en absoluto que DEPENDA de ella (lo cual podría tomarse como falta de autoestima).

el ser humano es un animal, y por ende tiende al acostumbramiento... nos acostumbramos a las actitudes, rutinas, trabajos... y obviamente a las relaciones... cuando algo termina su ciclo, viene un tiempo de asimilar lo acontecido... evaluar que es lo que ha sucedido, de forma de evitar repetirlo en la posterioridad.

cuando es de una relación tormentosa de la que "se escapa" resulta ilógico el sufrimiento... y esto bien puede relacionarse con falta de amor propio (acaba mi sufrimiento y esto me apena)... pero cuando una relación con más virtudes que problemas acaba, es lógico el sufrimiento... ya que es el que ayuda a detectar cuales fueron las causas que provocaron la ruptura.

por ende, el sufrir una ruptura, no es en lo absoluto sinónimo de bajo autoestima, mas si puede ser de una inteligencia emocional no muy desarrollada y/o falta de experiencia.

.
 
no creo k exista un limite estipulado pa dejar de sufrir por alguien o para amar.. pero una buena idea seria intentar recapacitar cuando ya te olvidas de ti, te pasas a llevar y comienzas a vivir en funcion de la otra persona...(de mala forma)
 
mystikal dijo:
no creo k exista un limite estipulado pa dejar de sufrir por alguien o para amar.. pero una buena idea seria intentar recapacitar cuando ya te olvidas de ti, te pasas a llevar y comienzas a vivir en funcion de la otra persona...(de mala forma)

ese tb es un super buen punto, yo sufri tanto en algun momento q llego un punto en el q me di cuenta q me estaba dejando de lado y no me daba cuenta de todo el daño q me hacia, por lo mismo decidi q ya no podia permitirme eso porq no me hacia para nada bien, no llegaba a ninguna parte asi....

A parte q, al final, siempre hay "nuevas oportunidades" para empezar de nuevo y asi olvidar todo lo malo....:D
 
Pero.....mmmmmm.....

es q teni q kchar cual es tu limite pos si de eso justamente hablamos, hasta donde podemos llegar cuando sufrimos por algo, en este caso por amor y too lo q implica....
 
DarkAngelNight dijo:
¿Qué tan dispuestos estamos a sufrir por alguien? ¿Cuál es el límite? La respuesta es personal e intransferible.
La egoísta sensación de merecer que surge por el hecho de dar, no es siempre egoísmo o utilitaria generosidad, sino auténtica dignidad.
Cuando damos lo mejor de nosotros mismos, cuando decidimos compartir nuestra vida en intimidad, cuando abrimos nuestro corazón de par en par y desnudamos nuestra alma hasta el último rincón,
Cuando perdemos toda vergüenza, cuando los secretos dejan de serlo, al menos merecemos comprensión, existe merecimiento.
Por supuesto que merecemos en virtud de honesta y franca dignidad.
Que se menosprecie, ignore, olvide o desconozca fríamente el amor que regalamos a manos llenas es desconsideración, vileza del ser, o, en el mejor de los casos, ligereza.
Cuando amamos a alguien que, además de no correspondernos, desprecia nuestro amor, estamos en el lugar equivocado.
Definitivamente, esa persona no se hace merecedora del afecto que le prodigamos. Con una nueva conciencia la disyuntiva empieza a dejar de serlo, la cuestión empieza a acerse clara y transparente, obvia: si no me siento bien recibida en algún lugar, empaco y me voy.
Nadie de corazón sensato se quedaría tratando de agradar o disculpándose por no ser como les gustaría a los otros que fuera. R.W. Emerson lo expresó de sublime manera: “La verdad es más hermosa que el fingimiento del amor”.En cualquier relación de pareja que tengas, no te merece quien no te ame, y menos aún, quien te lastime.
¡Haz surgir una nueva conciencia en ti! Incluso, si alguien te hiere reiteradamente sin “mala intención” – este absurdo existe - es posible que te merezca, pero en verdad no te conviene. Definir tus límites, basados en tu dignidad, es el mejor modo de conservar tu… ¡Emoción por existir!
:jbesitos: ESPERO QUE LES SIRVA A MAS DE UN ANTRONIANO QUE NO SABE QUE HACER CON EL SUFRIMENTO QUE LE TRAE ESE AMOR QUE NO SABE COMO CATALOGARLO

Supongo que hay un limite para todo en la vida.
Más que la dignidad, creo el limite en el amor es cuando sentiste que entregaste todo para que las cosas sucedieran y darte cuenta al final que no fue suficiente. Sentirse traicionado y jugado. Haber sacrificado hasta lo que jamás pensaste ibas a sacrificar por nada ni por nadie, pero lo hiciste, estuviste dispuesto a hacerlo siempre por ella, lloraste y sufriste, pero lo hiciste igual, pensando en un futuro mejor. Y ver que tu pareja nunca penso lo mismo, que tampoco nunca creyo en las cosas que dijiste, que tampoco tuvo la valentia de acabar con su propia mentira, sabiendo perfectamente que vive algo que no quiere vivir, para vivir una vida al lado de quien entrego lo mejor de si por ella y para ella. Saber también cada error que cometiste siempre ha tenido un precio, saber que no eres perdonado del corazon, si no que necesitas pagar por tus errores, que necesitas sufrir una venganza por tus errores, porque hay que devolver el sufrimiento.
Creo ese es el verdadero limite pasa sufrir por alguien.
Pero siempre hay un consuelo, ya que siempre va a saber que no está conmigo , que no soy yo quien la toca o besa, que nadie hace el amor como yo y que su cuerpo y corazon lo saben, y lo lloran por dentro, entonces ese consuelo es saber que jamás te podrá olvidar, no importa lo que haga, siempre estoy en su cabeza y cuerpo .
 
Cuando la pena se transforma en dolor. Cuando tu cuerpo y tu mente dejan de operar, y simplente no funcionas en lo que la vida cotidiana, cuando no puedes concentrarte en tu trabajo o que haceres.

Tienen mucha razon en lo que se refiere a la autoestima o amor propio...en lo que es inversamente proporcional
 
Sufrir por amor

Sufrir por amor..


Muchas personas asocian el amor con sufrimiento y creen erradamente que cualquier sacrificio, incluso en soportar cosas inimaginables vale la pena por amor.


Encontré esto x ahí y lo encontré muy bueno …alomejor esto responde un poco a lo que algunos llaman , “el gusto de sufrir” …



“Mujeres que aman demasiado”

Amar para algunas mujeres significa sufrir. Viven "atrapadas" en relaciones que afectan su bienestar emocional, al sentirse atraídas por hombres inaccesibles y problemáticos
Ellas se enredan en situaciones de pareja donde el amor es un fin a conquistar. Sueñan con salvar al hombre que "aman", y piensan que si él cambiara obtendrían, como recompensa, su amor. Justifican la ira, la depresión, la crueldad, la indiferencia, la deshonestidad o la adicción de sus parejas. Creen que es posible el cambio y que de ellas depende.
Sus historias personales pueden ser de una variedad infinita, pero todas tienen en común la necesidad de sentirse superiores y de sufrir.
Claro está que nadie se convierte en una mujer así por casualidad. Los porqué quedan atrás, en carencias de la infancia que las llevaron a un concepto equivocado del amor.
Desgraciadamente para nuestra sociedad, sufrir por amor es romántico, no hay un gran amor sin un gran dolor por parte de alguno de los protagonistas. Así, la sociedad refuerza las situaciones de mujeres que sufren por amor, vomitando heroínas de melodramas (en seriales televisivos, en películas y en la novela rosa), que siempre viven un gran amor por el cual el precio a
pagar es el sufrimiento.
Existe un mercado saturado de historias de amores difíciles, imposibles, conflictivos, y ello no ayuda a la mujer que se siente atrapada en una relación no gratificante, porque no le permite ver todo lo negativo o enfermo que hay en su propia actitud que las lleva a no poder desprenderse de lo que las está destruyendo.
Estas mujeres, que viven en un palacio o en una chabola, en un país del sur o en uno del norte, que venden en un puesto callejero o son reconocidas profesionales, están tan enfermas como sus parejas y de igual manera necesitan ayuda.
Las mujeres que "aman demasiado" son aquellas que se sienten atraídas por hombres problemáticos, distantes, inaccesibles.
Algunas veces sus historias saltan a la prensa, generalmente por malos tratos, pues ellas raramente ponen fin al drama en el que se encuentran prisioneras. Suelen inspirar admiración o lástima en su entorno. Son responsables y emprendedoras, pero con poco amor propio. Aguantan lo indecible y, sin embargo, disculpan a sus parejas.
Sueñan con lo que podría ser y así "quedan pegadas" a lo que no funciona, ni las hace felices. Rechazan a los hombres "agradables" porque les resultan aburridos, insípidos, en cambio les es fácil sentirse atrapadas por el hombre distante. Éste funciona como una droga para ellas y llegan a obsesionarse tanto, por él, que descuidan sus propios intereses: familia, amigos, trabajo, aficiones.
Viven en una continua ansiedad, donde el pan de cada día es el esfuerzo por entender, cambiar o lograr la atención del hombre "elegido". Gastan sus energías, agotan el llanto y llegan a la desesperación: para ellas estar enamoradas es sufrir.









Todo esto puede sonar muy extremista quizás , pero son cosas que efectivamente ocurren , alomejor en alguna oportunidad hemos sido protagonistas de alguno de estos amores problematicos y sin darnos cuenta nos hemos hecho daño , pero en vez de lamentarse es mejor aprender de los errores , saber renunciar a las cosas que nos hacen mal a tiempo y no aceptar situaciones que no son productivas para nosotros , porque la idea de tener una pareja es crecer juntos …

Y esop , cada uno puede sacar sus propias conclusiones del tema …..
 
Re: Sufrir por amor

Es que ..
Si no sufres por amor..
Entonces no es amor po galla.
 
Re: Sufrir por amor

iwal que mi compadre del post anterior! si no se sufre no es amor!
 
Re: Sufrir por amor

pero el limite esta cuando el sufrimiento traspasa el placer de amar.
 
Re: Sufrir por amor

digamos que existe un proceso, se esta expectante a que eso funcione, a que eso rinda fruto...como quien siembra manzanas, se trabaja previamente....se esfuerza, se da el maximo de uno y....
bueno, si se tiene suerte "supongo" se tiene una buena cosecha, se paga el esfuerzo colocado en aquello
lo mismo sucede con un trabajo "generalmente"...estudias, te esfuerzas, sufres, sudas la gota gorda para luego....tener la recompensa de la estabilidad laboral.
En esto del amor lo mismo....encuentras a alguien y sucede que es la persona de tu vida, pero
es alguien a quien debes demostrarle tambien que eres el hombre o la mujer de su vida....existe todo un camino largo, algo sufrido, algo exausto....bueno
se espera que al final la recompensa sea plena...
lamentablemente solo en la mitad de las ocaciones...... resulta tal cual se imaginaba
en la otra mitad...que se proyectaba eso...se sufre por que no dio frutos.. se frustra uno
como en cualquier otro sueño que se tenga

la diferencia es que en este...si no salen bien las cosas, el corazon paga el precio
aquello que nos hace humanos






PD:s me fui en la volaaa creo??
 
Re: Sufrir por amor

Engendro_Maldito dijo:
digamos que existe un proceso, se esta expectante a que eso funcione, a que eso rinda fruto...como quien siembra manzanas, se trabaja previamente....se esfuerza, se da el maximo de uno y....
bueno, si se tiene suerte "supongo" se tiene una buena cosecha, se paga el esfuerzo colocado en aquello
lo mismo sucede con un trabajo "generalmente"...estudias, te esfuerzas, sufres, sudas la gota gorda para luego....tener la recompensa de la estabilidad laboral.
En esto del amor lo mismo....encuentras a alguien y sucede que es la persona de tu vida, pero
es alguien a quien debes demostrarle tambien que eres el hombre o la mujer de su vida....existe todo un camino largo, algo sufrido, algo exausto....bueno
se espera que al final la recompensa sea plena...
lamentablemente solo en la mitad de las ocaciones...... resulta tal cual se imaginaba
en la otra mitad...que se proyectaba eso...se sufre por que no dio frutos.. se frustra uno
como en cualquier otro sueño que se tenga

la diferencia es que en este...si no salen bien las cosas, el corazon paga el precio
aquello que nos hace humanos






PD:s me fui en la volaaa creo??

Me encantó lo q contestaste...

Si te fuiste en vola o no da lo mismo..Tienes mucha razón , si se sufre al final es xq no dió frutos y el haber puesto todo de nuestra parte para ello es lo frustrante kizas , el sentir q fracasaste pero no es asi , al final es parte del aprendisaje..

Al principio me habia dado hasta pena el tema jajajaj pero es mejor verlo asi como dices...




y eso de sufrir por amor........ mmmm no creo , como dicen los otros post de q sea parte del amor , q si no se sufre no se ama , no tiene xq q ser asi ,...
 
Volver
Arriba