• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Por qué en las grandes ciudades la gente es más penca?

en las ciudades pequeñas el ritmo de vida es mas lento, lo cual baja el nivel de tensión de sus habitantes

las distancias son menores por lo que no existe el estres de largos viajes

los comerciantes pueden llegar a conocer por su nombre a los clientes

No, el ritmo de vida es el mismo. Acaso las jornadas laborales son más cortas?, los pendejos crecen más rápido?, no.
 
Es curioso lo que dices, cuando en la realidad, ocasionalmente aparecen noticias del tipo "sureño descuartizó a hachazos a su pareja".

:idolo: La magia del sur


la respuesta weona, ¿o sea que en santiago no hay crímenes?
 
No, el ritmo de vida es el mismo. Acaso las jornadas laborales son más cortas?, los pendejos crecen más rápido?, no.


los negocios cierran durante horas para ir a almorzar
en grandes ciudades no pasa

en ciudades chicas la gente no se levanta a la 6 para entrar a las 8, porque las distancias son mas cortas
lo hacen todo mas tranquilo, lento
 
Última edición:
segun yo el anonimato que entrega una ciudad grande tiene mucho que aportar; ya que si bien a corto plazo las personas pueden parecer indiferentes a largo plazo no se da tanto pelambre, prejuicios y habladuría de ciudad chica... ademas que al relacionarse con mas extraños, creo que, la gente de ciudades grande goza de una personalidad mucho mas extrovertida, entusiasta y sobre todo personal que en el de una ciudad pequeña donde todos buscan encajar.
 
los negocios cierran durante horas para ir a almorzar
en grandes ciudades no pasa

en ciudades chicas la gente no se levanta a la 6 para entrar a las 8, porque las distancias son mas cortas
lo hacen todo mas tranquilo, lento

Entonces no estás ocupando el término 'lento' de buena forma. Sí, en Stgo se levantan más temprano pero ello no implica que anden más apurados o más atrasados, eso depende de lo anticipado que se salga de la casa. Y lo del almuerzo en casa o en oficina, no veo por dónde podría ser un indicador de qué tan rápida sea la vida en una ciudad.
 
:monomeon: santiaguinos

:idolo: porteños
 
Entonces no estás ocupando el término 'lento' de buena forma. Sí, en Stgo se levantan más temprano pero ello no implica que anden más apurados o más atrasados, eso depende de lo anticipado que se salga de la casa. Y lo del almuerzo en casa o en oficina, no veo por dónde podría ser un indicador de qué tan rápida sea la vida en una ciudad.

estas equivocado
los santiaguinos van mas rapido al trabajo porque saben que en los largos trayectos pueden pasar muchas cosas.
Tienen 2 posibles escenarios: o llegan muy temprano o atrasados

es cosa de ver como la gente baja o sube del metro, casi corriendo

en ciudades chicas se puede administrar mejor el tiempo, por lo cual es común ir caminando al trabajo

el poco tiempo para almorzar es propio de las grandes ciudades. Por algo la comida rapida es un simbolo.
 
estas equivocado
los santiaguinos van mas rapido al trabajo porque saben que en los largos trayectos pueden pasar muchas cosas.
Tienen 2 posibles escenarios: o llegan muy temprano o atrasados

es cosa de ver como la gente baja o sube del metro, casi corriendo


en ciudades chicas se puede administrar mejor el tiempo, por lo cual es común ir caminando al trabajo

el poco tiempo para almorzar es propio de las grandes ciudades. Por algo la comida rapida es un simbolo.

Las posibilidades de llegar muy atrasado son algo mayores pero no mucho más, estamos hablando de trayectos en razones de 1:2 o 1:3 a lo más, entonces la gente no las toma en cuenta o las toma en cuenta muy poco, lo que justificaría solo en algunos casos un mínimo mayor apuro.

No todos los trabajos cierran durante horas por el almuerzo y muchos huasos prefieren ir a comer a sus casas terminando ellos con el tiempo justo, y no el oficinista de Stgo que simplemente se queda y no tiene que trasladarse a ningún lado. La comida rápida es un símbolo del que no come en su casa, no del que come apurado.
 
:idolo: Hay siento

Tiene razón hermanito, en el sur la gente es buena y no tiene malos pensamientos :sisi:
 
Deja de llorar esclavo conchetumadre, la gente es igual en todas partes.[DOUBLEPOST=1436657236,1436657109][/DOUBLEPOST]Como siempre los muertos de hambre inventando mentiras por el tremendo complejo de inferioridad que sienten frente a la capital :hands:.


Falso, es muy diferente salir de noche en stgo que en los ángeles.....
 
Ya en tienen arto los temas de los huasos culiaos
 
:lol2:
Me pasa al revés... hay gente penca y buena onda en todos lados, peeeero

La gente en Santiago es 1000 veces menos prejuiciosa que en el sur y eso se agradece un montón.
 
Lo chistoso es que cuando ando en el metro de santiago y le sedo el asiento a una señora mayor esta me queda mirando como bicho raro :lol2:
 
Eso sisterit@s ,a pesar que en todos lados hay gente mala,pero siempre me he dado cuenta que la "maldad" siempre esta en la grandes ciudades y eso lo notas cuando vas a lugares chicos,donde que la gente no anda con la maldad o pensando en cagarte.Eso me doy cuenta cuando voy a Los Ángeles a ver a mi familia.Hay siento que puedo confiar más en las personas ,pero me devuelvo a Stgo y me pasa lo contrario.
grandes ciudades medias colapsadas de habitantes es mas lucha por ganar tu lugar.
la otra ve vi un experimento con ratones,todos en armonía y bien, mientras el numero de ellos era manejable..a la hora que llenaron la caja de ratones los wnes se volvieron locos agrediendose y comiendose entre ellos :ohno:
 
Volver
Arriba