• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Tener hijos es bueno o malo económicamente?

Con lo ridículamente cara que está la vida... no recomiendo tener hijos.... yo tengo a mi larvita y lo amo más que nada en el mundo... pero es irrisorio todo lo que estamos viviendo... extraño mi chile de hace 5 años.

Si pueden no tengan hijos... y si quieren... piénsenlo bien antes de ... porque salen CAROS.
 
Tú forma de pensar refleja que tienes la mentalidad del sujeto adoctrinado hasta la mínima minoría para estar solo y aislado, por lo tanto débil ante los que si están unidos y cooperan entre ellos. Una persona entre más lealtades, más redes de contacto, más apoyo mutuo, tiene más posibilidades de ir satisfaciendo sus necesidades. El problema del individualismo absoluto del que fuiste adoctrinados es que si llegas a fallar tu te hundiras a la primera y eso te hace débil, porque estás solo. Es cosa de mirar a los masones, los rotarios, las mismas mafias, los grupos religiosos y hasta los narcos, todo se trata de formas redes de apoyo mutuo, cooperación y lealtad, en una buena familia numerosa eso es mucho más posible.

A los psicópatas de la política, que les interesa que los ciudadanos sean débiles y puedan ser fácilmente sometidos por el Estado sin resistencia alguna, a ellos les gusta que se destruya la familia, les gusta que los individuos estén solos sin redes de apoyo, que dependan del Estado y se sometan a este.

El tema principal es a qué edad tener hijos, en teoría no deberías esperar tanto a tener hijos. Si teniendo 20 años tienes el primer hijo, entonces a los 40 ya tienes un hijo con quién te apoyes económicamente y de ahí en adelante. Así ha funcionado en todas las sociedades y culturas que triunfan, y coincide el ocaso de occidente con cuando se dejo de hacer esto
dejate de llorar lloron qlo, hay, es que la familia. pichula, macabeo conchatumareeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Si entre los progenitores hacen más de 5M, ya 4.5 MÍNIMO, ahi se puede. Ahora el tema es que en ese caso ambos padrés vivirán para trabajar y el pendejo será criado por nanas, abuela (si es que!, de hecho, ojalá, también lo dudo) y puros entes externos. Finalmente tu hijo ni siquiera te querrá porque te ve trabajando 24/7 ya que ganas relativamente bien. Es una paradoja en si misma, porque si ganas menos, tienes una pega sin tanta responsabilidad y tienes tiempo para criarlo el stress vendrá entonces por el lado económico. Tampoco te alcanzará para buena salud ni buenos colegios, entonces tu hijo estará destinado a la mediocridad de la universidad chuck norris, la pega charcha y embarazar minas a los 18.

No hay sálida fácil. Ahora si tienes la raja de tener familia acomodada, herencias en el futuro o algo del estilo, adelante.
 
Yo pienso q es bueno, sin hijos la farra y adicciones te pueden hacer mierda económicamente
No hay farra q se compare con el gasto de un hijo.

Incluso si gastarás sin control tu cuerpo no te permitiría seguir weiando por un tiempo
Y ahí ya estarías gastando menos
 
Son caros wn, la otra vez estaba leyendo en bio bio un articulo, en promedio te echas unos 3 palos anualmente los primeros años por lo bajo
 
Vos dale nomás, ten hijos como si fueras Opus Dei , son re baratos, en especial los de esta generación, a esos vagos culiaos los vas a tener hasta los 50 en la casa :troll:
 
mmm... uta yo creo que puede ser bueno en lo económico, pero quizás solo se priorizan los gastos y se asume una organización mejor, generalmente cuando se quieren hacer ciertas cosas en la vida, ya sea comprar un terreno, hacer una casa, una ampliación, comprar un auto, hacer un viaje, o ir de vacaciones a la playa... todo ello involucra una organización de presupuesto a través del tiempo, sobre todo si no se cuenta con ingresos altos, por ende se tiene que tener autocontrol y ser austero en gastos que antes se hacían sin mayor análisis.

Lo anterior lo podemos graficar con el típico ejemplo (muy verdadero) del compadre o comadre que se compra siempre un café al llegar a la pega... multipliquen eso por 20 días que vas a la pega, sin contar otro gasto como una galleta o wea que te compres en el día, y si además no te cocinas y compras comida preparada para el almuerzo, finalmente se te puede ir un porcentaje elevado de tus ingresos sin dar cuenta de ello.

Ahora en relacion a lo preguntado, el tener hijos en manos de padres responsables y que quieren y priorizan a sus hijos, puede llegar a ser un factor de organización económica, que les lleve a maximizar las prioridades, no solo en favor de los chicos, sino tb en ellos, presupuesto para ropa en tal fecha, calzado, comida mas nutritiva, programación de vacaciones, celebraciones más acotadas y realmente merecidas etc... por el contrario si no son responsables y creen que pueden tener una mixtura de tener hijos/ pero tb puedo seguir "disfrutando" de la misma manera, en este ultimo caso, en vez de ser algo bueno para la economía solo la perjudica.

Igual creo que el tener hijos es para parejas que tengan a lo menos un ingreso de 2 millones de pesos mensuales. Bueno no todo es plata, la clave esta en la planificación, si ambos planifican tener un hijo, sabrán que es lo que van a perder, inevitablemente el tener a un hijo es perdida de libertad en muchos sentidos, pero si eso se asume desde antes, la crianza será mas amena, es lo mismo que con una pareja, asumir que pierdes libertad es saber que tienes márgenes definidos de actuación. Las personas que creen que pueden ser libres o mejor dicho gozar de la misma libertad de ser soltero o sin hijos, es ahí donde las parejas duran un moco y se crean familias disfuncionales o pendejos criados como las hueas. Se debe tener claro que en instancias así, se debe un compromiso, si no eres capaz de ello mejor sigue tu vida de otra forma.
 
Pregunta weona.... un hijo es un cacho bro, en cualquier circuntacia, y abarca mucho más allá de lo económico.
 
Volver
Arriba