• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Anime/manga En General

Dandadan es un caso bien explícito de que no es bueno que el dibujante sea también el escritor.
 
¿Alguien me quiere explicar por qué hay tanto weón caliente con Solo Leveling? Vi el primer capítulo y es bien genérica tirando pa' mala, lo único decente son los dibujos y la animación (no así la dirección, ojo). Pero la gente caliente con la cuestión no lo están por la animación, conocen la cuestión del manwa o lo que sea de antes.

el manhwa tiene buena acción, pero como dices, es bien genérico: weon repenca que se hace op y se saca la ctm a quien se le cruce... las peleas son buenas (en el manhwa), pero después de ver el primer capitulo no le tengo mucha fe a la animación de las mismas :(
 
Piola Dungeon Meshi. Ya me adelantaron que no se queda en el platillo de mostro de la semana + Marcille reacts (fabulosas), pero estoy satisfecho con lo ya visto.

Muy linda, por otro lado, Yubisaki to Renren. Soy básico con los romances, me dan una sordita tierna y un papucho de labios carnosos y ya me compran.
 
¿Alguien me quiere explicar por qué hay tanto weón caliente con Solo Leveling? Vi el primer capítulo y es bien genérica tirando pa' mala, lo único decente son los dibujos y la animación (no así la dirección, ojo). Pero la gente caliente con la cuestión no lo están por la animación, conocen la cuestión del manwa o lo que sea de antes.
Por que el manwha siempre fue de un excelente dibujo y pintado, una wea de calidad excelente y que adapto muy bien la novela. Ademas la historia parece ser genérica, pero esta bien escrita y al final se vuelve épico para los que le gustan ese estilo de subir niveles.

edit. Agregar que el ilustrador del manwha se murió hace poco, entonces todos los fans estaban espectantes de la calidad del anime. El problema mas grande era el adaptar al Japo, todo lo Koreano. Recordar que japon es racista con los otros ojos rajados.
 
Última edición:
Por que el manwha siempre fue de un excelente dibujo y pintado, una wea de calidad excelente y que adapto muy bien la novela. Ademas la historia parece ser genérica, pero esta bien escrita y al final se vuelve épico para los que le gustan ese estilo de subir niveles.
Mta, voy a verla hasta donde aguante, pero no estoy viendo lo de "bien escrita" ni por si acaso hasta ahora.
 
Hace unos días atrás me metí al tema de las recomendaciones de animé en Netflix y vi que nombraron Vinland Saga, le di una oportunidad..

en 4 días me vi las 2 temporadas, que obra de arte :clapclap: la primera tiene acción en cada capítulo, eso eché de menos en la segunda, quería más violencia, pero debo reconocer que el final fue glorioso y me dejó contento.

el medio tema se habían sacado los cabeza de lobo con Dark Crow :zippyrock:
 
Hace unos días atrás me metí al tema de las recomendaciones de animé en Netflix y vi que nombraron Vinland Saga, le di una oportunidad..

en 4 días me vi las 2 temporadas, que obra de arte :clapclap: la primera tiene acción en cada capítulo, eso eché de menos en la segunda, quería más violencia, pero debo reconocer que el final fue glorioso y me dejó contento.

el medio tema se habían sacado los cabeza de lobo con Dark Crow :zippyrock:
Que piensa de la tecnica del saco de boxeo humano?
En mi oipnion la wea mas estupida que he visto en un anime serio.
 


Ya me había emocionado :sad-84: . Al menos es bueno saber que Ai este bien o estable de salud.
__________________________

De esta temporada sigo:

• Solo Leveling: Concuerdo con algunos que el primer capítulo me pareció muy genérico y poco interesante, sin embargo el segundo capítulo dio el subidon con su premisa + aspectos técnicos (como la banda sonora) que me pareció suficiente para continuar con la serie. Por cierto a diferencia de "Shangri-La Frontier", me pareció este mucho más entretenido la interacción del protagonista con el programa ("Sistema") donde explora y avanza niveles de poderes como jugador/cazador en su mundo. El opening es bueno (uno de los mejorcitos de la temporada además del divertido op de Mashle).

• Yubisaki to Renren: Estupenda historia, desde el primer capítulo te engancha, inmediatamente simpatizas con la protagonista. Muy buena animación y dirección para una trama que puede parecer simple más sin embargo su narración esta bien ejecutada. Es de agradecerse que el género romance cuenta con series como Yubisaki en la que pueda ofrecer de forma destacable e interesante a la audiencia que gusta de este tipo de historias.

• Metallic Rouge: Me llamó la atención la sinopsis y sus géneros que conlleva, donde su historia se ambienta en un mundo ciberpunk con una acción entre androides al estilo mechas. Por el momento su ritmo narrativo mantiene mi interés vivo (empezaré el capítulo 3) por lo que espero no aburrirme o decaiga en parte su desarrollo. Hay escenas donde la ambientación que Bones ofrece son buenas, luego me enteré que parte del staff también trabajo en la realización de "Cowboy Bebop" por lo que es un aspecto plus para seguir este anime original, veremos si funciona su propuesta.

Hay más series que he visto pero luego sigo compartiendo impresiones, sobre las secuelas de animes por supuesto que sigo fijo a Frieren y Kusuriya no Hitorigoto.
 
Última edición:
Encuentro que Metalic Rouge sería buena si no saliera el personaje culiao penca ese picao a Huasón. De hecho los capítulos donde no sale son mucho mejores, hasta parece otra serie.
 
Cual se supone que es el brillo del wn genio en la clase ? es un gary stu culiao insufrible y el resto del cast es generico a cagar.
 
Por cierto chic@s les invito al tema de OP's & ED's, me gustaría como comunidad saber cuáles fueron sus favoritos del 2023. También me gustaría abrir un tema sobre los mejores animes ya que fue un año fructífero para la industria y entretenido para el público. Espero que se animen a participar y sobre todo a pasarla un buen rato.
 
Volver
Arriba